Pregunta con respuesta escrita
En su respuesta a nuestras preguntas (núm exp. 684/060204 a 684/060202 y 684/060196 a 684/060184), el Gobierno argumenta que la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (Lsemaco) propició el reconocimiento de la LSC (Llengua de Signe (684/062444)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En su respuesta a nuestras preguntas (núm exp. 684/060204 a 684/060202 y 684/060196 a 684/060184), el Gobierno argumenta que la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (Lsemaco) propició el reconocimiento de la LSC (Llengua de Signe (684/062443)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En su respuesta a nuestras preguntas (núm exp. 684/060204 a 684/060202 y 684/060196 a 684/060184), el Gobierno argumenta que la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (Lsemaco) propició el reconocimiento de la LSC (Llengua de Signe (684/062442)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En su respuesta a nuestras preguntas (núm exp. 684/060204 a 684/060202 y 684/060196 a 684/060184), el Gobierno argumenta que la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (Lsemaco) propició el reconocimiento de la LSC (Llengua de Signe (684/062441)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En su respuesta a nuestras preguntas (núm exp. 684/060204 a 684/060202 y 684/060196 a 684/060184), el Gobierno argumenta que la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (Lsemaco) propició el reconocimiento de la LSC (Llengua de Signe (684/062440)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Durante la 88º reunión del Consejo de Patrimonio Histórico se escogieron las candidaturas de patrimonio cultural inmaterial que se presentaron ante la UNESCO con el objetivo de ser estudiadas en el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de 2022. Según el comunicado de prensa de La Moncloa de 21 de abril de 2021, estas candidaturas son: las candidaturas internacionales "Ponte... nas ondas!" y "Ti (684/062439)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Durante la 88º reunión del Consejo de Patrimonio Histórico se escogieron las candidaturas de patrimonio cultural inmaterial que se presentaron ante la UNESCO con el objetivo de ser estudiadas en el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de 2022. Según el comunicado de prensa de La Moncloa de 21 de abril de 2021, estas candidaturas son: las candidaturas internacionales "Ponte... nas ondas!" y "Ti (684/062438)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Durante la 88º reunión del Consejo de Patrimonio Histórico se escogieron las candidaturas de patrimonio cultural inmaterial que se presentaron ante la UNESCO con el objetivo de ser estudiadas en el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de 2022. Según el comunicado de prensa de La Moncloa de 21 de abril de 2021, estas candidaturas son: las candidaturas internacionales "Ponte... nas ondas!" y "Ti (684/062437)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Durante la 88º reunión del Consejo de Patrimonio Histórico se escogieron las candidaturas de patrimonio cultural inmaterial que se presentaron ante la UNESCO con el objetivo de ser estudiadas en el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de 2022. Según el comunicado de prensa de La Moncloa de 21 de abril de 2021, estas candidaturas son: las candidaturas internacionales "Ponte... nas ondas!" y "Ti (684/062436)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Durante la 88º reunión del Consejo de Patrimonio Histórico se escogieron las candidaturas de patrimonio cultural inmaterial que se presentaron ante la UNESCO con el objetivo de ser estudiadas en el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de 2022. Según el comunicado de prensa de La Moncloa de 21 de abril de 2021, estas candidaturas son: las candidaturas internacionales "Ponte... nas ondas!" y "Ti (684/062435)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Durante la 88º reunión del Consejo de Patrimonio Histórico se escogieron las candidaturas de patrimonio cultural inmaterial que se presentaron ante la UNESCO con el objetivo de ser estudiadas en el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de 2022. Según el comunicado de prensa de La Moncloa de 21 de abril de 2021, estas candidaturas son: las candidaturas internacionales "Ponte... nas ondas!" y "Ti (684/062434)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Durante la 88º reunión del Consejo de Patrimonio Histórico se escogieron las candidaturas de patrimonio cultural inmaterial que se presentaron ante la UNESCO con el objetivo de ser estudiadas en el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de 2022. Según el comunicado de prensa de La Moncloa de 21 de abril de 2021, estas candidaturas son: las candidaturas internacionales "Ponte... nas ondas!" y "Ti (684/062433)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062050)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062049)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062048)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062047)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062046)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062045)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha defendido la atribución de incentivos fiscales a empresas extranjeras del sector audiovisual como Netflix: "Vivimos en competencia mundial y tenemos que ser competitivos. La atribución de beneficios fiscales a empresas extranjeras que trabajan en España es del todo necesario si queremos estar en la vanguardia del mundo", ha declarado (https://www. (684/061073)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha defendido la atribución de incentivos fiscales a empresas extranjeras del sector audiovisual como Netflix: "Vivimos en competencia mundial y tenemos que ser competitivos. La atribución de beneficios fiscales a empresas extranjeras que trabajan en España es del todo necesario si queremos estar en la vanguardia del mundo", ha declarado (https://www. (684/061072)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha defendido la atribución de incentivos fiscales a empresas extranjeras del sector audiovisual como Netflix: "Vivimos en competencia mundial y tenemos que ser competitivos. La atribución de beneficios fiscales a empresas extranjeras que trabajan en España es del todo necesario si queremos estar en la vanguardia del mundo", ha declarado (https://www. (684/061071)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha defendido la atribución de incentivos fiscales a empresas extranjeras del sector audiovisual como Netflix: "Vivimos en competencia mundial y tenemos que ser competitivos. La atribución de beneficios fiscales a empresas extranjeras que trabajan en España es del todo necesario si queremos estar en la vanguardia del mundo", ha declarado (https://www. (684/061070)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha defendido la atribución de incentivos fiscales a empresas extranjeras del sector audiovisual como Netflix: "Vivimos en competencia mundial y tenemos que ser competitivos. La atribución de beneficios fiscales a empresas extranjeras que trabajan en España es del todo necesario si queremos estar en la vanguardia del mundo", ha declarado (https://www. (684/061069)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha defendido la atribución de incentivos fiscales a empresas extranjeras del sector audiovisual como Netflix: "Vivimos en competencia mundial y tenemos que ser competitivos. La atribución de beneficios fiscales a empresas extranjeras que trabajan en España es del todo necesario si queremos estar en la vanguardia del mundo", ha declarado (https://www. (684/061068)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha defendido la atribución de incentivos fiscales a empresas extranjeras del sector audiovisual como Netflix: "Vivimos en competencia mundial y tenemos que ser competitivos. La atribución de beneficios fiscales a empresas extranjeras que trabajan en España es del todo necesario si queremos estar en la vanguardia del mundo", ha declarado (https://www. (684/061067)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha defendido la atribución de incentivos fiscales a empresas extranjeras del sector audiovisual como Netflix: "Vivimos en competencia mundial y tenemos que ser competitivos. La atribución de beneficios fiscales a empresas extranjeras que trabajan en España es del todo necesario si queremos estar en la vanguardia del mundo", ha declarado (https://www. (684/061066)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha defendido la atribución de incentivos fiscales a empresas extranjeras del sector audiovisual como Netflix: "Vivimos en competencia mundial y tenemos que ser competitivos. La atribución de beneficios fiscales a empresas extranjeras que trabajan en España es del todo necesario si queremos estar en la vanguardia del mundo", ha declarado (https://www. (684/061065)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La directora provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social descartó la reapertura de la oficina de atención e información de Móra d'Ebre, cerrada de hace más de dos años. Como alternativa se ha propuesto ofrecer formación y asesoramiento específico, sin ninguna contraprestación económica, a los técnicos comarcales para que aprendan el uso del registro electrónico y el funcionamiento del (684/060814)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La directora provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social descartó la reapertura de la oficina de atención e información de Móra d'Ebre, cerrada de hace más de dos años. Como alternativa se ha propuesto ofrecer formación y asesoramiento específico, sin ninguna contraprestación económica, a los técnicos comarcales para que aprendan el uso del registro electrónico y el funcionamiento del (684/060813)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La directora provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social descartó la reapertura de la oficina de atención e información de Móra d'Ebre, cerrada de hace más de dos años. Como alternativa se ha propuesto ofrecer formación y asesoramiento específico, sin ninguna contraprestación económica, a los técnicos comarcales para que aprendan el uso del registro electrónico y el funcionamiento de (684/060812)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La directora provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social descartó la reapertura de la oficina de atención e información de Móra d'Ebre, cerrada de hace más de dos años. Como alternativa se ha propuesto ofrecer formación y asesoramiento específico, sin ninguna contraprestación económica, a los técnicos comarcales para que aprendan el uso del registro electrónico y el funcionamiento del (684/060811)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La directora provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social descartó la reapertura de la oficina de atención e información de Móra d'Ebre, cerrada de hace más de dos años. Como alternativa se ha propuesto ofrecer formación y asesoramiento específico, sin ninguna contraprestación económica, a los técnicos comarcales para que aprendan el uso del registro electrónico y el funcionamiento del (684/060810)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La directora provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social descartó la reapertura de la oficina de atención e información de Móra d'Ebre, cerrada de hace más de dos años. Como alternativa se ha propuesto ofrecer formación y asesoramiento específico, sin ninguna contraprestación económica, a los técnicos comarcales para que aprendan el uso del registro electrónico y el funcionamiento del (684/060809)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La directora provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social descartó la reapertura de la oficina de atención e información de Móra d'Ebre, cerrada de hace más de dos años. Como alternativa se ha propuesto ofrecer formación y asesoramiento específico, sin ninguna contraprestación económica, a los técnicos comarcales para que aprendan el uso del registro electrónico y el funcionamiento de (684/060808)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La semana del 7 de noviembre trascendió que el Gobierno enterraba definitivamente la apuesta para centralizar los residuos nucleares en una única ubicación y apuesta para que cada central nuclear gestione su combustible gastado hasta 2072. El Gobierno apuesta, de esta manera, por la creación de almacenes temporales descentralizados (ATD) que se ubicarán en las siete plantas nucleares del país, ent (684/060302)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La semana del 7 de noviembre trascendió que el Gobierno enterraba definitivamente la apuesta para centralizar los residuos nucleares en una única ubicación y apuesta para que cada central nuclear gestione su combustible gastado hasta 2072. El 7º Plan General de Residuos Radiactivos elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica apuesta por construir un almacén geológico profundo, dentro (684/060301)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La semana del 7 de noviembre trascendió que el Gobierno enterraba definitivamente la apuesta para centralizar los residuos nucleares en una única ubicación y apuesta para que cada central nuclear gestione su combustible gastado hasta 2072. El 7º Plan General de Residuos Radiactivos elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica apuesta por construir un almacén geológico profundo, dentro (684/060300)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La semana del 7 de noviembre trascendió que el Gobierno enterraba definitivamente la apuesta para centralizar los residuos nucleares en una única ubicación y apuesta para que cada central nuclear gestione su combustible gastado hasta 2072. El 7º Plan General de Residuos Radiactivos elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica apuesta por construir un almacén geológico profundo, dentro (684/060299)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La semana del 7 de noviembre trascendió que el Gobierno enterraba definitivamente la apuesta para centralizar los residuos nucleares en una única ubicación y apuesta para que cada central nuclear gestione su combustible gastado hasta 2072. El 7º Plan General de Residuos Radiactivos elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica apuesta por construir un almacén geológico profundo, dentro (684/060298)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La semana del 7 de noviembre trascendió que el Gobierno enterraba definitivamente la apuesta para centralizar los residuos nucleares en una única ubicación y apuesta para que cada central nuclear gestione su combustible gastado hasta 2072. En el 7º Plan General de Residuos Radiactivos elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica ¿piensa el Gobierno abusar del concepto interés general? (684/060297)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La semana del 7 de noviembre trascendió que el Gobierno enterraba definitivamente la apuesta para centralizar los residuos nucleares en una única ubicación y apuesta para que cada central nuclear gestione su combustible gastado hasta 2072. Al descartar el almacén temporal centralizado (ATC) para los residuos de alta actividad que generan las centrales nucleares, ¿cómo piensa el Gobierno cumplir co (684/060296)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La semana del 7 de noviembre trascendió que el Gobierno enterraba definitivamente la apuesta para centralizar los residuos nucleares en una única ubicación y apuesta para que cada central nuclear gestione su combustible gastado hasta 2072. ¿Por qué motivo no habrá almacén temporal centralizado (ATC) para los residuos de alta actividad que generan las centrales nucleares? (684/060295)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060204)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060203)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060202)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060196)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060195)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060194)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060193)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060192)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060191)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060190)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060189)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060188)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060187)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060186)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060185)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (LSEYMACO), hace referencia a la lengua de signos catalana (LSC) hasta en 12 ocasiones a lo largo de su preámbulo, articulado y parte dispositiva como realidad lingüística innegable y como m (684/060184)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El plan de seguridad por accidentes químicos Plaseqta se activó en (AFEPASA) una empresa productora de azufre de Constantí (Tarragona), debido a un incendio que se originó el lunes 7 de noviembre 2022, y que obligó a confinar durante varias horas al polígono industrial donde se halla la empresa, así como parte del municipio de Reus, incluyendo el aeropuerto. El delegado del Gobierno en Tarragona r (684/060182)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El plan de seguridad por accidentes químicos Plaseqta se activó en (AFEPASA) una empresa productora de azufre de Constantí (Tarragona), debido a un incendio que se originó el lunes 7 de noviembre 2022, y que obligó a confinar durante varias horas al polígono industrial donde se halla la empresa, así como parte del municipio de Reus, incluyendo el aeropuerto. El delegado del Gobierno en Tarragona r (684/060181)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El plan de seguridad por accidentes químicos Plaseqta se activó en (AFEPASA) una empresa productora de azufre de Constantí (Tarragona), debido a un incendio que se originó el lunes 7 de noviembre 2022, y que obligó a confinar durante varias horas al polígono industrial donde se halla la empresa, así como parte del municipio de Reus, incluyendo el aeropuerto. El delegado del Gobierno en Tarragona r (684/060180)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El plan de seguridad por accidentes químicos Plaseqta se activó en (AFEPASA) una empresa productora de azufre de Constantí (Tarragona), debido a un incendio que se originó el lunes 7 de noviembre 2022, y que obligó a confinar durante varias horas al polígono industrial donde se halla la empresa, así como parte del municipio de Reus, incluyendo el aeropuerto. El delegado del Gobierno en Tarragona r (684/060179)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
"La actual Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, tiene 30 años. Desde entonces son evidentes los grandes cambios experimentados, desde los políticos, con los Tratados que han transformado la Comunidad Económica Europea (a la que pertenecía España a la fecha de promulgación de la Ley de Industria) en la actual Unión Europea, a los normativos, que inciden en nuevos ámbitos de actuación pública (684/060085)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
"La actual Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, tiene 30 años. Desde entonces son evidentes los grandes cambios experimentados, desde los políticos, con los Tratados que han transformado la Comunidad Económica Europea (a la que pertenecía España a la fecha de promulgación de la Ley de Industria) en la actual Unión Europea, a los normativos, que inciden en nuevos ámbitos de actuación pública (684/060084)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
"La actual Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, tiene 30 años. Desde entonces son evidentes los grandes cambios experimentados, desde los políticos, con los Tratados que han transformado la Comunidad Económica Europea (a la que pertenecía España a la fecha de promulgación de la Ley de Industria) en la actual Unión Europea, a los normativos, que inciden en nuevos ámbitos de actuación pública (684/060083)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
"La actual Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, tiene 30 años. Desde entonces son evidentes los grandes cambios experimentados, desde los políticos, con los Tratados que han transformado la Comunidad Económica Europea (a la que pertenecía España a la fecha de promulgación de la Ley de Industria) en la actual Unión Europea, a los normativos, que inciden en nuevos ámbitos de actuación pública (684/060082)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Generalitat de Catalunya ha planteado, en diferentes ocasiones, al Ministerio de Transportes, Movilidad, y Agenda Urbana la necesidad y la urgencia de estudiar mecanismos que conduzcan a la cesión de la totalidad del patrimonio inmobiliario de la Sareb que, por sus características, pueda ser destinado a vivienda social. La Sareb dispone de más de 12.000 viviendas en Catalunya y otras miles en o (684/058922)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Generalitat de Catalunya ha planteado, en diferentes ocasiones, al Ministerio de Transportes, Movilidad, y Agenda Urbana la necesidad y la urgencia de estudiar mecanismos que conduzcan a la cesión de la totalidad del patrimonio inmobiliario de la Sareb que, por sus características, pueda ser destinado a vivienda social. La Sareb dispone de más de 12.000 viviendas en Catalunya, resultando del r (684/058921)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Generalitat de Catalunya ha planteado, en diferentes ocasiones, al Ministerio de Transportes, Movilidad, y Agenda Urbana la necesidad y la urgencia de estudiar mecanismos que conduzcan a la cesión de la totalidad del patrimonio inmobiliario de la Sareb que, por sus características, pueda ser destinado a vivienda social. La Sareb dispone de más de 12.000 viviendas en Catalunya, resultando del r (684/058920)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Generalitat de Catalunya ha planteado, en diferentes ocasiones, al Ministerio de Transportes, Movilidad, y Agenda Urbana la necesidad y la urgencia de estudiar mecanismos que conduzcan a la cesión de la totalidad del patrimonio inmobiliario de la Sareb que, por sus características, pueda ser destinado a vivienda social. ¿Qué respuesta ha dado el Gobierno a la Generalitat de Catalunya? (684/058919)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Generalitat de Catalunya ha planteado, en diferentes ocasiones, al Ministerio de Transportes, Movilidad, y Agenda Urbana la necesidad y la urgencia de estudiar mecanismos que conduzcan a la cesión de la totalidad del patrimonio inmobiliario de la Sareb que, por sus características, pueda ser destinado a vivienda social. ¿Considera el Gobierno una buena opción el transferir a la Generalitat de (684/058917)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Generalitat de Catalunya ha planteado, en diferentes ocasiones, al Ministerio de Transportes, Movilidad, y Agenda Urbana la necesidad y la urgencia de estudiar mecanismos que conduzcan a la cesión de la totalidad del patrimonio inmobiliario de la Sareb que, por sus características, pueda ser destinado a vivienda social. ¿Cuándo piensa el Gobierno transferir a la Generalitat de Catalunya el pat (684/058916)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Presidente de Gobierno Pedro Sánchez felicitó -y con razón- a la Selección de baloncesto por su pase a los cuartos de final del Eurobasket tras una épica victoria ante Lituania, pero mientras se olvida de los éxitos masculinos y, sobre todo, femeninos en otras disciplinas como es el waterpolo. Jugadoras de la selección española de waterpolo, mayoritariamente catalanas, replicaron al Presidente (684/058915)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Presidente de Gobierno Pedro Sánchez felicitó -y con razón- a la Selección de baloncesto por su pase a los cuartos de final del Eurobasket tras una épica victoria ante Lituania, pero mientras se olvida de los éxitos masculinos y, sobre todo, femeninos en otras disciplinas como es el waterpolo. Jugadoras de la selección española de waterpolo, mayoritariamente catalanas, replicaron al President (684/058914)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Presidente de Gobierno Pedro Sánchez felicitó -y con razón- a la Selección de baloncesto por su pase a los cuartos de final del Eurobasket tras una épica victoria ante Lituania, pero mientras se olvida de los éxitos masculinos y, sobre todo, femeninos en otras disciplinas como es el waterpolo. Jugadoras de la selección española de waterpolo, mayoritariamente catalanas, replicaron al President (684/058913)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Presidente de Gobierno Pedro Sánchez felicitó -y con razón- a la Selección de baloncesto por su pase a los cuartos de final del Eurobasket tras una épica victoria ante Lituania, pero mientras se olvida de los éxitos masculinos y, sobre todo, femeninos en otras disciplinas como es el waterpolo. Jugadoras de la selección española de waterpolo, mayoritariamente catalanas, replicaron al President (684/058912)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Presidente de Gobierno Pedro Sánchez felicitó -y con razón- a la Selección de baloncesto por su pase a los cuartos de final del Eurobasket tras una épica victoria ante Lituania, pero mientras se olvida de los éxitos masculinos y, sobre todo, femeninos en otras disciplinas como es el waterpolo. Jugadoras de la selección española de waterpolo, mayoritariamente catalanas, replicaron al President (684/058911)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Presidente de Gobierno Pedro Sánchez felicitó -y con razón- a la Selección de baloncesto por su pase a los cuartos de final del Eurobasket tras una épica victoria ante Lituania, pero mientras se olvida de los éxitos masculinos y, sobre todo, femeninos en otras disciplinas como es el waterpolo. Jugadoras de la selección española de waterpolo, mayoritariamente catalanas, replicaron al President (684/058910)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Presidente de Gobierno Pedro Sánchez felicitó -y con razón- a la Selección de baloncesto por su pase a los cuartos de final del Eurobasket tras una épica victoria ante Lituania, pero mientras se olvida de los éxitos masculinos y, sobre todo, femeninos en otras disciplinas como es el waterpolo. Jugadoras de la selección española de waterpolo, mayoritariamente catalanas, replicaron al Presidente (684/058909)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El 14 de septiembre, el BOE ha publicado el real decreto 749/2022 que regula la concesión de las ayudas estatales destinadas a las centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas asociadas a la borrasca Ciril, que tuvieron lugar entre el 2 y el 5 de abril de 2022. En esta publicación se lista el nombre traducido al castellano de una serie de comarcas catalanas ("Girona: Alto Ampu (684/058804)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El 14 de septiembre, el BOE ha publicado el real decreto 749/2022 que regula la concesión de las ayudas estatales destinadas a las centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas asociadas a la borrasca Ciril, que tuvieron lugar entre el 2 y el 5 de abril de 2022. En esta publicación se lista el nombre traducido al castellano de una serie de comarcas catalanas ("Girona: Alto Ampu (684/058803)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El 14 de septiembre, el BOE ha publicado el real decreto 749/2022 que regula la concesión de las ayudas estatales destinadas a las centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas asociadas a la borrasca Ciril, que tuvieron lugar entre el 2 y el 5 de abril de 2022. En esta publicación se lista el nombre traducido al castellano de una serie de comarcas catalanas ("Girona: Alto Ampu (684/058802)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El 14 de septiembre, el BOE ha publicado el real decreto 749/2022 que regula la concesión de las ayudas estatales destinadas a las centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas asociadas a la borrasca Ciril, que tuvieron lugar entre el 2 y el 5 de abril de 2022. En esta publicación se lista el nombre traducido al castellano de una serie de comarcas catalanas ("Girona: Alto Ampu (684/058801)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La película de Carla Simón que narra la vida en Alcarràs, un pueblo de Lleida que entre melocotoneros y placas solares intenta salir adelante, será la representante española a los Oscar. Después de saberse que la película sería la candidata española a la elección que tendrá que hacer el jurado de los premios de cine más internacionales, desde el ministerio de Defensa español han entrado a la págin (684/058784)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La película de Carla Simón que narra la vida en Alcarràs, un pueblo de Lleida que entre melocotoneros y placas solares intenta salir adelante, será la representante española a los Oscar. Después de saberse que la película sería la candidata española a la elección que tendrá que hacer el jurado de los premios de cine más internacionales, desde el ministerio de Defensa español han entrado a la págin (684/058783)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La película de Carla Simón que narra la vida en Alcarràs, un pueblo de Lleida que entre melocotoneros y placas solares intenta salir adelante, será la representante española a los Oscar. Después de saberse que la película sería la candidata española a la elección que tendrá que hacer el jurado de los premios de cine más internacionales, desde el ministerio de Defensa español han entrado a la págin (684/058782)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La película de Carla Simón que narra la vida en Alcarràs, un pueblo de Lleida que entre melocotoneros y placas solares intenta salir adelante, será la representante española a los Oscar. Después de saberse que la película sería la candidata española a la elección que tendrá que hacer el jurado de los premios de cine más internacionales, desde el ministerio de Defensa español han entrado a la págin (684/058781)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El apoyo lingüístico en línea OLS (Online Linguistic Support) es una plataforma gratuita de aprendizaje de idiomas en línea diseñada para participantes de los programas Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad. En la plataforma OLS, las personas participantes realizan la evaluación obligatoria de idioma antes y después de la estancia, así como los cursos opcionales durante la estancia. Las eva (684/057830)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El apoyo lingüístico en línea OLS (Online Linguistic Support) es una plataforma gratuita de aprendizaje de idiomas en línea diseñada para participantes de los programas Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad. En la plataforma OLS, las personas participantes realizan la evaluación obligatoria de idioma antes y después de la estancia, así como los cursos opcionales durante la estancia. Las eva (684/057829)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El apoyo lingüístico en línea OLS (Online Linguistic Support) es una plataforma gratuita de aprendizaje de idiomas en línea diseñada para participantes de los programas Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad. En la plataforma OLS, las personas participantes realizan la evaluación obligatoria de idioma antes y después de la estancia, así como los cursos opcionales durante la estancia. Las eva (684/057828)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El apoyo lingüístico en línea OLS (Online Linguistic Support) es una plataforma gratuita de aprendizaje de idiomas en línea diseñada para participantes de los programas Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad. En la plataforma OLS, las personas participantes realizan la evaluación obligatoria de idioma antes y después de la estancia, así como los cursos opcionales durante la estancia. Las eva (684/057827)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El apoyo lingüístico en línea OLS (Online Linguistic Support) es una plataforma gratuita de aprendizaje de idiomas en línea diseñada para participantes de los programas Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad. En la plataforma OLS, las personas participantes realizan la evaluación obligatoria de idioma antes y después de la estancia, así como los cursos opcionales durante la estancia. Las eva (684/057826)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El apoyo lingüístico en línea OLS (Online Linguistic Support) es una plataforma gratuita de aprendizaje de idiomas en línea diseñada para participantes de los programas Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad. En la plataforma OLS, las personas participantes realizan la evaluación obligatoria de idioma antes y después de la estancia, así como los cursos opcionales durante la estancia. Las eva (684/057825)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El apoyo lingüístico en línea OLS (Online Linguistic Support) es una plataforma gratuita de aprendizaje de idiomas en línea diseñada para participantes de los programas Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad. En la plataforma OLS, las personas participantes realizan la evaluación obligatoria de idioma antes y después de la estancia, así como los cursos opcionales durante la estancia. Las eva (684/057824)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El apoyo lingüístico en línea OLS (Online Linguistic Support) es una plataforma gratuita de aprendizaje de idiomas en línea diseñada para participantes de los programas Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad. En la plataforma OLS, las personas participantes realizan la evaluación obligatoria de idioma antes y después de la estancia, así como los cursos opcionales durante la estancia. Las eva (684/057823)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 11 de junio, se destapó que un agente de la Policía nacional se había infiltrado en la Universitat de Barcelona (UB), en movimientos sociales y organizaciones políticas de Catalunya. El que en algunos colectivos, asambleas y organizaciones había sido conocido por el nombre de Marc Hernández, natural de Mallorca y estudiante de Educación en la Universitat de Barcelona (UB), en realidad era u (684/057501)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 11 de junio, se destapó que un agente de la Policía nacional se había infiltrado en la Universitat de Barcelona (UB), en movimientos sociales y organizaciones políticas de Catalunya. El que en algunos colectivos, asambleas y organizaciones había sido conocido por el nombre de Marc Hernández, natural de Mallorca y estudiante de Educación en la Universitat de Barcelona (UB), en realidad era u (684/057500)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 11 de junio, se destapó que un agente de la Policía nacional se había infiltrado en la Universitat de Barcelona (UB), en movimientos sociales y organizaciones políticas de Catalunya. El que en algunos colectivos, asambleas y organizaciones había sido conocido por el nombre de Marc Hernández, natural de Mallorca y estudiante de Educación en la Universitat de Barcelona (UB), en realidad era u (684/057499)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 11 de junio, se destapó que un agente de la Policía nacional se había infiltrado en la Universitat de Barcelona (UB), en movimientos sociales y organizaciones políticas de Catalunya. El que en algunos colectivos, asambleas y organizaciones había sido conocido por el nombre de Marc Hernández, natural de Mallorca y estudiante de Educación en la Universitat de Barcelona (UB), en realidad era u (684/057498)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 11 de junio, se destapó que un agente de la Policía nacional se había infiltrado en la Universitat de Barcelona (UB), en movimientos sociales y organizaciones políticas de Catalunya. El que en algunos colectivos, asambleas y organizaciones había sido conocido por el nombre de Marc Hernández, natural de Mallorca y estudiante de Educación en la Universitat de Barcelona (UB), en realidad era u (684/057497)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 11 de junio, se destapó que un agente de la Policía nacional se había infiltrado en la Universitat de Barcelona (UB), en movimientos sociales y organizaciones políticas de Catalunya. El que en algunos colectivos, asambleas y organizaciones había sido conocido por el nombre de Marc Hernández, natural de Mallorca y estudiante de Educación en la Universitat de Barcelona (UB), en realidad era u (684/057496)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 11 de junio, se destapó que un agente de la Policía nacional se había infiltrado en la Universitat de Barcelona (UB), en movimientos sociales y organizaciones políticas de Catalunya. El que en algunos colectivos, asambleas y organizaciones había sido conocido por el nombre de Marc Hernández, natural de Mallorca y estudiante de Educación en la Universitat de Barcelona (UB), en realidad era u (684/057495)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 11 de junio, se destapó que un agente de la Policía nacional se había infiltrado en la Universitat de Barcelona (UB), en movimientos sociales y organizaciones políticas de Catalunya. El que en algunos colectivos, asambleas y organizaciones había sido conocido por el nombre de Marc Hernández, natural de Mallorca y estudiante de Educación en la Universitat de Barcelona (UB), en realidad era u (684/057494)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 11 de julio, se destapó que un agente de la Policía nacional se había infiltrado en la Universitat de Barcelona (UB), en movimientos sociales y organizaciones políticas de Catalunya. El que en algunos colectivos, asambleas y organizaciones había sido conocido por el nombre de Marc Hernández, natural de Mallorca y estudiante de Educación en la Universitat de Barcelona (UB), en realidad era u (684/057493)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 11 de julio, se destapó que un agente de la Policía nacional se había infiltrado en la Universitat de Barcelona (UB), en movimientos sociales y organizaciones políticas de Catalunya. El que en algunos colectivos, asambleas y organizaciones había sido conocido por el nombre de Marc Hernández, natural de Mallorca y estudiante de Educación en la Universitat de Barcelona (UB), en realidad era u (684/057492)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 11 de junio, se destapó que un agente de la Policía nacional se había infiltrado en la Universitat de Barcelona (UB), en movimientos sociales y organizaciones políticas de Catalunya. El que en algunos colectivos, asambleas y organizaciones había sido conocido por el nombre de Marc Hernández, natural de Mallorca y estudiante de Educación en la Universitat de Barcelona (UB), en realidad era u (684/057491)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Ayer, 12 de junio, dos trenes, uno de mercancías y otro de pasajeros de la línea R16, de Barcelona a Tortosa, chocaron frontalmente dejando una treintena de heridos de diversa consideración en la localidad de Vila-seca (Tarragona). El choque obligó a parar la circulación en las líneas R15, R16 y R17 de Renfe. ¿Considera el Gobierno que si cumpliese con lo comprometido en los Presupuestos Generales (684/056532)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Ayer, 12 de junio, dos trenes, uno de mercancías y otro de pasajeros de la línea R16, de Barcelona a Tortosa, chocaron frontalmente dejando una treintena de heridos de diversa consideración en la localidad de Vila-seca (Tarragona). El choque obligó a parar la circulación en las líneas R15, R16 y R17 de Renfe. ¿Atribuye el Gobierno como posible causa del accidente a la falta de mantenimiento de la (684/056531)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Ayer, 12 de junio, dos trenes, uno de mercancías y otro de pasajeros de la línea R16, de Barcelona a Tortosa, chocaron frontalmente dejando una treintena de heridos de diversa consideración en la localidad de Vila-seca (Tarragona). El choque obligó a parar la circulación en las líneas R15, R16 y R17 de Renfe. ¿Cuándo se tiene previsto que se recupere completamente la normalidad en estas líneas? (684/056530)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Ayer, 12 de junio, dos trenes, uno de mercancías y otro de pasajeros de la línea R16, de Barcelona a Tortosa, chocaron frontalmente dejando una treintena de heridos de diversa consideración en la localidad de Vila-seca (Tarragona). El choque obligó a parar la circulación en las líneas R15, R16 y R17 de Renfe. ¿Cuántos accidentes ferroviarios con algún herido se han producido en la red ferroviaria (684/056529)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Ayer, 12 de junio, dos trenes, uno de mercancías y otro de pasajeros de la línea R16, de Barcelona a Tortosa, chocaron frontalmente dejando una treintena de heridos de diversa consideración en la localidad de Vila-seca (Tarragona). El choque obligó a parar la circulación en las líneas R15, R16 y R17 de Renfe. ¿Piensa el Gobierno tomar alguna medida concreta para evitar más accidentes ferroviarios (684/056528)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Ayer, 12 de junio, dos trenes, uno de mercancías y otro de pasajeros de la línea R16, de Barcelona a Tortosa, chocaron frontalmente dejando una treintena de heridos de diversa consideración en la localidad de Vila-seca (Tarragona). El choque obligó a parar la circulación en las líneas R15, R16 y R17 de Renfe. ¿Cuál es el motivo por el cual el tren de mercancías parece que se saltó un semáforo en r (684/056527)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Ayer, 12 de junio, dos trenes, uno de mercancías y otro de pasajeros de la línea R16, de Barcelona a Tortosa, chocaron frontalmente dejando una treintena de heridos de diversa consideración en la localidad de Vila-seca (Tarragona). El choque obligó a parar la circulación en las líneas R15, R16 y R17 de Renfe. ¿Por qué motivo o motivos chocaron la locomotora de mercancías con el tren de pasajeros? (684/056526)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El actual Ministro de Universidades, el Sr. Joan Subirats durante una ronda de preguntas en el Senado afirmo en palabras textuales: "Según tengo entendido, tienen normalmente según los títulos de donde vengan, les falta un tipo de formación que se refiere a pacientes con necesidades especiales", primero hace énfasis que esa formación se imparte en expediente académico con otro nombre o está inmers (684/055994)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El actual Ministro de Universidades, el Sr. Joan Subirats durante una ronda de preguntas en el Senado afirmo en palabras textuales: "Según tengo entendido, tienen normalmente según los títulos de donde vengan, les falta un tipo de formación que se refiere a pacientes con necesidades especiales", primero hace énfasis que esa formación se imparte en expediente académico con otro nombre o está inmers (684/055993)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El actual Ministro de Universidades, el Sr. Joan Subirats durante una ronda de preguntas en el Senado afirmo en palabras textuales: "Según tengo entendido, tienen normalmente según los títulos de donde vengan, les falta un tipo de formación que se refiere a pacientes con necesidades especiales", primero hace énfasis que esa formación se imparte en expediente académico con otro nombre o está inmers (684/055992)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El actual Ministro de Universidades, el Sr. Joan Subirats durante una ronda de preguntas en el Senado afirmo en palabras textuales: "Según tengo entendido, tienen normalmente según los títulos de donde vengan, les falta un tipo de formación que se refiere a pacientes con necesidades especiales", primero hace énfasis que esa formación se imparte en expediente académico con otro nombre o está inmers (684/055991)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El actual Ministro de Universidades, el Sr. Joan Subirats durante una ronda de preguntas en el Senado afirmo en palabras textuales: "Según tengo entendido, tienen normalmente según los títulos de donde vengan, les falta un tipo de formación que se refiere a pacientes con necesidades especiales", primero hace énfasis que esa formación se imparte en expediente académico con otro nombre o está inmers (684/055990)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 29 de Octubre de 2021, se realizó un examen de homologación organizado por la CRADO, una organización sin carácter jurídico, la cual fue la responsable de la realización de nuestro examen de homologación, mientras la ley orgánica 6/2001 de 21 de diciembre en su artículo 86 dice "reglamentariamente y a los efectos de dicha homologación el gobierno regulará las condiciones de acceso a los (684/055989)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 29 de Octubre de 2021, se realizó un examen de homologación organizado por la CRADO, una organización sin carácter jurídico, la cual fue la responsable de la realización de nuestro examen de homologación, mientras la ley orgánica 6/2001 de 21 de diciembre en su artículo 86 dice "reglamentariamente y a los efectos de dicha homologación el gobierno regulará las condiciones de acceso a los (684/055988)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 29 de Octubre de 2021, se realizó un examen de homologación organizado por la CRADO, una organización sin carácter jurídico, la cual fue la responsable de la realización de nuestro examen de homologación, mientras la ley orgánica 6/2001 de 21 de diciembre en su artículo 86 dice "reglamentariamente y a los efectos de dicha homologación el gobierno regulará las condiciones de acceso a los (684/055987)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hasta el año 2019 se realizaron dos convocatorias anuales para superar los requisitos formativos exigidos por el Ministerio en la resolución para el grado de dentista. En el 2020 Con la crisis de la pandemia COVID 19 estos exámenes fueron suspendidos indefinidamente. Sin embargo, No debemos olvidar que la digitalización, también pudo ser una solución para presentar las pruebas de conocimiento; un (684/055986)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hasta el año 2019 se realizaron dos convocatorias anuales para superar los requisitos formativos exigidos por el Ministerio en la resolución para el grado de dentista. En el 2020 Con la crisis de la pandemia COVID 19 estos exámenes fueron suspendidos indefinidamente. Sin embargo, No debemos olvidar que la digitalización, también pudo ser una solución para presentar las pruebas de conocimiento; un (684/055985)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hasta el año 2019 se realizaron dos convocatorias anuales para superar los requisitos formativos exigidos por el Ministerio en la resolución para el grado de dentista. En el 2020 Con la crisis de la pandemia COVID 19 estos exámenes fueron suspendidos indefinidamente. Sin embargo, No debemos olvidar que la digitalización, también pudo ser una solución para presentar las pruebas de conocimiento; un (684/055984)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hasta el año 2019 se realizaron dos convocatorias anuales para superar los requisitos formativos exigidos por el Ministerio en la resolución para el grado de dentista. En el 2020 Con la crisis de la pandemia COVID 19 estos exámenes fueron suspendidos indefinidamente. Sin embargo, No debemos olvidar que la digitalización, también pudo ser una solución para presentar las pruebas de conocimiento; un (684/055983)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hasta el año 2019 se realizaron dos convocatorias anuales para superar los requisitos formativos exigidos por el Ministerio en la resolución para el grado de dentista. En el 2020 Con la crisis de la pandemia COVID 19 estos exámenes fueron suspendidos indefinidamente. Sin embargo, No debemos olvidar que la digitalización, también pudo ser una solución para presentar las pruebas de conocimiento; un (684/055982)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hasta el año 2019 se realizaron dos convocatorias anuales para superar los requisitos formativos exigidos por el Ministerio en la resolución para el grado de dentista. En el 2020 Con la crisis de la pandemia COVID 19 estos exámenes fueron suspendidos indefinidamente. Sin embargo, No debemos olvidar que la digitalización, también pudo ser una solución para presentar las pruebas de conocimiento; un (684/055981)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hasta el año 2019 se realizaron dos convocatorias anuales para superar los requisitos formativos exigidos por el Ministerio en la resolución para el grado de dentista. En el 2020 Con la crisis de la pandemia COVID 19 estos exámenes fueron suspendidos indefinidamente. Sin embargo, No debemos olvidar que la digitalización, también pudo ser una solución para presentar las pruebas de conocimiento; un (684/055980)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hasta el año 2019 se realizaron dos convocatorias anuales para superar los requisitos formativos exigidos por el Ministerio en la resolución para el grado de dentista. En el 2020 Con la crisis de la pandemia COVID 19 estos exámenes fueron suspendidos indefinidamente. Sin embargo, No debemos olvidar que la digitalización, también pudo ser una solución para presentar las pruebas de conocimiento; un (684/055979)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 7 de mayo del 2022, el sr. Antonio Montero Martínez, presidente del COEM (Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid), en el I Congreso Nacional interdisciplinar En Odontología de la UAX, hizo pública su postura de desacuerdo hacia el proceso de homologación de odontólogos con títulos extranjeros; refiriendo textualmente: "estamos luchando contra las homologaciones de dentistas ext (684/055978)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 7 de mayo del 2022, el sr. Antonio Montero Martínez, presidente del COEM (Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid), en el I Congreso Nacional interdisciplinar En Odontología de la UAX, hizo pública su postura de desacuerdo hacia el proceso de homologación de odontólogos con títulos extranjeros; refiriendo textualmente: "estamos luchando contra las homologaciones de dentistas ext (684/055977)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 7 de mayo del 2022, el sr. Antonio Montero Martínez, presidente del COEM (Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid), en el I Congreso Nacional interdisciplinar En Odontología de la UAX, hizo pública su postura de desacuerdo hacia el proceso de homologación de odontólogos con títulos extranjeros; refiriendo textualmente: "estamos luchando contra las homologaciones de dentistas ext (684/055976)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 7 de mayo del 2022, el sr. Antonio Montero Martínez, presidente del COEM (Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid), en el I Congreso Nacional interdisciplinar En Odontología de la UAX, hizo pública su postura de desacuerdo hacia el proceso de homologación de odontólogos con títulos extranjeros; refiriendo textualmente: "estamos luchando contra las homologaciones de dentistas ext (684/055975)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055974)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055973)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055972)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055971)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055970)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055969)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055968)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055967)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 29 octubre de 2021, se llevó a cabo en 18 universidades públicas y privadas un examen extraordinario para que los dentistas en proceso de homologación pudieran cumplir los requisitos formativos complementarios; Fue realizado por la CRADO (Conferencia de Decanos y Responsables académicos de facultades y escuelas de Odontología en España) la cual se desconoce su personalidad jurídica ni su (684/055966)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 29 octubre de 2021, se llevó a cabo en 18 universidades públicas y privadas un examen extraordinario para que los dentistas en proceso de homologación pudieran cumplir los requisitos formativos complementarios; Fue realizado por la CRADO (Conferencia de Decanos y Responsables académicos de facultades y escuelas de Odontología en España) la cual se desconoce su personalidad jurídica ni su (684/055965)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 29 octubre de 2021, se llevó a cabo en 18 universidades públicas y privadas un examen extraordinario para que los dentistas en proceso de homologación pudieran cumplir los requisitos formativos complementarios; Fue realizado por la CRADO (Conferencia de Decanos y Responsables académicos de facultades y escuelas de Odontología en España) la cual se desconoce su personalidad jurídica ni su (684/055964)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 29 octubre de 2021, se llevó a cabo en 18 universidades públicas y privadas un examen extraordinario para que los dentistas en proceso de homologación pudieran cumplir los requisitos formativos complementarios; Fue realizado por la CRADO (Conferencia de Decanos y Responsables académicos de facultades y escuelas de Odontología en España) la cual se desconoce su personalidad jurídica ni su (684/055963)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 29 octubre de 2021, se llevó a cabo en 18 universidades públicas y privadas un examen extraordinario para que los dentistas en proceso de homologación pudieran cumplir los requisitos formativos complementarios; Fue realizado por la CRADO (Conferencia de Decanos y Responsables académicos de facultades y escuelas de Odontología en España) la cual se desconoce su personalidad jurídica ni su (684/055962)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 29 octubre de 2021, se llevó a cabo en 18 universidades públicas y privadas un examen extraordinario para que los dentistas en proceso de homologación pudieran cumplir los requisitos formativos complementarios; Fue realizado por la CRADO (Conferencia de Decanos y Responsables académicos de facultades y escuelas de Odontología en España) la cual se desconoce su personalidad jurídica ni su (684/055961)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 29 octubre de 2021, se llevó a cabo en 18 universidades públicas y privadas un examen extraordinario para que los dentistas en proceso de homologación pudieran cumplir los requisitos formativos complementarios; Fue realizado por la CRADO (Conferencia de Decanos y Responsables académicos de facultades y escuelas de Odontología en España) la cual se desconoce su personalidad jurídica ni su (684/055960)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055959)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055958)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055957)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055956)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055955)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055954)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055953)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055952)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055951)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055950)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055949)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055948)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055947)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055946)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055945)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Odontología es una profesión regulada en el proceso de homologación, bajo Real Decreto 967, de 21 de noviembre de 2014. En el mismo decreto en el artículo 14. Plazos. Sec. I. Pág. 95982 se establece que: "El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los registros del Ministeri (684/055944)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En los últimos años el sistema portuario ha tenido un crecimiento espectacular en el volumen de tráfico movido por sus puertos (superior al 25%). Por otra parte, cada año son mayores las exigencias legales y operativas a las que tienen de dar respuesta las Autoridades Portuarias por tal de poder seguir siendo competitivas en un mercado que tiene carácter internacional. Estos hechos se han traducid (684/055343)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En los últimos años el sistema portuario ha tenido un crecimiento espectacular en el volumen de tráfico movido por sus puertos (superior al 25%). Por otra parte, cada año son mayores las exigencias legales y operativas a las que tienen de dar respuesta las Autoridades Portuarias por tal de poder seguir siendo competitivas en un mercado que tiene carácter internacional. Estos hechos se han traducid (684/055342)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En los últimos años el sistema portuario ha tenido un crecimiento espectacular en el volumen de tráfico movido por sus puertos (superior al 25%). Por otra parte, cada año son mayores las exigencias legales y operativas a las que tienen de dar respuesta las Autoridades Portuarias por tal de poder seguir siendo competitivas en un mercado que tiene carácter internacional. Estos hechos se han traducid (684/055340)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En los últimos años el sistema portuario ha tenido un crecimiento espectacular en el volumen de tráfico movido por sus puertos (superior al 25%). Por otra parte, cada año son mayores las exigencias legales y operativas a las que tienen de dar respuesta las Autoridades Portuarias por tal de poder seguir siendo competitivas en un mercado que tiene carácter internacional. Estos hechos se han traducid (684/055339)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En el vigente convenio colectivo queda recogido que se asignaran anualmente 2M€ al sistema portuario con el objetivo de hacer posible el desarrollo profesional de los trabajadores públicos del sistema. A día de hoy no se han autorizado a las Autoridades Portuarias las masas salariales para este concepto correspondientes al año 2020, 2021 y 2022. Y, por lo que hace a las de 2019, las que se han aut (684/054935)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En el vigente convenio colectivo queda recogido que se asignaran anualmente 2M€ al sistema portuario con el objetivo de hacer posible el desarrollo profesional de los trabajadores públicos del sistema. A día de hoy no se han autorizado a las Autoridades Portuarias las masas salariales para este concepto correspondientes al año 2020, 2021 y 2022. Y, por lo que hace a las de 2019, las que se han aut (684/054934)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Los Presupuestos Generales del Estado aprobaron por el año 2021 un aumento de las retribuciones de los trabajadores públicos de un 0,9% y por el año 2022 un aumento del 2%. Actualmente, y a diferencia del resto de trabajadores públicos del estado español, a los trabajadores de las autoridades aeroportuarias no se les han actualizado estos valores. ¿Qué medidas adoptará el Gobierno para solucionar (684/054933)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Los Presupuestos Generales del Estado aprobaron por el año 2021 un aumento de las retribuciones de los trabajadores públicos de un 0,9% y por el año 2022 un aumento del 2%. Actualmente, y a diferencia del resto de trabajadores públicos del estado español, a los trabajadores de las autoridades portuarias no se les han actualizado estos valores. ¿Por qué razones, en fecha de hoy, 17 de mayo de 2022 (684/054932)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Ayuntamiento de Alcover, hace años, que se dirige a Adif para reclamar que limpie las vías ferroviarias, el andén y la estación de trenes del municipio. El edificio presenta un lamentable estado de abandono. La fachada que toca en el andén está llena de pintadas, presenta humedades y los bajantes están obstruidos. En las vías se acumulan envases y latas, restos de los botellones que se organiza (684/054802)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Ayuntamiento de Alcover, hace años, que se dirige a Adif para reclamar que limpie las vías ferroviarias, el andén y la estación de trenes del municipio. El edificio presenta un lamentable estado de abandono. La fachada que toca en el andén está llena de pintadas, presenta humedades y los bajantes están obstruidos. En las vías se acumulan envases y latas, restos de los botellones que se organiza (684/054801)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Ayuntamiento de Alcover, hace años, que se dirige a Adif para reclamar que limpie las vías ferroviarias, el andén y la estación de trenes del municipio. El edificio presenta un lamentable estado de abandono. La fachada que toca en el andén está llena de pintadas, presenta humedades y los bajantes están obstruidos. En las vías se acumulan envases y latas, restos de los botellones que se organiza (684/054800)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Ayuntamiento de Alcover, hace años, que se dirige a Adif para reclamar que limpie las vías ferroviarias, el andén y la estación de trenes del municipio. El edificio presenta un lamentable estado de abandono. La fachada que toca en el andén está llena de pintadas, presenta humedades y los bajantes están obstruidos. En las vías se acumulan envases y latas, restos de los botellones que se organiza (684/054799)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Ayuntamiento de Alcover, hace años, que se dirige a Adif para reclamar que limpie las vías ferroviarias, el andén y la estación de trenes del municipio. El edificio presenta un lamentable estado de abandono. La fachada que toca en el andén está llena de pintadas, presenta humedades y los bajantes están obstruidos. En las vías se acumulan envases y latas, restos de los botellones que se organiza (684/054798)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Ayuntamiento de Alcover, hace años, que se dirige a Adif para reclamar que limpie las vías ferroviarias, el andén y la estación de trenes del municipio. El edificio presenta un lamentable estado de abandono. La fachada que toca en el andén está llena de pintadas, presenta humedades y los bajantes están obstruidos. En las vías se acumulan envases y latas, restos de los botellones que se organiza (684/054797)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El artículo 71 del Real Decreto 929/2020, de 27 de octubre, sobre seguridad operacional e interoperabilidad ferroviarias (RDSOIF) establece que los servicios ferroviarios que se presten con vehículos ferroviarios históricos, con o sin viajeros, cuyo fin último sea la realización de una actividad cultural y la conservación y difusión del patrimonio ferroviario, quedan excluidos del ámbito de aplica (684/054588)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El artículo 71 del Real Decreto 929/2020, de 27 de octubre, sobre seguridad operacional e interoperabilidad ferroviarias (RDSOIF) establece que los servicios ferroviarios que se presten con vehículos ferroviarios históricos, con o sin viajeros, cuyo fin último sea la realización de una actividad cultural y la conservación y difusión del patrimonio ferroviario, quedan excluidos del ámbito de aplica (684/054587)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Asociación para la Preservación del Patrimonio Ferroviario e Industrial (APPFI), constituida en 2001, gestiona actualmente el Museu del Ferrocarril de Móra La Nova, un complejo museístico que, entre muchas otras actuaciones, ha recuperado material ferroviario móvil (locomotoras, coches de pasajeros y vagones) como de infraestructuras (la torre del enclavamiento -antigua torre de control de la e (684/054586)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Asociación para la Preservación del Patrimonio Ferroviario e Industrial (APPFI), constituida en 2001, gestiona actualmente el Museu del Ferrocarril de Móra La Nova, un complejo museístico que, entre muchas otras actuaciones, ha recuperado material ferroviario móvil (locomotoras, coches de pasajeros y vagones) como de infraestructuras (la torre del enclavamiento -antigua torre de control de la e (684/054585)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Asociación para la Preservación del Patrimonio Ferroviario e Industrial (APPFI), constituida en 2001, gestiona actualmente el Museu del Ferrocarril de Móra La Nova, un complejo museístico que, entre muchas otras actuaciones, ha recuperado material ferroviario móvil (locomotoras, coches de pasajeros y vagones) como de infraestructuras (la torre del enclavamiento -antigua torre de control de la e (684/054584)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Asociación para la Preservación del Patrimonio Ferroviario e Industrial (APPFI), constituida en 2001, gestiona actualmente el Museu del Ferrocarril de Móra La Nova, un complejo museístico que, entre muchas otras actuaciones, ha recuperado material ferroviario móvil (locomotoras, coches de pasajeros y vagones) como de infraestructuras (la torre del enclavamiento -antigua torre de control de la e (684/054583)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha asegurado este miércoles, 20 de abril, que el Gobierno de España considera "inaceptable" cualquier intervención de comunicaciones privadas que no tenga cobertura judicial porque "en España no se puede ni se debe espiar". Si el Gobierno español cosidera "inaceptable" el espionaje de ciudadanos europeos, ¿ por qué se ha espiado a más de 60 líderes y (684/054218)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha asegurado este miércoles, 20 de abril, que el Gobierno de España considera "inaceptable" cualquier intervención de comunicaciones privadas que no tenga cobertura judicial porque "en España no se puede ni se debe espiar". ¿Cómo piensa controlar el Gobierno la utilización del programa Pegasus? (684/054217)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha asegurado este miércoles, 20 de abril, que el Gobierno de España considera "inaceptable" cualquier intervención de comunicaciones privadas que no tenga cobertura judicial porque "en España no se puede ni se debe espiar". ¿El Estado español es cliente del Grupo NSO ? (684/054216)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha asegurado este miércoles, 20 de abril, que el Gobierno de España considera "inaceptable" cualquier intervención de comunicaciones privadas que no tenga cobertura judicial porque "en España no se puede ni se debe espiar". ¿El CNI, que depende del Ministerio de Defensa, cómo ha utilizado el programa Pegasus? (684/054215)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha asegurado este miércoles, 20 de abril, que el Gobierno de España considera "inaceptable" cualquier intervención de comunicaciones privadas que no tenga cobertura judicial porque "en España no se puede ni se debe espiar". ¿ Sabe el Gobierno español de dónde ha salido el dinero público de la compra y el uso del programa Pegasus con la finalidad de e (684/054214)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha asegurado este miércoles, 20 de abril, que el Gobierno de España considera "inaceptable" cualquier intervención de comunicaciones privadas que no tenga cobertura judicial porque "en España no se puede ni se debe espiar". ¿ Cuanto dinero le ha costado al Gobierno la presunta intromisión fraudulenta con la finalidad de espiar durante años a dirigent (684/054213)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha asegurado este miércoles, 20 de abril, que el Gobierno de España considera "inaceptable" cualquier intervención de comunicaciones privadas que no tenga cobertura judicial porque "en España no se puede ni se debe espiar". ¿ Por qué via de pago el Gobierno ha pagado, presuntamente, las licencias del programa Pegasus? (684/054212)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha asegurado este miércoles, 20 de abril, que el Gobierno de España considera "inaceptable" cualquier intervención de comunicaciones privadas que no tenga cobertura judicial porque "en España no se puede ni se debe espiar". ¿ Qué piensa hacer el Gobierno para esclarecer responsabilidades en relación al espionaje de 60 líderes y activistas independent (684/054211)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha asegurado este miércoles, 20 de abril, que el Gobierno de España considera "inaceptable" cualquier intervención de comunicaciones privadas que no tenga cobertura judicial porque "en España no se puede ni se debe espiar". ¿ Sabe el Gobierno quién investigará el espionaje del CatalanGate? (684/054210)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según un informe de la UGT, el Instituto Nacional de la Seguridad Social tiene más de 120 vacantes de personal funcionario para cubrir en el conjunto de las comarcas de Tarragona. Con el personal actual se están cerrando oficinas y no se puede atender correctamente a los ciudadanos. Las plazas para cubrir en Tarragona representan una tercera parte del total de la plantilla del organismo y esta fal (684/054186)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según un informe de la UGT, el Instituto Nacional de la Seguridad Social tiene más de 120 vacantes de personal funcionario para cubrir en el conjunto de las comarcas de Tarragona. Con el personal actual se están cerrando oficinas y no se puede atender correctamente a los ciudadanos. Las plazas para cubrir en Tarragona representan una tercera parte del total de la plantilla del organismo y esta fal (684/054185)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según un informe de la UGT, el Instituto Nacional de la Seguridad Social tiene más de 120 vacantes de personal funcionario para cubrir en el conjunto de las comarcas de Tarragona. Con el personal actual se están cerrando oficinas y no se puede atender correctamente a los ciudadanos. Las plazas para cubrir en Tarragona representan una tercera parte del total de la plantilla del organismo y esta fal (684/054184)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según un informe de la UGT, el Instituto Nacional de la Seguridad Social tiene más de 120 vacantes de personal funcionario para cubrir en el conjunto de las comarcas de Tarragona. Con el personal actual se están cerrando oficinas y no se puede atender correctamente a los ciudadanos. Las plazas para cubrir en Tarragona representan una tercera parte del total de la plantilla del organismo y esta fal (684/054183)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según un informe de la UGT, el Instituto Nacional de la Seguridad Social tiene más de 120 vacantes de personal funcionario para cubrir en el conjunto de las comarcas de Tarragona. Con el personal actual se están cerrando oficinas y no se puede atender correctamente a los ciudadanos. Las plazas para cubrir en Tarragona representan una tercera parte del total de la plantilla del organismo y esta fal (684/054182)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según un informe de la UGT, el Instituto Nacional de la Seguridad Social tiene más de 120 vacantes de personal funcionario para cubrir en el conjunto de las comarcas de Tarragona. Con el personal actual se están cerrando oficinas y no se puede atender correctamente a los ciudadanos. Las plazas para cubrir en Tarragona representan una tercera parte del total de la plantilla del organismo y esta fal (684/054181)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hay preocupación en la pedanía de Lilla (Montblanc, Conca de Barberà -Tarragona-) debido a las obras de construcción del túnel del Coll de Lilla. Hace dos años que, coincidiendo con la realización de voladuras exteriores muy cerca de Lilla, empezaron a aparecer grietas en los inmuebles. Ahora ya hay cerca de unos setenta inmuebles afectados, incluida la iglesia y el cementerio, en esta pequeña ped (684/053512)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hay preocupación en la pedanía de Lilla (Montblanc, Conca de Barberà -Tarragona-) debido a las obras de construcción del túnel del Coll de Lilla. Hace dos años que, coincidiendo con la realización de voladuras exteriores muy cerca de Lilla, empezaron a aparecer grietas en los inmuebles. Ahora ya hay cerca de unos setenta inmuebles afectados, incluida la iglesia y el cementerio, en esta pequeña ped (684/053511)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hay preocupación en la pedanía de Lilla (Montblanc, Conca de Barberà -Tarragona-) debido a las obras de construcción del túnel del Coll de Lilla. Hace dos años que, coincidiendo con la realización de voladuras exteriores muy cerca de Lilla, empezaron a aparecer grietas en los inmuebles. Ahora ya hay cerca de unos setenta inmuebles afectados, incluida la iglesia y el cementerio, en esta pequeña ped (684/053510)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hay preocupación en la pedanía de Lilla (Montblanc, Conca de Barberà -Tarragona-) debido a las obras de construcción del túnel del Coll de Lilla. Hace dos años que, coincidiendo con la realización de voladuras exteriores muy cerca de Lilla, empezaron a aparecer grietas en los inmuebles. Ahora ya hay cerca de unos setenta inmuebles afectados, incluida la iglesia y el cementerio, en esta pequeña ped (684/053509)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios reiteran la urgente necesidad de regular la publicidad sanitaria (https://gacetadental.com/2022/02/consejos-profesionales-firman-un-manifiesto-que-urge-a-regular-la-publicidad-sanitaria-115651/). Las organizaciones colegiales, desde hace años, vienen alertando a la población de la proliferación de campañas de publicidad con (684/052562)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios reiteran la urgente necesidad de regular la publicidad sanitaria (https://gacetadental.com/2022/02/consejos-profesionales-firman-un-manifiesto-que-urge-a-regular-la-publicidad-sanitaria-115651/). Las organizaciones colegiales, desde hace años, vienen alertando a la población de la proliferación de campañas de publicidad con (684/052561)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios reiteran la urgente necesidad de regular la publicidad sanitaria (https://gacetadental.com/2022/02/consejos-profesionales-firman-un-manifiesto-que-urge-a-regular-la-publicidad-sanitaria-115651/). Las organizaciones colegiales, desde hace años, vienen alertando a la población de la proliferación de campañas de publicidad con (684/052560)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Programa Campus Rural, desarrollado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es una iniciativa que permite a los universitarios de cualquier titulación oficial realizar prácticas formativas en entornos rurales. El programa apuesta por las potencialidades del territorio, la promoción del empleo joven y el impulso del talento local, fomentando la vinculación de la pob (684/052334)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Programa Campus Rural, desarrollado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es una iniciativa que permite a los universitarios de cualquier titulación oficial realizar prácticas formativas en entornos rurales. El programa apuesta por las potencialidades del territorio, la promoción del empleo joven y el impulso del talento local, fomentando la vinculación de la pob (684/052333)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Programa Campus Rural, desarrollado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es una iniciativa que permite a los universitarios de cualquier titulación oficial realizar prácticas formativas en entornos rurales. El programa apuesta por las potencialidades del territorio, la promoción del empleo joven y el impulso del talento local, fomentando la vinculación de la pob (684/052332)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Programa Campus Rural, desarrollado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es una iniciativa que permite a los universitarios de cualquier titulación oficial realizar prácticas formativas en entornos rurales. El programa apuesta por las potencialidades del territorio, la promoción del empleo joven y el impulso del talento local, fomentando la vinculación de la pob (684/052331)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Programa Campus Rural, desarrollado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es una iniciativa que permite a los universitarios de cualquier titulación oficial realizar prácticas formativas en entornos rurales. El programa apuesta por las potencialidades del territorio, la promoción del empleo joven y el impulso del talento local, fomentando la vinculación de la pob (684/052330)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Viendo que la reforma laboral, reformada por el Gobierno, no ha tenido en cuenta ciertas especificidades estructurales del trabajo artístico. ¿Cómo el Gobierno aplicará en los contratos artísticos de menos de 30 días el recargo en la seguridad social? (684/052003)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Viendo que la reforma laboral, reformulada por el Gobierno, no ha tenido en cuenta ciertas especificidades estructurales del trabajo artístico. ¿Qué pasará con el contrato por obra y servicio para el sector artístico atendiendo a la naturaleza temporal de la prestación artística? (684/052002)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Gobierno sabe que las empresas de facturación de actuaciones en el marco de la música y las artes escénicas son una pantalla gris en el tema de la seguridad Social y el trabajo. ¿Qué vías de acción está siguiendo el Gobierno y con qué ministerios están tratando este asunto? (684/052001)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En relación a las cooperativas de músicos, ¿piensa el Gobierno erradicarlas y/o dejar que desaparezcan? (684/052000)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En relación a las cooperativas de músicos, ¿el Gobierno piensa resolver el problema de encaje legal que adolecen y el de las sentencias en firme por las reclamaciones de la Seguridad Social? (684/051999)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En relación al Estatuto del Artista y a la proporción entre los días trabajados y los días de pensión, el Gobierno es consciente de que actualmente, a los artistas, se les aplica un mecanismo de cálculo sobre su cotización que se les descuenta más de lo que les toca, pierden dinero, pierden pensión. ¿Cómo piensan arreglar esta disfunción, vamos a ayudar a los artistas pensionistas? (684/051998)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hace unos meses, se aprobó el Proyecto de Ley por la que se modifica el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019 [antes denominado Proyecto de Ley por la que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al im (684/051997)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Gobierno tiene previsto aprobar e impulsar para este 2022 un Bono Alquiler para jóvenes con ingresos anuales inferiores a 24.318 euros con el objetivo de que puedan solicitar una ayuda de 250 euros para pagar el alquiler de su vivienda y así incrementar la emancipación juvenil. Según información publicada, las ayudas podrían llegar a una población objetivo de 70.000 jóvenes que reúnan los requi (684/051402)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Gobierno tiene previsto aprobar e impulsar para este 2022 un Bono Alquiler para jóvenes con ingresos anuales inferiores a 24.318 euros con el objetivo de que puedan solicitar una ayuda de 250 euros para pagar el alquiler de su vivienda y así incrementar la emancipación juvenil. Según información publicada, las ayudas podrían llegar a una población objetivo de 70.000 jóvenes que reúnan los requi (684/051401)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Gobierno tiene previsto aprobar e impulsar para este 2022 un Bono Alquiler para jóvenes con ingresos anuales inferiores a 24.318 euros con el objetivo de que puedan solicitar una ayuda de 250 euros para pagar el alquiler de su vivienda y así incrementar la emancipación juvenil. Según información publicada, las ayudas podrían llegar a una población objetivo de 70.000 jóvenes que reúnan los requi (684/051400)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Gobierno tiene previsto aprobar e impulsar para este 2022 un Bono Alquiler para jóvenes con ingresos anuales inferiores a 24.318 euros con el objetivo de que puedan solicitar una ayuda de 250 euros para pagar el alquiler de su vivienda y así incrementar la emancipación juvenil. Según información publicada, las ayudas podrían llegar a una población objetivo de 70.000 jóvenes que reúnan los requi (684/051399)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El plan plurianual europeo de gestión de la pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación previsto para el 2020-2025 impone una reducción del 40% de las capturas hasta el 2025. En Tarragona y Terres de l'Ebre hay unas setenta embarcaciones de arrastre, el arte más afectado por la normativa europea que reclama al sector que reduzca un 6% las jornadas de pesca de arrastre este año 2022, (684/051005)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El plan plurianual europeo de gestión de la pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación previsto para el 2020-2025 impone una reducción del 40% de las capturas hasta el 2025. En Tarragona y Terres de l'Ebre hay unas setenta embarcaciones de arrastre, el arte más afectado por la normativa europea que reclama al sector que reduzca un 6% las jornadas de pesca de arrastre este año 2022, (684/051004)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El plan plurianual europeo de gestión de la pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación previsto para el 2020-2025 impone una reducción del 40% de las capturas hasta el 2025. En Tarragona y Terres de l'Ebre hay unas setenta embarcaciones de arrastre, el arte más afectado por la normativa europea que reclama al sector que reduzca un 6% las jornadas de pesca de arrastre este año 2022, (684/051003)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El plan plurianual europeo de gestión de la pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación previsto para el 2020-2025 impone una reducción del 40% de las capturas hasta el 2025. En Tarragona y Terres de l'Ebre hay unas setenta embarcaciones de arrastre, el arte más afectado por la normativa europea que reclama al sector que reduzca un 6% las jornadas de pesca de arrastre este año 2022, (684/051002)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El plan plurianual europeo de gestión de la pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación previsto para el 2020-2025, impone una reducción del 40% de las capturas hasta el 2025. En Tarragona y Terres de l'Ebre hay unas setenta embarcaciones de arrastre, el arte más afectado por la normativa europea que reclama al sector que reduzca un 6% las jornadas de pesca de arrastre este año 2022, (684/051001)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El plan plurianual europeo de gestión de la pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación previsto para el 2020-2025 impone una reducción del 40% de las capturas hasta el 2025. En Tarragona y Terres de l'Ebre hay unas setenta embarcaciones de arrastre, el arte más afectado por la normativa europea que reclama al sector que reduzca un 6% las jornadas de pesca de arrastre este año 2022, (684/050983)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El plan plurianual europeo de gestión de la pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación previsto para el 2020-2025 impone una reducción del 40% de las capturas hasta el 2025. En Tarragona y Terres de l'Ebre hay unas setenta embarcaciones de arrastre, el arte más afectado por la normativa europea que reclama al sector que reduzca un 6% las jornadas de pesca de arrastre este año 2022, (684/050982)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El plan plurianual europeo de gestión de la pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación previsto para el 2020-2025 impone una reducción del 40% de las capturas hasta el 2025. En Tarragona y Terres de l'Ebre hay unas setenta embarcaciones de arrastre, el arte más afectado por la normativa europea que reclama al sector que reduzca un 6% las jornadas de pesca de arrastre este año 2022, (684/050981)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El plan plurianual europeo de gestión de la pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación previsto para el 2020-2025 impone una reducción del 40% de las capturas hasta el 2025. En Tarragona y Terres de l'Ebre hay unas setenta embarcaciones de arrastre, el arte más afectado por la normativa europea que reclama al sector que reduzca un 6% las jornadas de pesca de arrastre este año 2022, (684/050980)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El plan plurianual europeo de gestión de la pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación previsto para el 2020-2025, impone una reducción del 40% de las capturas hasta el 2025. En Tarragona y Terres de l'Ebre hay unas setenta embarcaciones de arrastre, el arte más afectado por la normativa europea que reclama al sector que reduzca un 6% las jornadas de pesca de arrastre este año 2022, (684/050979)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 12 de diciembre de 2021, un medio de comunicación publicó una entrevista al ministro de Universidades, Manuel Castells, (Manuel Castells, ministre d'Universitats: "La nostra prioritat no és la recerca, és l'ensenyament i els estudiants" (ara.cat)). La Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) prevé bajar los contratos temporales hasta el 20% y así eliminar los falsos asociados que depen (684/049991)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 12 de diciembre de 2021, un medio de comunicación publicó una entrevista al ministro de Universidades, Manuel Castells, (Manuel Castells, ministre d'Universitats: "La nostra prioritat no és la recerca, és l'ensenyament i els estudiants" (ara.cat)). La Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) prevé bajar los contratos temporales hasta el 20% y así eliminar los falsos asociados. ¿Puede (684/049990)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 12 de diciembre de 2021, un medio de comunicación publicó una entrevista al ministro de Universidades, Manuel Castells, (Manuel Castells, ministre d'Universitats: "La nostra prioritat no és la recerca, és l'ensenyament i els estudiants" (ara.cat)). En este artículo el Ministro dice que la entrevista, se hará en castellano alegando que es "política de gobierno". España no es el único país e (684/049989)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 12 de diciembre de 2021, un medio de comunicación publicó una entrevista al ministro de Universidades, Manuel Castells, (Manuel Castells, ministre d'Universitats: "La nostra prioritat no és la recerca, és l'ensenyament i els estudiants" (ara.cat)). En este artículo el Ministro dice que la entrevista, se hará en castellano alegando que es "política de gobierno". La lengua catalana sobrevivi (684/049988)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 12 de diciembre de 2021, un medio de comunicación publicó una entrevista al ministro de Universidades, Manuel Castells, (Manuel Castells, ministre d'Universitats: "La nostra prioritat no és la recerca, és l'ensenyament i els estudiants" (ara.cat)). En este artículo el Ministro dice que la entrevista, se hará en castellano alegando que es "política de gobierno". ¿La "política de Gobierno" (684/049987)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 12 de diciembre de 2021, un medio de comunicación publicó una entrevista al ministro de Universidades, Manuel Castells, (Manuel Castells, ministre d'Universitats: "La nostra prioritat no és la recerca, és l'ensenyament i els estudiants" (ara.cat)). En este artículo el Ministro dice que la entrevista, se hará en castellano alegando que es "política de gobierno". ¿Entiende, por lo tanto, e (684/049986)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 12 de diciembre de 2021, un medio de comunicación publicó una entrevista al ministro de Universidades, Manuel Castells, (Manuel Castells, ministre d'Universitats: "La nostra prioritat no és la recerca, és l'ensenyament i els estudiants" (ara.cat)). En este artículo el Ministro dice que la entrevista, se hará en castellano alegando que es "política de gobierno". Una entrevista que realizan (684/049985)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 12 de diciembre de 2021, un medio de comunicación publicó una entrevista al ministro de Universidades, Manuel Castells, (Manuel Castells, ministre d'Universitats: "La nostra prioritat no és la recerca, és l'ensenyament i els estudiants" (ara.cat)). En este artículo el Ministro dice que la entrevista, se hará en castellano alegando que es "política de gobierno". ¿Considera el Gobierno que (684/049984)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 12 de diciembre de 2021, un medio de comunicación publicó una entrevista al ministro de Universidades, Manuel Castells, (Manuel Castells, ministre d'Universitats: "La nostra prioritat no és la recerca, és l'ensenyament i els estudiants" (ara.cat)). En este artículo el Ministro dice que la entrevista, se hará en castellano alegando que es "política de gobierno". ¿Por qué el Gobierno decide (684/049983)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 12 de diciembre de 2021, un medio de comunicación publicó una entrevista al ministro de Universidades, Manuel Castells, (Manuel Castells, ministre d'Universitats: "La nostra prioritat no és la recerca, és l'ensenyament i els estudiants" (ara.cat)). En este artículo el Ministro dice que la entrevista, se hará en castellano alegando que es "política de gobierno". ¿A qué se refiere el Gobier (684/049982)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 12 de diciembre de 2021, un medio de comunicación publicó una entrevista al ministro de Universidades, Manuel Castells, (Manuel Castells, ministre d'Universitats: "La nostra prioritat no és la recerca, és l'ensenyament i els estudiants" (ara.cat)). En este artículo el Ministro dice que la entrevista, se hará en castellano alegando que es "política de gobierno". ¿Desde cuándo el Gobierno d (684/049981)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado miércoles 24 de noviembre se produjo la muerte, en acto de servicio, de un bombero a causa del escape de dióxido de carbono en el edificio de control de la Central Nuclear de Ascó dónde estaba trabajando. ¿El Gobierno va a requerir que el sistema actual de contraincendios se sustituya por otro que no sea tan letal? (684/049862)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado miércoles 24 de noviembre se produjo la muerte, en acto de servicio, de un bombero a causa del escape de dióxido de carbono en el edificio de control de la Central Nuclear de Ascó dónde estaba trabajando. ¿Va el Gobierno a solicitar la inmediata revisión de los protocolos de seguridad para garantizar que no pueda acontecer un nuevo accidente de estas características? (684/049861)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han firmado el convenio de cocapitalidad en las materias de cultura y de ciencia de la ciudad de Barcelona y que supone una inyección de 20 millones de euros para la capital catalana. "Barcelona es la capital científica de España y la octava en producción científica de (684/048318)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han firmado el convenio de cocapitalidad en las materias de cultura y de ciencia de la ciudad de Barcelona y que supone una inyección de 20 millones de euros para la capital catalana. Otro proyecto con la ciudad de Barcelona es la biblioteca provincial. ¿Puede el Gobier (684/048317)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han firmado el convenio de cocapitalidad en las materias de cultura y de ciencia de la ciudad de Barcelona y que supone una inyección de 20 millones de euros para la capital catalana. El ministro de Cultura se comprometió a dar más partidas para cultura y ciencia en Barc (684/048316)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han firmado el convenio de cocapitalidad en las materias de cultura y de ciencia de la ciudad de Barcelona y que supone una inyección de 20 millones de euros para la capital catalana. El ministro de Cultura se comprometió a dar más partidas para cultura y ciencia en Barc (684/048315)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han firmado el convenio de cocapitalidad en las materias de cultura y de ciencia de la ciudad de Barcelona y que supone una inyección de 20 millones de euros para la capital catalana. El ministro de Cultura declaró, en el acto de firma del acuerdo, que la intención del (684/048314)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministerio de Cultura del Gobierno español ha abierto una línea de ayudas para la compra de libros para las bibliotecas públicas estatales gracias a los fondos europeos de recuperación post-covid. En total, se invertirán 10 millones de euros para adquirir 450.000 libros. Las ayudas a las bibliotecas, sin embargo, van condicionadas a un hecho: que la compra sea como mínimo del 50% de libros en c (684/048067)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministerio de Cultura del Gobierno español ha abierto una línea de ayudas para la compra de libros para las bibliotecas públicas estatales gracias a los fondos europeos de recuperación post-covid. En total, se invertirán 10 millones de euros para adquirir 450.000 libros. Las ayudas a las bibliotecas, sin embargo, van condicionadas a un hecho: que la compra sea como mínimo del 50% de libros en c (684/048066)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministerio de Cultura del Gobierno español ha abierto una línea de ayudas para la compra de libros para las bibliotecas públicas estatales gracias a los fondos europeos de recuperación post-covid. En total, se invertirán 10 millones de euros para adquirir 450.000 libros. Las ayudas a las bibliotecas, sin embargo, van condicionadas a un hecho: que la compra sea como mínimo del 50% de libros en c (684/048065)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministerio de Cultura del Gobierno español ha abierto una línea de ayudas para la compra de libros para las bibliotecas públicas estatales gracias a los fondos europeos de recuperación post-covid. En total, se invertirán 10 millones de euros para adquirir 450.000 libros. Las ayudas a las bibliotecas, sin embargo, van condicionadas a un hecho: que la compra sea como mínimo del 50% de libros en c (684/048064)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministerio de Cultura del Gobierno español ha abierto una línea de ayudas para la compra de libros para las bibliotecas públicas estatales gracias a los fondos europeos de recuperación post-covid. En total, se invertirán 10 millones de euros para adquirir 450.000 libros. Las ayudas a las bibliotecas, sin embargo, van condicionadas a un hecho: que la compra sea como mínimo del 50% de libros en c (684/048063)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministerio de Cultura del Gobierno español ha abierto una línea de ayudas para la compra de libros para las bibliotecas públicas estatales gracias a los fondos europeos de recuperación post-covid. En total, se invertirán 10 millones de euros para adquirir 450.000 libros. Las ayudas a las bibliotecas, sin embargo, van condicionadas a un hecho: que la compra sea como mínimo del 50% de libros en c (684/048062)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministerio de Cultura del Gobierno español ha abierto una línea de ayudas para la compra de libros para las bibliotecas públicas estatales gracias a los fondos europeos de recuperación post-covid. En total, se invertirán 10 millones de euros para adquirir 450.000 libros. Las ayudas a las bibliotecas, sin embargo, van condicionadas a un hecho: que la compra sea como mínimo del 50% de libros en c (684/048061)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministerio de Cultura del Gobierno español ha abierto una línea de ayudas para la compra de libros para las bibliotecas públicas estatales gracias a los fondos europeos de recuperación post-covid. En total, se invertirán 10 millones de euros para adquirir 450.000 libros. Las ayudas a las bibliotecas, sin embargo, van condicionadas a un hecho: que la compra sea como mínimo del 50% de libros en c (684/048060)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministerio de Cultura del Gobierno español ha abierto una línea de ayudas para la compra de libros para las bibliotecas públicas estatales gracias a los fondos europeos de recuperación post-covid. En total, se invertirán 10 millones de euros para adquirir 450.000 libros. Las ayudas a las bibliotecas, sin embargo, van condicionadas a un hecho: que la compra sea como mínimo del 50% de libros en c (684/048059)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció en el Foro La Toja, el viernes 01/10/2021 que el Consejo de Ministros aprobará «en muy pocas semanas» un nuevo proyecto estratégico que llevará por nombre «El español, valle de la lengua» y que potenciará «nuestro idioma común, que es el español» como herramienta para promover «el aprendizaje, la transformación digital, el turismo, las ind (684/045575)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció en el Foro La Toja, el viernes 01/10/2021 que el Consejo de Ministros aprobará «en muy pocas semanas» un nuevo proyecto estratégico que llevará por nombre «El español, valle de la lengua» y que potenciará «nuestro idioma común, que es el español» como herramienta para promover «el aprendizaje, la transformación digital, el turismo, las ind (684/045574)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció en el Foro La Toja, el viernes 01/10/2021 que el Consejo de Ministros aprobará «en muy pocas semanas» un nuevo proyecto estratégico que llevará por nombre «El español, valle de la lengua» y que potenciará «nuestro idioma común, que es el español» como herramienta para promover «el aprendizaje, la transformación digital, el turismo, las ind (684/045573)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció en el Foro La Toja, el viernes 01/10/2021 que el Consejo de Ministros aprobará «en muy pocas semanas» un nuevo proyecto estratégico que llevará por nombre «El español, valle de la lengua» y que potenciará «nuestro idioma común, que es el español» como herramienta para promover «el aprendizaje, la transformación digital, el turismo, las ind (684/045572)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció en el Foro La Toja, el viernes 01/10/2021 que el Consejo de Ministros aprobará «en muy pocas semanas» un nuevo proyecto estratégico que llevará por nombre «El español, valle de la lengua» y que potenciará «nuestro idioma común, que es el español» como herramienta para promover «el aprendizaje, la transformación digital, el turismo, las ind (684/045571)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció en el Foro La Toja, el viernes 01/10/2021 que el Consejo de Ministros aprobará «en muy pocas semanas» un nuevo proyecto estratégico que llevará por nombre «El español, valle de la lengua» y que potenciará «nuestro idioma común, que es el español» como herramienta para promover «el aprendizaje, la transformación digital, el turismo, las ind (684/045570)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado jueves 9 de septiembre fue publicado en el BOE el anuncio del Área de Industria de la subdelegación del Gobierno de Huesca y de la Subdelegación del Gobierno de Lleida por el que se somete a información pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto ambiental del proyecto PEol-525 AC que comprende los parques OMEGA, KAPPA, ÓRBITA , ÓMICRON, LAMBDA e I (684/044631)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado jueves 9 de septiembre fue publicado en el BOE el anuncio del Área de Industria de la subdelegación del Gobierno de Huesca y de la Subdelegación del Gobierno de Lleida por el que se somete a información pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto ambiental del proyecto PEol-525 AC que comprende los parques OMEGA, KAPPA, ÓRBITA , ÓMICRON, LAMBDA e I (684/044630)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado jueves 9 de septiembre fue publicado en el BOE el anuncio del Área de Industria de la subdelegación del Gobierno de Huesca y de la Subdelegación del Gobierno de Lleida por el que se somete a información pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto ambiental del proyecto PEol-525 AC que comprende los parques OMEGA, KAPPA, ÓRBITA , ÓMICRON, LAMBDA e I (684/044629)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado jueves 9 de septiembre fue publicado en el BOE el anuncio del Área de Industria de la subdelegación del Gobierno de Huesca y de la Subdelegación del Gobierno de Lleida por el que se somete a información pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto ambiental del proyecto PEol-525 AC que comprende los parques OMEGA, KAPPA, ÓRBITA , ÓMICRON, LAMBDA e I (684/044628)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado jueves 9 de septiembre fue publicado en el BOE el anuncio del Área de Industria de la subdelegación del Gobierno de Huesca y de la Subdelegación del Gobierno de Lleida por el que se somete a información pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto ambiental del proyecto PEol-525 AC que comprende los parques OMEGA, KAPPA, ÓRBITA , ÓMICRON, LAMBDA e I (684/044627)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado jueves 9 de septiembre fue publicado en el BOE el anuncio del Área de Industria de la subdelegación del Gobierno de Huesca y de la Subdelegación del Gobierno de Lleida por el que se somete a información pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto ambiental del proyecto PEol-525 AC que comprende los parques OMEGA, KAPPA, ÓRBITA , ÓMICRON, LAMBDA e I (684/044626)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado jueves 9 de septiembre fue publicado en el BOE el anuncio del Área de Industria de la subdelegación del Gobierno de Huesca y de la Subdelegación del Gobierno de Lleida por el que se somete a información pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto ambiental del proyecto PEol-525 AC que comprende los parques OMEGA, KAPPA, ÓRBITA , ÓMICRON, LAMBDA e I (684/044625)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado jueves 9 de septiembre fue publicado en el BOE el anuncio del Área de Industria de la subdelegación del Gobierno de Huesca y de la Subdelegación del Gobierno de Lleida por el que se somete a información pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto ambiental del proyecto PEol-525 AC que comprende los parques OMEGA, KAPPA, ÓRBITA , ÓMICRON, LAMBDA e I (684/044624)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado jueves 9 de septiembre fue publicado en el BOE el anuncio del Área de Industria de la subdelegación del Gobierno de Huesca y de la Subdelegación del Gobierno de Lleida por el que se somete a información pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto ambiental del proyecto PEol-525 AC que comprende los parques OMEGA, KAPPA, ÓRBITA , ÓMICRON, LAMBDA e I (684/044623)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado jueves 9 de septiembre fue publicado en el BOE el anuncio del Área de Industria de la subdelegación del Gobierno de Huesca y de la Subdelegación del Gobierno de Lleida por el que se somete a información pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto ambiental del proyecto PEol-525 AC que comprende los parques OMEGA, KAPPA, ÓRBITA , ÓMICRON, LAMBDA e I (684/044622)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 1 de septiembre, una fuerte tormenta afectó gravemente las Terres de l'Ebre, provocando importantes daños en las comarcas del Montsià i Baix Ebre (especialmente en los municipios de Alcanar, Sant Carles de la Ràpita, Ulldecona, Deltebre i Sant Jaume d'Enveja). El desagüe Préstamo de Deltebre no tiene un sistema eficaz de evacuación de aguas y cada vez que llueve con intensidad, se colapsa. (684/044492)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 1 de septiembre, una fuerte tormenta afectó gravemente las Terres de l'Ebre, provocando importantes daños en las comarcas del Montsià i Baix Ebre (especialmente en los municipios de Alcanar, Sant Carles de la Ràpita, Ulldecona, Deltebre i Sant Jaume d'Enveja). ¿Tiene previsto actuar el Consorcio de Compensación de Seguros? (684/044491)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 1 de septiembre, una fuerte tormenta afectó gravemente las Terres de l'Ebre, provocando importantes daños en las comarcas del Montsià i Baix Ebre (especialmente en los municipios de Alcanar, Sant Carles de la Ràpita, Ulldecona, Deltebre i Sant Jaume d'Enveja). ¿Tiene previsto el Gobierno algún tipo de beneficio fiscal para estos municipios gravemente afectados por las inundaciones? (684/044490)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 1 de septiembre, una fuerte tormenta afectó gravemente las Terres de l'Ebre, provocando importantes daños en las comarcas del Montsià i Baix Ebre (especialmente en los municipios de Alcanar, Sant Carles de la Ràpita, Ulldecona, Deltebre i Sant Jaume d'Enveja). ¿Tiene previstas el Gobierno ayudas directas para paliar los daños materiales en viviendas, establecimientos comerciales y industria (684/044489)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 1 de septiembre, una fuerte tormenta afectó gravemente las Terres de l'Ebre, provocando importantes daños en las comarcas del Montsià i Baix Ebre (especialmente en los municipios de Alcanar, Sant Carles de la Ràpita, Ulldecona, Deltebre i Sant Jaume d'Enveja). ¿Cuál es el plan del Gobierno para la recuperación de las zonas siniestradas a causa de las inundaciones del 1 de septiembre en el M (684/044488)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El día 1 de septiembre, una fuerte tormenta afectó gravemente las Terres de l'Ebre, provocando importantes daños en las comarcas del Montsià i Baix Ebre (especialmente en los municipios de Alcanar, Sant Carles de la Ràpita, Ulldecona, Deltebre i Sant Jaume d'Enveja). ¿Qué ayudas directas tiene previstas el Gobierno para los municipios del Montsià y Baix Ebre afectados por las inundaciones del 1 de (684/044487)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 28 de julio, el Boletín Oficial del Estado publicó el proceso de información pública del estudio de impacto ambiental y la solicitud de autorización administrativa previa de un macro-proyecto energético que incluye una nueva línea privada de muy alta tensión que afecta a bastantes municipios de la demarcación de Tarragona y Barcelona. Esta información ha generado preocupación y estupor e (684/044241)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 28 de julio, el Boletín Oficial del Estado publicó el proceso de información pública del estudio de impacto ambiental y la solicitud de autorización administrativa previa de un macro-proyecto energético que incluye una nueva línea privada de muy alta tensión que afecta a bastantes municipios de la demarcación de Tarragona y Barcelona. Esta información ha generado preocupación y estupor e (684/044240)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 28 de julio, el Boletín Oficial del Estado publicó el proceso de información pública del estudio de impacto ambiental y la solicitud de autorización administrativa previa de un macro-proyecto energético que incluye una nueva línea privada de muy alta tensión que afecta a bastantes municipios de la demarcación de Tarragona y Barcelona. Esta información ha generado preocupación y estupor e (684/044239)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 28 de julio, el Boletín Oficial del Estado publicó el proceso de información pública del estudio de impacto ambiental y la solicitud de autorización administrativa previa de un macro-proyecto energético que incluye una nueva línea privada de muy alta tensión que afecta a bastantes municipios de la demarcación de Tarragona y Barcelona. Esta información ha generado preocupación y estupor e (684/044238)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En verano, se conocieron los resultados de un estudio 8 https://www.comparitech.com/blog/vpn-privacy/internet-censorship-map/#Online_censorship_in_Europe) que analizaba la censura en internet en 175 países, y concluía que el Estado español es el que más censura de toda la Unión Europea. Según el estudio, España es de los pocos países europeos que han establecido controles en las redes sociales y r (684/043859)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En verano, se conocieron los resultados de un estudio 8 https://www.comparitech.com/blog/vpn-privacy/internet-censorship-map/#Online_censorship_in_Europe) que analizaba la censura en internet en 175 países, y concluía que el Estado español es el que más censura de toda la Unión Europea. Según el estudio, España es de los pocos países europeos que han establecido controles en las redes sociales y r (684/043858)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En verano, se conocieron los resultados de un estudio 8 https://www.comparitech.com/blog/vpn-privacy/internet-censorship-map/#Online_censorship_in_Europe) que analizaba la censura en internet en 175 países, y concluía que el Estado español es el que más censura de toda la Unión Europea. Según el estudio, España es de los pocos países europeos que han establecido controles en las redes sociales y r (684/043857)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En verano, se conocieron los resultados de un estudio 8 https://www.comparitech.com/blog/vpn-privacy/internet-censorship-map/#Online_censorship_in_Europe) que analizaba la censura en internet en 175 países, y concluía que el Estado español es el que más censura de toda la Unión Europea. Según el estudio, España es de los pocos países europeos que han establecido controles en las redes sociales y r (684/043856)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En verano, se conocieron los resultados de un estudio 8 https://www.comparitech.com/blog/vpn-privacy/internet-censorship-map/#Online_censorship_in_Europe) que analizaba la censura en internet en 175 países, y concluía que el Estado español es el que más censura de toda la Unión Europea. Según el estudio, España es de los pocos países europeos que han establecido controles en las redes sociales y r (684/043855)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En verano, se conocieron los resultados de un estudio 8 https://www.comparitech.com/blog/vpn-privacy/internet-censorship-map/#Online_censorship_in_Europe) que analizaba la censura en internet en 175 países, y concluía que el Estado español es el que más censura de toda la Unión Europea. Según el estudio, España es de los pocos países europeos que han establecido controles en las redes sociales y r (684/043854)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En verano, se conocieron los resultados de un estudio 8 https://www.comparitech.com/blog/vpn-privacy/internet-censorship-map/#Online_censorship_in_Europe) que analizaba la censura en internet en 175 países, y concluía que el Estado español es el que más censura de toda la Unión Europea. Según el estudio, España es de los pocos países europeos que han establecido controles en las redes sociales y r (684/043853)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Consejo de Europa ha advertido en sus últimos informes que el Gobierno español incumple la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, que compromete a los estados firmantes -entre ellos el español- a garantizar el uso de estas lenguas en la justicia, en la administración pública o en los medios de comunicación. Cualquier restricción a la hora de utilizar el catalán es una "limitaci (684/043787)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Consejo de Europa ha advertido en sus últimos informes que el Gobierno español incumple la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, que compromete a los estados firmantes -entre ellos el español- a garantizar el uso de estas lenguas en la justicia, en la administración pública o en los medios de comunicación. Cualquier restricción a la hora de utilizar el catalán es una "limitaci (684/043786)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Consejo de Europa ha advertido en sus últimos informes que el Gobierno español incumple la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, que compromete a los estados firmantes ¿entre ellos el español- a garantizar el uso de estas lenguas en la justicia, en la administración pública o en los medios de comunicación. Cualquier restricción a la hora de utilizar el catalán es una "limitaci (684/043785)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Consejo de Europa ha advertido en sus últimos informes que el Gobierno español incumple la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, que compromete a los estados firmantes -entre ellos el español- a garantizar el uso de estas lenguas en la justicia, en la administración pública o en los medios de comunicación. Cualquier restricción a la hora de utilizar el catalán es una "limitaci (684/043784)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
A finales de julio, el Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de: Vandellòs II (Tarragona), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Almaraz (Cáceres). El importe del contrato a (684/043750)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
A finales de julio, el Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de: Vandellòs II (Tarragona), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Almaraz (Cáceres). El importe del contrato (684/043749)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
A finales de julio, el Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de: Vandellòs II (Tarragona), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Almaraz (Cáceres). El importe del contrato (684/043748)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
A finales de julio, el Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de: Vandellòs II (Tarragona), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Almaraz (Cáceres). El importe del contrato (684/043747)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
A finales de julio, el Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de: Vandellòs II (Tarragona), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Almaraz (Cáceres). El importe del contrato (684/043746)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
A finales de julio, el Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de: Vandellòs II (Tarragona), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Almaraz (Cáceres). El importe del contrato a (684/043745)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
A finales de julio, el Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de: Vandellòs II (Tarragona), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Almaraz (Cáceres). El importe del contrato a (684/043744)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
A finales de julio, el Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de: Vandellòs II (Tarragona), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Almaraz (Cáceres). El importe del contrato (684/043743)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
A finales de julio, el Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de: Vandellòs II (Tarragona), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Almaraz (Cáceres). El importe del contrato (684/043742)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
A finales de julio, el Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de: Vandellòs II (Tarragona), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Almaraz (Cáceres). El importe del contrato (684/043741)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
A finales de julio, el Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de: Vandellòs II (Tarragona), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Almaraz (Cáceres). El importe del contrato a (684/043740)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
A finales de julio, el Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de: Vandellòs II (Tarragona), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Almaraz (Cáceres). El importe del contrato (684/043739)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
A finales de julio, el Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de: Vandellòs II (Tarragona), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Almaraz (Cáceres). El importe del contrato (684/043738)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
A finales de julio, el Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA) la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de: Vandellòs II (Tarragona), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Almaraz (Cáceres). El importe del contrato (684/043737)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según el Anteproyecto de Ley del Deporte, los clubes de fútbol y de baloncesto se tienen que convertir en sociedad anónima deportiva (SAD) al llegar a categoría profesional. Una vez sea aprobada, la nueva Ley del Deporte permitirá que los clubes adopten distintas formas de personalidad jurídica cuando lleguen a la categoría profesional. Así, además de poder convertirse en SAD, también podrán compe (684/042632)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según el Anteproyecto de Ley del Deporte, los clubes de fútbol y de baloncesto se tienen que convertir en sociedad anónima deportiva (SAD) al llegar a categoría profesional. Una vez sea aprobada, la nueva Ley del Deporte permitirá que los clubes adopten distintas formas de personalidad jurídica cuando lleguen a la categoría profesional. Así, además de poder convertirse en SAD, también podrán compe (684/042631)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según el Anteproyecto de Ley del Deporte, los clubes de fútbol y de baloncesto se tienen que convertir en sociedad anónima deportiva (SAD) al llegar a categoría profesional. Una vez sea aprobada, la nueva Ley del Deporte permitirá que los clubes adopten distintas formas de personalidad jurídica cuando lleguen a la categoría profesional. Así, además de poder convertirse en SAD, también podrán compe (684/042630)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según el Anteproyecto de Ley del Deporte, los clubes de fútbol y de baloncesto se tienen que convertir en sociedad anónima deportiva (SAD) al llegar a categoría profesional. Una vez sea aprobada, la nueva Ley del Deporte permitirá que los clubes adopten distintas formas de personalidad jurídica cuando lleguen a la categoría profesional. Así, además de poder convertirse en SAD, también podrán compe (684/042629)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según el Anteproyecto de Ley del Deporte, los clubes de fútbol y de baloncesto se tienen que convertir en sociedad anónima deportiva (SAD) al llegar a categoría profesional. Una vez sea aprobada, la nueva Ley del Deporte permitirá que los clubes adopten distintas formas de personalidad jurídica cuando lleguen a la categoría profesional. Así, además de poder convertirse en SAD, también podrán compe (684/042628)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según el Anteproyecto de Ley del Deporte, los clubes de fútbol y de baloncesto se tienen que convertir en sociedad anónima deportiva (SAD) al llegar a categoría profesional. Una vez sea aprobada, la nueva Ley del Deporte permitirá que los clubes adopten distintas formas de personalidad jurídica cuando lleguen a la categoría profesional. Así, además de poder convertirse en SAD, también podrán compe (684/042627)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital presentó de nuevo, a principios de julio, a audiencia pública el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, tras incorporar aportaciones recibidas en el anterior proceso de audiencia celebrado el pasado mes de diciembre, y como consecuencia de un intenso proceso consultivo con los diferentes agentes públicos y privados impl (684/042413)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital presentó de nuevo, a principios de julio, a audiencia pública el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, tras incorporar aportaciones recibidas en el anterior proceso de audiencia celebrado el pasado mes de diciembre, y como consecuencia de un intenso proceso consultivo con los diferentes agentes públicos y privados imp (684/042412)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital presentó de nuevo, a principios de julio, a audiencia pública el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, tras incorporar aportaciones recibidas en el anterior proceso de audiencia celebrado el pasado mes de diciembre, y como consecuencia de un intenso proceso consultivo con los diferentes agentes públicos y privados imp (684/042411)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital presentó de nuevo, a principios de julio, a audiencia pública el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, tras incorporar aportaciones recibidas en el anterior proceso de audiencia celebrado el pasado mes de diciembre, y como consecuencia de un intenso proceso consultivo con los diferentes agentes públicos y privados imp (684/042410)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital presentó de nuevo, a principios de julio, a audiencia pública el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, tras incorporar aportaciones recibidas en el anterior proceso de audiencia celebrado el pasado mes de diciembre, y como consecuencia de un intenso proceso consultivo con los diferentes agentes públicos y privados imp (684/042409)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital presentó de nuevo, a principios de julio, a audiencia pública el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, tras incorporar aportaciones recibidas en el anterior proceso de audiencia celebrado el pasado mes de diciembre, y como consecuencia de un intenso proceso consultivo con los diferentes agentes públicos y privados imp (684/042408)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital presentó de nuevo, a principios de julio, a audiencia pública el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, tras incorporar aportaciones recibidas en el anterior proceso de audiencia celebrado el pasado mes de diciembre, y como consecuencia de un intenso proceso consultivo con los diferentes agentes públicos y privados imp (684/042407)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital presentó de nuevo, a principios de julio, a audiencia pública el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, tras incorporar aportaciones recibidas en el anterior proceso de audiencia celebrado el pasado mes de diciembre, y como consecuencia de un intenso proceso consultivo con los diferentes agentes públicos y privados imp (684/042406)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 y pendiente ahora de la aprobación por el Consejo (COM -2021- 322 propuesta de Decisión de ejecución del Consejo), se concreta en la creación de 65.382 plazas (684/041960)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 y pendiente ahora de la aprobación por el Consejo (COM -2021- 322 propuesta de Decisión de ejecución del Consejo), se concreta en la creación de 65.382 plazas (684/041959)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 y pendiente ahora de la aprobación por el Consejo (COM -2021- 322 propuesta de Decisión de ejecución del Consejo), se concreta en la creación de 65.382 plazas (684/041958)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 y pendiente ahora de la aprobación por el Consejo (COM -2021- 322 propuesta de Decisión de ejecución del Consejo), se concreta en la creación de 65.382 plazas (684/041957)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 y pendiente ahora de la aprobación por el Consejo (COM -2021- 322 propuesta de Decisión de ejecución del Consejo), se concreta en la creación de 65.382 plazas (684/041956)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 y pendiente ahora de la aprobación por el Consejo (COM -2021- 322 propuesta de Decisión de ejecución del Consejo), se concreta en la creación de 65.382 plazas (684/041955)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 y pendiente ahora de la aprobación por el Consejo (COM -2021- 322 propuesta de Decisión de ejecución del Consejo), se concreta en la creación de 65.382 plazas (684/041954)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 y pendiente ahora de la aprobación por el Consejo (COM -2021- 322 propuesta de Decisión de ejecución del Consejo), se concreta en la creación de 65.382 plazas (684/041953)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 y pendiente ahora de la aprobación por el Consejo (COM -2021- 322 propuesta de Decisión de ejecución del Consejo), se concreta en la creación de 65.382 plazas (684/041952)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 y pendiente ahora de la aprobación por el Consejo (COM -2021- 322 propuesta de Decisión de ejecución del Consejo), se concreta en la creación de 65.382 plazas (684/041951)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 y pendiente ahora de la aprobación por el Consejo (COM -2021- 322 propuesta de Decisión de ejecución del Consejo), se concreta en la creación de 65.382 plazas (684/041950)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 y pendiente ahora de la aprobación por el Consejo (COM -2021- 322 propuesta de Decisión de ejecución del Consejo), se concreta en la creación de 65.382 plazas (684/041949)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021 y validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 (pendiente ahora de la aprobación por el Consejo Europeo), se concreta en la creación de 65.382 plazas nuevas del Primer Ciclo de Educación Infantil de titul (684/041943)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021 y validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 (pendiente ahora de la aprobación por el Consejo Europeo), se concreta en la creación de 65.382 plazas nuevas del Primer Ciclo de Educación Infantil de titul (684/041942)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021 y validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 (pendiente ahora de la aprobación por el Consejo Europeo), se concreta en la creación de 65.382 plazas nuevas del Primer Ciclo de Educación Infantil de titul (684/041941)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021 y validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 (pendiente ahora de la aprobación por el Consejo Europeo), se concreta en la creación de 65.382 plazas nuevas del Primer Ciclo de Educación Infantil de titul (684/041940)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021 y validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 (pendiente ahora de la aprobación por el Consejo Europeo), se concreta en la creación de 65.382 plazas nuevas del Primer Ciclo de Educación Infantil de titul (684/041939)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021 y validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 (pendiente ahora de la aprobación por el Consejo Europeo), se concreta en la creación de 65.382 plazas nuevas del Primer Ciclo de Educación Infantil de titul (684/041938)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021 y validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 (pendiente ahora de la aprobación por el Consejo Europeo), se concreta en la creación de 65.382 plazas nuevas del Primer Ciclo de Educación Infantil de titul (684/041937)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021 y validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 (pendiente ahora de la aprobación por el Consejo Europeo), se concreta en la creación de 65.382 plazas nuevas del Primer Ciclo de Educación Infantil de titul (684/041936)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021 y validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 (pendiente ahora de la aprobación por el Consejo Europeo), se concreta en la creación de 65.382 plazas nuevas del Primer Ciclo de Educación Infantil de titul (684/041935)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021 y validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 (pendiente ahora de la aprobación por el Consejo Europeo), se concreta en la creación de 65.382 plazas nuevas del Primer Ciclo de Educación Infantil de titul (684/041934)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021 y validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 (pendiente ahora de la aprobación por el Consejo Europeo), se concreta en la creación de 65.382 plazas nuevas del Primer Ciclo de Educación Infantil de titul (684/041933)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La medida incluida como Inversión 1 del Componente 21 del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021 y validado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021 (pendiente ahora de la aprobación por el Consejo Europeo), se concreta en la creación de 65.382 plazas nuevas del Primer Ciclo de Educación Infantil de titul (684/041932)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Los alcaldes de Tarragona, Altafulla, Torredembarra, Creixell, Roda de Berà, El Vendrell Reus, Cambrils, Salou y Vila-seca (Tarragona) reclaman la liberación de las mercancías por la costa para que sea desplazado este tráfico por el interior del territorio. Cada año pasan, por las poblaciones de la costa tarragonina, 14.460 combois de mercancías, un 13% de las cuales son peligrosas, con cargas tóx (684/041642)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Los alcaldes de de Tarragona, Altafulla, Torredembarra, Creixell, Roda de Berà, El Vendrell Reus, Cambrils, Salou y Vila-seca reclaman la liberación de las mercancías por la costa para que sea desplazado este tráfico por el interior del territorio. Cada año pasan, por las poblaciones de la costa tarragonina, 14.460 combois de mercancías, un 13% de las cuales son peligrosas, con cargas tóxicas y i (684/041641)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Los alcaldes de Tarragona, Altafulla, Torredembarra, Creixell, Roda de Berà, El Vendrell Reus, Cambrils, Salou y Vila-seca (Tarragona) reclaman la liberación de las mercancías por la costa para que sea desplazado este tráfico por el interior del territorio. Cada año pasan, por las poblaciones de la costa tarragonina, 14.460 combois de mercancías, un 13% de las cuales son peligrosas, con cargas tóx (684/041640)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Los alcaldes de Tarragona, Altafulla, Torredembarra, Creixell, Roda de Berà, El Vendrell Reus, Cambrils, Salou y Vila-seca (Tarragona) reclaman la liberación de las mercancías por la costa para que sea desplazado este tráfico por el interior del territorio. Cada año pasan, por las poblaciones de la costa tarragonina, 14.460 combois de mercancías, un 13% de las cuales son peligrosas, con cargas tóx (684/041639)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hace unos días, concretamente el 21 de mayo, el colectivo de carteros del servicio de Correos en Reus (Tarragona) realizó una jornada de huelga convocada por la CGT para denunciar falta de plantilla y sobrecargas en el trabajo, así como para reclamar que se cubran las bajas estructurales. Por otra parte, también existe la noticia de la intención, por parte del Gobierno, de cerrar la oficina de Cor (684/040611)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hace unos días, concretamente el 21 de mayo, el colectivo de carteros del servicio de Correos en Reus (Tarragona) realizó una jornada de huelga convocada por la CGT para denunciar falta de plantilla y sobrecargas en el trabajo, así como para reclamar que se cubran las bajas estructurales. Por otra parte, también existe la noticia de la intención, por parte del Gobierno, de cerrar la oficina de Cor (684/040610)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hace unos días, concretamente el 21 de mayo, el colectivo de carteros del servicio de Correos en Reus (Tarragona) realizó una jornada de huelga convocada por la CGT para denunciar falta de plantilla y sobrecargas en el trabajo, así como para reclamar que se cubran las bajas estructurales. Por otra parte, también existe la noticia de la intención, por parte del Gobierno, de cerrar la oficina de Cor (684/040609)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hace unos días, concretamente el 21 de mayo, el colectivo de carteros del servicio de Correos en Reus (Tarragona) realizó una jornada de huelga convocada por la CGT para denunciar falta de plantilla y sobrecargas en el trabajo, así como para reclamar que se cubran las bajas estructurales. Por otra parte, también existe la noticia de la intención, por parte del Gobierno, de cerrar la oficina de Cor (684/040608)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hace unos días, concretamente el 21 de mayo, el colectivo de carteros del servicio de Correos en Reus (Tarragona) realizó una jornada de huelga convocada por la CGT para denunciar falta de plantilla y sobrecargas en el trabajo, así como para reclamar que se cubran las bajas estructurales. ¿Piensa el Gobierno contratar más efectivos, cubrir las vacantes estructurales que hay, las vacaciones y los (684/040607)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hace unos días, concretamente el 21 de mayo, el colectivo de carteros del servicio de Correos en Reus (Tarragona) realizó una jornada de huelga convocada por la CGT para denunciar falta de plantilla y sobrecargas en el trabajo, así como para reclamar que se cubran las bajas estructurales. ¿El Gobierno, cuando se planteó hacer recortes en la plantilla de Correos de Reus, tuvo en cuenta la subida d (684/040606)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hace unos días, concretamente el 21 de mayo, el colectivo de carteros del servicio de Correos en Reus (Tarragona) realizó una jornada de huelga convocada por la CGT para denunciar falta de plantilla y sobrecargas en el trabajo, así como para reclamar que se cubran las bajas estructurales. En Correos de Reus faltan medios y hay días que se quedan algunas zonas sin repartir, es decir, la ciudadanía (684/040605)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hace unos días, concretamente el 21 de mayo, el colectivo de carteros del servicio de Correos en Reus (Tarragona) realizó una jornada de huelga convocada por la CGT para denunciar falta de plantilla y sobrecargas en el trabajo, así como para reclamar que se cubran las bajas estructurales. ¿Cree el Gobierno que ante esta situación y con las carencias que hay, se puede prestar correctamente el serv (684/040604)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hace unos días, concretamente el 21 de mayo, el colectivo de carteros del servicio de Correos en Reus (Tarragona) realizó una jornada de huelga convocada por la CGT para denunciar falta de plantilla y sobrecargas en el trabajo, así como para reclamar que se cubran las bajas estructurales. ¿Da el Gobierno por cierta la información que establece que a partir del próximo junio se eliminaran cuatro z (684/040603)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Proyecto ejecutivo del Paseo Marítimo del Barrio de Sant Salvador del Vendrell (Tarragona) con la Dirección General de Costas como promotor, se adjudicó por medio de concurso abierto de contratación, a la empresa FCC Construcción S.A el 13 de julio de 2004. Uno de los capítulos descritos en el proyecto es la construcción de una estación de bombeo para evacuar las aguas pluviales recogidas a tr (684/040314)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Proyecto ejecutivo del Paseo Marítimo del Barrio de Sant Salvador del Vendrell (Tarragona) con la Dirección General de Costas como promotor, se adjudicó por medio de concurso abierto de contratación, a la empresa FCC Construcción S.A el 13 de julio de 2004. Uno de los capítulos descritos en el proyecto es la construcción de una estación de bombeo para evacuar las aguas pluviales recogidas a tr (684/040313)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Proyecto ejecutivo del Paseo Marítimo del Barrio de Sant Salvador del Vendrell (Tarragona) con la Dirección General de Costas como promotor, se adjudicó por medio de concurso abierto de contratación, a la empresa FCC Construcción S.A el 13 de julio de 2004. Uno de los capítulos descritos en el proyecto es la construcción de una estación de bombeo para evacuar las aguas pluviales recogidas a tr (684/040312)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Proyecto ejecutivo del Paseo Marítimo del Barrio de Sant Salvador del Vendrell (Tarragona) con la Dirección General de Costas como promotor, se adjudicó por medio de concurso abierto de contratación, a la empresa FCC Construcción S.A el 13 de julio de 2004. Uno de los capítulos descritos en el proyecto es la construcción de una estación de bombeo para evacuar las aguas pluviales recogidas a tr (684/040311)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Proyecto ejecutivo del Paseo Marítimo del Barrio de Sant Salvador del Vendrell (Tarragona) con la Dirección General de Costas como promotor, se adjudicó por medio de concurso abierto de contratación, a la empresa FCC Construcción S.A el 13 de julio de 2004. Uno de los capítulos descritos en el proyecto es la construcción de una estación de bombeo para evacuar las aguas pluviales recogidas a tr (684/040310)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Varios medios de comunicación (https://www.diaridetarragona.com/ebre/LInstitut-Nacional-de-la-Seguretat-Social-tanca-lOficina-de-Mora-dEbre--20210429-0041.html; https://tarragonadigital.com/terres-de-lebre/seguretat-social-tanca-oficina-mora-ebre, entre otros) se han hecho eco del cierre de la Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social ubicada en Móra d'Ebre, que presta servicio a la ci (684/039787)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Varios medios de comunicación (https://www.diaridetarragona.com/ebre/LInstitut-Nacional-de-la-Seguretat-Social-tanca-lOficina-de-Mora-dEbre--20210429-0041.html; https://tarragonadigital.com/terres-de-lebre/seguretat-social-tanca-oficina-mora-ebre, entre otros) se han hecho eco del cierre de la Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social ubicada en Móra d'Ebre, que presta servicio a la ci (684/039786)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Varios medios de comunicación (https://www.diaridetarragona.com/ebre/LInstitut-Nacional-de-la-Seguretat-Social-tanca-lOficina-de-Mora-dEbre--20210429-0041.html; https://tarragonadigital.com/terres-de-lebre/seguretat-social-tanca-oficina-mora-ebre, entre otros) se han hecho eco del cierre de la Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social ubicada en Móra d'Ebre, que presta servicio a la ci (684/039785)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Varios medios de comunicación (https://www.diaridetarragona.com/ebre/LInstitut-Nacional-de-la-Seguretat-Social-tanca-lOficina-de-Mora-dEbre--20210429-0041.html; https://tarragonadigital.com/terres-de-lebre/seguretat-social-tanca-oficina-mora-ebre, entre otros) se han hecho eco del cierre de la Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social ubicada en Móra d'Ebre, que presta servicio a la ci (684/039784)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Varios medios de comunicación (https://www.diaridetarragona.com/ebre/LInstitut-Nacional-de-la-Seguretat-Social-tanca-lOficina-de-Mora-dEbre--20210429-0041.html; https://tarragonadigital.com/terres-de-lebre/seguretat-social-tanca-oficina-mora-ebre, entre otros) se han hecho eco del cierre de la Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social ubicada en Móra d'Ebre, que presta servicio a la ci (684/039783)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Varios medios de comunicación (https://www.diaridetarragona.com/ebre/LInstitut-Nacional-de-la-Seguretat-Social-tanca-lOficina-de-Mora-dEbre--20210429-0041.html; https://tarragonadigital.com/terres-de-lebre/seguretat-social-tanca-oficina-mora-ebre, entre otros) se han hecho eco del cierre de la Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social ubicada en Móra d'Ebre, que presta servicio a la ci (684/039782)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Disposición Adicional undécima de la LOMLOE relativa al Profesorado del Cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional establece que el Gobierno, de acuerdo con las administraciones educativas, establecerá el procedimiento para el ingreso de este cuerpo, así como para el acceso al mismo del profesorado técnico de formación profesional con titulación de grado universitario o (684/038475)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Disposición Adicional undécima de la LOMLOE relativa al Profesorado del Cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional establece que el Gobierno, de acuerdo con las administraciones educativas, establecerá el procedimiento para el ingreso de este cuerpo, así como para el acceso al mismo del profesorado técnico de formación profesional con titulación de grado universitario o (684/038474)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Disposición Adicional undécima de la LOMLOE relativa al Profesorado del Cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional establece que el Gobierno, de acuerdo con las administraciones educativas, establecerá el procedimiento para el ingreso de este cuerpo, así como para el acceso al mismo del profesorado técnico de formación profesional con titulación de grado universitario o (684/038473)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Disposición Adicional undécima de la LOMLOE relativa al Profesorado del Cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional establece que el Gobierno, de acuerdo con las administraciones educativas, establecerá el procedimiento para el ingreso de este cuerpo, así como para el acceso al mismo del profesorado técnico de formación profesional con titulación de grado universitario o (684/038472)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Disposición Adicional undécima de la LOMLOE relativa al Profesorado del Cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional establece que el Gobierno, de acuerdo con las administraciones educativas, establecerá el procedimiento para el ingreso de este cuerpo, así como para el acceso al mismo del profesorado técnico de formación profesional con titulación de grado universitario o (684/038471)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Disposición Adicional undécima de la LOMLOE relativa al Profesorado del Cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional establece que el Gobierno, de acuerdo con las administraciones educativas, establecerá el procedimiento para el ingreso de este cuerpo, así como para el acceso al mismo del profesorado técnico de formación profesional con titulación de grado universitario o (684/038470)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Disposición Adicional undécima de la LOMLOE relativa al Profesorado del Cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional establece que el Gobierno, de acuerdo con las administraciones educativas, establecerá el procedimiento para el ingreso de este cuerpo, así como para el acceso al mismo del profesorado técnico de formación profesional con titulación de grado universitario o (684/038469)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Disposición Adicional undécima de la LOMLOE relativa al Profesorado del Cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional establece que el Gobierno, de acuerdo con las administraciones educativas, establecerá el procedimiento para el ingreso de este cuerpo, así como para el acceso al mismo del profesorado técnico de formación profesional con titulación de grado universitario o (684/038468)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Disposición Adicional undécima de la LOMLOE relativa al Profesorado del Cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional establece que el Gobierno, de acuerdo con las administraciones educativas, establecerá el procedimiento para el ingreso de este cuerpo, así como para el acceso al mismo del profesorado técnico de formación profesional con titulación de grado universitario o (684/038467)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Irene Lozano, que fue presidenta del Consejo Superior de Deportes, ha dejado el cargo a los 14 meses de asumir su presidencia para ir en las listas del PSOE a la elecciones de la Comunidad de Madrid. Lozano ha sido la cuarta responsable de la secretaría de Estado para el deporte en cuatro años. ¿Tan poca importancia tiene el deporte para todos los gobiernos, que cambian de responsable cada año pr (684/038448)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Irene Lozano, que fue presidenta del Consejo Superior de Deportes, deja el cargo a los 14 meses de asumir su presidencia para ir en las listas del PSOE a la elecciones de la Comunidad de Madrid. Lozano ha sido la cuarta responsable de la secretaría de Estado para el deporte en cuatro años. Seguro que tienen presente que las dos leyes que rigen el deporte, el Real Decreto del Deporte Profesional y (684/038447)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Irene Lozano, que fue presidenta del Consejo Superior de Deportes, deja el cargo a los 14 meses de asumir su presidencia para ir en las listas del PSOE a la elecciones de la Comunidad de Madrid. Lozano ha sido la cuarta responsable de la secretaría de Estado para el deporte en cuatro años. En octubre 2020 se aprobó por el Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley antidopaje. ¿El nuevo CSD d (684/038446)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Irene Lozano, que fue presidenta del Consejo Superior de Deportes, deja el cargo a los 14 meses de asumir su presidencia para ir en las listas del PSOE a la elecciones de la Comunidad de Madrid. Lozano ha sido la cuarta responsable de la secretaría de Estado para el deporte en cuatro años. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) denunció el pasado 28 de enero el convenio colectivo del fútbol (684/038445)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Irene Lozano, que fue presidenta del Consejo Superior de Deportes, deja el cargo a los 14 meses de asumir su presidencia para ir en las listas del PSOE a la elecciones de la Comunidad de Madrid. Lozano ha sido la cuarta responsable de la secretaría de Estado para el deporte en cuatro años. Faltan pocos meses para los Juegos de Tokio, ¿es prudente afrontar estos juegos con este cambio tan inesperad (684/038444)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 4 de marzo el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), José Luis Ábalos, informaba a través de una nota de prensa sobre el nuevo modelo de inversión público-privada en carreteras i las inversiones del ministerio en Catalunya. El ministro afirma, en esta información, que en agosto quedará liberado el tramo de la AP-7 entre La Jonquera y Tarragona y la AP-2 entre Za (684/036079)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 4 de marzo el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), José Luis Ábalos, informaba a través de una nota de prensa sobre el nuevo modelo de inversión público-privada en carreteras i las inversiones del ministerio en Catalunya. El ministro afirma, en esta información, que en agosto quedará liberado el tramo de la AP-7 entre La Jonquera y Tarragona y la AP-2 entre Za (684/036078)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 4 de marzo el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), José Luis Ábalos, informaba a través de una nota de prensa sobre el nuevo modelo de inversión público-privada en carreteras i las inversiones del ministerio en Catalunya. El ministro afirma, en esta información, que en agosto quedará liberado el tramo de la AP-7 entre La Jonquera y Tarragona y la AP-2 entre Za (684/036077)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 4 de marzo el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), José Luis Ábalos, informaba a través de una nota de prensa sobre el nuevo modelo de inversión público-privada en carreteras i las inversiones del ministerio en Catalunya. ¿Qué calendario de ejecución tiene previsto el MITMA en el proyecto del último tramo de la A-27, entre el enlace de Lilla y el enlace con la (684/036076)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El pasado 4 de marzo el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), José Luis Ábalos, informaba a través de una nota de prensa sobre el nuevo modelo de inversión público-privada en carreteras i las inversiones del ministerio en Catalunya. ¿Cuándo se prevé la licitación del contrato para redactar el proyecto del último tramo de la A-27, entre el enlace de Lilla y el enlace con la (684/036075)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El éxito de la FP Dual ha llevado a las autoridades educativas a plantearse trasladar esta experiencia a la universidad y ofrecer títulos oficiales de grado en esta modalidad. Euskadi y Catalunya ya han dado un primer paso con sus propias experiencias piloto. Ahora, el ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de la Secretaría General de Universidades, estudia la redacción de un Re (684/034373)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El éxito de la FP Dual ha llevado a las autoridades educativas a plantearse trasladar esta experiencia a la universidad y ofrecer títulos oficiales de grado en esta modalidad. Euskadi y Catalunya ya han dado un primer paso con sus propias experiencias piloto. Ahora, el ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de la Secretaría General de Universidades, estudia la redacción de un Re (684/034372)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El éxito de la FP Dual ha llevado a las autoridades educativas a plantearse trasladar esta experiencia a la universidad y ofrecer títulos oficiales de grado en esta modalidad. Euskadi y Catalunya ya han dado un primer paso con sus propias experiencias piloto. Ahora, el ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de la Secretaría General de Universidades, estudia la redacción de un Re (684/034371)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El éxito de la FP Dual ha llevado a las autoridades educativas a plantearse trasladar esta experiencia a la universidad y ofrecer títulos oficiales de grado en esta modalidad. Euskadi y Catalunya ya han dado un primer paso con sus propias experiencias piloto. Ahora, el ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de la Secretaría General de Universidades, estudia la redacción de un Re (684/034370)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El éxito de la FP Dual ha llevado a las autoridades educativas a plantearse trasladar esta experiencia a la universidad y ofrecer títulos oficiales de grado en esta modalidad. Euskadi y Catalunya ya han dado un primer paso con sus propias experiencias piloto. Ahora, el ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de la Secretaría General de Universidades, estudia la redacción de un Re (684/034369)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El éxito de la FP Dual ha llevado a las autoridades educativas a plantearse trasladar esta experiencia a la universidad y ofrecer títulos oficiales de grado en esta modalidad. Euskadi y Catalunya ya han dado un primer paso con sus propias experiencias piloto. Ahora, el ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de la Secretaría General de Universidades, estudia la redacción de un Re (684/034368)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El éxito de la FP Dual ha llevado a las autoridades educativas a plantearse trasladar esta experiencia a la universidad y ofrecer títulos oficiales de grado en esta modalidad. Euskadi y Catalunya ya han dado un primer paso con sus propias experiencias piloto. Ahora, el ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de la Secretaría General de Universidades, estudia la redacción de un Re (684/034367)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El éxito de la FP Dual ha llevado a las autoridades educativas a plantearse trasladar esta experiencia a la universidad y ofrecer títulos oficiales de grado en esta modalidad. Euskadi y Catalunya ya han dado un primer paso con sus propias experiencias piloto. Ahora, el ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de la Secretaría General de Universidades, estudia la redacción de un Re (684/034366)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En el documento "Coalición progresista: un nuevo acuerdo para España", que desarrolla "el contenido programático del preacuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos para conformar un Gobierno progresista", los dos firmantes se comprometieron a llevar a cabo "la desactivación de la tasa rosa" entre sus medidas del apartado denominado como "políticas feministas". En noviembre de 2020, Escocia se (684/032468)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En el documento "Coalición progresista: un nuevo acuerdo para España", que desarrolla "el contenido programático del preacuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos para conformar un Gobierno progresista", los dos firmantes se comprometieron a llevar a cabo "la desactivación de la tasa rosa" entre sus medidas del apartado denominado como "políticas feministas". ¿Cuándo el Gobierno "más progres (684/032467)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En el documento "Coalición progresista: un nuevo acuerdo para España", que desarrolla "el contenido programático del preacuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos para conformar un Gobierno progresista", los dos firmantes se comprometieron a llevar a cabo "la desactivación de la tasa rosa" entre sus medidas del apartado denominado como "políticas feministas". ¿Qué opina el Gobierno "más prog (684/032466)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En el documento "Coalición progresista: un nuevo acuerdo para España", que desarrolla "el contenido programático del preacuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos para conformar un Gobierno progresista", los dos firmantes se comprometieron a llevar a cabo "la desactivación de la tasa rosa" entre sus medidas del apartado denominado como "políticas feministas". ¿Qué medidas tiene previstas el (684/032465)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
En el documento "Coalición progresista: un nuevo acuerdo para España", que desarrolla "el contenido programático del preacuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos para conformar un Gobierno progresista", los dos firmantes se comprometieron a llevar a cabo "la desactivación de la tasa rosa" entre sus medidas del apartado denominado como "políticas feministas". ¿Rebajará el "Gobierno progresis (684/032464)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Es importante que se mantengan hasta final de 2021 las condiciones para que las empresas patrocinadoras puedan seguir apoyando el Plan ADO y los atletas mantengan sus becas. Cabe recordar que la contribución de RTVE bajó de los 28 millones de euros para el ADO 2012 a los poco más de 4 millones de 2020. En el Plan durante estos años se han perdido algunas empresas históricas y otras han ido reducie (684/032118)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Es importante que se mantengan hasta final de 2021 las condiciones para que las empresas patrocinadoras puedan seguir apoyando el Plan ADO y los atletas mantengan sus becas. Cabe recordar que la contribución de RTVE bajó de los 28 millones de euros para el ADO 2012 a los poco más de 4 millones de 2020. ¿Cómo se prevé la coordinación del Plan ADO con las administraciones competentes en materia de D (684/032117)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Es importante que se mantengan hasta final de 2021 las condiciones para que las empresas patrocinadoras puedan seguir apoyando el Plan ADO y los atletas mantengan sus becas. Cabe recordar que la contribución de RTVE bajó de los 28 millones de euros para el ADO 2012 a los poco más de 4 millones de 2020. Las empresas que se adhieren al Plan ADO se benefician de exenciones fiscales de hasta el 90 po (684/032116)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Es importante que se mantengan hasta final de 2021 las condiciones para que las empresas patrocinadoras puedan seguir apoyando el Plan ADO y los atletas mantengan sus becas. Cabe recordar que la contribución de RTVE bajó de los 28 millones de euros para el ADO 2012 a los poco más de 4 millones de 2020. ¿Cómo piensan compensar esta aportación económica que RTVE tanto ha reducido al programa ADO? (684/032115)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Diversas estadísticas muestran la tasa de desempleo juvenil en los países de la Unión Europea (UE-28) a fecha de septiembre de 2020. Alemania se situó en la última posición al ser el país de la Unión Europea con la tasa de paro más baja en jóvenes menores de 25 años, con apenas un 6,1%. Por su parte, España fue el país con la tasa de desempleo juvenil más alta, con un 40,2%. El pasado mes de novie (684/031277)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Diversas estadísticas muestran la tasa de desempleo juvenil en los países de la Unión Europea (UE-28) a fecha de septiembre de 2020. Alemania se situó en la última posición al ser el país de la Unión Europea con la tasa de paro más baja en jóvenes menores de 25 años, con apenas un 6,1%. Por su parte, España fue el país con la tasa de desempleo juvenil más alta, con un 40,2%. El pasado mes de novie (684/031276)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Diversas estadísticas muestran la tasa de desempleo juvenil en los países de la Unión Europea (UE-28) a fecha de septiembre de 2020. Alemania se situó en la última posición al ser el país de la Unión Europea con la tasa de paro más baja en jóvenes menores de 25 años, con apenas un 6,1%. Por su parte, España fue el país con la tasa de desempleo juvenil más alta, con un 40,2%. El pasado mes de novie (684/031275)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Diversas estadísticas muestran la tasa de desempleo juvenil en los países de la Unión Europea (UE-28) a fecha de septiembre de 2020. Alemania se situó en la última posición al ser el país de la Unión Europea con la tasa de paro más baja en jóvenes menores de 25 años, con apenas un 6,1%. Por su parte, España fue el país con la tasa de desempleo juvenil más alta, con un 40,2%. El pasado mes de novie (684/031274)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Diversas estadísticas muestran la tasa de desempleo juvenil en los países de la Unión Europea (UE-28) a fecha de septiembre de 2020. Alemania se situó en la última posición al ser el país de la Unión Europea con la tasa de paro más baja en jóvenes menores de 25 años, con apenas un 6,1%. Por su parte, España fue el país con la tasa de desempleo juvenil más alta, con un 40,2%. El pasado mes de novie (684/031273)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Bajador de Bellissens de Reus ha hecho un paso importante para hacerse realidad. El estudio funcional encargado por Adif ha sido positivo y, por lo tanto, la redacción del proyecto se licitará a principios de este año, según ha informado la empresa estatal al Ajuntament de Reus. Los resultados del informe permiten, por tanto, no tener que hacer el estudio informativo. Ahora, Adif tendrá que sac (684/030613)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Unión Europea ha previsto una inversión extraordinaria a raíz de la crisis provocada por el coronavirus de 17.000 millones de euros hasta el 2023 en España para la protección del espacio litoral y la conservación y restauración de ecosistemas. El Ministerio tiene iniciada una inversión en el camino de guarda d'Alfacs, ¿para cuándo tienen previsto terminar dicho camino? (684/030610)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Unión Europea ha previsto una inversión extraordinaria a raíz de la crisis provocada por el coronavirus de 17.000 millones de euros hasta el 2023 en España para la protección del espacio litoral y la conservación y restauración de ecosistemas. ¿Por que en los PGE han decidido no invertir en los caminos de guarda en la zona del Delta de l'Ebre? (684/030609)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Unión Europea ha previsto una inversión extraordinaria a raíz de la crisis provocada por el coronavirus de 17.000 millones de euros hasta el 2023 en España para la protección del espacio litoral y la conservación y restauración de ecosistemas. ¿Cómo piensan mantener la morfología actual de la llanura deltaica? (684/030608)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Unión Europea ha previsto una inversión extraordinaria a raíz de la crisis provocada por el coronavirus de 17.000 millones de euros hasta el 2023 en España para la protección del espacio litoral y la conservación y restauración de ecosistemas. ¿El temporal Gloria, y ahora el Filomena no han servido de ejemplo para tomar conciencia de la extrema vulnerabilidad del Delta de l'Ebre? (684/030607)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Unión Europea ha previsto una inversión extraordinaria a raíz de la crisis provocada por el coronavirus de 17.000 millones de euros hasta el 2023 en España para la protección del espacio litoral y la conservación y restauración de ecosistemas. ¿Cree el Gobierno español que dotar al Delta de l'Ebre de 3,9 millones de los 17.000 millones euros Europeos lo salvaran? (684/030606)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La Unión Europea ha previsto una inversión extraordinaria a raíz de la crisis provocada por el coronavirus de 17.000 millones de euros hasta el 2023 en España para la protección del espacio litoral y la conservación y restauración de ecosistemas. ¿Piensa el Gobierno español seguir incumpliendo con las directrices europeas para la protección del Delta de l'Ebre? (684/030605)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según el Gobierno español, el corredor del mediterráneo es una pieza "clave" en la conexión con los principales puertos del Mediterráneo, destacados centros Industriales y Europa con Andalucía, Múrcia, País Valencià y Catalunya con la frontera francesa, dando servicio a "una parte significativa de la población y el PIB". El corredor supondría también una reducción de 900.000 toneladas de emissione (684/030601)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según el Gobierno español, el corredor del mediterráneo es una pieza "clave" en la conexión con los principales puertos del Mediterráneo, destacados centros Industriales y Europa con Andalucía, Múrcia, País Valencià y Catalunya con la frontera francesa, dando servicio a "una parte significativa de la población y el PIB. El nuevo tramo, la variante entre Vandellós y Tarragona, ha eliminado uno de (684/030600)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según el Gobierno español, el corredor del mediterráneo es una pieza "clave" en la conexión con los principales puertos del Mediterráneo, destacados centros Industriales y Europa con Andalucía, Múrcia, País Valencià y Catalunya con la frontera francesa, dando servicio a "una parte significativa de la población y el PIB". El ministerio de Fomento ha aprobado el estudio informativo por implantar el (684/030599)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según el Gobierno español, el corredor del mediterráneo es una pieza "clave" en la conexión con los principales puertos del Mediterráneo, destacados centros Industriales y Europa con Andalucía, Múrcia, País Valencià y Catalunya con la frontera francesa, dando servicio a "una parte significativa de la población y el PIB". El ministerio de Fomento ha aprobado el estudio informativo por implantar el (684/030598)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Bajador de Bellissens de Reus ha hecho un paso importante para hacerse realidad. El estudio funcional encargado por Adif ha sido positivo y, por lo tanto, la redacción del proyecto se licitará a principios de este año, según ha informado la empresa estatal al Ajuntament de Reus. Los resultados del informe permiten, por tanto, no tener que hacer el estudio informativo. Ahora, Adif tendrá que sa (684/030597)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Bajador de Bellissens de Reus ha hecho un paso importante para hacerse realidad. El estudio funcional encargado por Adif ha sido positivo y, por lo tanto, la redacción del proyecto se licitará a principios de este año, según ha informado la empresa estatal al Ajuntament de Reus. Los resultados del informe permiten, por tanto, no tener que hacer el estudio informativo. Ahora, Adif tendrá que sa (684/030596)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Bajador de Bellissens de Reus ha hecho un paso importante para hacerse realidad. El estudio funcional encargado por Adif ha sido positivo y, por lo tanto, la redacción del proyecto se licitará a principios de este año, según ha informado la empresa estatal al Ajuntament de Reus. Los resultados del informe permiten, por tanto, no tener que hacer el estudio informativo. Ahora, Adif tendrá que sac (684/030595)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Ahora, Adif tendrá que sacar a concurso público la redacción del proyecto del Bajador de Bellissens que, cuando se haya adjudicado y redactado, permitirá planificar finalmente la ejecución de las obras. ¿Acelerarán el proceso de construcción del Bajador de Bellisens el hecho de no tener que hacer el estudio informativo? (684/030594)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Bajador de Bellissens de Reus ha hecho un paso importante para hacerse realidad. El estudio funcional encargado por Adif ha sido positivo y, por lo tanto, la redacción del proyecto se licitará a principios de este año, según ha informado la empresa estatal al Ajuntament de Reus. Los resultados del informe permiten, por tanto, no tener que hacer el estudio informativo. (684/030593)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El aeropuerto de Reus es la única infraestructura aeroportuaria del Camp de Tarragona y tiene como actividad principal el transporte de pasajeros. Su ubicación entre Reus y Tarragona, y a unos 100 km de Barcelona, hacen pensar que se vaya aumentando de manera importante el transporte de viajeros. El año 2009 se iniciaron las obras y se paralizaron el 2010, las obras nunca han sido desprogramadas. (684/030592)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El aeropuerto de Reus es la única infraestructura aeroportuària del Camp de Tarragona y tiene como actividad principal el transporte de pasajeros. Su ubicación entre Reus y Tarragona, y a unos 100 km de Barcelona, hacen pensar que se vaya aumentando de manera importante el transporte de viajeros. ¿El Gobierno tiene previsto retomar la construcción de la estación intermodal o estación central al (684/030591)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Durante el encuentro del día siete de febrero de 2020 entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y un grupo de empresarios catalanes en Barcelona, se habló de la posibilidad de que las administraciones de Catalunya participaran en la gestión de las dos principales infraestructuras como son el Aeroport del Prat, las Cercanías de Renfe o los puertos de Barcelona y Tarragona. Este año 2021 está (684/030590)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Durante el encuentro del día siete de febrero de 2020 entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y un grupo de empresarios catalanes en Barcelona, se habló de la posibilidad de que las administraciones de Catalunya participaran en la gestión de las dos principales infraestructuras como son el Aeroport del Prat, las Cercanías de Renfe o los puertos de Barcelona y Tarragona. ¿Este año 2021 se (684/030589)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Durante el encuentro del día siete de febrero de 2020 entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y un grupo de empresarios catalanes en Barcelona, se habló de la posibilidad de que las administraciones de Catalunya participaran en la gestión de las dos principales infraestructuras como son el Aeroport del Prat, las Cercanías de Renfe o los puertos de Barcelona y Tarragona. ¿Este año 2021 se (684/030588)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Durante el encuentro del día siete de febrero de 2020 entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y un grupo de empresarios catalanes en Barcelona, se habló de la posibilidad de que las administraciones de Catalunya participaran en la gestión de las dos principales infraestructuras como son el Aeroport del Prat, las Cercanías de Renfe o los puertos de Barcelona y Tarragona. ¿Este año 2021 se (684/030587)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Durante el encuentro del día siete de febrero de 2020 entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y un grupo de empresarios catalanes en Barcelona, se habló de la posibilidad de que las administraciones de Catalunya participaran en la gestión de las dos principales infraestructuras como son el Aeroport del Prat, las Cercanías de Renfe o los puertos de Barcelona y Tarragona. ¿Podrá este 2021 l (684/030586)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Durante el encuentro del día siete de febrero de 2020 entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y un grupo de empresarios catalanes en Barcelona, se habló de la posibilidad de que la Generalitat de Catalunya participara en la gestión de las principales infraestructuras como son el Aeroport del Prat, las Cercanías de Renfe o los puertos de Barcelona y Tarragona. ¿Tiene previsto el Gobierno q (684/030585)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hace tres años, el Gobierno anunció la confección de un plan estratégico para paliar la regresión del Delta de l'Ebre que se tenía que haber presentado a finales del 2020 pero, ahora, se ha anunciado que llegará durante el primer trimestre de este año. Mientras se espera el plan, se han sucedido diversos temporales que apuntan la necesidad de una actuación de urgencia. El Govern de la Generalita (684/030532)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hace tres años, el Gobierno anunció la confección de un plan estratégico para paliar la regresión del Delta de l'Ebre que se tenía que haber presentado a finales del 2020 pero, ahora, se ha anunciado que llegará durante el primer trimestre de este año. Mientras se espera el plan, se han sucedido diversos temporales que apuntan la necesidad de una actuación de urgencia. El Govern de la Generalit (684/030531)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hace tres años, el Gobierno anunció la confección de un plan estratégico para paliar la regresión del Delta de l'Ebre que se tenía que haber presentado a finales del 2020 pero, ahora, se ha anunciado que llegará durante el primer trimestre de este año. Mientras se espera el plan, se han sucedido diversos temporales que apuntan la necesidad de una actuación de urgencia. El Govern de la Generalit (684/030530)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Hace tres años, el Gobierno anunció la confección de un plan estratégico para paliar la regresión del Delta de l'Ebre que se tenía que haber presentado a finales del 2020 pero, ahora, se ha anunciado que llegará durante el primer trimestre de este año. Mientras se espera el plan, se han sucedido diversos temporales que apuntan la necesidad de una actuación de urgencia. El Govern de la Generalit (684/030529)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según hemos visto publicado en algún medio de comunicación (https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/12/02/el_chat_xix_del_aire_los_mensajes_los_altos_mandos_del_ejercito_retirados_que_suenan_con_fusilamientos_golpes_estado_113934_1012.html), altos mandos del Ejército español retirados expresan, a través de un chat de whatsapp denominado "La XIX del Aire", su deseo de fusilar a 26 millones (684/028727)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según hemos visto publicado en algún medio de comunicación (https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/12/02/el_chat_xix_del_aire_los_mensajes_los_altos_mandos_del_ejercito_retirados_que_suenan_con_fusilamientos_golpes_estado_113934_1012.html), altos mandos del Ejército español retirados expresan, a través de un chat de whatsapp denominado "La XIX del Aire", su deseo de fusilar a 26 millones (684/028726)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según hemos visto publicado en algún medio de comunicación (https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/12/02/el_chat_xix_del_aire_los_mensajes_los_altos_mandos_del_ejercito_retirados_que_suenan_con_fusilamientos_golpes_estado_113934_1012.html), altos mandos del Ejército español retirados expresan, a través de un chat de whatsapp denominado "La XIX del Aire", su deseo de fusilar a 26 millones (684/028725)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según hemos visto publicado en algún medio de comunicación (https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/12/02/el_chat_xix_del_aire_los_mensajes_los_altos_mandos_del_ejercito_retirados_que_suenan_con_fusilamientos_golpes_estado_113934_1012.html), altos mandos del Ejército español retirados expresan, a través de un chat de whatsapp denominado "La XIX del Aire", su deseo de fusilar a 26 millones (684/028714)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según hemos visto publicado en algún medio de comunicación (https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/12/02/el_chat_xix_del_aire_los_mensajes_los_altos_mandos_del_ejercito_retirados_que_suenan_con_fusilamientos_golpes_estado_113934_1012.html), altos mandos del Ejército español retirados expresan, a través de un chat de whatsapp denominado "La XIX del Aire", su deseo de fusilar a 26 millones (684/028713)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según hemos visto publicado en algún medio de comunicación (https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/12/02/el_chat_xix_del_aire_los_mensajes_los_altos_mandos_del_ejercito_retirados_que_suenan_con_fusilamientos_golpes_estado_113934_1012.html), altos mandos del Ejército español retirados expresan, a través de un chat de whatsapp denominado "La XIX del Aire", su deseo de fusilar a 26 millones (684/028712)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según hemos visto publicado en algún medio de comunicación (https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/12/02/el_chat_xix_del_aire_los_mensajes_los_altos_mandos_del_ejercito_retirados_que_suenan_con_fusilamientos_golpes_estado_113934_1012.html), altos mandos del Ejército español retirados expresan, a través de un chat de whatsapp denominado "La XIX del Aire", su deseo de fusilar a 26 millones (684/028711)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Según hemos visto publicado en algún medio de comunicación (https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/12/02/el_chat_xix_del_aire_los_mensajes_los_altos_mandos_del_ejercito_retirados_que_suenan_con_fusilamientos_golpes_estado_113934_1012.html), altos mandos del Ejército español retirados expresan, a través de un chat de whatsapp denominado "La XIX del Aire", su deseo de fusilar a 26 millones (684/028710)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministerio de Cultura del Gobierno español tiene por objetivo "la promoción y difusión de la cultura en español" y no hace ninguna otra referencia equivalente al resto de lenguas del estado español. Con respecto al Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del ministerio de Cultura, ¿cuál ha sido la inversión en la promoción del cine en catalán durante este 2020? (684/027576)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministerio de Cultura del Gobierno español tiene por objetivo "la promoción y difusión de la cultura en español", y no hace ninguna otra referencia equivalente al resto de lenguas del estado español. Con respecto al Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del ministerio de Cultura, ¿cuál es la inversión que tiene previsto hacer el Gobierno español en la promoción del cine en ca (684/027575)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministerio de Cultura del Gobierno español tiene por objetivo "la promoción y difusión de la cultura en español", y no hace ninguna otra referencia equivalente al resto de lenguas del estado español. Con respecto al Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del ministerio de Cultura, cuando desde el ministerio de Cultura se hace referencia a "promocionar y difundir la cultura en (684/027574)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministerio de Cultura del Gobierno español tiene por objetivo "la promoción y difusión de la cultura en español", y no hace ninguna otra referencia equivalente al resto de lenguas del estado español. Con respecto al Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del ministerio de Cultura, ¿tiene el Gobierno español un plan específico para difundir y promocionar el cine en catalán? (684/027573)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El ministerio de Cultura del Gobierno español tiene por objetivo "la promoción y difusión de la cultura en español", y no hace ninguna otra referencia equivalente al resto de lenguas del estado español. Con respecto al Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del ministerio de Cultura, y en caso del que el Gobierno tenga un plan específico de promoción de cine en catalán, ¿en qué s (684/027572)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2021, destina un 0,3% a la cultura (1.148 M€), cuando la cultura supone el 2,4% del PIB español. Por otro lado, los mismos presupuestos destinan un porcentaje mucho más elevado a Defensa (9.000 M€), cuando supone el 2,3% del PIB español. ¿Considera el Gobierno español que la cultura no es importante? (684/027276)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2021, destina un 0,3% a la cultura (1.148 M€), cuando la cultura supone el 2,4% del PIB español. Por otro lado, los mismos presupuestos destinan un porcentaje mucho más elevado a Defensa (9.000 M€), cuando supone el 2,3% del PIB español. ¿Cuál es el porcentaje destinado en infraestructuras culturales previsto en los PGE? (684/027275)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2021, destina un 0,3% a la cultura (1.148 M€), cuando la cultura supone el 2,4% del PIB español. Por otro lado, los mismos presupuestos destinan un porcentaje mucho más elevado a Defensa (9.000 M€), cuando supone el 2,3% del PIB español. ¿Cuáles han sido los criterios por los que los PGE destinan 8 veces más a Defensa que a Cultura? (684/027274)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2021, destina un 0,3% a la cultura (1.148 M€), cuando la cultura supone el 2,4% del PIB español. Por otro lado, los mismos presupuestos destinan un porcentaje mucho más elevado a Defensa (9.000 M€), cuando supone el 2,3% del PIB español. ¿Cuál es el presupuesto previsto en los PGE para el 2021 para el Museo Arqueológico de Tarragona (684/027273)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2021, destina un 0,3% a la cultura (1.148 M€), cuando la cultura supone el 2,4% del PIB español. Por otro lado, los mismos presupuestos destinan un porcentaje mucho más elevado a Defensa (9.000 M€), cuando supone el 2,3% del PIB español. ¿Prevén estos PGE que Barcelona tenga un archivo provincial? (684/027272)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2021, destina un 0,3% a la cultura (1.148 M€), cuando la cultura supone el 2,4% del PIB español. Por otro lado, los mismos presupuestos destinan un porcentaje mucho más elevado a Defensa (9.000 M€), cuando supone el 2,3% del PIB español. ¿Para cuando tiene previsto el Gobierno español el archivo provincial de Barcelona? (684/027271)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Un informe del Síndic de Greuges de Catalunya, titulado "Informe Deficiencias en materia de seguridad nuclear, publicado en noviembre de 2019, (http://www.sindic.cat/ca/page.asp?id=53&ui=6703), alerta de graves deficiencias en los planes de emergencia nuclear, competencia exclusiva del Gobierno español, que afectan a las centrales nucleares de Vandellòs II, Ascó I y Ascó II, y a los 22 municipios (684/025667)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Un informe del Síndic de Greuges de Catalunya, titulado "Informe Deficiencias en materia de seguridad nuclear, publicado en noviembre de 2019, (http://www.sindic.cat/ca/page.asp?id=53&ui=6703), alerta de graves deficiencias en los planes de emergencia nuclear, competencia exclusiva del Gobierno español, que afectan a las centrales nucleares de Vandellòs II, Ascó I y Ascó II, y a los 22 municipios (684/025666)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Un informe del Síndic de Greuges de Catalunya, titulado "Informe Deficiéncias en materia de seguridad nuclear, publicado en noviembre de 2019, (http://www.sindic.cat/ca/page.asp?id=53&ui=6703), alerta de graves deficiencias en los planes de emergencia nuclear, competencia exclusiva del Gobierno español, que afectan a las centrales nucleares de Vandellòs II, Ascó I y Ascó II, y a los 22 municipios (684/025665)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Un informe del Síndic de Greuges de Catalunya, titulado "Informe Deficiéncias en materia de seguridad nuclear, publicado en noviembre de 2019, (http://www.sindic.cat/ca/page.asp?id=53&ui=6703), alerta de graves deficiencias en los planes de emergencia nuclear, competencia exclusiva del Gobierno español, que afectan a las centrales nucleares de Vandellòs II, Ascó I y Ascó II, y a los 22 municipios (684/025664)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Un informe del Síndic de Greuges de Catalunya, titulado "Informe Deficiéncias en materia de seguridad nuclear, publicado en noviembre de 2019, (http://www.sindic.cat/ca/page.asp?id=53&ui=6703), alerta de graves deficiencias en los planes de emergencia nuclear, competencia exclusiva del Gobierno español, que afectan a las centrales nucleares de Vandellòs II, Ascó I y Ascó II, y a los 22 municipios (684/025663)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
Un informe del Síndic de Greuges de Catalunya, titulado "Informe Deficiéncias en materia de seguridad nuclear, publicado en noviembre de 2019, (http://www.sindic.cat/ca/page.asp?id=53&ui=6703), alerta de graves deficiencias en los planes de emergencia nuclear, competencia exclusiva del Gobierno español, que afectan a las centrales nucleares de Vandellòs II, Ascó I y Ascó II, y a los 22 municipios (684/025662)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó el miércoles 19 de agosto, en el Consejo Europeo extraordinario sobre Bielorrusia, celebrado por videoconferencia. Durante su intervención, reiteró el compromiso y solidaridad de España con la sociedad civil bielorrusa y insistió en su petición de cese de la violencia y en la liberación de los presos "arbitrariamente encarcelados", a causa de la (684/021760)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó el miércoles 19 de agosto, en el Consejo Europeo extraordinario sobre Bielorrusia, celebrado por videoconferencia. Durante su intervención, reiteró el compromiso y solidaridad de España con la sociedad civil bielorrusa y insistió en su petición de cese de la violencia y en la liberación de los presos "arbitrariamente encarcelados", a causa de la (684/021759)
CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN).CASTELLVÍ AUVÍ, ASSUMPCIÓ (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062050)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062049)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062048)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062047)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062046)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062045)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Según publican varios medios de comunicación (https://www.ara.cat/societat/militars-caserna-bruc-sortegen-prostituta-motiu-purissima_130_4566493.html), el 22 de noviembre, un cabo y un sargento, supuestamente, propusieron en un chat de unos 70 participantes, todos ellos militares del cuartel del Bruc, en Barcelona, el sorteo de una prostituta para recaudar fondos para celebrar el día de la patro (684/061167)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Según publican varios medios de comunicación (https://www.ara.cat/societat/militars-caserna-bruc-sortegen-prostituta-motiu-purissima_130_4566493.html), el 22 de noviembre, un cabo y un sargento, supuestamente, propusieron en un chat de unos 70 participantes, todos ellos militares del cuartel del Bruc, en Barcelona, el sorteo de una prostituta para recaudar fondos para celebrar el día de la patro (684/061166)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Según publican varios medios de comunicación (https://www.ara.cat/societat/militars-caserna-bruc-sortegen-prostituta-motiu-purissima_130_4566493.html), el 22 de noviembre, un cabo y un sargento, supuestamente, propusieron en un chat de unos 70 participantes, todos ellos militares del cuartel del Bruc, en Barcelona, el sorteo de una prostituta para recaudar fondos para celebrar el día de la patro (684/061165)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Según publican varios medios de comunicación (https://www.ara.cat/societat/militars-caserna-bruc-sortegen-prostituta-motiu-purissima_130_4566493.html), el 22 de noviembre, un cabo y un sargento, supuestamente, propusieron en un chat de unos 70 participantes, todos ellos militares del cuartel del Bruc, en Barcelona, el sorteo de una prostituta para recaudar fondos para celebrar el día de la patro (684/061164)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Según publican varios medios de comunicación (https://www.ara.cat/societat/militars-caserna-bruc-sortegen-prostituta-motiu-purissima_130_4566493.html), el 22 de noviembre, un cabo y un sargento, supuestamente, propusieron en un chat de unos 70 participantes, todos ellos militares del cuartel del Bruc, en Barcelona, el sorteo de una prostituta para recaudar fondos para celebrar el día de la patro (684/061163)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Según publican varios medios de comunicación (https://www.ara.cat/societat/militars-caserna-bruc-sortegen-prostituta-motiu-purissima_130_4566493.html), el 22 de noviembre, un cabo y un sargento, supuestamente, propusieron en un chat de unos 70 participantes, todos ellos militares del cuartel del Bruc, en Barcelona, el sorteo de una prostituta para recaudar fondos para celebrar el día de la patro (684/061162)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Según publican varios medios de comunicación (https://www.ara.cat/societat/militars-caserna-bruc-sortegen-prostituta-motiu-purissima_130_4566493.html), el 22 de noviembre, un cabo y un sargento, supuestamente, propusieron en un chat de unos 70 participantes, todos ellos militares del cuartel del Bruc, en Barcelona, el sorteo de una prostituta para recaudar fondos para celebrar el día de la patro (684/061161)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Con el vencimiento de las concesiones históricas (90 años) el ayuntamiento de Portbou presenta la solicitud de reversión del paseo marítimo. En febrero de 2020 el ayuntamiento de Portbou presento el "Proyecto básico" de usos del paseo marítimo, las casetas de pescadores y demás instalaciones existentes. En abril de 2021 el ayuntamiento de Portbou recibe, a traves del Departament de Vicepresidènci (684/060740)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El extremo norte de la Costa Brava (entre Colera y la frontera con Francia) es no ha visto puesto al día ni un solo tramo de sus caminos de Ronda. ¿Tiene previsto el Gobierno del Estado la redacción de algún proyecto y la ejecución del mismo para el camino de Ronda entre Colera y la frontera francesa? (684/060739)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
¿Tiene previsto el Gobierno del Estado reformar y adecuar la actual estación de mercancías de Girona (ADIF) para que pueda funcionar como una verdadera terminal intermodal que facilite el transporte pesado de mercancías en tren? (684/060738)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La N-260 en el tramo entre el pueblo de Portbou y la frontera francesa - KM 0 (es decir, la carta de presentación de nuestro país ante muchos de los ciudadanos europeos que nos visitan por esta vía) no se ha ejecutado nunca pese a que existen estudios previos e incluso se llevaron a cabo expropiaciones de algunas fincas para ampliar el ancho de calzada en el momento en que se realizó la ampliación (684/060720)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Esta semana se ha explicado que se ha aprobado un presupuesto de 13,5 MEU para la ampliación de la estación de Vilamalla. Sin duda esta ampliación afectará de una manera u otra a la instalación de la estación de mercancías de Portbou. ¿Existe algún estudio o plan de viabilidad para la estación de Portbou? (684/060719)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Esta semana se ha explicado que se ha aprobado un presupuesto de 13,5 MEU para la ampliación de la estación de Vilamalla. Sin duda esta ampliación afectará de una manera u otra a la instalación de la estación de mercancías de Portbou. ¿Se han previsto medidas para poder paliar las posibles consecuencias negativas y para poder aprovechar las posibles consecuencias positivas de dicha inversión sobre (684/060718)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
¿En qué situación se encuentra el proyecto de supresión del paso a nivel de Flaçà (Gironès) en la línea de ferrocarril regional R11? (684/060717)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El Boletín Oficial del Estado (BOE), ha publicado, en fecha de 14 de diciembre, el RD 749/2022 relativo a las subvenciones a las centrales frutícolas afectadas por la borrasca Ciril, que provocó heladas el pasado mes de abril. En esta publicación, se listan los nombres de las comarcas catalanas afectadas por estas heladas. Pero en dicha lista, los nombres aparecen completamente cambiados y algunos (684/058844)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El Boletín Oficial del Estado (BOE), ha publicado, en fecha de 14 de diciembre, el RD 749/2022 relativo a las subvenciones a las centrales frutícolas afectadas por la borrasca Ciril, que provocó heladas el pasado mes de abril. En esta publicación, se listan los nombres de las comarcas catalanas afectadas por estas heladas. Pero en dicha lista, los nombres aparecen completamente cambiados y algunos (684/058843)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El Boletín Oficial del Estado (BOE), ha publicado, en fecha de 14 de diciembre, el RD 749/2022 relativo a las subvenciones a las centrales frutícolas afectadas por la borrasca Ciril, que provocó heladas el pasado mes de abril. En esta publicación, se listan los nombres de las comarcas catalanas afectadas por estas heladas. Pero en dicha lista, los nombres aparecen completamente cambiados y algunos (684/058842)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El Boletín Oficial del Estado (BOE), ha publicado, en fecha de 14 de diciembre, el RD 749/2022 relativo a las subvenciones a las centrales frutícolas afectadas por la borrasca Ciril, que provocó heladas el pasado mes de abril. En esta publicación, se listan los nombres de las comarcas catalanas afectadas por estas heladas. Pero en dicha lista, los nombres aparecen completamente cambiados y algunos (684/058841)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, Sra. Raquel Sánchez Jiménez, esta misma tarde (25/05/2022) en sesión plenaria del Senado se ha referido al repintado de las marcas viales de la N-260. En octubre de 2021 este senador ponía en evidencia el mal estado del piso rodado de la N260 entre las poblaciones de Llançà y Figueres, donde el asfalto presentaba y presenta un estado (684/056404)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, Sra. Raquel Sánchez Jiménez, esta misma tarde (25/05/2022) en sesión plenaria del Senado se ha referido al repintado de las marcas viales de la N-260. En octubre de 2021 este senador ponía en evidencia el mal estado del piso rodado de la N260 entre las poblaciones de Llançà y Figueres, donde el asfalto presentaba y presenta un estado (684/056403)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, Sra. Raquel Sánchez Jiménez, esta misma tarde (25/05/2022) en sesión plenaria del Senado se ha referido al repintado de las marcas viales de la N-260. En octubre de 2021 este senador ponía en evidencia el mal estado del piso rodado de la N260 entre las poblaciones de Llançà y Figueres, donde el asfalto presentaba y presenta un estado (684/056402)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
En relación a las respuestas del miércoles 27 de abril de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en las que respecto a las preguntas realizadas en el Congreso de los Diputados sobre el espionaje a independentistas catalanes y vascos con el programa Pegasus. ¿Qué considera la ministra de Defensa que tiene que hacer un estado o un gobierno cuando alguien realiza desórdenes públicos? (684/054400)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
En relación a las respuestas del miércoles 27 de abril de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en las que respecto a las preguntas realizadas en el Congreso de los Diputados sobre el espionaje a independentistas catalanes y vascos con el programa Pegasus. ¿Qué considera la ministra de Defensa que tiene que hacer un estado o un gobierno cuando alguien corta las vías públicas? (684/054399)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
En relación a las respuestas del miércoles 27 de abril de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en las que respecto a las preguntas realizadas en el Congreso de los Diputados sobre el espionaje a independentistas catalanes y vascos con el programa Pegasus. ¿Qué considera la ministra de Defensa que tiene que hacer un estado o un gobierno cuando alguien vulnera su constitución? (684/054398)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El miércoles 20 de abril, la ministra de Justicia del Gobierno español, Pilar Llop, aseguró que "el Gobierno actúa conforme a las leyes" y que cualquier tipo de intervención telefónica "se tiene que hacer con arreglo a la legalidad". Estas declaraciones las formuló en relación al espionaje masivo realizado con el programa Pegasus contra independentistas catalanes y vascos, según publicó The New Yo (684/054257)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El miércoles 20 de abril, la ministra de Justicia del Gobierno español, Pilar Llop, aseguró que "el Gobierno actúa conforme a las leyes" y que cualquier tipo de intervención telefónica "se tiene que hacer con arreglo a la legalidad". Estas declaraciones las formuló en relación al espionaje masivo realizado con el programa Pegasus contra independentistas catalanes y vascos, según publicó The New Yo (684/054256)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
He tenido conocimiento de la incoación del expediente administrativo para proponer la supresión del acceso existente en el enlace de la salida número 2 de la autopista AP-7 en el municipio de La Jonquera (Alt Empordà). Ante la preocupación generada por esta situación, ¿el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dispone, o ha encargado, algún estudio en este sentido? (684/054180)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
He tenido conocimiento de la incoación del expediente administrativo para proponer la supresión del acceso existente en el enlace de la salida número 2 de la autopista AP-7 en el municipio de La Jonquera (Alt Empordà). Ante la preocupación generada por esta situación, ¿considera el Gobierno del Estado español que la supresión del enlace en cuestión comportará una reducción de las emisiones de CO2 (684/054179)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
He tenido conocimiento de la incoación del expediente administrativo para proponer la supresión del acceso existente en el enlace de la salida número 2 de la autopista AP-7 en el municipio de La Jonquera (Alt Empordà). Ante la preocupación generada por esta situación, ¿el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dispone, o ha encargado, algún estudio en este sentido? (684/054178)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
He tenido conocimiento de la incoación del expediente administrativo para proponer la supresión del acceso existente en el enlace de la salida número 2 de la autopista AP-7 en el municipio de La Jonquera (Alt Empordà). Ante la preocupación generada por esta situación, ¿considera el Gobierno del Estado español que la supresión del enlace en cuestión comportará mejoras en relación a la seguridad via (684/054177)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
He tenido conocimiento de la incoación del expediente administrativo para proponer la supresión del acceso existente en el enlace de la salida número 2 de la autopista AP-7 en el municipio de La Jonquera (Alt Empordà). Ante la preocupación generada por esta situación, ¿considera el Gobierno del Estado español que la supresión del enlace en cuestión comportará mejoras en la circulación de vehículos (684/054176)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 contemplaba una inversión de 800.000€ para una nueva comisaría de la Policía Local en el barrio de Santa Eugènia del municipio de Girona que a día de hoy no hecha efectiva como ha denunciado en varias ocasiones la alcaldesa de la ciudad la Sra. Marta Madrenas. ¿Ha previsto el Gobierno del Estado algún mecanis (684/054136)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 contemplaba una inversión de 800.000€ para una nueva comisaría de la Policía Local en el barrio de Santa Eugènia del municipio de Girona a día de hoy no hecha efectiva como ha denunciado en varias ocasiones la alcaldesa de la ciudad la Sra. Marta Madrenas. ¿Tiene voluntad el Gobierno del Estado de cumplir con (684/054135)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 contemplaba una inversión de 800.000€ para una nueva comisaría de la Policía Local en el barrio de Santa Eugènia del municipio de Girona a día de hoy no hecha efectiva como ha denunciado en varias ocasiones la alcaldesa de la ciudad la Sra. Marta Madrenas. ¿Considera el Gobierno del Estado que la ciudad de Gi (684/054134)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 contemplaba una inversión de 800.000€ para una nueva comisaría de la Policía Local en el barrio de Santa Eugènia del municipio de Girona a día de hoy no hecha efectiva como ha denunciado en varias ocasiones la alcaldesa de la ciudad la Sra. Marta Madrenas. ¿Considera el Gobierno del Estado que al tratarse d (684/054133)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 contemplaba una inversión de 800.000€ para una nueva comisaría de la Policía Local en el barrio de Santa Eugènia del municipio de Girona a día de hoy no hecha efectiva como ha denunciado en varias ocasiones la alcaldesa de la ciudad la Sra. Marta Madrenas. ¿Cómo justifica el Gobierno del Estado la no ejecuci (684/054132)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Desde el pasado mes de enero, las autoridades francesas bloquean, mediante bloques de hormigón, diversos pasos fronterizos entre el territorio del Estado francés y Catalunya, como el de Coll de Banyuls. Este mes de noviembre, muchos medios se hicieron eco de que el Gobierno francés prorrogaba seis meses más dicha medida. Y ponían énfasis en lo que desde Junts per Catalunya venimos denunciando en l (684/050126)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Desde el pasado mes de enero, las autoridades francesas bloquean, mediante bloques de hormigón, diversos pasos fronterizos entre el territorio del Estado francés y Catalunya, como el de Coll de Banyuls. Este mes de noviembre, muchos medios se hicieron eco de que el Gobierno francés prorrogaba seis meses más dicha medida. Y ponían énfasis en lo que desde Junts per Catalunya venimos denunciando en l (684/050125)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Desde el pasado mes de enero, las autoridades francesas bloquean, mediante bloques de hormigón, diversos pasos fronterizos entre el territorio del Estado francés y Catalunya, como el de Coll de Banyuls. Este mes de noviembre, muchos medios se hicieron eco de que el Gobierno francés prorrogaba seis meses más dicha medida. Y ponían énfasis en lo que desde Junts per Catalunya venimos denunciando en l (684/050124)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Desde el pasado mes de enero, las autoridades francesas bloquean, mediante bloques de hormigón, diversos pasos fronterizos entre el territorio del Estado francés y Catalunya, como el de Coll de Banyuls. Este mes de noviembre, muchos medios se hicieron eco de que el Gobierno francés prorrogaba seis meses más dicha medida. Y ponían énfasis en lo que desde Junts per Catalunya venimos denunciando en l (684/050123)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Desde el pasado mes de enero, las autoridades francesas bloquean, mediante bloques de hormigón, diversos pasos fronterizos entre el territorio del Estado francés y Catalunya, como el de Coll de Banyuls. Este mes de noviembre, muchos medios se hicieron eco de que el Gobierno francés prorrogaba seis meses más dicha medida. Y ponían énfasis en lo que desde Junts per Catalunya venimos denunciando en l (684/050122)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Desde el pasado mes de enero, las autoridades francesas bloquean, mediante bloques de hormigón, diversos pasos fronterizos entre el territorio del Estado francés y Catalunya, como el de Coll de Banyuls. Este mes de noviembre, muchos medios se hicieron eco de que el Gobierno francés prorrogaba seis meses más dicha medida. Y ponían énfasis en lo que desde Junts per Catalunya venimos denunciando en l (684/050121)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Desde el pasado mes de enero, las autoridades francesas bloquean, mediante bloques de hormigón, diversos pasos fronterizos entre el territorio del Estado francés y Catalunya, como el de Coll de Banyuls. Este mes de noviembre, muchos medios se hicieron eco de que el Gobierno francés prorrogaba seis meses más dicha medida. Y ponían énfasis en lo que desde Junts per Catalunya venimos denunciando en l (684/050120)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Desde el pasado mes de enero, las autoridades francesas bloquean, mediante bloques de hormigón, diversos pasos fronterizos entre el territorio del Estado francés y Catalunya, como el de Coll de Banyuls. Este mes de noviembre, muchos medios se hicieron eco de que el Gobierno francés prorrogaba seis meses más dicha medida. Y ponían énfasis en lo que desde Junts per Catalunya venimos denunciando en l (684/050119)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Desde el pasado mes de enero, las autoridades francesas bloquean, mediante bloques de hormigón, diversos pasos fronterizos entre el territorio del Estado francés y Catalunya, como el de Coll de Banyuls. Este mes de noviembre, muchos medios se hicieron eco de que el Gobierno francés prorrogaba seis meses más dicha medida. Y ponían énfasis en lo que desde Junts per Catalunya venimos denunciando en l (684/050118)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Desde el pasado mes de enero, las autoridades francesas bloquean, mediante bloques de hormigón, diversos pasos fronterizos entre el territorio del Estado francés y Catalunya, como el de Coll de Banyuls. Este mes de noviembre, muchos medios se hicieron eco de que el Gobierno francés prorrogaba seis meses más dicha medida. Y ponían énfasis en lo que desde Junts per Catalunya venimos denunciando en l (684/050117)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El Tribunal Constitucional ha dictaminado anulando algunos apartados de la Ley Reguladora de Haciendas Locales del 2004, concretamente la que regula el impuesto de la Plusvalía que cobran los ayuntamientos cuando se producen ventas, donaciones o herencias de un inmueble. Esta sentencia tendrá un importante impacto sobre las haciendas locales, pues este impuesto es una de las bases de la financiac (684/047007)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El Tribunal Constitucional ha dictaminado anulando algunos apartados de la Ley Reguladora de Haciendas Locales del 2004, concretamente la que regula el impuesto de la Plusvalía que cobran los ayuntamientos cuando se producen ventas, donaciones o herencias de un inmueble. Esta sentencia tendrá un importante impacto sobre las haciendas locales, pues este impuesto es una de las bases de la financiac (684/047006)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El Tribunal Constitucional ha dictaminado anulando algunos apartados de la Ley Reguladora de Haciendas Locales del 2004, concretamente la que regula el impuesto de la Plusvalía que cobran los ayuntamientos cuando se producen ventas, donaciones o herencias de un inmueble. Esta sentencia tendrá un importante impacto sobre las haciendas locales, pues este impuesto es una de las bases de la financiac (684/047005)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El Tribunal Constitucional ha dictaminado anulando algunos apartados de la Ley Reguladora de Haciendas Locales del 2004, concretamente la que regula el impuesto de la Plusvalía que cobran los ayuntamientos cuando se producen ventas, donaciones o herencias de un inmueble. Esta sentencia tendrá un importante impacto sobre las haciendas locales, pues este impuesto es una de las bases de la financiac (684/047004)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Ayer día 26 de octubre alrededor de las 13h se declaró un incendio forestal en las inmediaciones de la Base Militar General Álvarez de Castro en Sant Climent Sescebes (Alt Empordà) consecuencia de las prácticas de tiro que se realizaban en la misma. Bombers de la Generalitat movilizó 6 unidades terrestres y 3 medios aéreos que trabajaron hasta las 18h para hacer frente a la extinción del mismo por (684/046951)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Ayer día 26 de octubre alrededor de las 13h se declaró un incendio forestal en las inmediaciones de la Base Militar General Álvarez de Castro en Sant Climent Sescebes (Alt Empordà) consecuencia de las prácticas de tiro que se realizaban en la misma. Bombers de la Generalitat movilizó 6 unidades terrestres y 3 medios aéreos que trabajaron hasta las 18h para hacer frente a la extinción del mismo por (684/046950)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Ayer día 26 de octubre alrededor de las 13h se declaró un incendio forestal en las inmediaciones de la Base Militar General Álvarez de Castro en Sant Climent Sescebes (Alt Empordà) que los medios de comunicación comarcales denuncian fue consecuencia de las prácticas de tiro que se realizaban en la misma. Bombers de la Generalitat movilizó 6 unidades terrestres y 3 medios aéreos que trabajaron hast (684/046949)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
En septiembre de 2008, la prensa gironina se hacía eco de la adjudicación por parte del estado del estudio informativo para desdoblar los 25km de la N-260 que unen Figueres con Llançà en la comarca del Alt Empordà; la misma prensa, en 2014, resaltaba la accidentalidad de la N-260 a su paso por las comarcas gironines y, en especial, en el tramo Figueres-Llançà que une la capital de comarca con las (684/046626)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
En septiembre de 2008, la prensa gironina se hacía eco de la adjudicación por parte del estado del estudio informativo para desdoblar los 25km de la N-260 que unen Figueres con Llançà en la comarca del Alt Empordà; la misma prensa, en 2014, resaltaba la accidentalidad de la N-260 a su paso por las comarcas gironines y, en especial, en el tramo Figueres-Llançà que une la capital de comarca con las (684/046625)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
En septiembre de 2008, la prensa gironina se hacía eco de la adjudicación por parte del estado del estudio informativo para desdoblar los 25km de la N-260 que unen Figueres con Llançà en la comarca del Alt Empordà; la misma prensa, en 2014, resaltaba la accidentalidad de la N-260 a su paso por las comarcas gironines y, en especial, en el tramo Figueres-Llançà que une la capital de comarca con las (684/046624)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Los Presupuestos Generales del Estado aprobados para el ejercicio 2021 contemplan una inversión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la ampliación del andén y la mejora de la accesibilidad en la estación de ferrocarril de Camallera (Girona). ¿Qué previsión tiene el Gobierno para la ejecución total de esta inversión? (684/041569)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Los Presupuestos Generales del Estado aprobados para el ejercicio 2021 contemplan una inversión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la ampliación del andén y la mejora de la accesibilidad en la estación de ferrocarril de Camallera (Girona). ¿En que fase de licitación se encuentra esta inversión para mejorar las prestaciones de la estación de Camallera (Girona) contemplada (684/041568)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Varios medios de comunicación (https://www.diaridetarragona.com/ebre/LInstitut-Nacional-de-la-Seguretat-Social-tanca-lOficina-de-Mora-dEbre--20210429-0041.html; https://tarragonadigital.com/terres-de-lebre/seguretat-social-tanca-oficina-mora-ebre, entre otros) se han hecho eco del cierre de la Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social ubicada en Móra d'Ebre, que presta servicio a la ci (684/039787)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Varios medios de comunicación (https://www.diaridetarragona.com/ebre/LInstitut-Nacional-de-la-Seguretat-Social-tanca-lOficina-de-Mora-dEbre--20210429-0041.html; https://tarragonadigital.com/terres-de-lebre/seguretat-social-tanca-oficina-mora-ebre, entre otros) se han hecho eco del cierre de la Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social ubicada en Móra d'Ebre, que presta servicio a la ci (684/039786)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Varios medios de comunicación (https://www.diaridetarragona.com/ebre/LInstitut-Nacional-de-la-Seguretat-Social-tanca-lOficina-de-Mora-dEbre--20210429-0041.html; https://tarragonadigital.com/terres-de-lebre/seguretat-social-tanca-oficina-mora-ebre, entre otros) se han hecho eco del cierre de la Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social ubicada en Móra d'Ebre, que presta servicio a la ci (684/039785)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Varios medios de comunicación (https://www.diaridetarragona.com/ebre/LInstitut-Nacional-de-la-Seguretat-Social-tanca-lOficina-de-Mora-dEbre--20210429-0041.html; https://tarragonadigital.com/terres-de-lebre/seguretat-social-tanca-oficina-mora-ebre, entre otros) se han hecho eco del cierre de la Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social ubicada en Móra d'Ebre, que presta servicio a la ci (684/039784)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Varios medios de comunicación (https://www.diaridetarragona.com/ebre/LInstitut-Nacional-de-la-Seguretat-Social-tanca-lOficina-de-Mora-dEbre--20210429-0041.html; https://tarragonadigital.com/terres-de-lebre/seguretat-social-tanca-oficina-mora-ebre, entre otros) se han hecho eco del cierre de la Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social ubicada en Móra d'Ebre, que presta servicio a la ci (684/039783)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Varios medios de comunicación (https://www.diaridetarragona.com/ebre/LInstitut-Nacional-de-la-Seguretat-Social-tanca-lOficina-de-Mora-dEbre--20210429-0041.html; https://tarragonadigital.com/terres-de-lebre/seguretat-social-tanca-oficina-mora-ebre, entre otros) se han hecho eco del cierre de la Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social ubicada en Móra d'Ebre, que presta servicio a la ci (684/039782)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Durante las últimas semanas los medios de comunicación de las comarcas del Alt y el Baix Empordà (Girona) se han hecho eco del proyecto de las empresas BlueFloat Energyy Sener para la construcción de un parque eólico marino en las inmediaciones de la bahía de Roses que los promotores denominan Tramuntana y que consta de 35 aerogeneradores en la primera fase que generarían 500 megavatios. La notici (684/038250)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Durante las últimas semanas los medios de comunicación de las comarcas del Alt y el Baix Empordà (Girona) se han hecho eco del proyecto de las empresas BlueFloat Energyy Sener para la construcción de un parque eólico marino en las inmediaciones de la bahía de Roses que los promotores denominan Tramuntana y que consta de 35 aerogeneradores en la primera fase que generarían 500 megavatios. La notici (684/038249)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Durante las últimas semanas los medios de comunicación de las comarcas del Alt y el Baix Empordà (Girona) se han hecho eco del proyecto de las empresas BlueFloat Energyy Sener para la construcción de un parque eólico marino en las inmediaciones de la bahía de Roses que los promotores denominan Tramuntana y que consta de 35aerogeneradores en la primera fase que generarían 500 megavatios. La noticia (684/038248)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Revisadas las actualizaciones de la Estrategia de vacunación Covid19 en el Estado español en el que se establece el orden de prioridad de grupos de población a vacunar en base a criterios científicos, éticos, legales, económicos y de progresiva disponibilidad de dosis de vacunas, recoge dicha estrategia la necesidad de considerar la protección de los grupos con mayor vulnerabilidad y aquellos en l (684/032740)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Revisadas las actualizaciones de la Estrategia de vacunación Covid19 en el Estado español en el que se establece el orden de prioridad de grupos de población a vacunar en base a criterios científicos, éticos, legales, económicos y de progresiva disponibilidad de dosis de vacunas, recoge dicha estrategia la necesidad de considerar la protección de los grupos con mayor vulnerabilidad y aquellos en l (684/032666)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Revisadas las actualizaciones de la Estrategia de vacunación Covid19 en el Estado español en el que se establece el orden de prioridad de grupos de población a vacunar en base a criterios científicos, éticos, legales, económicos y de progresiva disponibilidad de dosis de vacunas, recoge dicha estrategia la necesidad de considerar la protección de los grupos con mayor vulnerabilidad y aquellos en l (684/032665)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Revisadas las actualizaciones de la Estrategia de vacunación Covid19 en el Estado español en el que se establece el orden de prioridad de grupos de población a vacunar en base a criterios científicos, éticos, legales, económicos y de progresiva disponibilidad de dosis de vacunas, recoge dicha estrategia la necesidad de considerar la protección de los grupos con mayor vulnerabilidad y aquellos en l (684/032664)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Revisadas las actualizaciones de la Estrategia de vacunación Covid19 en el Estado español en el que se establece el orden de prioridad de grupos de población a vacunar en base a criterios científicos, éticos, legales, económicos y de progresiva disponibilidad de dosis de vacunas, recoge dicha estrategia la necesidad de considerar la protección de los grupos con mayor vulnerabilidad y aquellos en l (684/032663)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Este pasado fin de semana, el general Villarroya ha dimitido como JEMAD con la conciencia tranquila para no perjudicar la imagen de las fuerzas armadas. Según informan distintos medios de comunicación el JEMAD recibió la vacuna en base a la instrucción de la subsecretaría de Estado de Defensa del pasado 13 de enero que establecía que se encuadrasen dentro las prioridades de vacunación los contin (684/032282)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Este pasado fin de semana, el general Villarroya ha dimitido como JEMAD con la conciencia tranquila para no perjudicar la imagen de las fuerzas armadas. Según informan distintos medios de comunicación el JEMAD recibió la vacuna en base a la instrucción de la subsecretaría de Estado de Defensa del pasado 13 de enero que establecía que se encuadrasen dentro las prioridades de vacunación los contin (684/032281)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Este pasado fin de semana, el general Villarroya ha dimitido como JEMAD con la conciencia tranquila para no perjudicar la imagen de las fuerzas armadas. Según informan distintos medios de comunicación el JEMAD recibió la vacuna en base a la instrucción de la subsecretaría de Estado de Defensa del pasado 13 de enero que establecía que se encuadrasen dentro las prioridades de vacunación los contin (684/032280)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Este pasado fin de semana, el general Villarroya ha dimitido como JEMAD con la conciencia tranquila para no perjudicar la imagen de las fuerzas armadas. Según informan distintos medios de comunicación el JEMAD recibió la vacuna en base a la instrucción de la subsecretaría de Estado de Defensa del pasado 13 de enero que establecía que se encuadrasen dentro las prioridades de vacunación los contin (684/032279)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Este pasado fin de semana, el general Villarroya ha dimitido como JEMAD con la conciencia tranquila para no perjudicar la imagen de las fuerzas armadas. Según informan distintos medios de comunicación el JEMAD recibió la vacuna en base a la instrucción de la subsecretaría de Estado de Defensa del pasado 13 de enero que establecía que se encuadrasen dentro las prioridades de vacunación los contin (684/032278)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El viernes 15 de enero de 2021, el Telenoticias mediodía de TV3 dio la noticia de que la demarcación de Barcelona era la que más retrasos acumulaba en la tramitación del paro con más de 89.000 solicitudes sin resolver. Situando el inicio de la prestación a más de 3 meses vista. La misma noticia informaba que el sistema está colapsado, cada día se gestionan 1000 citas previas cuando deberían gestio (684/031272)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El viernes 15 de enero de 2021 el telenoticias mediodía de TV3 dio la noticia de que la demarcación de Barcelona era la que más retrasos acumulaba en la tramitación del paro con más de 89.000 solicitudes sin resolver. Situando el inicio de la prestación a más de 3 meses vista. La misma noticia informaba que el sistema está colapsado, cada día se gestionan 1000 citas previas cuando deberían gestion (684/031271)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El viernes 15 de enero de 2021 el telenoticias mediodía de TV3 dio la noticia de que la demarcación de Barcelona era la que más retrasos acumulaba en la tramitación del paro con más de 89.000 solicitudes sin resolver. Situando el inicio de la prestación a más de 3 meses vista. La misma noticia informaba que el sistema está colapsado, cada día se gestionan 1000 citas previas cuando deberían gestion (684/031270)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El viernes 15 de enero de 2021 el telenoticias mediodía de TV3 dio la noticia de que la demarcación de Barcelona era la que más retrasos acumulaba en la tramitación del paro con más de 89.000 solicitudes sin resolver. Situando el inicio de la prestación a más de 3 meses vista. La misma noticia informaba que el sistema está colapsado, cada día se gestionan 1000 citas previas cuando deberían gestion (684/031269)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El pasado 9 de enero de 2021, un medio de comunicación (https://www.naciodigital.cat/noticia/214057/espanya-acumula-mes-terc-dels-nous-aturats-eurozona) publicaba que, según datos de Eurostat, el estado español ha superado Grecia y tiene la tasa de paro más elevada de la unión europea, duplicando la media europea y acumulando más de un tercio de los nuevos parados de la zona euro. Especialmente cr (684/031268)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El pasado 9 de enero de 2021, un medio de comunicación (https://www.naciodigital.cat/noticia/214057/espanya-acumula-mes-terc-dels-nous-aturats-eurozona) publicaba que, según datos de Eurostat, el estado español ha superado Grecia y tiene la tasa de paro más elevada de la unión europea, duplicando la media europea y acumulando más de un tercio de los nuevos parados de la zona euro. Especialmente cr (684/031267)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El pasado día 8 de enero de 2021 el Tribunal de Apelación de Bruselas denegó la extradición del Conseller destituido por el 155 Lluís Puig afirmando que el Tribunal Supremo español no es competente para juzgarlo porque se le violaría el derecho del juez natural, del predeterminado por la ley. La justicia belga también dijo que hay serios indicios que Lluís Puig no podría tener un juicio justo en (684/030963)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El pasado día 8 de enero de 2021 el Tribunal de Apelación de Bruselas denegó la extradición del Conseller destituido por el 155 Lluís Puig afirmando que el Tribunal Supremo español no es competente para juzgarlo porque se le violaría el derecho del juez natural, del predeterminado por la ley. La justicia belga también dijo que hay serios indicios que Lluís Puig no podría tener un juicio justo en (684/030962)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El pasado día 8 de enero de 2021 el Tribunal de Apelación de Bruselas denegó la extradición del Conseller destituido por el 155 Lluís Puig afirmando que el Tribunal Supremo español no es competente para juzgarlo porque se le violaría el derecho del juez natural, del predeterminado por la ley. La justicia belga también dijo que hay serios indicios que Lluís Puig no podría tener un juicio justo en (684/030961)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El pasado día 8 de enero de 2021 el Tribunal de Apelación de Bruselas denegó la extradición del Conseller destituido por el 155 Lluís Puig afirmando que el Tribunal Supremo español no es competente para juzgarlo porque se le violaría el derecho del juez natural, del predeterminado por la ley. La justicia belga también dijo que hay serios indicios que Lluís Puig no podría tener un juicio justo en (684/030960)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Lamarea, Nació Digital y otros medios digitales se hacen eco, hoy 16 de diciembre de 2020, de los hechos ocurridos el 8 de diciembre de 2019 en Paracuellos del Jarama, durante la celebración de la Inmaculada Concepción, patrona de las tropas de Infantería y recogidos en un vídeo, donde aparecen soldados realizando reiteradamente el saludo nazi mientras bailan y cantan a ritmo de una de las bandas (684/030010)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Lamarea, Nació Digital y otros medios digitales se hacen eco, hoy 16 de diciembre de 2020, de los hechos ocurridos el 8 de diciembre de 2019 en Paracuellos del Jarama, durante la celebración de la Inmaculada Concepción, patrona de las tropas de Infantería y recogidos en un vídeo, donde aparecen soldados realizando reiteradamente el saludo nazi mientras bailan y cantan a ritmo de una de las bandas (684/030009)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Lamarea, Nació Digital y otros medios digitales se hacen eco, hoy 16 de diciembre de 2020, de los hechos ocurridos el 8 de diciembre de 2019 en Paracuellos del Jarama, durante la celebración de la Inmaculada Concepción, patrona de las tropas de Infantería y recogidos en un vídeo, donde aparecen soldados realizando reiteradamente el saludo nazi mientras bailan y cantan a ritmo de una de las bandas (684/030008)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Lamarea, Nació Digital y otros medios digitales se hacen eco, hoy 16 de diciembre de 2020, de los hechos ocurridos el 8 de diciembre de 2019 en Paracuellos del Jarama, durante la celebración de la Inmaculada Concepción, patrona de las tropas de Infantería y recogidos en un vídeo, donde aparecen soldados realizando reiteradamente el saludo nazi mientras bailan y cantan a ritmo de una de las bandas (684/030007)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El pasado 27 de octubre, el Pleno del Ajuntament de Ripoll (Girona) aprobó una moción que pide al Gobierno español y a Adif que acelere la gestión del desdoblamiento y la mejora de la línea ferroviaria R3 que conecta el área metropolitana de Barcelona con las comarcas del Vallès Occidental, el Vallès Oriental, Osona, el Ripollès i la Cerdanya en sus 161 km entre L'Hospitalet de Llobregat i Puigce (684/027270)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El pasado 27 de octubre, el Pleno del Ajuntament de Ripoll (Girona) aprobó una moción que pide al Gobierno español y a Adif que acelere la gestión del desdoblamiento y la mejora de la línea ferroviaria R3 que conecta el área metropolitana de Barcelona con las comarcas del Vallès Occidental, el Vallès Oriental, Osona, el Ripollès i la Cerdanya en sus 161 km entre L'Hospitalet de Llobregat i Puigce (684/027269)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Todos los indicadores demuestran que el sector turístico es uno de los mayor afectados de la pandemia de la Covid 19, debido, como todos los sectores a la parada y la imposibilidad de los desplazamientos de personas. Pero además en la desescalada, este sector está pendiente de la fecha de apertura de fronteras, que dependiendo cuando se haga efectiva puede variar a peor el nivel de afectación. Par (684/017525)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Todos los indicadores demuestran que el sector turístico es uno de los mayor afectados de la pandemia de la Covid 19, debido, como todos los sectores a la parada y la imposibilidad de los desplazamientos de personas. Pero además en la desescalada, este sector está pendiente de la fecha de apertura de fronteras, que dependiendo cuando se haga efectiva puede variar a peor el nivel de afectación. Par (684/017524)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Todos los indicadores demuestran que el sector turístico es uno de los mayor afectados de la pandemia de la Covid 19, debido, como todos los sectores a la parada y la imposibilidad de los desplazamientos de personas. Pero además en la desescalada, este sector está pendiente de la fecha de apertura de fronteras, que dependiendo cuando se haga efectiva puede variar a peor el nivel de afectación. Par (684/017523)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el sector turístico aporta el 12,3% del PIB y el 12,7% del empleo. Es uno de los sectores que más se han visto afectados por el cese de actividad debido al COVID-19 y de los que se augura una recuperación más larga. Los motivos son tanto del lado de la oferta, como, sobre todo, de la demanda. Desde el lado de la oferta, el principal inco (684/017228)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el sector turístico aporta el 12,3% del PIB y el 12,7% del empleo. Es uno de los sectores que más se han visto afectados por el cese de actividad debido al COVID-19 y de los que se augura una recuperación más larga. Los motivos son tanto del lado de la oferta, como, sobre todo, de la demanda. Desde el lado de la oferta, el principal inco (684/017227)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el sector turístico aporta el 12,3% del PIB y el 12,7% del empleo. Es uno de los sectores que más se han visto afectados por el cese de actividad debido al COVID-19 y de los que se augura una recuperación más larga. Los motivos son tanto del lado de la oferta, como, sobre todo, de la demanda. Desde el lado de la oferta, el principal inco (684/017226)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el sector turístico aporta el 12,3% del PIB y el 12,7% del empleo. Es uno de los sectores que más se han visto afectados por el cese de actividad debido al COVID-19 y de los que se augura una recuperación más larga. Los motivos son tanto del lado de la oferta, como, sobre todo, de la demanda. Desde el lado de la oferta, el principal inco (684/017225)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el sector turístico aporta el 12,3% del PIB y el 12,7% del empleo. Es uno de los sectores que más se han visto afectados por el cese de actividad debido al COVID-19 y de los que se augura una recuperación más larga. Los motivos son tanto del lado de la oferta, como, sobre todo, de la demanda. Desde el lado de la oferta, el principal inco (684/017224)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Las entidades municipalistas catalanas (Associació Catalana de Municipis i Federació de Municipis de Catalunya) presentaron el pasado 11 de abril un Decálogo con 55 propuestas para hacer frente a la crisis del COVID-19. Una crisis que afecta a toda nuestra sociedad de forma estructural, motivo por el cual todas las administraciones debemos prepararnos para afrontar también la recuperación social (684/012328)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Las entidades municipalistas catalanas (Associació Catalana de Municipis i Federació de Municipis de Catalunya) presentaron el pasado 11 de abril un Decálogo con 55 propuestas para hacer frente a la crisis del COVID-19. Una crisis que afecta a toda nuestra sociedad de forma estructural, motivo por el cual todas las administraciones debemos prepararnos para afrontar también la recuperación social (684/012327)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Las entidades municipalistas catalanas (Associació Catalana de Municipis i Federació de Municipis de Catalunya) presentaron el pasado 11 de abril un Decálogo con 55 propuestas para hacer frente a la crisis del COVID-19. Una crisis que afecta a toda nuestra sociedad de forma estructural, motivo por el cual todas las administraciones debemos prepararnos para afrontar también la recuperación social (684/012326)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Las entidades municipalistas catalanas (Associació Catalana de Municipis i Federació de Municipis de Catalunya) presentaron el pasado 11 de abril un Decálogo con 55 propuestas para hacer frente a la crisis del COVID-19. Una crisis que afecta a toda nuestra sociedad de forma estructural, motivo por el cual todas las administraciones debemos prepararnos para afrontar también la recuperación social (684/012325)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Las entidades municipalistas catalanas (Associació Catalana de Municipis i Federació de Municipis de Catalunya) presentaron el pasado 11 de abril un Decálogo con 55 propuestas para hacer frente a la crisis del COVID-19. Una crisis que afecta a toda nuestra sociedad de forma estructural, motivo por el cual todas las administraciones debemos prepararnos para afrontar también la recuperación social (684/012324)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
Las entidades municipalistas catalanas (Associació Catalana de Municipis i Federació de Municipis de Catalunya) presentaron el pasado 11 de abril un Decálogo con 55 propuestas para hacer frente a la crisis del COVID-19. Una crisis que afecta a toda nuestra sociedad de forma estructural, motivo por el cual todas las administraciones debemos prepararnos para afrontar también la recuperación social (684/012323)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La vicepresidenta de Asuntos Económicos del Gobierno español, Nadia Calviño, ha argumentado en rueda de prensa este lunes 23 de marzo que no se tiene que llevar a cabo un confinamiento total porque obstaculizaría el trabajo de los sanitarios. ¿Este es el argumento por el cual el Gobierno español no ha ordenado el confinamiento total de toda la población del Estado español, medida que defienda la c (684/010308)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
La vicepresidenta de Asuntos Económicos del Gobierno español, Nadia Calviño, ha argumentado en rueda de prensa este lunes 23 de marzo que no se tiene que llevar a cabo un confinamiento total porque obstaculizaría el trabajo de los sanitarios. ¿En qué sentido la vicepresidenta considera que confinar totalmente a la población, decretando la interrupción de todas las actividades productivas excepto l (684/010307)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El presidente del Gobierno español ha reiterado este fin de semana (21-22 de marzo) que las medidas tomadas por su Gobierno para combatir el coronavirus "son de la más duras del mundo". ¿A qué medidas se refiere concretamente? (684/010306)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El presidente del Gobierno español ha reiterado este fin de semana (21-22 de marzo) que las medidas tomadas por su Gobierno para combatir el coronavirus "son de la más duras del mundo". ¿Qué opina el presidente del Gobierno español de que haya países o estados que hayan confinado totalmente a su población? (684/010305)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El presidente del Gobierno español ha reiterado este fin de semana (21-22 de marzo) que las medidas tomadas por su Gobierno para combatir el coronavirus "son de la más duras del mundo". ¿Cómo explica el Gobierno que el pasado viernes se produjesen importantes retenciones de vehículos, que se dirigían a segundas residencias, en las salidas de grandes ciudades como, por ejemplo, Valencia (https://ww (684/010304)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El presidente del Gobierno español ha reiterado este fin de semana (21-22 de marzo) que las medidas tomadas por su Gobierno para combatir el coronavirus "son de la más duras del mundo". ¿Considera el presidente del Gobierno español que cuando la comunidad científica y presidentes autonómicos abogan por el confinamiento total incluyen medidas como que "una madre no pueda salir a pasear con un niño (684/010303)
CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN).CERVERA PINART, JOSEP MARIA (GPN)
El Pleno del Senado, en su sesio¿n nu¿mero 26, celebrada el di¿a 10 de marzo de 2021, ha aprobado la mocio¿n nu¿mero de expediente 662/000054, del Grupo Parlamentario Socialista, por la que se insta al Gobierno a impulsar la formacio¿n sobre el comercio electro¿nico preferentemente en zonas despobladas, con la incorporacio¿n de las enmiendas del Grupo Parlamentario Mixto con nu¿meros de registro d (684/061124)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Contempla el Ministerio de Transportes la firma de un acuerdo o cualquier otro tipo de iniciativa con las compañías aéreas que operan entre la Península y Canarias para que ofrezcan servicio wifi gratuito y se permita, de esta manera, la conectividad de sus usuarios durante trayectos que, en algunos caso, superan las tres horas? (684/060972)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo se prevé la próxima Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos? ¿Cuáles son los asuntos que prevé incluir en el orden del día de dicha reunión, especificando los objetivos en cada uno de ellos? ¿Qué papel reservará para el Gobierno de Canarias en dicha reunión? (684/060859)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es la posición de la Secretaría General de Pesca, dependiente de Agricultura, Pesca y Alimentación, con respecto a las críticas realizadas por la Federación Nacional de Pesca Artesanal, FENAPA, a raíz de la exclusión de 18 atuneros cañeros canarios del Grupo B, al que deberían estar adscritos por su licencia de pesca, y su adscripción al Grupo D (polivalentes), que nada tiene que ver con su (684/060148)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
A principios de diciembre de 2018, el Gobierno de Canarias firmó con el Gobierno Estado el protocolo de obras hidráulicas, una especie de hoja de ruta previa a la firma de tres convenios. Se garantizaba en este documento la inversión estatal de 915 millones de euros durante 12 años con el objetivo de desarrollar en 186 actuaciones. Solo el primero de estos programas contemplaba actuaciones por 296 (684/060141)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En una respuesta oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, publicada en el Congreso de los Diputados, el Gobierno asegura lo siguiente con respecto al grupo de trabajo sobre delimitación de espacios marítimos en la fachada atlántica, que se reactivó el pasado el pasado día 29 de junio: ¿El Grupo de Trabajo se reúne alternativamente en España y Marruecos, según ac (684/060031)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Dentro del proceso de estabilización de empleo temporal en todas las administraciones públicas para cumplir con la sentencia condenatoria del Tribunal de Justicia europeo al respecto, el Gobierno publicó la convocatoria de un concurso oposición para estabilizar las plazas del Cuerpo de inspección de la Administración de la Seguridad Social, escala de médicos inspectores, los cuales en su mayoría, (684/059882)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es la opinión del Gobierno sobre el uso del horario peninsular en la Comunidad Autónoma de Canarias tanto en los canales de titularidad pública, así como en aquellos acogidos a las concesiones para la prestación, en régimen de gestión indirecta, del servicio público de televisión terrestre? ¿Qué medidas prevé impulsar el Gobierno para corregir esta situación y permitir que se pueda visuali (684/059627)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El art. 103.2 de la Ley de Contratos del sector Público, en relación a la revisión de precios, establece : No se considerarán revisables en ningún caso los costes asociados a las amortizaciones, los costes financieros, los gastos generales o de estructura ni el beneficio industrial. Los costes de mano de obra de los contratos distintos de los de obra, suministro de fabricación de armamento y equip (684/059370)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El art. 130.6 de la Ley de Contratos de Sector Público (LCSP) establece literalmente la inexigibilidad a la empresa entrante en una licitación pública de las deudas de naturaleza salarial generadas por la empresa saliente. En aquellas licitaciones de contratos de servicio donde el convenio colectivo de aplicación impone la obligatoriedad de subrogar la personal preexistente, la doctrina emanada (684/059369)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Un grupo de organizaciones no gubernamentales de venezolanos residentes en nuestro país está recolectando firmas para solicitar que el Defensor del Pueblo interceda ante las administraciones competentes debido a la imposibilidad de acceder, desde hace meses, al sistema de citas para solicitar protección internacional. Los afectados han denunciado que desde febrero, tras la llegada al país de los (684/058857)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Hasta en dos ocasiones he preguntado al Ministerio del Interior por los 500 agentes distribuidos por los aeropuertos de España, desglosando los datos por terminales. En la primera respuesta realizó un "corta y pega" de la nota de prensa y en la segunda me contesta lo siguiente: "El Gobierno señala lo contestado en la pregunta 684/56324, de idéntico contenido y formulada, asimismo, por Su Señoría" (684/058741)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En AENA - Grupo AENA y ENAIRE - en 2018 a instancias de los Senadores de Coalición Canaria Don Pablo Rodríguez Cejas y Doña María del Mar del Pino Julios Reyes ¿ Expediente 684/53361 y 684/53364 - pudimos saber que en la empresa AENA Sociedad Mercantil Estatal S.A. existían a fecha 1-10-2018 trabajadores con la siguiente antigüedad en años que han ido encadenando contratos temporales y este es el (684/058662)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En la pregunta correspondiente al nº de expediente 684/056324, le solicitaba al Ministerio del Interior el número de agentes destinados a cada uno de los aeropuertos. Ante la ausencia de respuesta a la pregunta planteada, la vuelvo a reiterar en los mismos términos. ¿Cuántos efectivos, de los 500 nuevos agentes anunciados por el Gobierno para la red de aeropuertos, se van a destinar a las termin (684/058386)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son las obras que ha ejecutado el Ministerio del Interior en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Arrecife, en la isla de Lanzarote, en los últimos tres meses? ¿Cuáles son los motivos que justifican el levantamiento de un muro en dicho CATE, amurallando la zona que hasta ahora se encontraba delimitada por un vallado provisional? ¿Qué trámites realizó ante el Ayuntamie (684/058047)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el número de trabajadores que transferirá el Gobierno del Estado al Gobierno de Canarias para la gestión de las competencias de Costas a partir del 1 de enero de 2023, especificando el perfil técnico y profesional de cada uno de ellos y ellas? (684/057903)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el contenido exacto del acuerdo firmado por el Gobierno de Canarias con el Gobierno del Estado el pasado día 27 de julio para el traspaso definitivo de las competencias de Costas a la Comunidad Autónoma? (684/057902)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es la posición del Gobierno de España con respecto a los valores y las oportunidades que ofrece la candidatura oficial presentada por el Gobierno de Canarias para acoger la Agencia Espacial Española? (684/057901)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué candidaturas se han presentado oficialmente para acoger la sede de la Agencia Espacial Española? (684/057900)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es la valoración que realiza el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con respecto a la propuesta que les ha trasladado el presidente de Canarias para reclamar la gratuidad de las guaguas en las islas en correspondencia con la gratuidad de los trenes de cercanías en la Península para el último trimestre del año anunciada por el presidente del Gobierno en el debate del estado d (684/057889)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La disposición adicional sexta del Estatuto de Autonomía de Canarias, relativa a la gestión de las telecomunicaciones, establece que ¿considerando la condición de región ultraperiférica de Canarias, su insularidad y su lejanía, dentro de la Agenda digital española se contendrá un Plan específico para el Archipiélago que tenga en cuenta la singularidad de su espectro radioeléctrico, el acceso a los (684/057548)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de Marruecos ha culpado a las autoridades españolas de no facilitar ¿la asistencia y el socorro necesarios¿ a las víctimas del salto a la valla de Melilla que se saldó el pasado 24 de junio con al menos 23 muertos, todos ellos migrantes y en su mayoría procedentes de Sudán. La presidenta de la CNDH, Amina Bouayach, compareció este miércoles en rueda (684/057545)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el número de ciudadanos residentes en la isla de La Palma sujetos a la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022? ¿Cuál fue la recaudación obtenida por el Ministerio de Hacienda en la isla de La Palma por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022? (684/057544)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál será la distribución, por aeropuertos, de los 500 nuevos agentes de policía anunciados por el Ministerio del Interior? (684/056798)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son las previsiones de AENA con respecto a la gestión de la red aeroportuaria durante la temporada de verano en la Comunidad Autónoma de Canarias y las medidas que prevé implementar para hacer frente a los distintos contenciosos existentes por la ausencia de personal, las convocatorias de huelga y el impacto que ya tienen en nuestro país los conflictos abiertos en distintos aeropuertos eur (684/056797)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué información puede facilitar el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación con respecto al informe elaborado por la Comisión Europea en el que avisa del creciente riesgo de una ¿hambruna catastrófica¿ en los países del Norte de África que podría desencadenar ¿nuevas olas de protesta social, de desplazamientos internos y de migración hacia las regiones vecinas y, posiblemente (684/056796)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El pleno del Cabildo Insular de Fuerteventura aprobó el día 30 de julio de 2021 una moción solicitando a la Dirección General de la Costa y el Mar que se delimite Baja de Amanay y El Banquete, en dicha isla, como zonas donde se prohíba la instalación de parques eólicos marinos debido al elevado valor ambiental de sus hábitats y a la presencia de múltiples componentes de biodiversidad en ellas. Un (684/056598)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Gobierno cumplir el compromiso de transferir las competencias en materia de ordenación y gestión del litoral a la Comunidad Autónoma de Canarias, tal como establece el artículo 157 del Estatuto de Autonomía de Canarias? ¿Cuáles son los motivos por los que el Gobierno del Estado se resiste a transferir dicha competencia a Canarias, pese a las múltiples promesas realizadas al respe (684/056408)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Pese a que el Ministerio del Interior insiste en que no hay problemas en los controles de pasaportes de los aeropuertos y que no hay riesgo de colapso por la llegada de turistas británicos, la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, que es la encargada del control de fronteras en los aeropuertos, prevé aumentar en 500 nuevos efectivos la plantilla destinada a los 12 aeropuertos con mayor afl (684/056324)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Secretaría General de Transportes y Movilidad y la Dirección General de Aviación Civil, publicó hace unos meses lo que se conoce como DOCUMENTO DE REGULACIÓN AEROPORTUARIA 2022-2026, en el que se detalla para los aeropuertos de Canarias las siguientes inversiones en millones de euros: 2022: 68,524 2023: 59,365 2024: 19,167 20 (684/055787)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los trabajadores de AENA del Servicio de Pista y Plataforma del Aeropuerto de Madrid-Barajas son, según datos de la propia AENA, 14 COAM y 51 TOAM que prestan su servicio en horario de 24 horas los 365 del año. Es un personal clave en temas de Seguridad Operacional y cuando hay incidentes graves. Sus trabajadores llevan años denunciando las condiciones de sus instalaciones de trabajo (Base Norte (684/055303)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 2003/87/CE en lo que respecta ¿a la contribución de la aviación al objetivo de reducción de emisiones en el conjunto de la economía de la Unión y se aplica adecuadamente una medida global basada en el mercado¿ señala que ¿debe prestarse especial atención al fomento de la accesibilidad para las region (684/055081)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La Agencia Espacial Española es una futura agencia estatal, cuya creación fue anunciada por el Gobierno de España el 27 de mayo de 2021 y que se encargará en un futuro de gestionar el programa espacial de España. En las Islas Canarias contamos con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), centro astronómico de referencia en el Hemisferio Norte que está acreditado por el Gobierno como "Centro (684/054756)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El director general de Fiscalidad y Unión Aduanera de la Comisión Europea, Benjamin Angel, reconoció el pasado día 4 de mayo que ningún país presentó en el momento preciso excepciones a la propuesta de directiva europea que se está negociando para imponer el tipo mínimo del 15% en el Impuesto sobre Sociedades a las grandes empresas transnacionales que facturan más de 750 millones de euros anuales. (684/054755)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Consejo de Ministros denegó, el pasado día 26 de abril, el cuarto indulto a María Salmerón, condenada por incumplir el régimen de custodia compartida con su expareja y padre de la hija, condenado por malos tratos continuado en el año 2008. El Gobierno ha justificado que su decisión ¿por imperativo legal¿ obedece a que se ¿trata de una persona reincidente y haber sido informado el indulto nega (684/054614)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Centenares de padres y madres de Canarias han denunciado a la Consejería de Educación de dicha Comunidad Autónoma por su ¿negligencia¿ en la no tramitación de al menos 1.000 solicitudes de becas convocadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. El colectivo de padres afectados ha denunciado que centenares de expedientes, sobre todo para el alumnado con Necesidad Específica de Ap (684/054508)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué información puede aportar el Ministerio de Defensa sobre la ayuda militar prestada a Ucrania para tratar de garantizar la defensa de sus ciudadanos frente a la invasión de Rusia? ¿Esta ayuda va a permanecer en el tiempo mientras dure dicha invasión? ¿Se va a sumar el Gobierno al envío de material de alta capacidad ofensiva, tal como han anunciado otros países, o va a seguir restringiendo s (684/054100)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La declaración conjunta firmada el pasado día 7 de abril por el presidente del Gobierno de España con el Reino de Marruecos contempla que ¿los dos países iniciarán conversaciones sobre la actualización del Tratado de Buena Vecindad, Amistad y Cooperación de 1991, sobre la base de los principios, parámetros y prioridades que deben guiar sus relaciones bilaterales en los años venideros¿. ¿Cuáles s (684/053902)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La declaración conjunta firmada el pasado día 7 de abril por el presidente del Gobierno de España con el Reino de Marruecos contempla que ¿el ámbito de la educación, la formación profesional y la educación superior será prioritario en esta nueva etapa. Se establecerá un grupo de trabajo específico con este objeto¿. ¿Cuáles son las propuestas que pondrá España sobre la mesa, especialmente en lo r (684/053901)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles serán los representantes del Gobierno del Estado y de las Comunidades Autónomas que formarán parte del comité que se encargará de la puesta en práctica en los próximos tres meses de la declaración conjunta firmada el pasado día 7 de abril con el Reino de Marruecos? (684/053900)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Tiene previsto el Gobierno de España que el Gobierno de Canarias participe en la próxima Reunión de Alto Nivel (RAN) con Marruecos? (684/053899)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo se prevé la convocatoria de la reunión del Grupo Permanente Hispano Marroquí sobre Migraciones? ¿Cuáles son las propuestas que planteará España en dicho Grupo Permanente, especialmente en lo que respecta a Canarias? (684/053898)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿En qué consistirán las conversaciones sobre la gestión de los espacios aéreos incluidas en declaración conjunta firmada el pasado día 7 de abril con el Reino de Marruecos? (684/053897)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Ha elevado el Gobierno de España alguna queja o consulta en el seno de Naciones Unidas con respecto a las leyes aprobadas por el Reino de Marruecos para anexionarse las aguas del Sahara Occidental? (684/053896)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los objetivos que planteará el Gobierno de España en el marco del grupo de trabajo sobre delimitación de espacios marítimos en la fachada atlántica que se reactivará a raíz de la declaración conjunta firmada el pasado día 7 de abril con el Reino de Marruecos? ¿Cuáles son los criterios que planteará el Gobierno al Reino de Marruecos para la definición formal de la mediana con Canarias (684/053895)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuántas solicitudes de reconocimiento de la protección internacional se han presentado en Canarias en 2020, 2021 y los dos primeros meses de 2022, desglosando los datos por Comisarías y nacionalidades? ¿Cuáles son los recursos y los medios humanos que existen en la Comunidad Autónoma de Canarias parta la tramitación de las solicitudes de la protección internacional, desglosando los datos por is (684/052926)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Senado, en su sesión celebrada el día 21 de octubre de 2021, aprobó una moción del Grupo Parlamentario Socialista (n.o de expediente 661/001144), con la incorporación de una enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado, una enmienda presentada por el Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal (Adelante An (684/052073)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Hasta 31.443 empresas de la Comunidad Autónoma de Canarias ¿el 20% de todas las que hay en las Islas¿ afrontan el inicio del año con la amenaza de devolución de los préstamos habilitados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) como paraguas para que las mismas pudiesen hacer frente a los efectos devastadores de la crisis del coronavirus. El 31 de marzo de 2022 finaliza la prórroga para su devo (684/051235)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Prevé el Gobierno ampliar la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá del 31 de enero de 2022 para garantizar la protección de los trabajadores y trabajadoras afectadas por las consecuencias de la crisis económica agravada por la sexta ola del coronavirus, que afecta especialmente, en el caso de Canarias, al sector turístico? (684/051234)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, en su sesión del día 19 de noviembre de 2020, aprobó una moción con el siguiente texto: «La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado insta al Gobierno a: 1. Modificar el texto del Real Decreto 1049/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la Norma de calidad relativa a la miel, para que se regule claramente que debe (684/049858)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La Comisión de Sanidad y Consumo de los Congreso de los Diputados aprobó, en su sesión del día 17 de noviembre de 2020, una Proposición No de Ley en la que se instaba al Gobierno a que: ¿ Bajo la coordinación del Ministerio de Sanidad, con la intervención del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el de Consumo se promueva e incentive el proceso de investigación, certificación y homologaci (684/049330)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana señaló, durante su comparecencia en el Senado el pasado día 25 de noviembre que el convenio de carreteras con Canarias ¿está vigente¿. Y añadió que ¿se firmó en el año 2018; en el 2019 se firmó una adenda para reajustarlo, y ahora se está en negociación con el Gobierno de Canarias para ver cómo podemos acabar regularizando la situación previa, (684/049084)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Tiene previsto el Gobierno reconocer en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género a los Cabildos Insulares de la Comunidad Autónoma de Canarias como instituciones competentes en materia de lucha contra la violencia de género, así como realizar las transferencias de manera directa a los mismos? (684/048762)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Tiene previsto el Gobierno realizar una revisión de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para garantizar una distribución más equitativa? ¿Por qué son los Ayuntamientos los que menos dinero reciben, pese a ser las instituciones más cercanas a las personas, transfiriéndose además tarde y mal las partidas que le corresponden, lo que obliga a la mayoría de ellos a limitarse a (684/048761)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Prevé el Gobierno mejorar las ayudas económicas para las victimas de violencia de género para que las mismas sean compatibles con otras ayudas y que estén exentas de tributación? ¿Tiene intención de realizar campañas de información para que las victimas conozcan las ayudas existentes? (684/048760)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de cumplimiento de cada una de las ayudas contempladas en el Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo para la reparación de los daños ocasionados por las erupciones volcánicas y para la reconstrucción económica y social de la isla de La Palma? (684/048055)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué negociaciones ha iniciado el Ministerio de Defensa con los departamentos de Interior y Migraciones para la venta de las instalaciones militares cedidas en la Comunidad Autónoma de Canarias para la acogida temporal de migrantes? En el caso de que no se hayan iniciado dichas negociaciones, ¿tiene previsto hacerlo en un futuro? ¿Qué propuesta planteará a los otros Ministerios? (684/048054)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas pretende adoptar el Gobierno para mitigar los efectos de la creciente subida de precios de las materias primas y su impacto en la obra pública? ¿Tiene el Gobierno previsto seguir el ejemplo de otros países europeos en la adopción de medidas respecto a la subida de precio de las materias primas? ¿Cómo pretende el gobierno prevenir la paralización de obras debido al desabastecimiento (684/048047)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
España se ha acogido a la posibilidad de ampliar su plataforma continental siguiendo el procedimiento establecido por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en su artículo 76. CONVEMAR establece que los Estados ribereños tienen derecho a fijar los límites exteriores de su plataforma continental más allá de las 200 M si proporcionan (dentro de un plazo temporal limitado) la n (684/046979)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son las autorizaciones que le consta a España que ha concedido el Reino de Marruecos para la realización de prospecciones petrolíferas y de gas en la franja marítima que le separa con Canarias y en las aguas del Sahara Occidental? ¿Considera el Gobierno de España que dichas autorizaciones no se solapan con nuestras aguas jurisdiccionales? (684/046978)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué acciones ha emprendido el Gobierno de España, en el seno de Naciones Unidas, tras la publicación por parte del Reino de Marruecos de dos leyes en los que amplía sus espacios marítimos, apropiándose de las aguas pertenecientes al Sahara Occidental, afectando las mismas a nuestras aguas jurisdiccionales? (684/046977)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Gobierno encomendar a AENA el cumplimiento efectivo de la Disposición final séptima, relativa a la modificación de los contratos de arrendamiento o cesión de local de negocio en los aeropuertos, de la Ley 13/2021, de 1 de octubre, por la que se modifica la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de infracciones relativas al arrendamiento (684/046771)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La Guardia Civil en la Isla de Fuerteventura presta su servicio al ciudadano con varias unidades y un sinfín de competencias. Sin embargo, tanto la plantilla como los medios materiales de los que dispone en dicha isla no se ajustan a las responsabilidades que tiene asumidas, con el agravante de que las distancias que existen en Fuerteventura dificultan enormemente su labor. Un simple estudio com (684/046770)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuántas solicitudes se han presentado en la Comunidad Autónoma de Canarias para acceder al Ingreso Mínimo Vital? ¿Cuántas han sido aprobadas? ¿Cuántas han sido abonadas? ¿Cuáles son las previsiones del Gobierno con respecto a aquellos beneficiarios a los que aún no se les ha abonado? (684/045916)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Ante la ausencia de una respuesta concreta en la pregunta cuyo expediente es 684/41765, le reitero la misma pregunta: ¿Cuándo prevé el Gobierno convocar la Comisión Bilateral con Canarias a raíz de las modificaciones unilaterales del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) sin cumplir el artículo 167 del Estatuto de Autonomía de Canarias y el informe desfavorable aprobado, por unanimidad, po (684/045196)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Va a mantener el Gobierno su silencio sobre la creciente crisis migratoria que se vive en Canarias, pese a la ¿extremada preocupación¿ expresada por Naciones Unidas y las ONG sobre las desapariciones y muertes en la ruta migratoria hacia las islas? (684/045195)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué valoración realiza el ministro de Agricultura sobre la inclusión de una enmienda en el proyecto de ley de la cadena alimentaria, durante su tramitación en el Congreso, equivalente a la excepcionalidad del plátano de Canarias, teniendo en cuenta el voto en contra de los grupos que apoyan al Ejecutivo? (684/045194)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo concretará la ministra de Trabajo y Economía Social la promesa que realizó para la aprobación de unos ERTE específicos para La Palma y el resto de Canarias, así como el impulso de un plan de empleo adicional al que ya existe (PIEC)? (684/045193)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En dos consultas realizadas a la Agencia Tributaria por la deducción por inversiones en producciones extranjeras y españolas de largometrajes cinematográficos y de series audiovisuales en la Comunidad Autónoma de Canarias se asegura lo siguiente: ¿El importe de esta deducción no podrá ser superior a los 18 millones de euros (20 millones en La Palma, La Gomera y El Hierro donde se incrementa en un (684/044606)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica documentada y presente en diferentes lugares de los cinco continentes, reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y las niñas. Es una práctica reconocida como una forma de violencia de género contra las mujeres según la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (Naciones Unida (684/044167)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los servicios y los recursos de los que dispone el Gobierno en Marruecos, Senegal, Mauritania y Gambia para colaborar con dichos países en el control de los movimientos migratorios irregulares? (684/043852)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Considera el Ministerio de Transportes que la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, SASEMAR, dispone de las aeronaves suficientes en Canarias para prestar un servicio eficaz, teniendo en cuenta que del 1 de enero de 2020 al 29 de agosto de 2021 han llegado a las islas más de 32.000 migrantes y muchas embarcaciones han naufragado cerca del archipiélago con más de un millar de víctimas morta (684/043851)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuántas misiones y horas de vuelo han realizado aeronaves del Ejército del Aire, a petición de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, SASEMAR, para la localización y rescate de pateras y cayucos en la zona marítima de Canarias durante los años 2018, 2019, 2020 y 2021? (684/043850)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué acuerdos mantienen vigentes los Ministerios de Defensa y Transportes para la localización de embarcaciones que sean sospechosas de inmigración irregular y el salvamento de personas en riesgo en el mar? En el caso de que ya no se encuentre vigente, ¿cuándo se prevé renovar por parte de ambos Ministerios? (684/043849)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife acordó, durante el pasado mes de agosto, el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa contra casi 200 ciudadanos venezolanos que intentaron canjear su permiso de conducir en España y fueron detenidos en varias fases por la Policía Nacional por falsedad documental, a raíz de que los papeles presentados por los implic (684/043795)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿En qué situación se encuentran los acuerdos firmados con Mauritania en materia migratoria? (684/043021)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿En qué situación se encuentran los acuerdos firmados con Senegal en materia migratoria? (684/043020)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿En qué situación se encuentran los acuerdos firmados con el Reino de Marruecos en materia migratoria? (684/043019)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Por qué el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones no ha respondido a la carta remitida por la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias en la que le reclama una solución para los menores migrantes no acompañados? (684/043018)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio de Universidades en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043017)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043016)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio de Ciencia e Innovación en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043015)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043014)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio de Cultura y Deporte en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043013)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043012)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043011)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043010)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043009)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio del Interior en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043008)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio de Hacienda y Función Pública en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043007)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio de Defensa en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043006)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043005)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043004)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043003)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el grado de ejecución, a día 15 de agosto de 2021, de los proyectos previstos por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en los Presupuestos Generales de 2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando cada uno de ellos? (684/043002)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Prevé el nuevo ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática recuperar la comisión delegada en materia de política migratoria para garantizar una actuación coordinada y eficaz en la gestión de dicho asunto? (684/043001)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es la estrategia del Gobierno, a través de los Ministerios con competencia en materia de migraciones, para hacer frente a la masiva llegada de migrantes a Canarias que se prevé para los próximos meses, según han advertido diferentes ONG? (684/043000)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es la estrategia que prevé impulsar el presidente del Gobierno, en el seno de la Unión Europea, para cumplir la promesa realizada al presidente de Canarias el pasado día 11 de agosto para que Canarias sea la sede de la futura Agencia Europea de Turismo? (684/042999)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el contenido concreto del acuerdo alcanzado por el Ministerio del Interior con el Reino de Marruecos para repatriar a los menores no acompañados que se encuentran en Ceuta? (684/042998)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Derechos Sociales convocar a las Comunidades Autónomas para agilizar la distribución solidaria de los menores migrantes no acompañados que se encuentran en la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/042997)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo se prevé convocar la comisión bilateral Canarias-Estado para analizar, entre otros asuntos, el incumplimiento por parte del Estado del Régimen Económico y Fiscal de Canarias? (684/042996)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Gobierno transferir a la Comunidad Autónoma de Canarias los fondos correspondientes a la adenda del convenio de carreteras? (684/042995)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son las opciones que baraja el Gobierno para contener la creciente subida de tarifas en los trayectos aéreos entre la Península y Canarias? (684/042994)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo se prevé realizar el definitivo traspaso de las competencias en materia de Costas a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/042993)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Prevé el presidente del Gobierno atender la propuesta presentada por el presidente de Canarias para que la próxima reunión de la Conferencia de Presidentes de celebre en las islas? (684/042992)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es la posición del Gobierno del Estado con respecto a la propuesta planteada por el presidente de Canarias para que en el reparto de los fondos europeos entre las Comunidades Autónomas se priorice el criterio del impacto de la crisis económica y social en los diferentes territorios? (684/042991)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La Conferencia Sectorial de Cultura realizó, el pasado viernes 23 de julio, el reparto de 165.507.449,53 € del total destinado al Ministerio a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Canarias recibirá 5.047.443,08 €, lo que supone un 3,05% del total asignado a las Comunidades. Dado que Canarias tiene una población que representa el 4,59% de la del Estado, la cifra es un 33, (684/042719)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La empresa pública ENAIRE junto con lNDRA ha lanzado hace poco el proyecto STARTICAL con el que se planea poner en órbita 2.000 nanosatélites que ayudarán a controlar el tráfico aéreo. La fase de despliegue en la que se lanzarán a la órbita los satélites está prevista entre 2024 y 2027. En Canarias contamos con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), centro astronómico de referencia en el (684/042603)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Por qué ningún miembro del Gobierno ha solicitado comparecer, a petición propia, en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado, pese a los diferentes contenciosos que existen con las Comunidades Autónomas, especialmente aquellos relacionados con la cogobernanza de la pandemia y sus efectos económicos y sociales? (684/041769)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué valoración realiza el Gobierno sobre que no se haya celebrado en nuestro país el Debate sobre el Estado de la Nación desde 2015? (684/041768)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué valoración realiza el Gobierno sobre que el Senado no haya celebrado el Debate sobre el Estado de las Autonomías desde 2005? (684/041767)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Por qué el Ministerio de Hacienda se empeña en incumplir el diferencial fiscal del 80% en favor de los rodajes en Canarias, tal como establece el Régimen Económico y Fiscal? (684/041766)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Gobierno convocar la Comisión Bilateral con Canarias a raíz de las modificaciones unilaterales del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) sin cumplir el artículo 167 del Estatuto de Autonomía de Canarias y el informe desfavorable aprobado, por unanimidad, por el Parlamento de Canarias? (684/041765)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Por qué el Gobierno incumple sistemáticamente el artículo 167 del Estatuto de Autonomía de Canarias, en el que se establece que el ¿el régimen económico-fiscal de Canarias sólo podrá ser modificado de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional tercera de la Constitución, previo informe del Parlamento Canario que, para ser favorable, deberá ser aprobado por las dos terceras partes de (684/041572)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuántas modificaciones del Régimen Económico y Fiscal de Canarias han sido aprobadas, a través de enmiendas a distintos proyectos de ley desde el año 2019, especificando cada una de ellas? (684/041571)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuántas modificaciones del Régimen Económico y Fiscal de Canarias ha impulsado el Gobierno desde el año 2019, especificando cada una de ellas? (684/041570)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Teniendo en cuenta que para el trámite de cualquier tipo de ayuda para no residentes se solicita un número de NIE, ¿qué medidas se contemplan por parte del Gobierno de España para todos aquellos venezolanos y venezolanas que están inmersos en los procesos de regularización para garantizar su protección? (684/040845)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los protocolos existentes y tiempos en los trámites de homologación de los títulos para los venezolanos emigrados en sus diferentes ámbitos según la normativa vigente española? ¿Cuáles son los medios de los que dispone el Gobierno pata la homologación de títulos para aquellos venezolanos que, debido a la situación en la que se encuentra su país, no pueden recabar toda la documentación (684/040844)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son recursos humanos destinados en Canarias y tiempos de espera para la regularización de la residencia para los venezolanos emigrados en sus diferentes ámbitos, según la normativa vigente de residencia y asilo en España? Mientras se realizan los tramites de regularización, ¿qué documentación se le expide y qué validez tiene ante las diferentes administraciones y organismos para realizar (684/040843)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Derechos Sociales transferir a la Comunidad Autónoma de Canarias los 30 millones del Plan de la Pobreza? (684/040570)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Tiene previsto el Ministerio de Derechos Sociales convocar a las Comunidades Autónomas para distribuir a los más de 2.500 menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias? (684/040569)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Tiene previsto el Ministerio de Hacienda condonar la deuda de las Comunidades Autónomas? (684/040568)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son las próximas vías diplomáticas que prevé impulsar el Gobierno con Gambia para evitar que se repita, con la llegada del buen tiempo, la crisis migratoria que se registró en Canarias en 2020? (684/040227)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son las próximas vías diplomáticas que prevé impulsar el Gobierno con Senegal para evitar que se repita, con la llegada del buen tiempo, la crisis migratoria que se registró en Canarias en 2020? (684/040226)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son las próximas vías diplomáticas que prevé impulsar el Gobierno con Mauritania para evitar que se repita, con la llegada del buen tiempo, la crisis migratoria que se registró en Canarias en 2020? (684/040225)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son las próximas vías diplomáticas que prevé impulsar el Gobierno con Marruecos para evitar que se repita, con la llegada del buen tiempo, la crisis migratoria que se registró en Canarias en 2020? (684/040224)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Defensor del Pueblo aseguró el pasado día 27 de abril, en el Senado, que ¿según datos facilitados por la entidad de protección de menores canaria, entre 2020 y los primeros meses de 2021 han llegado 2.776 menores extranjeros no acompañados, de los cuales 2.084 están pendientes de las pruebas de determinación de la edad¿. Fernández Marugán dijo que ¿no es razonable que los servicios de protecci (684/039887)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Por qué el Ministerio de Política Territorial y Función Pública obligó al Gobierno de Canarias el pasado día 30 de abril a suspender la firma del convenio que pretendía firmar con los representantes de los trabajadores interinos de la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/039886)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Sólo los aeropuertos de AENA con un tráfico superior a 8 millones de pasajeros comerciales al año disponen del servicio de asistencia sanitaria y de ambulancia. En el caso de Canarias son Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife Sur y Fuerteventura. En otras partes del Estado también se dispone de ellos porque superan esa cifra de pasajeros y son Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche, Barcelona-El Prat, I (684/039440)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Una noticia publicada el día 21 de abril señala que ¿la Fundación España Salud (FES), creada por la Embajada de España en Caracas para ofrecer asistencia sanitaria a los españoles que residen en Venezuela, perdió en 2019 más de 2,2 millones de dólares de las arcas públicas. El dinero fue depositado por sus gestores en una entidad financiera, el Allbank Corp, ubicada en el paraíso fiscal de Panamá, (684/039191)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En la pregunta cuyo número de expediente es 684/034471 le solicitaba al Gobierno la información sobre la solicitud del eurodiputado Juan Fernando López Aguilar para acceder al centro habilitado para la acogida de migrantes en Las Raíces, en la isla de Tenerife. En su respuesta, el Gobierno señala que "la solicitud por la que se pregunta se recibió el día 15 de febrero por correo electrónico, y se (684/038489)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Gobierno publicar la licitación de la obra de prolongación en 250 metros del dique del muelle de Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura? ¿Existe algún impedimento por parte de la Dirección General de la Costa y el Mar con respecto a dicha obra? (684/036898)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el estudio elaborado por el Defensor del Pueblo sobre ¿Las migraciones en Canarias¿ se señalan en el apartado de conclusiones una serie de medidas a medio y largo plazo que deberían ser adoptadas por el Gobierno del Estado. Son las siguientes: Establecimiento de un sistema de coordinación dentro del Gobierno de la Nación La gestión de los variados aspectos que se derivan de la migración está (684/036250)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el estudio elaborado por el Defensor del Pueblo sobre ¿Las migraciones en Canarias¿ se señalan en el apartado de conclusiones una serie de medidas a corto plazo que deberían ser adoptadas por el Gobierno del Estado. Son las siguientes: - Centros de acogida con un conjunto de instalaciones de carácter permanente que eviten tener que improvisarlas sobre la marcha: Estas deberán reunir los elemen (684/036249)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el estudio elaborado por el Defensor del Pueblo sobre ¿Las migraciones en Canarias¿ se indica en el apartado relativo a la ¿eficacia del sistema de retorno¿ lo siguiente: ¿El Defensor del Pueblo ha de insistir una vez más que estas medidas, aun siendo obvio que no solucionan el problema en su conjunto, sí que contribuirían a que los extranjeros sometidos a decisiones de retorno no ejecutables (684/036248)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el estudio elaborado por el Defensor del Pueblo sobre ¿Las migraciones en Canarias¿ se indica en el apartado relativo a las ¿personas en situación irregular, que no pueden ser expulsadas¿ lo siguiente: ¿Un numeroso grupo de ciudadanos senegaleses, residentes en un centro de acogida humanitaria de Tenerife, han dirigido una queja al Defensor del Pueblo por la imposibilidad de desplazarse a la p (684/036247)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el estudio elaborado por el Defensor del Pueblo sobre ¿Las migraciones en Canarias¿ se indica con respecto los intérpretes lo siguiente: ¿La insuficiencia en el número de intérpretes y la falta de disponibilidad de personal que hable las lenguas de varios países del África subsahariana es una cuestión detectada de manera reiterada por esta institución durante las visitas a lugares de llegadas (684/036246)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el estudio elaborado por el Defensor del Pueblo sobre ¿Las migraciones en Canarias¿ se indica con respecto a la asistencia letrada lo siguiente: ¿La asistencia jurídica que estas personas reciben cuando llegan a costas es elemental para que el conjunto de garantías que tiene previsto el ordenamiento jurídico funcione de manera correcta. Una vez más, como reiteradamente se ha comprobado cada ve (684/036245)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Ministerio de Sanidad responde lo siguiente a una pregunta planteada por este senador sobre la petición realizada por el presidente de Canarias para que autorice los test de antígenos para los pasajeros internacionales que viajen a las islas: ¿En relación con el asunto interesado, se señala que todas las propuestas relativas a test que recibe el Gobierno desde las Comunidades Autónomas son est (684/036244)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es la actual cobertura de banda ancha con fibra en la Comunidad Autónoma de Canarias, desglosando los datos por islas, y especificando aquellos núcleos poblacionales que carecen de la misma? ¿Cuáles son los planes del Gobierno para extender la banda ancha con fibra a aquellos núcleos que carecen de ella? ¿Cuántas viviendas no cuentan con acceso a la fibra en Canarias? ¿Cuántas viviendas c (684/036088)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Defensor del Pueblo recuerda en su informe sobre ¿La migración en Canarias¿ que ¿ha propuesto en reiteradas ocasiones que se lleve a cabo una revisión orgánica en profundidad que permita mejorar la coordinación, para dar una respuesta coherente a los retos que plantea la gestión del sistema de asilo. La demora en las citas para formalizar la solicitud de asilo compromete gravemente la credibili (684/036080)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el informe elaborado por el Defensor del Pueblo sobre ¿La migración en Canarias¿ se señala lo siguiente con respecto a los menores no acompañados: ¿La experiencia acumulada tras la supervisión realizada de la gestión, durante los años 2006 a 2009, lleva a afirmar que no es posible que la entidad de protección de menores canaria asuma en solitario la acogida inmediata y la posterior integración (684/036074)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el estudio sobre ¿la migración en Canarias¿ elaborado por el Defensor del Pueblo se hace referencia al polideportivo habilitado en El Hierro. Señala el Defensor del Pueblo que ¿preocupa el tiempo medio de estancia de las personas que allí se encontraban el 20 de noviembre, día de la visita, y la naturaleza exacta del mismo, ya que compartían espacio, si bien en lugares separados, personas que (684/036073)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Defensor del Pueblo se queja en su estudio sobre la migración en Canarias de que ¿las manifestaciones xenófobas deben ser perseguidas con contundencia y, al mismo tiempo, se debería evitar a toda costa la concentración de grandes centros de personas migrantes, en barrios especialmente castigados por la grave crisis económica que la pandemia ha provocado en Canarias¿. Por todo ello, se formulan (684/036072)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Defensor del Pueblo reconoce en el informe ¿La migración en Canarias¿, presentado el pasado mes de febrero, ¿el esfuerzo realizado por las administraciones para poner en marcha en un tiempo récord un número de plazas de acogida de emergencia, imprescindibles para dar solución a la situación de miles de personas que, de otro modo, hubiesen quedado totalmente desasistidas¿. Sin embargo, matiza q (684/036071)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el estudio sobre ¿La migración en Canarias¿, presentado el pasado mes de febrero por el Defensor del Pueblo, se señala lo siguiente con respecto a la visita realizada al campamento habilitado en el polvorín de Barranco Seco para la construcción de un CATE: El pasado 16 de diciembre, el Defensor del Pueblo realizó visita institucional, acompañado por el delegado del Gobierno en Canarias, a e (684/036070)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el estudio sobre ¿La migración en Canarias¿, presentado el pasado mes de febrero por el Defensor del Pueblo, se señala lo siguiente con respecto a la visita realizada al muelle de Arguineguín, en la isla de Gran Canaria: El día 16 de noviembre, personal del Defensor del Pueblo, acompañado de tres intérpretes, realizó una visita no anunciada al muelle de Arguineguín, en el municipio canario de (684/036069)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los motivos por los que el Gobierno de España ha suspendido el canje de los permisos de conducir con Venezuela, pese a la existencia de un convenio vigente? ¿Cuándo se prevé restablecer los canjes con dicho país? ¿Cuántas solicitudes se han presentado desde el 1 de enero de 2020, especificando las que han sido aceptadas y las que han sido denegadas? (684/036068)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El pasado día 1 de enero de 2021, tras finalizar el período transitorio, se produjo la retirada efectiva del Reino Unido de la Unión Europea, siendo uno de sus efectos el dejar de pertenecer al Territorio Aduanero Comunitario y, por lo tanto, pasar a tener la condición de tercer país lo que supone, entre otros aspectos, que se deban efectuar controles aduaneros a todos los productos que procedan d (684/035850)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
A juicio del Defensor del Pueblo, según señala en el estudio ¿La migración en Canarias¿, ¿la dispersión de competencias en materia de gestión migratoria entre diferentes departamentos ministeriales y entre el Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, es una cuestión que explica en parte las carencias de coordinación que, una vez más, se han podido apreciar con este repunte de llegadas (684/035575)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Gobierno asegura en una respuesta escrita remitida a este senador que ¿está dispuesto a abordar los traspasos que sean procedentes para contribuir al desarrollo estatutario de la Comunidad Autónoma de Canarias y, por lo tanto, a establecer, de común acuerdo con esta, un calendario de trabajo o cronograma para avanzar en la materia¿. Por todo ello, se formula la siguiente pregunta: ¿Cuándo pre (684/035574)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los proyectos que se impulsarán en la isla de El Hierro a través del Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (Peba-Nga), especificando aquellas nuevas zonas que se beneficiarán de la banda ancha de alta velocidad y aquellas acciones que se prevén ejecutar en un futuro para garantizar la cobertura en aquellos núcleos poblacionales que siguen sin beneficiarse de la mism (684/035573)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los proyectos que se impulsarán en la isla de La Palma a través del Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (Peba-Nga), especificando aquellas nuevas zonas que se beneficiarán de la banda ancha de alta velocidad y aquellas acciones que se prevén ejecutar en un futuro para garantizar la cobertura en aquellos núcleos poblacionales que siguen sin beneficiarse de la misma (684/035572)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los proyectos que se impulsarán en la isla de La Gomera a través del Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (Peba-Nga), especificando aquellas nuevas zonas que se beneficiarán de la banda ancha de alta velocidad y aquellas acciones que se prevén ejecutar en un futuro para garantizar la cobertura en aquellos núcleos poblacionales que siguen sin beneficiarse de la mism (684/035571)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los proyectos que se impulsarán en la isla de Tenerife a través del Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (Peba-Nga), especificando aquellas nuevas zonas que se beneficiarán de la banda ancha de alta velocidad y aquellas acciones que se prevén ejecutar en un futuro para garantizar la cobertura en aquellos núcleos poblacionales que siguen sin beneficiarse de la misma (684/035570)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los proyectos que se impulsarán en la isla de Gran Canaria a través del Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (Peba-Nga), especificando aquellas nuevas zonas que se beneficiarán de la banda ancha de alta velocidad y aquellas acciones que se prevén ejecutar en un futuro para garantizar la cobertura en aquellos núcleos poblacionales que siguen sin beneficiarse de la m (684/035569)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los proyectos que se impulsarán en la isla de Fuerteventura a través del Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (Peba-Nga), especificando aquellas nuevas zonas que se beneficiarán de la banda ancha de alta velocidad y aquellas acciones que se prevén ejecutar en un futuro para garantizar la cobertura en aquellos núcleos poblacionales que siguen sin beneficiarse de la (684/035568)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los proyectos que se impulsarán en las islas de Lanzarote y La Graciosa a través del Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (Peba-Nga), especificando aquellas nuevas zonas que se beneficiarán de la banda ancha de alta velocidad y aquellas acciones que se prevén ejecutar en un futuro para garantizar la cobertura en aquellos núcleos poblacionales que siguen sin benefic (684/035567)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Estados Unidos y Marruecos desarrollaron durante la primera semana de marzo maniobras militares en alta mar entre Lanzarote y Agadir dentro del denominado ¿Lightning Handshake 2021¿. Este ejercicio bilateral, con el que ambos países pretendían supuestamente garantizar la seguridad en la región, se llevó a cabo días después de que el portaaviones americano Dwight D. Eisenhower realizara maniobras d (684/035549)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró el pasado día 18 de noviembre que había ordenado una investigación sobre el desalojo de más de 200 migrantes del muelle de Arguineguín (Gran Canaria) y su posterior traslado a la Plaza de la Feria, en Las Palmas de Gran Canaria, y también indicó que se tomarían medidas en el caso de que hubiera descoordinación. Por todo ello, se formula (684/035278)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana firmar la adenda del convenio de carreteras pactada con el presidente de Canarias el día 2 de marzo, en la reunión que ambos mantuvieron en el Ministerio, especificando los detalles de la misma? (684/035221)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el ¿Acuerdo de 26 de febrero de 2021, de la Comisión de Selección prevista en el artículo 305 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, por el que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas, se nombra el Tribunal calificador número 1 y se señalan los lugares en que tendrá lugar el primer ejercicio d (684/035220)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los motivos por los que el presidente del Gobierno de España sigue sin incluir a Canarias en su ronda de visitas a las Comunidades Autónomas, pese a que es la más castigada por la crisis económica y está viviendo, además, el drama humanitario de la crisis migratoria? (684/035005)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los motivos que han impedido y que están demorando el viaje del presidente del Gobierno de España a Marruecos? (684/035004)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el número de solicitudes de petición de asilo registradas en la Comunidad Autónoma de Canarias durante los dos primeros meses de 2021, desglosando los datos por nacionalidades de los peticionarios? (684/035003)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el número de solicitudes de petición de asilo registradas en la Comunidad Autónoma de Canarias durante el año 2020, desglosando los datos por nacionalidades de los peticionarios? (684/035002)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Hace un tiempo la Entidad Pública Empresarial ENAIRE convocó un puesto de Estructura (nivel dirección en Servicios Centrales) ante la necesidad de cubrir el puesto de Departamento de Comunicación Digital y RRSS, cuya ficha del puesto se detalla a continuación. Se hizo público este puesto para la provisión entre todos los trabajadores de ENAIRE que estén en situación de activo y que se ajusten a lo (684/034720)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué solicitud presentó el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar para acceder al centro habilitado para la acogida temporal de migrantes en Las Raíces, en Tenerife, junto a otros cargos públicos del Cabildo Insular de Tenerife y del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, especificando copia de la misma y autorización correspondiente? (684/034471)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los motivos que justifican la demora en el abono de las becas convocadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional? (684/033191)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
919 migrantes han llegado a la isla de El Hierro en los últimos cuatro meses. Al igual que en el resto de las islas, el Gobierno del Estado ha habilitado espacios temporales en instalaciones cedidas por otras administraciones que no cumplen las condiciones para una acogida digna de personas que llegan a las islas en un estado de salud muy precario tras una larga travesía desde distintos países afr (684/033190)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El presidente de Canarias ha solicitado publicamente al delegado Gobierno en el archipiélago, Anselmo Pestana, que comparezca públicamente para que aporte datos y conocer si existe o no inseguridad en las islas después de las manifestaciones públicas que se están produciendo en Canarias en contra de la inmigración irregular y que están creando tensiones en la sociedad. Por todo ello, se formula l (684/032885)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuántos comercios han cerrado sus puertas en la red de aeropuertos de Canarias, desglosando la información por terminales, desde que se decretó el estado de alarma por la pandemia del coronavirus? ¿Considera el Gobierno que las rebajas aprobadas por AENA han sido las más acertadas para aquellas empresas a las que se le ha ofrecido una rebaja insuficiente teniendo en cuenta que muchas de ellas no (684/032868)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de enero reflejan los efectos de la tercera ola de la pandemia sobre las empresas y el empleo y confirman que los ERTE por sí solos no son suficientes para contener la grave destrucción de empleo, máxime cuando la situación se prolonga desde hace ya casi un año y las empresas, especialmente las pymes, se encuentran al límite. Los datos (684/032867)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Ministerio del Interior destinará 10.890.000 euros para costear los vuelos en los que van a ser repatriados a sus países de origen a los migrantes que han llegado a nuestro país, especialmente a Canarias. Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las previsiones del Ministerio del Interior con respecto a esta iniciativa? ¿Cuántos migrantes fueron repatriados desde Ca (684/032866)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El presupuesto de la Unión Europa para el periodo 2021-2027 destinará 86.000 millones al Instrumento de vecindad, desarrollo y cooperación internacional, de los cuales un 10% está reservado a las políticas de migración. Por todo ello, se formula la siguiente pregunta: ¿Cuál cree el Gobierno que debe ser el destino de dicha partida? (684/032865)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es el contenido de la estrategia que ha propuesto el Gobierno de España a la Unión Europea para los países de origen y tránsito de la migración hacia Europa para la cooperación con dichos países, así como el refuerzo de las capacidades de seguridad, de la diplomacia económica y de las relaciones bilaterales? (684/032864)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Gobierno de España ha publicado una guía con recomendaciones sobre el uso y mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación de edificios y locales comerciales, dirigido a profesionales del sector. El documento establece una serie de criterios técnicos para proteger la salud pública, con el objetivo de prevenir la propagación del COVID-19 en espacios y locales públicos con ventila (684/032854)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Desde el 23 de noviembre, todos los pasajeros procedentes de un país o zona de riesgo (a excepción de los menores de 6 años) deberán disponer de una PCR o de una TMA para SARS-CoV-2 con resultado negativo, realizada en las setenta y dos horas previas a la llegada a España. Por todo ello, se formula la siguiente pregunta: ¿Qué opina la nueva ministra de Sanidad sobre la propuesta realizada por e (684/032504)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué instrucciones ha dado el Ministerio del Interior a la Policía Nacional para impedir que los migrantes que se encuentran en Canarias puedan volar a la Península? (684/031992)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Gobierno transferir a la Comunidad Autónoma de Canarias los 30 millones de euros incluidos en los Presupuestos Generales del Estado para financiar el programa para la lucha contra la pobreza y prestaciones básicas de servicios sociales? (684/031949)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Transición Ecológica transferir los dos millones de euros incluidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 para financiar actuaciones en Canarias de apoyo a la movilidad energéticamente eficiente y sostenible? (684/031948)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Transición Ecológica transferir el millón de euros incluidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 para financiar el programa de ¿Economía Circular en Canarias. Gestión, valorización, reciclaje y descontaminación de los residuos¿? (684/031947)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación transferir los 2,5 millones de euros incluidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 para incrementar en un 65% la subvención base que en cada momento se establezca para los seguros agrarios de aplicación en Canarias? (684/031946)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo transferir a la Comunidad Autónoma la partida de un millón de euros incluida en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 para promover la internacionalización de las actividades económicas de Canarias? (684/031945)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha destinado una partida de 100 millones de euros para los próximos tres años con la que pretende apoyar al sector turístico de Canarias dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, que comenzará en este 2021 con una inversión de 20 millones de euros. Por todo ello, se formula la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los proyectos que se (684/031944)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cómo prevé compensar el Ministerio de Hacienda los tres millones que se restaron al convenio de carreteras Estado-Canarias durante la tramitación del proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 y que se transfirieron para el siguiente proyecto ¿Al Gobierno de Navarra para actuaciones en la N-121 de su titularidad que den continuidad a la Red de carreteras del Estado en la Com (684/031943)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Gobierno del Estado transferir a la Comunidad Autónoma de Canarias los fondos asignados en las cuentas de 2021 para la financiación del Convenio de colaboración en materia de Carreteras entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/031942)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Gobierno cumplir la Disposición adicional centésima quincuagésima tercera de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 relativa a la ¿ejecución de las sentencias sobre el Convenio de colaboración en materia de Carreteras entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Canarias y tratamiento a efectos de la normativa de estabilidad presupuestaria y sosteni (684/031941)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los Presupuestos Generales del Estado de 2021 establecen un impulso al parque de vivienda de las Islas Canarias con el Plan Estatal de Vivienda, a través del que se prevé invertir más de 19,7 millones de euros, y contemplan más de 60 millones de euros de fondos europeos para la rehabilitación de entornos residenciales y edificios públicos, de los que se beneficiarán unos 29.000 hogares canarios. (684/031940)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Puertos del Estado prevé invertir en Canarias un total de 113,35 millones, según se establece en los Presupuestos Generales del Estado de 2021. Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas: ¿Qué proyectos concretos se desarrollarán por parte de Puertos del Estado en Canarias? ¿Cuáles son los plazos de ejecución? ¿Prevé agilizar los plazos para favorecer la inversión pública en las isla (684/031939)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
ENAIRE contempla en sus presupuestos para el año 2021 una inversión en los aeropuertos canarios de hasta los 154,04 millones. Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas: ¿Qué proyectos concretos se desarrollarán por parte de ENAIRE en Canarias? ¿Cuáles son los plazos de ejecución? ¿Prevé agilizar los plazos para favorecer la inversión pública en las islas? (684/031938)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En materia de agroalimentación, en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 se incluyen 15 millones de euros para ayudas complementarias dentro del marco del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad de Canarias (POSEICAN). Por todo ello, se formula la siguiente pregunta: ¿Cuándo transferirá el Gobierno dichos fondos a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/031937)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el ámbito del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los Presupuestos Generales del Estado contemplan 318,9 millones de euros para Canarias (275,07 M€ del FEAGA y 37,45 M€ del FEADER), y 20,13 millones de euros en el ámbito del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de los que 11,11 millones son para depuración y reutilización de las aguas. Por todo ello, se (684/031936)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé transferir el Gobierno del Estado a la Comunidad Autónoma de Canarias los 42 millones de euros correspondientes al Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC), incluido en los Presupuestos Generales del Estado de 2021? (684/031935)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo dispondrá la Comunidad Autónoma de Canarias de los más de 15 millones de euros del Plan de Choque para la Formación Profesional y la Empleabilidad, incluidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2021? (684/031934)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo se prevé desarrollar el Plan de Choque por el Empleo Joven del que se podrán beneficiar 40.200 canarios y canarias? (684/031933)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé transferir el Gobierno del Estado a la Comunidad Autónoma de Canarias los 42 millones de euros correspondientes al Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC), incluido en los Presupuestos Generales del Estado de 2021? (684/031932)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Pleno del Senado, en su sesión celebrada el día 15 de julio de 2020, aprobó la propuesta de modificación de los Grupos Parlamentario Socialista, Esquerra Republicana-Euskal Herria Bildu, Vasco en el Senado (EAJ-PNV), Ciudadanos, Nacionalista en el Senado Junts per Catalunya-Coalición Canaria/Partido Nacionalista Canario y Mixto con número de registro de entrada 42.851, a la moción número de ex (684/031931)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, en su sesión celebrada el día 16 de noviembre de 2020, aprobó la propuesta de modificación de los Grupos Parlamentarios Socialista, Vasco en el Senado, Izquierda Confederal (Adelante Andalucía, Més per Mallorca, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai y Catalunya en Comú Podem) y Mixto, presentada a la moción del Grupo Parlamentario Nacionalist (684/031322)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El fin del mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) se mantiene, como estaba previsto, para junio de 2021, según una comunicación hecha por la Secretaría del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior a los miembros de la Comisión Permanente, en la que se explica que la decisión la tomaron los departamentos ministeriales con competencias en la mate (684/031321)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El pleno del Senado aprobó el pasado día 25 de febrero de 2020 una moción en la que se instaba al Gobierno a ¿promover e impulsar, en un plazo no superior a los seis meses, una iniciativa legislativa dirigida a suprimir de la legislación electoral la exigencia de voto rogado para los españoles residentes en el extranjero¿. Por todo ello, se formula la siguiente pregunta: ¿Qué iniciativa ha impul (684/031219)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Una de las líneas de negocios más lucrativas de AENA son los aparcamientos. En este sentido, se formulan las siguientes preguntas: ¿En qué aparcamientos de AENA en Canarias se cobra y en cuáles no? ¿Qué precios pagan los empleados aeroportuarios en cada uno de ellos, desglosado por terminales? ¿Qué ingresos ha obtenido AENA en la línea de negocios de parkings a nivel nacional consolidado? ¿Qu (684/030036)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Tiene previsto AENA firmar un convenio con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias para que los pacientes que deben trasladarse a otra isla por motivos sanitarios, con estancias prolongadas en muchos casos, no abonen el coste del aparcamiento o se bonifique parte de él? (684/030031)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En la pregunta escrita cuyo número de expediente es 684/026421 le preguntaba al Ministerio del Interior sobre el despliegue del Servicio Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) y me responde con el ¿Protocolo de Actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para los Delitos de Odio y Conductas que Vulneran las Normas Legales sobre Discriminación". Por tanto, le vuelvo a reiterar la misma pregu (684/030017)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Existe alguna previsión presupuestaria para adaptar las retribuciones específicas del personal de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil al escenario operativo más demandante con mayor incidencia en la vida familiar, personal y profesional de los componentes de la Agrupación de Tráfico (aumento productividad. Seguridad Vial)? (684/029139)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Debido a la situación que atraviesa la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en relación con su injusta política de retribuciones, carencia de personal y medios técnicos y muy deficientes infraestructuras ¿Cuándo se tiene previsto proceder al relevo al frente de la Agrupación de Tráfico? (684/029138)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Hay algún proyecto, estudios o trabajos técnicos en la Dirección General de la Guardia Civil sobre los siguientes aspectos? a) reforma de la ley de régimen disciplinario para dotarles de mayores garantías para los guardias civiles b) diseño de una nueva ley de derechos y deberes de segunda generación para los guardias civiles, con la finalidad de conseguir de una vez por todas la plena ciudada (684/029137)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Es un hecho notorio que la actual ley de personal requiere una modificación profunda que toque aspectos que pueden ser el acceso, promoción interna, enseñanza, ascensos, destinos, situaciones administrativas, retribuciones. etc. ¿Figura esta modificación entre las prioridades de la Dirección General de la Guardia Civil para el 2021? En el caso de que se así, ¿cuál es su previsión de diseño presupu (684/029136)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Solucionará el Gobierno de España la discriminación que sufren los Agentes de la Guardia Civil desde hace más de 35 años, en referencia al abono del complemento denominado ¿R3 territorialidad¿ que perciben los miembros del Cuerpo Nacional de Policía, en los mismos términos e importes en los que estos los perciben (áreas geográficas, cuantías, actualizaciones de las cuantías, etc.) y que en Canari (684/029135)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El día de Canarias de 2018, se aprobó en la comisión Hacienda y Función Publica la PNL presentada por PODEMOS y que fue aprobada con los votos del PSOE, sobre regulación y actualización de las indemnizaciones por residencia que perciben los empleados públicos estatales residentes en Canarias y su adecuación a lo contenido en la normativa comunitaria. Presentada por el Grupo Parlamentario Confedera (684/029134)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿En qué partida presupuestaria del proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 y con qué cuantía se encuentran reflejadas las acciones de discriminación positiva para incrementar el ingreso de mujeres en la guardia civil y para potenciar la formación y las políticas de igualdad, conciliación y frente al acoso sexual y laboral? (684/029133)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Tiene previsto la Dirección General de la Guardia Civil cumplir con las obligaciones establecidas por ella misma para implantar una jornada laboral, horarios y en su caso un trabajo a turnos que se acomode a la realidad operativa y servicio que presta la guardia civil, que sea respetuosa con la salvaguardia del derecho a la conciliación, con respeto al descanso al que tiene derecho todo trabajado (684/029132)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Tiene previsto la Dirección General de la Guardia Civil regular mediante una norma reglamentaria los incentivos al rendimiento (productividad), dando respuesta a las peticiones que le vienen siendo formuladas desde la asociación unificada de guardias civiles -AUGC- para que sus cuantías se incrementen para retribuir verdaderamente los sobresfuerzos de los guardias civiles y el reparto obedezca a (684/029131)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál fue el gasto efectivo correspondiente a las compensaciones al transporte para los residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias en el año 2019? (684/027919)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Complemento de Productividad comenzó su regulación en la Guardia Civil con la primera Orden General núm. 10/2006, siendo posteriormente modificada por la Orden General núm. 12/2014, en ambas normativas se incrementaron considerablemente las retribuciones de las escalas de suboficiales, oficiales y jefes al atribuir un complemento retributivo de productividad alto, de periodicidad mensual y fijo (684/027852)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Complemento de Productividad comenzó su regulación en la Guardia Civil con la primera Orden General núm. 10/2006, siendo posteriormente modificada por la Orden General núm. 12/2014, en ambas normativas se incrementaron considerablemente las retribuciones de las escalas de suboficiales, oficiales y jefes al atribuir un complemento retributivo de productividad alto, de periodicidad mensual y fijo (684/027848)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cree el Gobierno de España que la partida consignada para el año 2021 en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 es suficiente para hacer frente a los desafíos y a la importancia de la investigación del medio marino en Canarias? ¿Es consciente el Ministerio de Ciencia e Innovación que Canarias es una región singular para la investigación marina, el desarrollo de la Ec (684/027800)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cree el Gobierno de España que la partida consignada para el año 2021 en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 es suficiente para hacer frente a los desafíos y a la importancia de la investigación del medio marino en Canarias? ¿Es consciente el Ministerio de Transición Ecológica que Canarias es una región singular para la investigación marina, el desarrollo de la Ec (684/027799)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El pasado 9 de noviembre, la cuenta profesional de Twitter de los Controladores Aéreos de España avisaba de un fallo eléctrico en el Aeropuerto de AENA en Tenerife Norte. Según fuentes del sector, la Torre de Control de AENA se quedó sin fluido eléctrico y hubo que meter al menos dos aviones en espera. Los aviones afectados fueron un Air Europa UX9048 que venía de Madrid y un Binter Canarias NT16 (684/027632)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En la ¿Política de migración de la UE¿ se destaca que ¿desde el auge de la crisis migratoria en 2015, la UE viene aplicando medidas para controlar mejor las fronteras exteriores y los flujos migratorios. Gracias a esas medidas, las llegadas irregulares a la UE se han reducido en más del 90 %¿. Se señala, en este sentido, que ¿la UE y sus Estados miembros están reforzando su empeño por establecer (684/026560)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es la posición del Gobierno de España con respecto a la comunicación de la Comisión Europea relativa al ¿Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo¿? (684/026559)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas está implementando el Gobierno para cumplir el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 7 de octubre en el que se insta al Gobierno a ¿afrontar el hecho de la inmigración irregular desde el punto de vista social y sanitario con las previsiones suficientes en el marco del protocolo COVID-19¿? (684/026434)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas está implementando el Gobierno para cumplir el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 7 de octubre en el que se insta al Gobierno a ¿tomar las medidas necesarias para luchar y erradicar de la sociedad española cualquier manifestación xenófoba hacia la inmigración¿? (684/026433)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas está implementando el Gobierno para cumplir el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 7 de octubre en el que se insta al Gobierno a ¿impulsar un nuevo plan estratégico de acogida e integración¿? (684/026432)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Por qué el Gobierno de España no cumplió el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 7 de octubre en el que se le instaba ¿a Incluir la gestión de la política migratoria en el orden del día de la Conferencia de Presidentes celebrada el día 26 de octubre¿? (684/026431)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas está implementando el Gobierno para cumplir el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 7 de octubre en el que se insta al Gobierno a ¿el apoyo de España a un nuevo plan migratorio y de asilo en la Unión Europea en el que exista un compromiso firme de todos los países de apoyo a aquellos Estados que, como España, son la puerta de entrada al continente europeo? (684/026430)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas está implementando el Gobierno para cumplir el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 7 de octubre en el que se insta al Gobierno a ¿la distribución solidaria de los migrantes entre los diferentes dispositivos de acogida humanitaria existentes en la Península? (684/026429)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas está implementando el Gobierno para cumplir el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 7 de octubre en el que se insta al Gobierno a ¿que el Ministerio de Política Territorial y Función Pública continúe desarrollando las competencias establecidas en el artículo 69 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en relación a la dependencia or (684/026428)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas está implementando el Gobierno para cumplir el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 7 de octubre en el que se insta al Gobierno a ¿la financiación equitativa a las Comunidades Autónomas para promover la eficacia de la gestión de los flujos migratorios, así como el fortalecimiento y desarrollo de una política común en materia de asilo y de inmigración, respetando plen (684/026427)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas está implementando el Gobierno para cumplir el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 7 de octubre en el que se insta al Gobierno a ¿continuar avanzando en la cooperación con los países de origen de los migrantes como la política más efectiva para evitar que millones de personas se vean obligadas a abandonar sus hogares¿? (684/026426)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas está implementando el Gobierno para cumplir el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 7 de octubre en el que se insta al Gobierno a ¿seguir negociando, junto a la Unión Europea, con los países desde los que parten las pateras y cayucos en el entorno geográfico de la Comunidad Autónoma de Canarias, fundamentalmente Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia¿? (684/026425)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas está implementando el Gobierno para cumplir el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 7 de octubre en el que se insta al Gobierno a ¿la habilitación de espacios que reúnan las condiciones adecuadas para la acogida de los migrantes en infraestructuras que son titularidad del Ministerio de Defensa, que actualmente se encuentran en desuso¿? (684/026424)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas está implementando el Gobierno para cumplir el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 7 de octubre en el que se insta al Gobierno a ¿ampliar y mejorar los medios que tiene asignados la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima para que continúe con su labor de aseguramiento del servicio en todos y cada uno de los puntos de nuestro litoral, realizando una distribución (684/026423)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas está implementando el Gobierno para cumplir el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 7 de octubre en el que se insta al Gobierno a ¿seguir solicitando la máxima implicación de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (FRONTEX) en el archipiélago, reclamando la colaboración de la Unión Europea en la ¿frontera Sur¿ comunitaria¿? (684/026422)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas está implementando el Gobierno para cumplir el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 7 de octubre en el que se insta al Gobierno a ¿seguir desplegando una política de recuperación de efectivos, modernización de equipamientos, medios e infraestructuras del Servicio Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que puedan r (684/026421)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas está implementando el Gobierno para cumplir el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 7 de octubre en el que se insta al Gobierno a ¿la creación de un comité para reforzar la coordinación entre todas las administraciones en atención a la situación migratoria que se vive en Canarias? (684/026420)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Ante la ausencia de respuesta del Gobierno a la pregunta cuyo número de expediente es 684/24926, la vuelvo a plantear en los mismos términos, esperando que en esta ocasión el Ministerio de Transportes conteste a la cuestión que se le formula: ¿por qué AENA no ha autorizado la petición formulada por el Gobierno de Canarias para la realización de test para la detección del coronavirus en los aeropue (684/026391)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Por qué el presidente de AENA se niega a comparecer en el Senado después de que se registrase su petición de comparecencia el pasado día 21 de abril? (684/026390)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Ante la respuesta única del Ministerio de Política Territorial y Función Pública a las 16 preguntas cuyos números de expedientes son los siguientes: 684/023865 684/023864 684/023863 684/023862 684/023861 684/023860 684/023859 684/023858 684/023857 684/023856 684/023855 684/023854 684/023853 684/023852 684/023851 684/023850 Me veo en la obligación de volver a so (684/026389)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Por qué el Ministerio de Sanidad insiste en no admitir la propuesta planteada por el Gobierno de Canarias para la realización de test para la detección de la Covid-19 en la red de aeropuertos de las islas? (684/026272)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La plantilla de Salvamento Marítimo en Canarias se enfrenta a la actual crisis migratoria que se vive en las islas con escasez de personal y medios. Hace dos meses, la plantilla de este organismo público ya denunciaba estar exhausta «física y mentalmente» por la sobrecarga de trabajo y unas jornadas que superaban las 20 horas. Ahora, con el incremento en la llegada de pateras registrado en las últ (684/025890)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el ministro del Interior responder a la petición planteada por el presidente de Canarias para que se desplace a las islas para que pueda ver ¿in situ¿ la nefasta gestión del Gobierno en política migratoria? (684/025889)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé la ministra de Defensa responder a la petición planteada por el presidente de Canarias para que se desplace a las islas para proponerle la cesión temporal de espacios en desuso de su Ministerio para acoger a migrantes? (684/025888)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Una información publicada el día 20 de octubre por el diario ¿La Provincia¿ asegura que el Ministerio del Interior ¿ha comenzado a cuadruplicar los traslados de migrantes desde Canarias hacia la Península ante la masificación que se está produciendo en los centros de acogida, y no disponer de más plazas hoteleras para albergarlos. En las últimas semanas, el ritmo de los envíos de estas personas ha (684/025872)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Dos años y diez meses después que la cadena hotelera RIU presentara ante la Dirección General de Costas del Ministerio de Transición Ecológica el expediente para la rehabilitación integral del hotel Oliva Beach, ubicado en la localidad turística de Corralejo, en la isla de Fuerteventura, la citada empresa no ha obtenido respuesta definitiva sobre su petición, generando con ello una enorme preocupa (684/025761)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Consiste la estrategia del Gobierno de España en aislar en Canarias a los migrantes que llegan a las islas para evitar su derivación solidaria a otras Comunidades Autónomas, generando con ello una situación insostenible en los espacios de acogida improvisados habilitados por el propio Gobierno? (684/025755)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Un programa informático del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el registro de las capturas que toma como referencia las zonas de gestión de recursos pesqueros delimitada por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) advierte a los pescadores canarios que faenan, a solo siete millas de Lanzarote y Fuerteventura, que se encuentran en el área (684/025752)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Después de meses intentando cuadrar una fecha para su celebración, finalmente no habrá reunión de la comisión bilateral Canarias-Estado. La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, indicó el día 16 de octubre, en Gran Canaria, que este encuentro «ya no es necesario» porque los asuntos que se iban a abordar «se están sustanciando con mucha agilidad». Cabe recordar que (684/025742)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En una respuesta a una pregunta formulada por este senador (684/021680), el Ministerio de Hacienda aseguraba el 14 de octubre que ¿la prórroga de los incentivos fiscales debería comunicarse, en su caso, por España a la Comisión Europea en la forma señalada en el citado Reglamento. El Ministerio de Hacienda estudia dicha cuestión, sin que se puedan concretar plazos al respecto¿. Un día después de (684/025741)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, aseguró el día 16 de octubre, en Gran Canaria, que el Gobierno de España lleva a cabo una política coordinada en materia de inmigración e indicó que, pese a que ya no existe la Comisión Delegada de Política Migratoria desde el pasado mes de febrero, indicó que «de facto» sigue funcionando el órgano de coordinación, aunque «de (684/025740)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué gestiones está realizando el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para evitar que la Comisión Europea aplique un recorte del 4% a las regiones ultraperiféricas, entre ellas Canarias, en la financiación del POSEI para el periodo 2021-2027? (684/025661)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico resolver la primera convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía elécrica de tecnología solar fotovoltaica situadas en Canarias (resolución de 24 de junio de 2020 del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía)? (684/025657)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico resolver la primera convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía elécrica de tecnología solar fotovoltaica situadas en Canarias (resolución de 24 de junio de 2020 del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía)? (684/025656)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué propuestas concretas planteó el Cabildo Insular de Fuerteventura al ministro del Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la reunión celebrada el sábado, día 10 de octubre, en la isla de Fuerteventura? (684/025502)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Por qué el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se niega a revelar el contenido del informe solicitado a la Universidad Pompeu Fabra en la respuesta a la pregunta cuyo número de expediente es 684/20981? ¿Nos puede especificar y concretar el contenido exacto de ese informe? ¿Quiénes han sido sus ponentes? ¿Cuál ha sido su presupuesto? (684/025484)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los motivos que justifican que el Gobierno haya decidido suprimir la Comisión Delegada para Asuntos Migratorios, tal como se especifica en la Disposición adicional primera del Real Decreto 399/2020, de 25 de febrero? (684/025483)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Por qué el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo responde a una pregunta (684/20991) con una respuesta a una pregunta anterior (684/20980) que nada tiene que ver con lo que se le cuestiona? (684/025482)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron los acuerdos adoptados en el Consejo de Política Fiscal y Financiera adoptados en la reunión celebrada el día 5 de octubre, especialmente en lo que concierne a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/025198)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué acciones prevé impulsar el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para poner fin al caos que existe en la red de oficinas de la Tesorería de la Seguridad Social de la Comunidad Autónoma de Canarias por la falta de recursos humanos y la limitada capacidad de respuesta a la demanda de la ciudadanía durante la crisis provocada por la pandemia del coronavirus? (684/025079)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Por qué AENA no ha respondido a los requerimientos realizados por el Gobierno de Canarias para la realización de los test PCR a los viajeros en la red de terminales de la Comunidad Autónoma?¿Cuáles son los motivos por los que AENA se niega a aceptar la petición planteada por el Gobierno de Canarias? (684/024926)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuántas solicitudes se han presentado en la Comunidad Autónoma de Canarias para acceder al Ingreso Mínimo Vital? ¿Cuántas han sido aprobadas? ¿Cuántas han sido abonadas? ¿Cuáles son las previsiones del Gobierno con respecto a aquellos beneficiarios a los que aún no se les ha abonado? (684/024449)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Cuál son las instalaciones que posee el Ministerio de Defensa en la isla de Tenerife, especificando el espacio que ocupa cada una de ellas, el número de personas destinadas a las mismas y las funciones que tienen asignadas? En este sentido, ¿tiene previsto habilitar parte de dichas instalaciones, con carácter temporal o permanente, para la acogida de migrantes en unas condiciones dignas, teniend (684/024439)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Cuál son las instalaciones que posee el Ministerio de Defensa en la isla de Gran Canaria, especificando el espacio que ocupa cada una de ellas, el número de personas destinadas a las mismas y las funciones que tienen asignadas? En este sentido, ¿tiene previsto habilitar parte de dichas instalaciones, con carácter temporal o permanente, para la acogida de migrantes en unas condiciones dignas, ten (684/024438)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Cuál son las instalaciones que posee el Ministerio de Defensa en la isla de Fuerteventura, especificando el espacio que ocupa cada una de ellas, el número de personas destinadas a las mismas y las funciones que tienen asignadas? En este sentido, ¿tiene previsto habilitar parte de dichas instalaciones, con carácter temporal o permanente, para la acogida de migrantes en unas condiciones dignas, te (684/024437)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Cuál son las instalaciones que posee el Ministerio de Defensa en la isla de Lanzarote, especificando el espacio que ocupa cada una de ellas, el número de personas destinadas a las mismas y las funciones que tienen asignadas? En este sentido, ¿tiene previsto habilitar parte de dichas instalaciones, con carácter temporal o permanente, para la acogida de migrantes en unas condiciones dignas, tenien (684/024436)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Por qué el Ministerio de Política Territorial y Función Pública no ha publicado los acuerdos de las Conferencias de Presidentes celebradas en 2020 en el portal de información específico que existe para este foro? (684/023865)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las conclusiones y los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes celebrada el pasado día 4 de septiembre, especificando si hubo algún acuerdo específico relativo a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/023864)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las conclusiones y los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes celebrada el pasado día 31 de julio, especificando si hubo algún acuerdo específico relativo a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/023863)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las conclusiones y los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes celebrada por videoconferencia el pasado día 14 de junio, especificando si hubo algún acuerdo específico relativo a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/023862)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las conclusiones y los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes celebrada por videoconferencia el pasado día 7 de junio, especificando si hubo algún acuerdo específico relativo a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/023861)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las conclusiones y los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes celebrada por videoconferencia el pasado día 31 de mayo, especificando si hubo algún acuerdo específico relativo a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/023860)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las conclusiones y los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes celebrada por videoconferencia el pasado día 24 de mayo, especificando si hubo algún acuerdo específico relativo a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/023859)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las conclusiones y los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes celebrada por videoconferencia el pasado día 17 de mayo, especificando si hubo algún acuerdo específico relativo a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/023858)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las conclusiones y los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes celebrada por videoconferencia el pasado día 10 de mayo, especificando si hubo algún acuerdo específico relativo a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/023857)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las conclusiones y los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes celebrada por videoconferencia el pasado día 3 de mayo, especificando si hubo algún acuerdo específico relativo a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/023856)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las conclusiones y los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes celebrada por videoconferencia el pasado día 26 de abril, especificando si hubo algún acuerdo específico relativo a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/023855)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las conclusiones y los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes celebrada por videoconferencia el pasado día 19 de abril, especificando si hubo algún acuerdo específico relativo a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/023854)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las conclusiones y los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes celebrada por videoconferencia el pasado día 12 de abril, especificando si hubo algún acuerdo específico relativo a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/023853)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las conclusiones y los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes celebrada por videoconferencia el pasado día 5 de abril, especificando si hubo algún acuerdo específico relativo a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/023852)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las conclusiones y los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes celebrada por videoconferencia el pasado día 29 de marzo, especificando si hubo algún acuerdo específico relativo a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/023851)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las conclusiones y los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes celebrada por videoconferencia el pasado día 22 de marzo, especificando si hubo algún acuerdo específico relativo a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/023850)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son las acciones que prevé impulsar la Vicepresidenta primera del Gobierno para coordinar la política migratoria en Canarias? (684/022175)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los motivos por los que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones suspendió su viaje a Canarias programado para el día 9 de septiembre? (684/022174)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Hacienda aprobar la prórroga de un año de todos los incentivos fiscales del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) que están acogidos al Reglamento General de Exención por Categorías (RGEC)? (684/022173)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Gobierno impulsar la modificación del artículo 29 la Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) para prorrogar la vigencia de la Zona Especial Canaria hasta 2027 y la autorización de la inscripción en el Registro Oficial de Entidades, que expira el 31 de diciembre del año 2020? (684/021681)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Hacienda aprobar la prórroga de un año de todos los incentivos fiscales del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) que están acogidos al Reglamento General de Exención por Categorías (RGEC)? (684/021680)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron los acuerdos y las conclusiones extraídas por la ministra de Industria, Comercio y Turismo durante su visita oficial a Canarias junto a la Organización Mundial del Turismo (OMT) el pasado día 8 de julio de 2020? (684/020991)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué acciones concretas ha desarrollado o prevé impulsar la Secretaría de Estado de Migraciones en Canarias, especificando cada una de ellas? (684/020990)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Considera el Ministerio del Interior que cuenta con los recursos humanos y materiales necesarios en la Comunidad Autónoma de Canarias para el control de los movimientos migratorios? ¿Prevé ampliar los mismos? (684/020989)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Por qué el Ministerio de Defensa no responde a la pregunta registrada el pasado mes de febrero en el Senado sobre la cesión de parte del acuartelamiento militar de Arrecife, en Lanzarote, para la acogida temporal de inmigrantes? (684/020988)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué medidas concretas ha desarrollado el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en la Comunidad Autónoma de Canarias durante los años 2018, 2019 y 2020 para el impulso de las energías renovables, desglosando los datos por años? (684/020987)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Considera suficiente el Gobierno de España el actual despliegue de la Agencia Europea de control de Fronteras Externas, Frontex, en la Comunidad Autónoma de Canarias, o prevé solicitar su ampliación ante la creciente llegada de pateras y cayucos a las costas del archipiélago? (684/020986)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué acciones diplomáticas prevé impulsar el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación con los países situados en el entorno geográfico de la Comunidad Autónoma de Canarias para realizar un seguimiento y control del creciente flujo de los movimientos migratorios hacia nuestro archipiélago? (684/020985)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué valoración realiza el Ministerio de Política Territorial y Función Pública sobre el cumplimiento y desarrollo del nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias? (684/020984)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Considera el Ministerio de Política Territorial y Función Pública que está actuando con diligencia en la convocatoria de la reunión de la Comisión Mixta de Transferencias Canarias-Estado para comenzar a desarrollar el traspaso de funciones y atribuciones que le corresponden a la gestión pública del archipiélago desde la aprobación del nuevo Estatuto de autonomía hace casi dos años? (684/020983)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es la posición del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con respecto a la propuesta que plantea la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) para sustituir la subvención actual del 75% del precio del viaje para los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla por una subvención de cuantía fija para cada una de las rutas, así como estudiar mecanismos para (684/020982)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo publicará el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana las conclusiones del estudio encargado a la Universidad Pompeu Fabra sobre la bonificación del 75% para los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla? (684/020981)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo cumplir los mandatos del Congreso de los Diputados y del Senado para que impulse un plan específico para la reactivación del turismo en Canarias, atendiendo a nuestro estatus de región ultraperiférica y a nuestra dependencia de dicho sector? (684/020980)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles fueron las acciones diplomáticas desarrolladas por el Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, tanto antes como después de la aplicación de la cuarentena a España por parte del Reino Unido durante el presente mes de julio, para lograr que tanto Canarias como Baleares fuesen excluidas de dicha medida? (684/020979)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué actuaciones tiene previstas la Autoridad Portuaria de Las Palmas para el acondicionamiento y mejora del muelle de Lobos, en la isla de Fuerteventura, para la reparación de los desperfectos que presenta el muelle del islote debido a la erosión y al uso cotidiano de la estructura? (684/020970)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La isla de Tenerife vivió hace escasos días un segundo "cero energético" en menos de un año. Un nuevo apagón general dejó sin luz a toda la población de la isla. Este es el segundo "cero energético" que sufre Tenerife en menos de un año, tras el del pasado 29 de septiembre, que duró casi nueve horas. En Tenerife se encuentran dos de los aeropuertos más importantes de AENA. El funcionamiento óptim (684/020791)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El pleno del Parlamento de Canarias aprobó en enero de 2019 la creación de un grupo de trabajo integrado por el Ministerio de Defensa y las instituciones de la isla de Fuerteventura para estudiar el cierre definitivo del Campo de Tiro de Pájara e iniciar el proceso de reversión a uso ciudadano de instalaciones militares en entornos urbanos de la isla de Fuerteventura. En dicho acuerdo se expresab (684/017522)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son los acuerdos o convenios de colaboración que ha cerrado el Ministerio del Interior en la Comunidad Autónoma de Canarias durante los años 2019 y 2020 para la atención de los inmigrantes, especificando el contenido de cada uno de ellos y desglosando los mismos por islas? (684/017252)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el Consejo de Administración de AENA llegó a sentarse el Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, D. Ginés de Rus Mendoza. Posteriores cambios en el consejo de la empresa semipública (intervenida por ENAIRE en un 51%) hicieron que el Catedrático canario abandonara el Consejo. En AENA, en la actualidad, hay siete (7) Consejeros dominicales que forman par (684/014318)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
AENA y ENAIRE pactaron en 2012 con los sindicatos mayoritarios de entonces (CCOO-UGT-USO) un ERE para un máximo de 1.600 empleados que no llegó a cubrirse en su totalidad. Además, y también en 2012, se realizó un Plan de Eficiencia Aeroportuaria que afectó a 17 aeropuertos y 2 helipuertos con menos de 500.000 pasajeros al año y que obligó a una movilidad geográfica y funcional con grave afectación (684/014317)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Desde las 00.00 horas del 19 de marzo se ha prohibido cualquier tipo de vuelo comercial o privado con origen en cualquier aeropuerto situado en el territorio peninsular y destino cualquier aeropuerto situado en Canarias, aunque se mantienen algunos vuelos, atendiendo a los criterios dictados en la Orden TMA/246/2020. El Gobierno de España ya ha anunciado que habrá algún tipo de desescalada a par (684/011979)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En la situación actual, y dadas las medidas adoptadas para la contención de la propagación del COVID-19, se ha producido un descenso notabilísimo en el número de operaciones que gestiona la red de aeropuertos de AENA.Esta disminución de operaciones conlleva la no renovación de contratos temporales de los empleados que presentan sus servicios en los aeropuertos de la red, con especial incidencia en (684/011720)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué acciones prevé impulsar el Gobierno para facilitar que los Ayuntamientos y los Cabildos Insulares puedan hacer uso de todos sus recursos económicos, así como modificar sus tributos, para contribuir a la recuperación económica y a la atención de las personas afectadas por el COVID-19?. (684/010900)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Prevé el Gobierno modificar la Ley de Contratos del Sector Público para generar un mecanismo extraordinario que agilice la contratación por parte de las administraciones públicas? (684/010899)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Prevé el Gobierno promover la exención de las tasas aéreas durante, al menos, un periodo de un año, para facilitar la recuperación del tráfico aéreo una vez que finalice el estado de alarma decretado por la expansión del COVID-19? (684/010898)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana abonar a la Comunidad Autónoma de Canarias lo que aún le adeuda por la aplicación de las sentencias relativas al convenio de carreteras? (684/010897)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Una vez conocidos los datos de paro, contratación y afiliación a la Seguridad Social del mes de marzo, en los que se refleja que las empresas están acudiendo, de forma mayoritaria, a medidas de regulación temporales (ERTES) buscando el menor impacto en el empleo, ¿prevé el Gobierno implementar nuevas medidas que den seguridad jurídica y fiabilidad a las empresas y a los inversores, a través del di (684/010896)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Tiene previsto el Gobierno asumir la propuesta planteada por las asociaciones de autónomos para la suspensión de sus cuotas de los meses de marzo, abril y mayo para paliar los efectos de la crisis del COVID-19? (684/010895)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Tiene previsto el Gobierno devolver la parte proporcional de la cuota de autónomo del mes de marzo que injustamente tuvieron que abonar íntegramente, con fecha 31 de marzo, pese a que una amplia mayoría tuvo que paralizar su actividad económica tras la entrada en vigor del estado de alarma el 14 de marzo? (684/010894)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Garantiza el Gobierno de España el cumplimiento del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) tras su decisión de centralizar 2.414 millones de euros correspondientes a las políticas activas de empleo? (684/010893)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Prevé el Ministerio de Hacienda continuar adelante con sus propuestas para incrementar o crear nuevas figuras impositivas? (684/010892)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál ha sido el protocolo de coordinación del Ministerio de Sanidad con las Comunidades Autónomas para garantizar el abastecimiento de material sanitario para la atención de los pacientes y la protección de los profesionales sanitarios, especificando cada uno de ellos, su destino y su contenido? (684/010890)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es la relación de los vuelos contratados por el Gobierno de España a raíz de la crisis del COVID-19, especificado la fecha de cada uno de ellos y su itinerario, para el traslado a nuestro país de material sanitario para la atención de los pacientes y la protección de los profesionales sanitarios, especificando cada uno de ellos, su destino y su contenido? (684/010889)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuál es la relación de los trámites realizados por el Ministerio de Sanidad, desde la primera advertencia realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el COVID-19, para la adquisición de material sanitario en el extranjero para la atención de los pacientes y la protección de los profesionales sanitarios? (684/010888)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cree el Gobierno de España que los acuerdos adoptados durante la crisis del COVID-19 han sido fruto del diálogo con los agentes económicos y sociales y las fuerzas políticas? (684/010887)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué nivel de cumplimiento se ha producido en el Eje número 10: ¿Seguimiento del Pacto¿ correspondiente al Pacto de Estado contra la violencia de género? (684/009067)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué nivel de cumplimiento se ha producido en el Eje número 9: ¿Compromiso Económico¿ del Pacto de Estado contra la violencia de género?. (684/009066)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué nivel de cumplimiento se ha producido en el Eje número 8: ¿Visualización y atención a otras formas de violencia contra las mujeres¿ del Pacto de Estado contra la violencia de género?. (684/009065)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué nivel de cumplimiento se ha producido en el Eje número 7: ¿Recomendaciones a Comunidades Autónomas, entidades locales y otras instituciones Seguimiento Estadístico del Pacto de Estado contra la violencia de género?. (684/009064)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué nivel de cumplimiento se ha producido en el Eje número 6: ¿Seguimiento Estadístico¿ del Pacto de Estado contra la violencia de género?. (684/009063)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué nivel de cumplimiento se ha producido en el Eje número 5: ¿Impulso de la formación que garantice la mejor respuesta asistencial¿ del Pacto de Estado contra la violencia de género?. (684/009062)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué nivel de cumplimiento se ha producido en el Eje número 4: ¿Intensificar la asistencia y protección de menores¿ del Pacto de Estado contra la violencia de Género? (684/009061)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué nivel de cumplimiento se ha producido en el Eje número 3: ¿Perfeccionamiento de la asistencia: ayuda y protección a las víctimas¿ del Pacto de Estado contra la violencia de género? (684/009060)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué nivel de cumplimiento se ha producido en el Eje número 2: ¿Mejora de la respuesta institucional, coordinación, trabajo en red¿ del Pacto de Estado contra la violencia de género?. (684/009059)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué nivel de cumplimiento se ha producido en el Eje número 1: ¿La ruptura del silencio: sensibilización y prevención¿ del Pacto de Estado sobre la Violencia de Género? (684/009058)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
De las cuatro patrulleras que la Guardia Civil tiene en la provincia de Las Palmas para vigilar sus costas, y que en los últimos meses se han dedicado casi exclusivamente a atender el repunte del fenómeno migratorio, sólo funciona una de las dos ubicadas en Gran Canaria. De las dos destinadas en Fuerteventura, una se halla averiada y la otra se encuentra en revisión. Además, la Guardia Civil solo (684/005285)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH) ha denunciado la cancelación de los trámites consulares en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, lo que afecta a 12.000 saharauis con nacionalidad española, entre ellos 7.000 menores. El día 13 de febrero, la cónsul de España de Rabat, Celsa Nuño García, según publica la Cadena Ser, emitió una orden dando instrucciones de (684/004689)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Durante los últimos 30 años las sociedades del mundo occidental se han visto inmersas en una Economía Lineal que ha generado grandes problemas de sostenibilidad a nuestros territorios. España y Canarias no son ajenas a estos hábitos de consumo como de políticas. Por ello, dentro de un marco de Desarrollo Sostenible tenemos la obligación de volver al modelo de Economía Circular que garantiza la uti (684/004416)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En la situación actual de Emergencia Climática, bajo el paraguas de una lucha en diversas dimensiones contra el impacto del Cambio Climático a nivel mundial, los Gobiernos deben ser sensibles a los territorios insulares. De ahí la importancia en trabajar en la mitigación del cambio climático pero, sobre todo, en la adaptación de estos territorios para que puedan tener un marco específico que les p (684/004415)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Las energías renovables crecieron notablemente en el Archipiélago en el periodo 2015-2019 después de los resultados favorables de las negociaciones llevadas a cabo por el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España. La escalada de las fuentes limpias tiene su reflejo en el mix de la generación eléctrica de las Islas. La cuota de penetración alcanzó el 16,5% a final de año, seis puntos más que al (684/004414)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La incorporación de España al Sistema ICOS se viene planteando prácticamente desde la creación de la red paneuropea. En 2010 se constituyó ICOS-Spain mediante un acuerdo entre instituciones que representan a los tres grandes grupos de observación (atmósfera, océano y ecosistemas). Sin embargo, España no se adhirió finalmente a ICOS y la financiación de la prevista red básica de estaciones e instit (684/004413)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En relación a las contradictorias noticas sobre los ciudadanos alemanes que estaban en cuarentena por el coronavirus 2019-nCoV en la isla de La Gomera, y que al haber dado negativo en las dos pruebas realizadas en el Hospital Insular pasaron a aislamiento domiciliar quería formularle las preguntas que se formulan al final del presente escrito. Entendiendo que estos ciudadanos alemanes no son co (684/004116)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La Comisión Europea (CE) ha propuesto reducir un 5% el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) y, en el caso de las regiones ultraperiféricas (RUP), un 3,9% del Posei. De mantenerse esa propuesta, la pérdida para el próximo septenio sería de 73 millones para Canarias. O lo que es lo mismo, más de 10 millones de euros anuales. Por todo ello, se formula la siguiente pregunta: ¿Ha presentado (684/004115)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló el pasado día 6 de febrero, en Rabat (Marruecos), que los emigrantes que han sido repatriados desde Canarias ¿no van a Malí, sino a Mauritania¿ y que dichas expulsiones ¿se ajustan al acuerdo bilateral que existe entre España y dicho país africano¿. Sin embargo, fuentes de la seguridad mauritana han confirmado a la agencia EFE que los mi (684/004079)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
AENA y ENAIRE se rigen para el colectivo de trabajadores no controlador por el I Convenio colectivo del Grupo de empresas AENA. AENA dispone de una red de 46 aeropuertos y 2 helipuertos en España y ENAIRE 21 Torres de Control en Aeropuertos; el resto está en manos privadas, y 5 Centros de Control del Tránsito Aéreo. En las Islas Canarias hay 8 Aeropuertos de AENA y 1 Centro de Control del Tránsit (684/004038)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tiene la importante misión de garantizar el cumplimiento de las leyes que afecten a la seguridad aérea. Entre los problemas que se encuentra está el uso fuera de zonas permitidas y en condiciones de riesgos de drones. También es un problema importante el uso premeditado de luces deste (684/003981)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Consejo de Ministros acordó el pasado día 30 de agosto de 2019 contratar un sistema de protección contra drones que amenacen edificios de altas instituciones del Estado. Además, el `escudo anti-drones¿, como se le llegó a conocer en ámbitos de la seguridad del Estado, iba a ampliarse a ¿zonas de navegación aérea¿, como es el caso de algunos de los aeropuertos más importantes. De hecho, el Gobie (684/003879)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los Presidentes de Gobierno y Delegaciones de las Comunidades Autónomas de Canarias y las Illes Balears y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, reunidos en Las Palmas de Gran Canaria, los días 28 y 29 de enero, en el marco de la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, aprobaron una declaración institucional en la que acordaron ¿reclamar a las autoridade (684/003875)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los Presidentes de Gobierno y Delegaciones de las Comunidades Autónomas de Canarias y las Illes Balears y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, reunidos en Las Palmas de Gran Canaria, los días 28 y 29 de enero, en el marco de la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, aprobaron una declaración institucional en la que acordaron lo siguiente: ¿Compartir (684/003874)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los Presidentes de Gobierno y Delegaciones de las Comunidades Autónomas de Canarias y las Illes Balears y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, reunidos en Las Palmas de Gran Canaria, los días 28 y 29 de enero, en el marco de la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, aprobaron una declaración institucional en la que acordaron ¿requerir al Gobierno de l (684/003873)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los Presidentes de Gobierno y Delegaciones de las Comunidades Autónomas de Canarias y las Illes Balears y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, reunidos en Las Palmas de Gran Canaria, los días 28 y 29 de enero, en el marco de la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, aprobaron una declaración institucional en la que acordaron solicitar al Ministerio de (684/003872)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los Presidentes de Gobierno y Delegaciones de las Comunidades Autónomas de Canarias y las Illes Balears y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, reunidos en Las Palmas de Gran Canaria, los días 28 y 29 de enero, en el marco de la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, aprobaron una declaración institucional en la que acordaron solicitar al Ministerio de (684/003871)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los Presidentes de Gobierno y Delegaciones de las Comunidades Autónomas de Canarias y las Illes Balears y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, reunidos en Las Palmas de Gran Canaria, los días 28 y 29 de enero, en el marco de la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, aprobaron una declaración institucional en la que acordaron solicitar al Ministerio de (684/003868)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los Presidentes de Gobierno y Delegaciones de las Comunidades Autónomas de Canarias y las Illes Balears y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, reunidos en Las Palmas de Gran Canaria, los días 28 y 29 de enero, en el marco de la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, aprobaron una declaración institucional en la que acordaron solicitar al Ministerio de (684/003867)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los Presidentes de Gobierno y Delegaciones de las Comunidades Autónomas de Canarias y las Illes Balears y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, reunidos en Las Palmas de Gran Canaria, los días 28 y 29 de enero, en el marco de la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, aprobaron una declaración institucional en la que acordaron solicitar al Ministerio de (684/003866)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los Presidentes de Gobierno y Delegaciones de las Comunidades Autónomas de Canarias y las Illes Balears y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, reunidos en Las Palmas de Gran Canaria, los días 28 y 29 de enero, en el marco de la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, aprobaron una declaración institucional en la que acordaron solicitar al Ministerio de (684/003865)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los Presidentes de Gobierno y Delegaciones de las Comunidades Autónomas de Canarias y las Illes Balears y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, reunidos en Las Palmas de Gran Canaria, los días 28 y 29 de enero, en el marco de la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, aprobaron una declaración institucional en la que acordaron solicitar al Ministerio de (684/003823)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los Presidentes de Gobierno y Delegaciones de las Comunidades Autónomas de Canarias y las Illes Balears y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, reunidos en Las Palmas de Gran Canaria, los días 28 y 29 de enero, en el marco de la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, aprobaron una declaración institucional en la que acordaron ¿fiscalizar el sistema de (684/003821)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los Presidentes de Gobierno y Delegaciones de las Comunidades Autónomas de Canarias y las Illes Balears y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, reunidos en Las Palmas de Gran Canaria, los días 28 y 29 de enero, en el marco de la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, aprobaron una declaración institucional en la que acordaron ¿reclamar el análisis de l (684/003820)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los Presidentes de Gobierno y Delegaciones de las Comunidades Autónomas de Canarias y las Illes Balears y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, reunidos en Las Palmas de Gran Canaria, los días 28 y 29 de enero de 2020, en el marco de la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, aprobaron una declaración institucional en la que acordaron solicitar el estab (684/003819)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El delegado del Gobierno de España en las Islas, Juan Salvador León, confirmó el pasado día 28 de enero que durante el fin de semana anterior había partido de Canarias un avión con destino a Mauritania en el que fueron repatriados 60 africanos. De ellos, 56 procedían de Malí, un país que se encuentra en pleno conflicto bélico y que atraviesa una crisis humanitaria, que fueron devueltos junto con t (684/003716)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Para Coalición Canaria ha sido siempre una prioridad las Aguas del Archipiélago canario, el reconocimiento de las aguas como parte del territorio de la Comunidad a través del criterio de delimitación; esto es, que se introduzca expresamente el perímetro mediante líneas de bases rectas que nos permita proclamar que es canario el pedazo de mar que une las islas. Con los cielos canarios pasa lo mismo (684/003191)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el Aeropuerto de El Hierro (AENA) existe una combinación de Servicio de Tránsito Aéreo que combina el servicio de información de vuelos de Aeródromo-AFIS y el Servicio de Control de Aeródromo-TWR ATC. Este servicio es facilitado por INECO (empresa del Ministerio de Fomento) y el coste es el siguiente (según respuesta remitida a este Senador): Proveedor del Servicio ATS/AFIS: 424.051 Euros (28% (684/002710)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el año 1986 el Ministerio de Defensa hizo públicas sus intenciones de instalar en el Pico de Malpaso, en el municipio de La Frontera en la isla de El Hierro, un radar de uso militar pretendiendo inicialmente la ocupación «de una parcela de 35.000 m2 de terrenos de la propiedad de este Ayuntamiento en Pico de Malpaso, para llevar a cabo el programa de potenciación de la defensa aérea del Archipi (684/002709)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La Estrategia Educativa Integral para la Comunidad Autónoma de Canarias es un documento publicado por el Ministerio de Política Territorial en diciembre de 2009, en el que se aborda de forma exhaustiva la colaboración del Estado con Canarias. La colaboración interadministrativa con la que se elaboró esta Estrategia no sólo hacía un balance de lo invertido, sino que propuso la continuidad de la ap (684/002708)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Dentro de las líneas de trabajo en materia de agua en Canarias, se han incorporado a la gestión del agua aquellos valores medioambientales dictados por la Directiva Europea Marco del Agua, y con el compromiso de continuar trabajando para implementar el ciclo integral del agua, con los segundos ciclos de Planificación Hidrológica, ya entregados y se ha iniciado la coordinación para redactar los pla (684/002703)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Desde 1998 Canarias y el Estado vienen colaborando en materia de inversiones en costas. En 2017 se firmaba el Convenio de Costas que establecía las condiciones para coordinar las políticas que se emprenden entre la Comunidad Autónoma y el Estado a fin de gestionar de forma integrada una zona tan importante para un Archipiélago como es la Costa. Este Convenio persigue llevar a cabo obras y actuacio (684/002699)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Sin infraestructuras no es posible la sociedad de la información. Su despliegue no es sencillo, y corresponde principalmente a los operadores privados. El caso de Canarias es especialmente complicado. De hecho, salvo en las áreas metropolitanas de las Islas Capitalinas, la presencia de operadores diversos es escasa y con frecuencia existen limitaciones al servicio que se ofrece a ciudadanos y empr (684/002694)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública es un Centro creado en el año 2001 con el fin de que Canarias y el Estado español cuenten con una herramienta útil para controlar, prevenir, diagnosticar e investigar sobre un número importante de enfermedades tropicales cuya incidencia estaba repuntando en el entorno de Canarias. Pertenece a los grupos emergentes de la Red Esp (684/002687)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Dentro del nuevo Régimen Económico y Fiscal se recogen una serie de medidas que pretenden que el sector primario, fundamentales para el mantenimiento medioambiental de nuestra tierra y para mantener el apego poblacional en las zonas rurales. Nuestro sector agrario puede y debe incrementar su peso en la economía canaria. El Régimen Económico y Fiscal es, por tanto, un documento clave para el desar (684/002671)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Dentro de las líneas de trabajo emprendidas en Canarias con el fin de incorporar a la gestión del agua aquellos valores medioambientales dictados por la Directiva Marco del Agua, se han impulsado en Canarias los segundos ciclos de Planificación Hidrológica ya entregados a Europa y se ha iniciado la coordinación para redactar los planes de tercer ciclo, situando la planificación hidrológica de las (684/002670)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Dentro de la línea emprendida en Canarias de incorporar a la gestión del agua aquellos valores medioambientales dictados por la Directiva Marco del Agua, hemos impulsado en Canarias los segundos Ciclos de Planificación Hidrológica, ya entregados a Europa, e iniciada la coordinación para redactar los planes de tercer ciclo, situando la planificación hidrológica al nivel del resto de regiones europ (684/002666)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Los Presupuestos Generales del Estado para 2018, consignaron una dotación presupuestaria de 30 millones de euros, con cargo al Programa 231F, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con dos partidas diferenciadas: 18 millones de euros para el Programa de Lucha contra la pobreza, y 12 millones de euros para Prestaciones Básicas de Servicios Sociales, lo que hace un total de 30 millon (684/002665)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de Reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias, constituye un enorme avance para las Islas. Desde la conformación de las Islas Canarias como un Archipiélago, con la inclusión de las aguas canarias en el ámbito territorial, lo que supone redefinir la distribución competencial entre la Comunidad Autónoma y el Estado en las aguas canarias ahora reconocidas (684/002664)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Uno de los grandes retos de Canarias para el futuro es la mejora de la Educación Infantil de 0 a 3 años en las Islas. Esta etapa, clave para el desarrollo intelectual y afectivo de los niños y niñas, es esencial también porque supone un elemento clave para avanzar en la conciliación familiar de mujeres y hombres con su vida profesional y personal pero también, y, sobre todo, para las mujeres, para (684/002663)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Dentro de los programas de inversiones de la empresa pública AENA se desarrollan proyectos relativos a las Torres Mega. El objeto de estos proyectos suelen ser la ejecución de trabajos para la instalación de nuevas torres de iluminación con el fin de sustituir las actuales por su deterioro. En ocasiones, debido al mal estado de la estructura de columnas de hormigón por su vida útil, se suelen pone (684/002641)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Decreto 584/1972, de 24 de febrero, de Servidumbres Aeronáuticas (BOE núm. 69, de 21 de marzo de 1972), modificado por el Real Decreto 297/2013, de 26 de abril, (BOE núm, 118, de 17 de mayo de 2013), establece el marco normativo en materia de servidumbres aeronáuticas. Así mismo, el Decreto 1844/1975, de 10 de julio, por el que se definen las servidumbres aeronáuticas correspondientes a los he (684/002027)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Cuáles son las previsiones del Ministerio de Defensa con respecto a las instalaciones del Acuartelamiento Marqués de Herrera, en Arrecife, en la isla de Lanzarote? ¿Tiene previsto el Ministerio de Defensa ceder parte del espacio que ocupa a otras administraciones públicas, tal como se ha solicitado en reiteradas ocasiones, para su uso para nuevas infraestructuras educativas y otras instalaciones (684/001542)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Instituto de Mayores y Seguridad Social ha consolidado desde hace muchos años un programa vacacional complementario a las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social Española y que tiene por objeto facilitar el acceso de las personas mayores al disfrute de un período vacacional, contribuyendo con ello a mejorar la calidad de vida, la salud y la prevención de la dependencia. Al tiempo que se (684/001399)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Venezuela está desde hace varios años inmersa en una crisis política que ha derivado en un deterioro progresivo de la situación económica y social del país. La grave crisis económica ha disparado la inflación por lo que Venezuela sufre la escasez de alimentos, la carestía de los medicamentos y la insuficiencia de artículos de primera necesidad que están fuera del alcance de la gran mayoría de la p (684/001397)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Parlamento de Canarias aprobó el pasado día 10 de diciembre por unanimidad una Proposición No de Ley por la que se solicita al Estado la presencia de un destacamento permanente de la Guardia Civil en isla de La Graciosa. Con una población de derecho de algo más de 700 residentes en Caleta de Sebo (que supera los 3.000 habitantes en determinadas épocas del año) y un número de visitantes en torno (684/001396)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué acciones tiene previsto acometer el Ministerio del Interior para resolver las deficiencias existentes en el Servicio Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) en la isla de Lanzarote? (684/001395)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El pasado 15 de octubre de 2019, el presidente del Cabildo de Fuerteventura hizo unas declaraciones tras una reunión mantenida con unto a la Subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans; el Delegado Insular de la Administración del Estado en Fuerteventura, Domingo Fuentes; el Director Provincial de la Tesorería de la Seguridad Social y la Directora Provincial del Instituto Nacional de la (684/001272)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La flota de aviones Embraer E-195 puede llevar en torno a 110 pasajeros con un alcance de 2.593 kilómetros, pudiendo llegar hasta 3.334 kilómetros. La flota de aviones CRJ200 puede llevar 50 pasajeros a una distancia de 3.000 kilómetros, si es de la serie CRJ900 podría trasladar hasta 90 pasajeros a una distancia de 3.100 kilómetros. Estos aviones ya existen en las flotas de dos destacadas compañí (684/000632)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Cuando en los aeropuertos de AENA hay nieve, este fenómeno suele estar asociado a Condiciones de Visibilidad Reducida -LVP-. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea ¿ AESA- dispone de una Instrucción Técnica Específica de Operaciones en Condiciones de Visibilidad Reducida -CSA-15-IT-028-1.0-DSANA. Entre las responsabilidades asociadas al Servicio de Pista y Plataforma SPP están las siguientes: - Di (684/000631)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
La asociación de trabajadores de la Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) han denunciado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del que dependen, les ¿manda al paro¿ el día 20 de diciembre ¿dejando aparcadas las labores de prevención¿, es decir, en la época baja de peligro de incendios, de octubre a enero. El colectivo asegura que tienen ¿disponibilidad¿ para trabaj (684/000630)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el debate de una interpelación celebrado en el Congreso de los Diputados el pasado día 18 de septiembre de 2019, el ministro de Fomento en funciones señaló que se había producido un aumento sustantivo de la demanda de las conexiones aéreas tras la entrada en vigor de la bonificación del 75% para los residentes en los archipiélagos, Ceuta y Melilla. El ministro cifró el aumento con respecto a Ca (684/000565)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el debate de una interpelación celebrado en el Congreso de los Diputados el pasado día 18 de septiembre de 2019, el ministro de Fomento en funciones señaló que su departamento estaba trabajando con la Agencia Tributaria en un cruce de datos entre las bases de datos de viajes de residentes y de la renta para obtener información sobre la correlación entre viajes y nivel de renta. "Queremos sabe (684/000564)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
En el debate de una interpelación celebrado en el Congreso de los Diputados el pasado día 18 de septiembre de 2019, el ministro de Fomento en funciones indicó que su departamento estaba colaborando con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en la detección de supuestos comportamientos contrarios a la libre competencia. Y, por otro lado, que había proporcionado a la AIReF los datos d (684/000563)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Durante la tramitación como proyecto de ley del Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros para paliar los efectos de la crisis provocada por el cierre de Thomas Cook se introdujeron, a través de enmiendas aprobadas en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, las siguientes novedades: ¿ La recuperación de los 15 millones de euros para el Plan de Infraestructuras Turísticas d (684/000562)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
¿Qué acciones prevé llevar a cabo el Gobierno de España para advertir a la OCDE sobre las singularidades de Canarias recogidas en el Régimen Económico y Fiscal ante la puesta en marcha de un impuesto de sociedades mínimo a nivel internacional? (684/000414)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
Pregunta con respuesta escrita. (684/000413)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Parlamento de Marruecos aprobó el pasado día 16 de diciembre dos leyes para delimitar por primera vez su espacio marítimo con España y Mauritania, y de paso incorporar de forma jurídica el mar adyacente al Sáhara Occidental a sus aguas territoriales. El ministro marroquí de Exteriores, Nasser Bourita, que presentó las dos leyes ante la Comisión de Exteriores de la Cámara de Representante del Pa (684/000412)
CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN).CLAVIJO BATLLE, FERNANDO (GPN)
El Gobierno espanyol ha alcanzado un nuevo récord este 2022 con la inversión de alta velocidad que ya supera los 4.000 kilómetros de vía. Sin embargo, este hito contrasta con el récord histórico en la desinversión en Catalunya, concretamente en Rodalies y en la construcción del Corredor del Mediterráneo. Esta desinversión representa un agravio sin precedentes para Catalunya, porqué ambas infraestr (684/063108)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Gobierno espanyol ha alcanzado un nuevo récord este 2022 con la inversión de alta velocidad que ya supera los 4.000 kilómetros de vía. Sin embargo, este hito contrasta con el récord histórico en la desinversión en Catalunya, concretamente en Rodalies y en la construcción del Corredor del Mediterráneo. Esta desinversión representa un agravio sin precedentes para Catalunya, porqué ambas infraestr (684/063107)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Gobierno espanyol ha alcanzado un nuevo récord este 2022 con la inversión de alta velocidad que ya supera los 4.000 kilómetros de vía. Sin embargo, este hito contrasta con el récord histórico en la desinversión en Catalunya, concretamente en Rodalies y en la construcción del Corredor del Mediterráneo. Esta desinversión representa un agravio sin precedentes para Catalunya, porqué ambas infraestr (684/063106)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Gobierno espanyol ha alcanzado un nuevo récord este 2022 con la inversión de alta velocidad que ya supera los 4.000 kilómetros de vía. Sin embargo, este hito contrasta con el récord histórico en la desinversión en Catalunya, concretamente en Rodalies y en la construcción del Corredor del Mediterráneo. Esta desinversión representa un agravio sin precedentes para Catalunya, porqué ambas infraestr (684/063105)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Un informe de la Comisión Europea constata que el Estado español es el que tiene la tasa de desempleo juvenil más alta de Europa. Según datos de noviembre de 2022, España tiene un 32,3% de paro juvenil, encabezando el ranquin de los 28 países de la Unión Europea, mientras que Alemania, por ejemplo, ocupa el último lugar con tan solo un 5,8%. Un año después de la aprobación del Real Decreto-ley 32/ (684/062455)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Un informe de la Comisión Europea constata que el Estado español es el que tiene la tasa de desempleo juvenil más alta de Europa. Según datos de noviembre de 2022, España tiene un 32,3% de paro juvenil, encabezando el ranquin de los 28 países de la Unión Europea, mientras que Alemania, por ejemplo, ocupa el último lugar con tan solo un 5,8%. Un año después de la aprobación del Real Decreto-ley 32/ (684/062454)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Un informe de la Comisión Europea constata que el Estado español es el que tiene la tasa de desempleo juvenil más alta de Europa. Según datos de noviembre de 2022, España tiene un 32,3% de paro juvenil, encabezando el ranquin de los 28 países de la Unión Europea, mientras que Alemania, por ejemplo, ocupa el último lugar con tan solo un 5,8%. Un año después de la aprobación del Real Decreto-ley 32/ (684/062453)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Un informe de la Comisión Europea constata que el Estado español es el que tiene la tasa de desempleo juvenil más alta de Europa. Según datos de noviembre de 2022, España tiene un 32,3% de paro juvenil, encabezando el ranquin de los 28 países de la Unión Europea, mientras que Alemania, por ejemplo, ocupa el último lugar con tan solo un 5,8%. Un año después de la aprobación del Real Decreto-ley 32/ (684/062452)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Un informe de la Comisión Europea constata que el Estado español es el que tiene la tasa de desempleo juvenil más alta de Europa. Según datos de noviembre de 2022, España tiene un 32,3% de paro juvenil, encabezando el ranquin de los 28 países de la Unión Europea, mientras que Alemania, por ejemplo, ocupa el último lugar con tan solo un 5,8%. Un año después de la aprobación del Real Decreto-ley 32/ (684/062451)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Un informe de la Comisión Europea constata que el Estado español es el que tiene la tasa de desempleo juvenil más alta de Europa. Según datos de noviembre de 2022, España tiene un 32,3% de paro juvenil, encabezando el ranquin de los 28 países de la Unión Europea, mientras que Alemania, por ejemplo, ocupa el último lugar con tan solo un 5,8%. Un año después de la aprobación del Real Decreto-ley 32/ (684/062450)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Un informe de la Comisión Europea constata que el Estado español es el que tiene la tasa de desempleo juvenil más alta de Europa. Según datos de noviembre de 2022, España tiene un 32,3% de paro juvenil, encabezando el ranquin de los 28 países de la Unión Europea, mientras que Alemania, por ejemplo, ocupa el último lugar con tan solo un 5,8%. Un año después de la aprobación del Real Decreto-ley 32/ (684/062449)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Un informe de la Comisión Europea constata que el Estado español es el que tiene la tasa de desempleo juvenil más alta de Europa. Según datos de noviembre de 2022, España tiene un 32,3% de paro juvenil, encabezando el ranquin de los 28 países de la Unión Europea, mientras que Alemania, por ejemplo, ocupa el último lugar con tan solo un 5,8%. Un año después de la aprobación del Real Decreto-ley 32/ (684/062448)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según publica algún medio de comunicación (https://okdiario.com/espana/caos-fondos-ue-380-coches-electricos-guardia-civil-parados-falta-cargadores-10243612) decenas de coches eléctricos de la Guardia Civil, dedicados a labores de seguridad ciudadana, se encuentran parados en estos momentos por falta de cargadores. ¿Por qué motivos no han llegado los cargadores a tiempo? (684/062430)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según publica algún medio de comunicación (https://okdiario.com/espana/caos-fondos-ue-380-coches-electricos-guardia-civil-parados-falta-cargadores-10243612) decenas de coches eléctricos de la Guardia Civil, dedicados a labores de seguridad ciudadana, se encuentran parados en estos momentos por falta de cargadores. ¿Cuál es la previsión del ministerio del Interior para que queden instalados los car (684/062429)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según publica algún medio de comunicación (https://okdiario.com/espana/caos-fondos-ue-380-coches-electricos-guardia-civil-parados-falta-cargadores-10243612) decenas de coches eléctricos de la Guardia Civil, dedicados a labores de seguridad ciudadana, se encuentran parados en estos momentos por falta de cargadores. ¿Cuántos puntos de carga se tienen que instalar? (684/062428)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según publica algún medio de comunicación (https://okdiario.com/espana/caos-fondos-ue-380-coches-electricos-guardia-civil-parados-falta-cargadores-10243612) decenas de coches eléctricos de la Guardia Civil, dedicados a labores de seguridad ciudadana, se encuentran parados en estos momentos por falta de cargadores. ¿Cuántos coches eléctricos de la Guardia Civil se encuentran sin poder utilizarse po (684/062427)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Un informe de la Cambra de Comerç de Barcelona constata que el Estado ha asignado a Catalunya, entre 2021 y 2022, el 14,3% del total de los recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para las comunidades autónomas. ¿Por qué razones esta asignación del 14,3% se queda prácticamente 5 puntos por debajo del peso de Catalunya en términos de Producto Interior Bruto, que es del 19,0%? (684/062426)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Un informe de la Cambra de Comerç de Barcelona constata que el Estado ha asignado a Catalunya, entre 2021 y 2022, el 14,3% del total de los recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para las comunidades autónomas. ¿Considera el Gobierno que esta asignación del 14,3% se adecua al peso de Catalunya en términos referentes a su población y PIB? (684/062425)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Un informe de la Cambra de Comerç de Barcelona constata que el Estado ha asignado a Catalunya, entre 2021 y 2022, el 14,3% del total de los recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para las comunidades autónomas. ¿Cuál es la previsión de reparto de fondos MRR para este 2023? (684/062424)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Un informe de la Cambra de Comerç de Barcelona constata que el Estado ha asignado a Catalunya, entre 2021 y 2022, el 14,3% del total de los recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para las comunidades autónomas. ¿Cuál es la cifra, en millones de euros, que el Gobierno ha destinado a Catalunya referente a los recursos del MRR? (684/062423)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Un informe de la Cambra de Comerç de Barcelona constata que el Estado ha asignado a Catalunya, entre 2021 y 2022, el 14,3% del total de los recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para las comunidades autónomas. ¿Por qué razones esta asignación del 14,3% se queda por debajo del peso de Catalunya en términos de población, que es del 16,3%? (684/062422)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
*El reparto realizado por el Gobierno español de los recursos de la PAC (Política Agraria Común de la Unión Europea) señalan de nuevo un trato discriminatorio a Catalunya, como es costumbre. Así los datos facilitados nos dicen, entre otros, que: Andalucía recibe un 30,4%, Castilla y León un 19,6%, Castilla la Mancha un 12,3%, Extremadura un 9,0%, Catalunya un 5,2%. ¿Considera el Gobierno que este (684/062109)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
*El reparto realizado por el Gobierno español de los recursos de la PAC (Política Agraria Común de la Unión Europea) señalan de nuevo un trato discriminatorio a Catalunya, como es costumbre. Así los datos facilitados nos dicen, entre otros, que: Andalucía recibe un 30,4%, Castilla y León un 19,6%, Castilla la Mancha un 12,3%, Extremadura un 9,0%, Catalunya un 5,2%. ¿Considera el gobierno que el se (684/062108)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
*El reparto realizado por el Gobierno español de los recursos de la PAC (Política Agraria Común de la Unión Europea) señalan de nuevo un trato discriminatorio a Catalunya, como es costumbre. Así los datos facilitados nos dicen, entre otros, que: Andalucía recibe un 30,4%, Castilla y León un 19,6%, Castilla la Mancha un 12,3%, Extremadura un 9,0%, Catalunya un 5,2%. ¿Qué criterios ha utilizado el G (684/062107)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El reparto realizado por el Gobierno español de los recursos de la PAC (Política Agraria Común de la Unión Europea) señalan de nuevo un trato discriminatorio a Catalunya, como es costumbre. Así los datos facilitados nos dicen, entre otros, que: Andalucía recibe un 30,4%, Castilla y León un 19,6%, Castilla la Mancha un 12,3%, Extremadura un 9,0%, Catalunya un 5,2%. ¿Considera el Gobierno que destin (684/062106)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El reparto realizado por el Gobierno español de los recursos de la PAC (Política Agraria Común de la Unión Europea) señalan de nuevo un trato discriminatorio a Catalunya, como es costumbre. Así los datos facilitados nos dicen, entre otros, que: Andalucía recibe un 30,4%, Castilla y León un 19,6%, Castilla la Mancha un 12,3%, Extremadura un 9,0%, Catalunya un 5,2%. ¿Para el Gobierno español destina (684/062105)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Naciones Unidas, a través de tres relatores especiales, han instado al Gobierno español a investigar el espionaje realizado al independentismo catalán con Pegasus, conocido como Catalangate. Los relatores alertan de una vulneración de los derechos humanos y a adoptar medidas para proteger la libertad de las personas espiadas. También destacan la gravedad que entre los espiados se encuentran presun (684/062101)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Naciones Unidas, a través de tres relatores especiales, han instado al Gobierno español a investigar el espionaje realizado al independentismo catalán con Pegasus, conocido como Catalangate. Los relatores alertan de una vulneración de los derechos humanos y a adoptar medidas para proteger la libertad de las personas espiadas. También destacan la gravedad que entre los espiados se encuentran presun (684/062100)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Naciones Unidas, a través de tres relatores especiales, han instado al Gobierno español a investigar el espionaje realizado al independentismo catalán con Pegasus, conocido como Catalangate. Los relatores alertan de una vulneración de los derechos humanos y a adoptar medidas para proteger la libertad de las personas espiadas. También destacan la gravedad que entre los espiados se encuentran presun (684/062099)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Naciones Unidas, a través de tres relatores especiales, han instado al Gobierno español a investigar el espionaje realizado al independentismo catalán con Pegasus, conocido como Catalangate. Los relatores alertan de una vulneración de los derechos humanos y a adoptar medidas para proteger la libertad de las personas espiadas. También destacan la gravedad que entre los espiados se encuentran presun (684/062098)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Naciones Unidas, a través de tres relatores especiales, han instado al Gobierno español a investigar el espionaje realizado al independentismo catalán con Pegasus, conocido como Catalangate. Los relatores alertan de una vulneración de los derechos humanos y a adoptar medidas para proteger la libertad de las personas espiadas. También destacan la gravedad que entre los espiados se encuentran presun (684/062097)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062050)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062049)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062048)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062047)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062046)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La última semana de diciembre muchos ayuntamientos catalanes recibían copia de la RESOLUCIÓN por la que se DESESTIMAN DEFINITIVAMENTE , por indisponibilidad de presupuesto, las solicitudes de ayuda formuladas por las entidades locales, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de ene (684/062045)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 7 de diciembre, a las 7 horas 50 minutos, se produjo el choque de dos trenes en la estación de Rodalies de Montcada i Reixac, en la demarcación territorial de comarcas de Barcelona. Este accidente provocó 150 heridos leves y otros cinco de carácter menos grave, la mayoría con problemas de cervicales y lesiones en piernas y brazos. Estos trenes circulaban por la línea R4 con un total de 1 (684/061186)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 7 de diciembre, a las 7 horas 50 minutos, se produjo el choque de dos trenes en la estación de Rodalies de Montcada i Reixac, en la demarcación territorial de comarcas de Barcelona. Este accidente provocó 150 heridos leves y otros cinco de carácter menos grave, la mayoría con problemas de cervicales y lesiones en piernas y brazos. Estos trenes circulaban por la línea R4 con un total de 1 (684/061185)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 7 de diciembre, a las 7 horas 50 minutos, se produjo el choque de dos trenes en la estación de Rodalies de Montcada i Reixac, en la demarcación territorial de comarcas de Barcelona. Este accidente provocó 150 heridos leves y otros cinco de carácter menos grave, la mayoría con problemas de cervicales y lesiones en piernas y brazos. Estos trenes circulaban por la línea R4 con un total de 1 (684/061184)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 7 de diciembre, a las 7 horas 50 minutos, se produjo el choque de dos trenes en la estación de Rodalies de Montcada i Reixac, en la demarcación territorial de comarcas de Barcelona. Este accidente provocó 150 heridos leves y otros cinco de carácter menos grave, la mayoría con problemas de cervicales y lesiones en piernas y brazos. Estos trenes circulaban por la línea R4 con un total de 1 (684/061183)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 7 de diciembre, a las 7 horas 50 minutos, se produjo el choque de dos trenes en la estación de Rodalies de Montcada i Reixac, en la demarcación territorial de comarcas de Barcelona. Este accidente provocó 150 heridos leves y otros cinco de carácter menos grave, la mayoría con problemas de cervicales y lesiones en piernas y brazos. Estos trenes circulaban por la línea R4 con un total de 1 (684/061182)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 7 de diciembre, a las 7 horas 50 minutos, se produjo el choque de dos trenes en la estación de Rodalies de Montcada i Reixac, en la demarcación territorial de comarcas de Barcelona. Este accidente provocó 150 heridos leves y otros cinco de carácter menos grave, la mayoría con problemas de cervicales y lesiones en piernas y brazos. Estos trenes circulaban por la línea R4 con un total de 1 (684/061181)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El ministro del Interior ha reiterado a día 30 de noviembre, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados, que la actuación de la Guardia Civil en Melilla, el pasado 24 de junio, donde murieron una trentena de personas, fue "proporcionada" y que fue un intento de "agresión sobre la frontera española intolerable y violento". Grande-Marlaska ha declarado después de haberse publicado una inves (684/061088)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El ministro del Interior ha reiterado a día 30 de noviembre, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados, que la actuación de la Guardia Civil en Melilla, el pasado 24 de junio, donde murieron una trentena de personas, fue "proporcionada" y que fue un intento de "agresión sobre la frontera española intolerable y violento". Grande-Marlaska ha declarado después de haberse publicado una inves (684/061087)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El ministro del Interior ha reiterado a día 30 de noviembre, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados, que la actuación de la Guardia Civil en Melilla, el pasado 24 de junio, donde murieron una trentena de personas, fue "proporcionada" y que fue un intento de "agresión sobre la frontera española intolerable y violento". Grande-Marlaska ha declarado después de haberse publicado una inves (684/061086)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El ministro del Interior ha reiterado a día 30 de noviembre, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados, que la actuación de la Guardia Civil en Melilla, el pasado 24 de junio, donde murieron una trentena de personas, fue "proporcionada" y que fue un intento de "agresión sobre la frontera española intolerable y violento". Grande-Marlaska ha declarado después de haberse publicado una inves (684/061085)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El ministro del Interior ha reiterado a día 30 de noviembre, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados, que la actuación de la Guardia Civil en Melilla, el pasado 24 de junio, donde murieron una trentena de personas, fue "proporcionada" y que fue un intento de "agresión sobre la frontera española intolerable y violento". Grande-Marlaska ha declarado después de haberse publicado una inves (684/061084)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El ministro del Interior ha reiterado a día 30 de noviembre, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados, que la actuación de la Guardia Civil en Melilla, el pasado 24 de junio, donde murieron una trentena de personas, fue "proporcionada" y que fue un intento de "agresión sobre la frontera española intolerable y violento". Grande-Marlaska ha declarado después de haberse publicado una inves (684/061083)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, declaró que el objetivo de la propuesta de reforma del Código Penal que elimina el delito de sedición es que "vuelva" a España el Molt Honorable President de la Generalitat de Catalunya, y actual eurodiputado en el Parlament Europeu, Carles Puigdemont. ¿Comparte el Gobierno las declaraciones de su vicepresidenta? (684/060683)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, declaró que el objetivo de la propuesta de reforma del Código Penal que elimina el delito de sedición es que "vuelva" a España el Molt Honorable President de la Generalitat de Catalunya, y actual eurodiputado en el Parlament Europeu, Carles Puigdemont. ¿Esta propuesta de reforma del Código Penal se impulsa para que el Molt Honorable President (684/060682)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, declaró que el objetivo de la propuesta de reforma del Código Penal que elimina el delito de sedición es que "vuelva" a España el Molt Honorable President de la Generalitat de Catalunya, y actual eurodiputado en el Parlament Europeu, Carles Puigdemont. ¿Cómo valora el Gobierno estas declaraciones? (684/060681)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido que el Consejo de Europa ha publicado un informe que argumenta que plantear cambios estructurales o constitucionales de manera pacífica y democrática en un estado se empara en la libertad de expresión. En este sentido, el informe defiende que no se puede perseguir el independentismo pacífico penalmente porque su defensa se empara en la libertad de expresión. El informe fue presentad (684/059881)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido que el Consejo de Europa ha publicado un informe que argumenta que plantear cambios estructurales o constitucionales de manera pacífica y democrática en un estado se empara en la libertad de expresión. En este sentido, el informe defiende que no se puede perseguir el independentismo pacífico penalmente porque su defensa se empara en la libertad de expresión. El informe fue presentad (684/059880)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido que el Consejo de Europa ha publicado un informe que argumenta que plantear cambios estructurales o constitucionales de manera pacífica y democrática en un estado se empara en la libertad de expresión. En este sentido, el informe defiende que no se puede perseguir el independentismo pacífico penalmente porque su defensa se empara en la libertad de expresión. El informe fue presentad (684/059879)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido que el Consejo de Europa ha publicado un informe que argumenta que plantear cambios estructurales o constitucionales de manera pacífica y democrática en un estado se empara en la libertad de expresión. En este sentido, el informe defiende que no se puede perseguir el independentismo pacífico penalmente porque su defensa se empara en la libertad de expresión. El informe fue presentad (684/059878)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido, a través de los medios de comunicación (https://directa.cat/el-ministeri-de-linterior-espanyol-ha-punxat-massivament-les-comunicacions-de-lesquerra-independentista-i-dels-cdr/) , que la Guardia Civil y la Policía Nacional presuntamente intervinieron teléfonos de una cuarentena de activistas independentistas catalanes, entre los cuales miembros de los CDR, Endavant, Alerta, SEPC y l (684/059408)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido, a través de los medios de comunicación (https://directa.cat/el-ministeri-de-linterior-espanyol-ha-punxat-massivament-les-comunicacions-de-lesquerra-independentista-i-dels-cdr/) , que la Guardia Civil y la Policía Nacional presuntamente intervinieron teléfonos de una cuarentena de activistas independentistas catalanes, entre los cuales miembros de los CDR, Endavant, Alerta, SEPC y l (684/059407)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido, a través de los medios de comunicación (https://directa.cat/el-ministeri-de-linterior-espanyol-ha-punxat-massivament-les-comunicacions-de-lesquerra-independentista-i-dels-cdr/) , que la Guardia Civil y la Policía Nacional presuntamente intervinieron teléfonos de una cuarentena de activistas independentistas catalanes, entre los cuales miembros de los CDR, Endavant, Alerta, SEPC y l (684/059406)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido, a través de los medios de comunicación (https://directa.cat/el-ministeri-de-linterior-espanyol-ha-punxat-massivament-les-comunicacions-de-lesquerra-independentista-i-dels-cdr/) , que la Guardia Civil y la Policía Nacional presuntamente intervinieron teléfonos de una cuarentena de activistas independentistas catalanes, entre los cuales miembros de los CDR, Endavant, Alerta, SEPC y l (684/059405)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido, a través de los medios de comunicación (https://directa.cat/el-ministeri-de-linterior-espanyol-ha-punxat-massivament-les-comunicacions-de-lesquerra-independentista-i-dels-cdr/) , que la Guardia Civil y la Policía Nacional presuntamente intervinieron teléfonos de una cuarentena de activistas independentistas catalanes, entre los cuales miembros de los CDR, Endavant, Alerta, SEPC y l (684/059404)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido, a través de los medios de comunicación (https://directa.cat/el-ministeri-de-linterior-espanyol-ha-punxat-massivament-les-comunicacions-de-lesquerra-independentista-i-dels-cdr/) , que la Guardia Civil y la Policía Nacional presuntamente intervinieron teléfonos de una cuarentena de activistas independentistas catalanes, entre los cuales miembros de los CDR, Endavant, Alerta, SEPC y l (684/059403)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido, a través de los medios de comunicación (https://directa.cat/el-ministeri-de-linterior-espanyol-ha-punxat-massivament-les-comunicacions-de-lesquerra-independentista-i-dels-cdr/) , que la Guardia Civil y la Policía Nacional presuntamente intervinieron teléfonos de una cuarentena de activistas independentistas catalanes, entre los cuales miembros de los CDR, Endavant, Alerta, SEPC y l (684/059402)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido, a través de los medios de comunicación (https://directa.cat/el-ministeri-de-linterior-espanyol-ha-punxat-massivament-les-comunicacions-de-lesquerra-independentista-i-dels-cdr/) , que la Guardia Civil y la Policía Nacional presuntamente intervinieron teléfonos de una cuarentena de activistas independentistas catalanes, entre los cuales miembros de los CDR, Endavant, Alerta, SEPC y l (684/059401)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Algunos medios de comunicación publican que el Gobierno, a través del ministerio de Defensa, ha prohibido la búsqueda del que fue presidente del Barça y político de ERC, Josep Sunyol, en una zona donde se encuentra la Residencia Militar Guadarrama, en Madrid. ¿Es consciente el Gobierno que con decisiones como esta demuestra escaso compromiso con la recuperación de los restos de las víctimas republ (684/059342)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Algunos medios de comunicación publican que el Gobierno, a través del ministerio de Defensa, ha prohibido la búsqueda del que fue presidente del Barça y político de ERC, Josep Sunyol, en una zona donde se encuentra la Residencia Militar Guadarrama, en Madrid. ¿Piensa el Gobierno dar respuesta a la petición de poder realizar los trabajos de prospección en la Residencia Militar Guadarrama donde pare (684/059341)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Algunos medios de comunicación publican que el Gobierno, a través del ministerio de Defensa, ha prohibido la búsqueda del que fue presidente del Barça y político de ERC, Josep Sunyol, en una zona donde se encuentra la Residencia Militar Guadarrama, en Madrid. ¿Por qué el ministerio no permite la prospección en este recinto donde parece que se podrían encontrar los restos de Josep Sunyol? (684/059340)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido que el Parlamento Europeo ha reclamado a la Europol que investigue el uso de Pegasus en el estado español. ¿Pondrá el Gobierno toda la información relativa al presunto espionaje masivo a disposición de la investigación que lleve a cabo la Europol sobre el espionaje con Pegasus en el estado español? (684/059169)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido que el Parlamento Europeo ha reclamado a la Europol que investigue el uso de Pegasus en el estado español. ¿Cómo valora el Gobierno que en la carta enviada por el Parlamento Europeo a la directora ejecutiva de Europol, Catherine de Bolle, se afirme que "desde julio de 2021, ha habido revelaciones sobre el uso ilegítimo de este programario espía contra ciudadanos. Entre los objetivos (684/059168)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido que el Parlamento Europeo ha reclamado a la Europol que investigue el uso de Pegasus en el estado español. ¿Qué opina el Gobierno español de este hecho? (684/059167)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La Comisión Europea ha manifestado el pasado 13 de septiembre de 2022 que España cuenta con 23 sentencias principales del TEDH pendientes de cumplimiento. En los últimos 10 años se han incumplido el 61% de las sentencias principales y el plazo medio en el caso de cumplimiento es de 3 años y medio. ¿Cuáles son las acciones que tiene previstas para la reducción de los periodos medios de ejecución? (684/058780)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La Comisión Europea ha manifestado el pasado 13 de septiembre de 2022 que España cuenta con 23 sentencias principales del TEDH pendientes de cumplimiento. En los últimos 10 años se han incumplido el 61% de las sentencias principales y el plazo medio en el caso de cumplimiento es de 3 años y medio. ¿Cuáles son las acciones que tiene previstas para el cumplimiento de estas 23 sentencias? (684/058779)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La Comisión Europea ha manifestado el pasado 13 de septiembre de 2022 que España cuenta con 23 sentencias principales del TEDH pendientes de cumplimiento. En los últimos 10 años se han incumplido el 61% de las sentencias principales y el plazo medio en el caso de cumplimiento es de 3 años y medio. ¿Entiende este gobierno aceptable el plazo medio de 3 años y medio para el cumplimiento de las senten (684/058778)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La Comisión Europea ha manifestado el pasado 13 de septiembre de 2022 que España cuenta con 23 sentencias principales del TEDH pendientes de cumplimiento. En los últimos 10 años se han incumplido el 61% de las sentencias principales y el plazo medio en el caso de cumplimiento es de 3 años y medio. ¿Le consta a este Gobierno el obligado cumplimiento de las sentencias del TEDH para la protección de (684/058777)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La Comisión Europea ha manifestado el pasado 13 de septiembre de 2022 que España cuenta con 23 sentencias principales del TEDH pendientes de cumplimiento. En los últimos 10 años se han incumplido el 61% de las sentencias principales y el plazo medio en el caso de cumplimiento es de 3 años y medio. ¿Tiene constancia este Gobierno de las cifras que evoca la Comisión Europea? (684/058776)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según una publicación en la cuenta de twitter @SpainGovedits, y de la que algunos medios de comunicación se han hecho eco, hoy, después de conocerse que la película de Carla Simón, Alcarràs, será finalista en los Oscar, el ministerio de Defensa ha modificado presuntamente la parte del artículo de la Wikipedia que hace referencia al referéndum del 1 d'Octubre en el municipio. Concretamente, el artí (684/058771)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según una publicación en la cuenta de twitter @SpainGovedits, y de la que algunos medios de comunicación se han hecho eco, hoy, después de conocerse que la película de Carla Simón, Alcarràs, será finalista en los Oscar, el ministerio de Defensa ha modificado presuntamente la parte del artículo de la Wikipedia que hace referencia al referéndum del 1 d'Octubre en el municipio. Concretamente, el artí (684/058770)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según una publicación en la cuenta de twitter @SpainGovedits, y de la que algunos medios de comunicación se han hecho eco, hoy, después de conocerse que la película de Carla Simón, Alcarràs, será finalista en los Oscar, el ministerio de Defensa ha modificado presuntamente la parte del artículo de la Wikipedia que hace referencia al referéndum del 1 d'Octubre en el municipio. Concretamente, el artí (684/058769)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según una publicación en la cuenta de twitter @SpainGovedits, y de la que algunos medios de comunicación se han hecho eco, hoy, después de conocerse que la película de Carla Simón, Alcarràs, será finalista en los Oscar, el ministerio de Defensa ha modificado presuntamente la parte del artículo de la Wikipedia que hace referencia al referéndum del 1 d'Octubre en el municipio. Concretamente, el artí (684/058768)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según una publicación en la cuenta de twitter @SpainGovedits, y de la que algunos medios de comunicación se han hecho eco, hoy, después de conocerse que la película de Carla Simón, Alcarràs, será finalista en los Oscar, el ministerio de Defensa ha modificado presuntamente la parte del artículo de la Wikipedia que hace referencia al referéndum del 1 d'Octubre en el municipio. Concretamente, el artí (684/058767)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según una publicación en la cuenta de twitter @SpainGovedits, y de la que algunos medios de comunicación se han hecho eco, hoy, después de conocerse que la película de Carla Simón, Alcarràs, será finalista en los Oscar, el ministerio de Defensa ha modificado presuntamente la parte del artículo de la Wikipedia que hace referencia al referéndum del 1 d'Octubre en el municipio. Concretamente, el artí (684/058766)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Gobierno ha admitido, finalmente, que agentes de la policía española se infiltraron en entidades independentistas como el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC) y Jovent Republicà, de acuerdo a su respuesta a la querella que la entidad Òmnium presentó contra el ministerio del Interior a la Audiencia Nacional a finales de julio. Según este informe, el Gobierno considera "legítimo, idó (684/058497)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Gobierno ha admitido, finalmente, que agentes de la policía española se infiltraron en entidades independentistas como el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC) y Jovent Republicà, de acuerdo a su respuesta a la querella que la entidad Òmnium presentó contra el ministerio del Interior a la Audiencia Nacional a finales de julio. Según este informe, el Gobierno considera "legítimo, idó (684/058496)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Gobierno ha admitido, finalmente, que agentes de la policía española se infiltraron en entidades independentistas como el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC) y Jovent Republicà, de acuerdo a su respuesta a la querella que la entidad Òmnium presentó contra el ministerio del Interior a la Audiencia Nacional a finales de julio. Según este informe, el Gobierno considera "legítimo, idó (684/058495)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Gobierno ha admitido, finalmente, que agentes de la policía española se infiltraron en entidades independentistas como el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC) y Jovent Republicà, de acuerdo a su respuesta a la querella que la entidad Òmnium presentó contra el ministerio del Interior a la Audiencia Nacional a finales de julio. Según este informe, el Gobierno considera "legítimo, idó (684/058494)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Gobierno ha admitido, finalmente, que agentes de la policía española se infiltraron en entidades independentistas como el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC) y Jovent Republicà, de acuerdo a su respuesta a la querella que la entidad Òmnium presentó contra el ministerio del Interior a la Audiencia Nacional a finales de julio. Según este informe, el Gobierno considera "legítimo, idó (684/058493)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Gobierno ha admitido, finalmente, que agentes de la policía española se infiltraron en entidades independentistas como el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC) y Jovent Republicà, de acuerdo a su respuesta a la querella que la entidad Òmnium presentó contra el ministerio del Interior a la Audiencia Nacional a finales de julio. Según este informe, el Gobierno considera "legítimo, idó (684/058492)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En el término municipal de Vallirana (comarca del Baix Llobregat) de Catalunya, el ministerio de Transportes, Mobilidad y Agenda Urbana ha construído en distintas fases un Centro de Control de los Túneles que atraviesan una parte del municipio con la variante de la N-340 construída. Este Centro se encuentra justo encima de una de las masías, Can Rovira, más características de este municipio, a la (684/058208)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En el término municipal de Vallirana (comarca del Baix Llobregat) de Catalunya, el ministerio de Transportes, Mobilidad y Agenda Urbana ha construído en distintas fases un Centro de Control de los Túneles que atraviesan una parte del municipio con la variante de la N-340 construída. Este Centro se encuentra justo encima de una de las masías, Can Rovira, más características de este municipio, a la (684/058207)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En el término municipal de Vallirana (comarca del Baix Llobregat) de Catalunya, el ministerio de Transportes, Mobilidad y Agenda Urbana ha construído en distintas fases un Centro de Control de los Túneles que atraviesan una parte del municipio con la variante de la N-340 construída. Este Centro se encuentra justo encima de una de las masías, Can Rovira, más características de este municipio, a la (684/058206)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En el término municipal de Vallirana (comarca del Baix Llobregat) de Catalunya, el ministerio de Transportes, Mobilidad y Agenda Urbana ha construído en distintas fases un Centro de Control de los Túneles que atraviesan una parte del municipio con la variante de la N-340 construída. Este Centro se encuentra justo encima de una de las masías, Can Rovira, más características de este municipio, a la (684/058205)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Gobierno, autoproclamado de izquierdas y progresista, ha dispuesto en el real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural, salvar las autopistas radiales de Madrid. Es decir pagar co (684/058204)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Gobierno, autoproclamado de izquierdas y progresista, ha dispuesto en el real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energ¿ñetica y de reducción de la dependencia energética del gas natural, salvar las autopistas radiales de Madrid. Es decir pagar (684/058203)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Gobierno, autoproclamado de izquierdas y progresista, ha dispuesto en el real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en matereia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energ¿ñetica y de reducción de la dependencia energética del gas natural, salvar las autopistas radiales de Madrid. Es decir pagar (684/058202)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El 15 de agosto de 2022, un error en la señalización de la gestión de las agujas de las vías de la estación de Rodalies RENFE en Manresa ha situado al límite de colisionar y de provocar un accidente entre dos trenes que se han encontrado de frente. ¿Piensa poner algún día remedio el Gobierno español a este abandono crónico de las instalaciones y trenes de Rodalies en Catalunya por parte de RENFE (684/058160)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 19 de julio, la Ministra de Economía abrió a las CCAA, viéndose muy presionada por la Unión Europea y habiéndo recibido una adenda económica Next Generation que no sabía como ejecutar, la posibilidad de presentar proyectos propios. Catalunya presentó proyectos dentro de esta apertura de recursos por un importe de 2.000 millones de euros. ¿Qué respuesta ha dado el Gobierno español a esto (684/058159)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 19 de julio, la Ministra de Economía abrió a las CCAA, viéndose muy presionada por la Unión Europea y habiéndo recibido una adenda económica Next Generation que no sabía como ejecutar, la posibilidad de presentar proyectos propios. Catalunya presentó proyectos dentro de esta apertura de recursos por un importe de 2.000 millones de euros. ¿Cuando estarán aprobados y disponibles estos 2.0 (684/058158)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 26 de mayo, la Unión Europea, después de recibir muchas quejas de diferents patronales, organismos, gobiernos de CCAA,...viendo las pocas convocatorias y la escasa disposición de presupuesto a través de Next Generation, exigió al Gobierno estatal la participación activa de los distintos territorios para diseñar políticas y programas financiados con estos fondos. ¿A qué se debe la desc (684/058157)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 26 de mayo, la Unión Europea, después de recibir muchas quejas de diferents patronales, organismos, gobiernos de CCAA,...viendo las pocas convocatorias y la escasa disposición de presupuesto a través de Next Generation, exigió al Gobierno estatal la participación activa de los distintos territorios para diseñar políticas y programas financiados con estos fondos. Este gobierno está sien (684/058156)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 26 de mayo, la Unión Europea, después de recibir muchas quejas de diferents patronales, organismos, gobiernos de CCAA,...viendo las pocas convocatorias y la escasa disposición de presupuesto a través de Next Generation, exigió al Gobierno estatal la participación activa de los distintos territorios para diseñar políticas y programas financiados con estos fondos. ¿Es esta la cogobernan (684/058155)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El 15 de agosto de 2022, un error en la señalización de la gestión de las agujas de las vías de la estación de Rodalies RENFE en Manresa ha situado al límite de colisionar y de provocar un accidente entre dos trenes que se han encontrado de frente. ¿En qué situación se encuentran los sitemas de seguridad, cambio de agujas y el sitema de señalización en la línea R4 y concretamente en Manresa? (684/058154)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El 15 de agosto de 2022, un error en la señalización de la gestión de las agujas de las vías de la estación de Rodalies RENFE en Manresa (línea R4) ha situado al límite de colisionar y de provocar un accidente entre dos trenes que se han encontrado de frente. ¿Porqué razón los usuarios que utilizaban estos trenes han estado una hora de espera en los vagones después de producirse el incidente? (684/058153)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El 15 de agosto de 2022, un error en la señalización de la gestión de las agujas de las vías de la estación de Rodalies RENFE en Manresa ha situado al límite de colisionar y de provocar un accidente entre dos trenes que se han encontrado de frente.¿Es consciente el Gobierno que en esta zona ya se han producido anteriormente accidentes muy graves? (684/058152)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El 15 de agosto de 2022, un error en la señalización de la gestión de las agujas de las vías de la estación de Rodalies RENFE en Manresa ha situado al límite de colisionar y de provocar un accidente entre dos trenes que se han encontrado de frente. ¿Cuando piensa el Gobierno tener los sistemas de seguridad implantados y en funcionamiento para garantizar la seguridad a los usuarios de la R4 y otra (684/058151)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El 15 de agosto de 2022, un error en la señalización de la gestión de las agujas de las vías de la estación de Rodalies RENFE en Manresa ha situado al límite de colisionar y de provocar un accidente entre dos trenes que se han encontrado de frente. ¿Es consciente el Gobierno español del abandono crónico que sufren las instalaciones y trenes de Rodalies en Catalunya por la mala gestión de RENFE y (684/058150)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El 15 de agosto de 2022, un error en la señalización de la gestión de las agujas de las vías de la estación de Rodalies RENFE en Manresa ha situado al límite de colisionar y de provocar un accidente entre dos trenes que se han encontrado de frente. ¿Piensa poner algún día remedio el Gobierno español a este abandono crónico de las instalaciones y trenes de Rodalies en Catalunya por parte de RENFE (684/058149)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La Generalitat de Catalunya ha presentado, hace unos días, los resultados de la aplicación del actual sistema de financiación autonómica. Así, Catalunya se queda por debajo de la media de los recursos públicos recibidos por las CCAA en virtud de este sistema de reparto. De esta manera, en la actualidad, Catalunya es la segunda comunidad que más aporta a las arcas públicas, es la décima en recibir (684/058052)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La Generalitat de Catalunya ha presentado, hace unos días, los resultados de la aplicación del actual sistema de financiación autonómica. Así, Catalunya se queda por debajo de la media de los recursos públicos recibidos por las CCAA en virtud de este sistema de reparto. De esta manera, en la actualidad, Catalunya es la segunda comunidad que más aporta a las arcas públicas, es la décima en recibir (684/058051)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La Generalitat de Catalunya ha presentado, hace unos días, los resultados de la aplicación del actual sistema de financiación autonómica. Así, Catalunya se queda por debajo de la media de los recursos públicos recibidos por las CCAA en virtud de este sistema de reparto. De esta manera, en la actualidad, Catalunya es la segunda comunidad que más aporta a las arcas públicas, es la décima en recibir (684/058050)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La Generalitat de Catalunya ha presentado, hace unos días, los resultados de la aplicación del actual sistema de financiación autonómica. Así, Catalunya se queda por debajo de la media de los recursos públicos recibidos por las CCAA en virtud de este sistema de reparto. De esta manera, en la actualidad, Catalunya es la segunda comunidad que más aporta a las arcas públicas, es la décima en recibir (684/058049)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La ministra de Defensa ha confirmado que finalmente España no enviará los carros de combate Leopard a Ucrania porque "están en una situación absolutamente lamentable" y además podrían suponer un serio riesgo para las personas. ¿Es ésta la verdadera razón de no enviar los carros de combate? (684/057993)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La ministra de Defensa ha confirmado que finalmente España no enviará los carros de combate Leopard a Ucrania porque "están en una situación absolutamente lamentable" y además podrían suponer un serio riesgo para las personas. Si es cierta esta situación del mantenimiento de los carros de combate Leopard, ¿qué medidas ha tomado el ministerio de Defensa para depurar las responsabilidades ante esta (684/057992)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La ministra de Defensa ha confirmado que finalmente España no enviará los carros de combate Leopard a Ucrania porque "están en una situación absolutamente lamentable" y además podrían suponer un serio riesgo para las personas. ¿Corresponde al Ministerio de Defensa el mantenimiento de estos carros de combate? (684/057990)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El ministro Félix Bolaños, después de la llamada "mesa de diálogo" celebrada el pasado 27 de julio de 2022, dijo que uno de los acuerdos era para "superar la judicialización de la política y para reforzar las garantías de diálogo" admitiendo que no consta en el mismo nada para parar las causas judiciales que afectan al independentismo, ni para reformar el "delito" de sedición. El ministro ha pres (684/057938)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El ministro Félix Bolaños, después de la llamada "mesa de diálogo" celebrada el pasado 27 de julio de 2022, dijo que uno de los acuerdos era para "superar la judicialización de la política y para reforzar las garantías de diálogo" admitiendo que no consta en el mismo nada para parar las causas judiciales que afectran al independentismo, ni para reformar el "delito" de sedición.¿En este caso, este (684/057937)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La immensa mayoría de estados de la Unión Europea han reconocido y reconocen la República de Kosovo. El estado español y el presidente Pedro Sanchez no la reconocen, llegando a afirmar este último que "la declaración unilateral de independencia de Kosovo viola el derecho internacional". ¿En estos momentos de mayor tensión entre Serbia y Kosovo no cree el Gobierno español que con sus últimas visita (684/057933)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La immensa mayoría de estados de la Unión Europea han reconocido y reconocen la República de Kosovo. El estado español y el presidente Pedro Sanchez no la reconocen, llegando a afirmar este último que "la declaración unilateral de independencia de Kosovo viola el derecho internacional". ¿En que se fundamenta el Gobierno español para no respetar y reconocer la República de Kosovo? (684/057932)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La immensa mayoría de estados de la Unión Europea han reconocido y reconocen la República de Kosovo. El estado espaañol y el presidente Pedro Sanchez no la reconocen, llegando a afirmar este último que "la declaración unilateral de independencia de Kosovo viola el derecho internacional". ¿Es consciente que el papel de España de dar apoyo a Serbia no es precisamente el que sigue la mayoría de estad (684/057931)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El apartado "Bono cultural joven", de la página web del ministerio de Cultura y Deporte (https://www.culturaydeporte.gob.es/ca/destacados/bono-cultural-joven.html), sobre la ayuda de 400 euros a les jóvenes que cumplen 18 años a lo largo de este 2022 "para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales" no está disponible en lengua catalana, ni galega ni en euskera. ¿Según el Gobierno, (684/057886)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El apartado "Bono cultural joven", de la página web del ministerio de Cultura y Deporte (https://www.culturaydeporte.gob.es/ca/destacados/bono-cultural-joven.html), sobre la ayuda de 400 euros a les jóvenes que cumplen 18 años a lo largo de este 2022 "para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales" no está disponible en lengua catalana, ni galega ni en euskera. ¿Considera el Gobie (684/057885)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El apartado "Bono cultural joven", de la página web del ministerio de Cultura y Deporte (https://www.culturaydeporte.gob.es/ca/destacados/bono-cultural-joven.html), sobre la ayuda de 400 euros a les jóvenes que cumplen 18 años a lo largo de este 2022 "para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales" no está disponible en lengua catalana, ni galega ni en euskera. ¿Considera el Gobie (684/057884)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El apartado "Bono cultural joven", de la página web del ministerio de Cultura y Deporte (https://www.culturaydeporte.gob.es/ca/destacados/bono-cultural-joven.html), sobre la ayuda de 400 euros a les jóvenes que cumplen 18 años a lo largo de este 2022 "para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales" no está disponible en lengua catalana, ni galega ni en euskera. ¿Por qué el Gobiern (684/057883)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En la actualidad la normativa española condiciona la concesión de la nacionalidad española a un ciudadano italiano a su renuncia a la nacionalidad italiana. En el caso inverso no es así, puesto que la concesión de la nacionalidad italiana para un ciudadano/a español/a no se condiciona a su renuncia a la nacionalidad española. Históricamente se consideró la doble nacionalidad como una circunstan (684/057772)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En la actualidad la normativa española condiciona la concesión de la nacionalidad española a un ciudadano italiano a su renuncia a la nacionalidad italiana. En el caso inverso no es así, puesto que la concesión de la nacionalidad italiana para un ciudadano/a español/a no se condiciona a su renuncia a la nacionalidad española. Históricamente se consideró la doble nacionalidad como una circunstan (684/057771)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En la actualidad la normativa española condiciona la concesión de la nacionalidad española a un ciudadano italiano a su renuncia a la nacionalidad italiana. En el caso inverso no es así, puesto que la concesión de la nacionalidad italiana para un ciudadano/a español/a no se condiciona a su renuncia a la nacionalidad española. Históricamente se consideró la doble nacionalidad como una circunstan (684/057770)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido que la asociación de juristas europeos, European Democratic Lawyers, que representa a abogados europeos de más de 6 países, ha denunciado el espionaje con Pegasus contra independentistas catalanes y, muy especialmente, contra 7 abogados (Gonzalo Boye Tusset, Josep Costa, Jaume Alonso Cuevillas, Andreu Van den Eyden, Joaquim Jubert, Josep Rius y Jordi Domingo). Según los abogados eur (684/057727)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido que la asociación de juristas europeos, European Democratic Lawyers, que representa a abogados europeos de más de 6 países, ha denunciado el espionaje con Pegasus contra independentistas catalanes y, muy especialmente, contra 7 abogados (Gonzalo Boye Tusset, Josep Costa, Jaume Alonso Cuevillas, Andreu Van den Eyden, Joaquim Jubert, Josep Rius y Jordi Domingo). Según los abogados eur (684/057726)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido que la asociación de juristas europeos, European Democratic Lawyers, que representa a abogados europeos de más de 6 países, ha denunciado el espionaje con Pegasus contra independentistas catalanes y, muy especialmente, contra 7 abogados (Gonzalo Boye Tusset, Josep Costa, Jaume Alonso Cuevillas, Andreu Van den Eyden, Joaquim Jubert, Josep Rius y Jordi Domingo). Según los abogados eur (684/057725)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hemos conocido que la asociación de juristas europeos, European Democratic Lawyers, que representa a abogados europeos de más de 6 países, ha denunciado el espionaje con Pegasus contra independentistas catalanes y, muy especialmente, contra 7 abogados (Gonzalo Boye Tusset, Josep Costa, Jaume Alonso Cuevillas, Andreu Van den Eyden, Joaquim Jubert, Josep Rius y Jordi Domingo). Según los abogados eur (684/057724)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 7 de julio, leímos en algún medio de comunicación (https://www.vilaweb.cat/noticies/cnmc-multa-200-milions-principals-constructores-espanyoles/) que la Comisión Nacional española de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con 203,6 millones de euros a 6 de las principales constructoras del estado español por haber alterado durante más de 25 años los procesos competitivos a las li (684/057504)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 7 de julio, leímos en algún medio de comunicación (https://www.vilaweb.cat/noticies/cnmc-multa-200-milions-principals-constructores-espanyoles/) que la Comisión Nacional española de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con 203,6 millones de euros a 6 de las principales constructoras del estado español por haber alterado durante más de 25 años los procesos competitivos a las li (684/057503)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Algunos medios de comunicación se hacen eco de que el estado español está comprando más gas a Rusia que a Argelia (https://www.expansion.com/empresas/energia/2022/07/11/62cb2ea6e5fdea703b8b45d8.html; https://www.eleconomista.es/energia/noticias/11861128/07/22/Espana-compra-a-Rusia-un-3-mas-de-gas-mientras-las-importaciones-de-Argelia-de-hunden-un-41.html ) en este momento en plena guerra en Ucran (684/057490)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Algunos medios de comunicación se hacen eco de que el estado español está comprando más gas a Rusia que a Argelia (https://www.expansion.com/empresas/energia/2022/07/11/62cb2ea6e5fdea703b8b45d8.html; https://www.eleconomista.es/energia/noticias/11861128/07/22/Espana-compra-a-Rusia-un-3-mas-de-gas-mientras-las-importaciones-de-Argelia-de-hunden-un-41.html ) en este momento en plena guerra en Ucran (684/057489)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Algunos medios de comunicación se hacen eco de que el estado español está comprando más gas a Rusia que a Argelia (https://www.expansion.com/empresas/energia/2022/07/11/62cb2ea6e5fdea703b8b45d8.html; https://www.eleconomista.es/energia/noticias/11861128/07/22/Espana-compra-a-Rusia-un-3-mas-de-gas-mientras-las-importaciones-de-Argelia-de-hunden-un-41.html ) en este momento en plena guerra en Ucran (684/057488)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Algunos medios de comunicación se hacen eco de que el estado español está comprando más gas a Rusia que a Argelia (https://www.expansion.com/empresas/energia/2022/07/11/62cb2ea6e5fdea703b8b45d8.html; https://www.eleconomista.es/energia/noticias/11861128/07/22/Espana-compra-a-Rusia-un-3-mas-de-gas-mientras-las-importaciones-de-Argelia-de-hunden-un-41.html ) en este momento en plena guerra en Ucran (684/057487)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La ONU ha exigido a España y a Marruecos que abran una investigación para depurar responsabilidades a raíz de la muerte de 23 personas según Marruecos, 37 personas según Caminando Fronteras, en la valla de Melilla en la madrugada del 24 al 25 de junio en su intento de entrar en el estado español. ¿Según el Gobierno, cuantas personas fallecieron? (684/056932)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La ONU ha exigido a España y a Marruecos que abran una investigación para depurar responsabilidades a raíz de la muerte de 23 personas según Marruecos, 37 personas según Caminando Fronteras, en la valla de Melilla en la madrugada del 24 al 25 de junio en su intento de entrar en el estado español. ¿Cómo valora el Gobierno la exigencia de la ONU? (684/056931)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La ONU ha exigido a España y a Marruecos que abran una investigación para depurar responsabilidades a raíz de la muerte de 23 personas según Marruecos, 37 personas según Caminando Fronteras, en la valla de Melilla en la madrugada del 24 al 25 de junio en su intento de entrar en el estado español. ¿Abrirá el Gobierno español una investigación para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades, (684/056930)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado España por la publicación de las fotografías y de los documentos nacionales de identidad de jueces favorables al derecho a decidir el año 2014, meses antes a la consulta del 9-N. Estas fotografías se publicaron en el diario La Razón en un artículo titulado "La conspiración de los 33 jueces soberanistas". Según la sentencia del TEDH, se vu (684/056856)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado España por la publicación de las fotografías y de los documentos nacionales de identidad de jueces favorables al derecho a decidir el año 2014, meses antes a la consulta del 9-N. Estas fotografías se publicaron en el diario La Razón en un artículo titulado "La conspiración de los 33 jueces soberanistas". Según la sentencia del TEDH, se vu (684/056855)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado España por la publicación de las fotografías y de los documentos nacionales de identidad de jueces favorables al derecho a decidir el año 2014, meses antes a la consulta del 9-N. Estas fotografías se publicaron en el diario La Razón en un artículo titulado "La conspiración de los 33 jueces soberanistas". Según la sentencia del TEDH, se vu (684/056854)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado España por la publicación de las fotografías y de los documentos nacionales de identidad de jueces favorables al derecho a decidir el año 2014, meses antes a la consulta del 9-N. Estas fotografías se publicaron en el diario La Razón en un artículo titulado "La conspiración de los 33 jueces soberanistas". Según la sentencia del TEDH, se vu (684/056853)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado España por la publicación de las fotografías y de los documentos nacionales de identidad de jueces favorables al derecho a decidir el año 2014, meses antes a la consulta del 9-N. Estas fotografías se publicaron en el diario La Razón en un artículo titulado "La conspiración de los 33 jueces soberanistas". Según la sentencia del TEDH, se vu (684/056852)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado España por la publicación de las fotografías y de los documentos nacionales de identidad de jueces favorables al derecho a decidir el año 2014, meses antes a la consulta del 9-N. Estas fotografías se publicaron en el diario La Razón en un artículo titulado "La conspiración de los 33 jueces soberanistas". Según la sentencia del TEDH, se vu (684/056851)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según ha publicado un medio de comunicación el día 27 de junio, el presidente del Instituto Nacional de Estadística, Juan Manuel Rodríguez Poo, ha presentado su dimisión "por razones personales"; el 21 de junio conocimos que el secretario de Estado de Migraciones, Jesús Javier Perea Cortijo, dimitió "por motivos personales" y, este mismo día, también dimitió "por motivos personales", el secretario (684/056845)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según ha publicado un medio de comunicación el día 27 de junio, el presidente del Instituto Nacional de Estadística, Juan Manuel Rodríguez Poo, ha presentado su dimisión "por razones personales"; el 21 de junio conocimos que el secretario de Estado de Migraciones, Jesús Javier Perea Cortijo, dimitió "por motivos personales" y, este mismo día, también dimitió "por motivos personales", el secretario (684/056844)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según ha publicado un medio de comunicación el día 27 de junio, el presidente del Instituto Nacional de Estadística, Juan Manuel Rodríguez Poo, ha presentado su dimisión "por razones personales"; el 21 de junio conocimos que el secretario de Estado de Migraciones, Jesús Javier Perea Cortijo, dimitió "por motivos personales" y, este mismo día, también dimitió "por motivos personales", el secretario (684/056843)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según ha publicado un medio de comunicación el día 27 de junio, el presidente del Instituto Nacional de Estadística, Juan Manuel Rodríguez Poo, ha presentado su dimisión "por razones personales"; el 21 de junio conocimos que el secretario de Estado de Migraciones, Jesús Javier Perea Cortijo, dimitió "por motivos personales" y, este mismo día, también dimitió "por motivos personales", el secretario (684/056842)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En la madrugada del 24 al 25 de junio de 2022, más de 30 personas murieron y decenas resultaron heridas en la tragedia migratoria de Melilla, con una flagrante vulneración de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad de Rabat en territorio español. Posteriormente, el presidente del Gobierno español elogió la actuación de la policía marroquí calificando de "asalto violento, bien or (684/056830)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En la madrugada del 24 al 25 de junio de 2022, más de 30 personas murieron y decenas resultaron heridas en la tragedia migratoria de Melilla, con una flagrante vulneración de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad de Rabat en territorio español. Posteriormente, el presidente del Gobierno español elogió la actuación de la policía marroquí calificando de "asalto violento, bien or (684/056829)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En la madrugada del 24 al 25 de junio de 2022, más de 30 personas murieron y decenas resultaron heridas en la tragedia migratoria de Melilla, con una flagrante vulneración de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad de Rabat en territorio español. Posteriormente, el presidente del Gobierno español elogió la actuación de la policía marroquí calificando de "asalto violento, bien or (684/056828)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En la madrugada del 24 al 25 de junio de 2022, más de 30 personas murieron y decenas resultaron heridas en la tragedia migratoria de Melilla, con una flagrante vulneración de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad de Rabat en territorio español. Posteriormente, el presidente del Gobierno español elogió la actuación de la policía marroquí calificando de "asalto violento, bien or (684/056827)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En la madrugada del 24 al 25 de junio de 2022, más de 30 personas murieron y decenas resultaron heridas en la tragedia migratoria de Melilla, con una flagrante vulneración de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad de Rabat en territorio español. Posteriormente, el presidente del Gobierno español elogió la actuación de la policía marroquí calificando de "asalto violento, bien or (684/056826)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En la madrugada del 24 al 25 de junio de 2022, más de 30 personas murieron y decenas resultaron heridas en la tragedia migratoria de Melilla, con una flagrante vulneración de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad de Rabat en territorio español. Posteriormente, el presidente del Gobierno español elogió la actuación de la policía marroquí calificando de "asalto violento, bien or (684/056825)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En la madrugada del 24 al 25 de junio de 2022, más de 30 personas murieron y decenas resultaron heridas en la tragedia migratoria de Melilla, con una flagrante vulneración de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad de Rabat en territorio español. Posteriormente, el presidente del Gobierno español elogió la actuación de la policía marroquí calificando de "asalto violento, bien or (684/056824)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En la madrugada del 24 al 25 de junio de 2022, más de 30 personas murieron y decenas resultaron heridas en la tragedia migratoria de Melilla, con una flagrante vulneración de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad de Rabat en territorio español. Posteriormente, el presidente del Gobierno español elogió la actuación de la policía marroquí calificando de "asalto violento, bien or (684/056823)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En la madrugada del 24 al 25 de junio de 2022, más de 30 personas murieron y decenas resultaron heridas en la tragedia migratoria de Melilla, con una flagrante vulneración de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad de Rabat en territorio español. Posteriormente, el presidente del Gobierno español elogió la actuación de la policía marroquí calificando de "asalto violento, bien or (684/056822)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En la madrugada del 24 al 25 de junio de 2022, más de 30 personas murieron y decenas resultaron heridas en la tragedia migratoria de Melilla, con una flagrante vulneración de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad de Rabat en territorio español. Posteriormente, el presidente del Gobierno español elogió la actuación de la policía marroquí calificando de "asalto violento, bien or (684/056821)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En la madrugada del 24 al 25 de junio de 2022, más de 30 personas murieron y decenas resultaron heridas en la tragedia migratoria de Melilla, con una flagrante vulneración de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad de Rabat en territorio español. Posteriormente, el presidente del Gobierno español elogió la actuación de la policía marroquí calificando de "asalto violento, bien or (684/056820)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En la madrugada del 24 al 25 de junio de 2022, más de 30 personas murieron y decenas resultaron heridas en la tragedia migratoria de Melilla, con una flagrante vulneración de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad de Rabat en territorio español. Posteriormente, el presidente del Gobierno español elogió la actuación de la policía marroquí calificando de "asalto violento, bien or (684/056819)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El informe sobre el grado de cumplimiento de las recomendaciones aprobadas por el Consejo de Europa hace un año sobre la represión contra el independentismo catalán constata que el Estado español no solo no ha progresado en este sentido sino que la represión sigue creciendo al haberse conocido el Catalangate, la posible revisión de los indultos, la parálisis de la mesa de diálogo y que no se hayan (684/056722)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El informe sobre el grado de cumplimiento de las recomendaciones aprobadas por el Consejo de Europa hace un año sobre la represión contra el independentismo catalán constata que el Estado español no solo no ha progresado en este sentido sino que la represión sigue creciendo al haberse conocido el Catalangate, la posible revisión de los indultos, la parálisis de la mesa de diálogo y que no se hayan (684/056721)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El informe sobre el grado de cumplimiento de las recomendaciones aprobadas por el Consejo de Europa hace un año sobre la represión contra el independentismo catalán constata que el Estado español no solo no ha progresado en este sentido sino que la represión sigue creciendo al haberse conocido el Catalangate, la posible revisión de los indultos, la parálisis de la mesa de diálogo y que no se hayan (684/056720)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El informe sobre el grado de cumplimiento de las recomendaciones aprobadas por el Consejo de Europa hace un año sobre la represión contra el independentismo catalán constata que el Estado español no solo no ha progresado en este sentido sino que la represión sigue creciendo al haberse conocido el Catalangate, la posible revisión de los indultos, la parálisis de la mesa de diálogo y que no se hayan (684/056719)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según publicó un medio de comunicación el 16 de junio (https://elmon.cat/politica/giro-mas-llista-negra-independentistes-camacho-villarejo-442429/) , la actual senadora y expresidenta del Partido Popular en Catalunya, Alicia Sánchez Camacho, en plena campaña electoral al Parlament de Catalunya en 2012, dio, presuntamente, al entonces comisario José Manuel Villarejo la indicación de investigar a un (684/056699)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según publicó un medio de comunicación el 16 de junio (https://elmon.cat/politica/giro-mas-llista-negra-independentistes-camacho-villarejo-442429/) , la actual senadora y expresidenta del Partido Popular en Catalunya, Alicia Sánchez Camacho, en plena campaña electoral al Parlament de Catalunya en 2012, dio, presuntamente, al entonces comisario José Manuel Villarejo la indicación de investigar a un (684/056698)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según publicó un medio de comunicación el 16 de junio (https://elmon.cat/politica/giro-mas-llista-negra-independentistes-camacho-villarejo-442429/) , la actual senadora y expresidenta del Partido Popular en Catalunya, Alicia Sánchez Camacho, en plena campaña electoral al Parlament de Catalunya en 2012, dio, presuntamente, al entonces comisario José Manuel Villarejo la indicación de investigar a un (684/056697)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según publicó un medio de comunicación el 16 de junio (https://elmon.cat/politica/giro-mas-llista-negra-independentistes-camacho-villarejo-442429/) , la actual senadora y expresidenta del Partido Popular en Catalunya, Alicia Sánchez Camacho, en plena campaña electoral al Parlament de Catalunya en 2012, dio, presuntamente, al entonces comisario José Manuel Villarejo la indicación de investigar a un (684/056696)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según publicó un medio de comunicación el 16 de junio (https://elmon.cat/politica/giro-mas-llista-negra-independentistes-camacho-villarejo-442429/) , la actual senadora y expresidenta del Partido Popular en Catalunya, Alicia Sánchez Camacho, en plena campaña electoral al Parlament de Catalunya en 2012, dio, presuntamente, al entonces comisario José Manuel Villarejo la indicación de investigar a un (684/056695)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según informan algunos medios de comunicación (https://www.vilaweb.cat/noticies/infiltrat-esquerra-independentista-dret-habitatge-policia-espanyol/) un agente de la policía nacional se infiltró en colectivos de la izquierda independentista y de defensa del derecho a la vivienda como son el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC), Casal Popular Lina d'Òdena y Resistim al Gòtic. ¿Tiene el (684/056218)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según informan algunos medios de comunicación (https://www.vilaweb.cat/noticies/infiltrat-esquerra-independentista-dret-habitatge-policia-espanyol/) un agente de la policía nacional se infiltró en colectivos de la izquierda independentista y de defensa del derecho a la vivienda como son el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC), Casal Popular Lina d'Òdena y Resistim al Gòtic. ¿Tiene el (684/056217)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según informan algunos medios de comunicación (https://www.vilaweb.cat/noticies/infiltrat-esquerra-independentista-dret-habitatge-policia-espanyol/) un agente de la policía nacional se infiltró en colectivos de la izquierda independentista y de defensa del derecho a la vivienda como son el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC), Casal Popular Lina d'Òdena y Resistim al Gòtic. Si esta i (684/056216)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según informan algunos medios de comunicación (https://www.vilaweb.cat/noticies/infiltrat-esquerra-independentista-dret-habitatge-policia-espanyol/) un agente de la policía nacional se inflitró en colectivos de la izquierda independentista y de defensa del derecho a la vivienda como son el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC), Casal Popular Lina d'Òdena y Resistim al Gòtic. Si esta in (684/056215)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según informan algunos medios de comunicación (https://www.vilaweb.cat/noticies/infiltrat-esquerra-independentista-dret-habitatge-policia-espanyol/) un agente de la policía nacional se infiltró en colectivos de la izquierda independentista y de defensa del derecho a la vivienda como son el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC), Casal Popular Lina d'Òdena y Resistim al Gòtic. ¿Da por ci (684/056214)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hoy, 6 de junio, un medio de comunicación publica que la compra del software Pegasus a la empresa israelí NSO Group se podría haber realizado, presuntamente, a través de concursos públicos de adquisición de pistolas para la Guardia Civil, según un informe realizado por la Asociación Mediterránea de Peritos de las TIC -ASPERTIC- (https://diario16.com/un-informe-senala-que-el-catalangate-podria-habe (684/056042)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hoy, 6 de junio, un medio de comunicación publica que la compra del software Pegasus a la empresa israelí NSO Group se podría haber realizado, presuntamente, a través de concursos públicos de adquisición de pistolas para la Guardia Civil, según un informe realizado por la Asociación Mediterránea de Peritos de las TIC -ASPERTIC- (https://diario16.com/un-informe-senala-que-el-catalangate-podria-habe (684/056041)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hoy, 6 de junio, un medio de comunicación publica que la compra del software Pegasus a la empresa israelí NSO Group se podría haber realizado, presuntamente, a través de concursos públicos de adquisición de pistolas para la Guardia Civil, según un informe realizado por la Asociación Mediterránea de Peritos de las TIC -ASPERTIC- (https://diario16.com/un-informe-senala-que-el-catalangate-podria-habe (684/056040)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Hoy, 6 de junio, un medio de comunicación publica que la compra del software Pegasus a la empresa israelí NSO Group se podría haber realizado, presuntamente, a través de concursos públicos de adquisición de pistolas para la Guardia Civil, según un informe realizado por la Asociación Mediterránea de Peritos de las TIC -ASPERTIC- (https://diario16.com/un-informe-senala-que-el-catalangate-podria-habe (684/056039)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
"Compararse con Madrid genera crispación, no se adapta en la agenda del reencuentro". Estas son declaraciones de ayer, 1 de junio, de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en un medio de comunicación (https://www.rac1.cat/programes/el-mon/20220601/4112127413425/raquel-sanchez-ministra-transports-inversio-deficit-catalunya-madrid-pressupostos-erc.html), después de haberse conocido l (684/055862)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
"Compararse con Madrid genera crispación, no se adapta en la agenda del reencuentro". Estas son declaraciones de ayer, 1 de junio, de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en un medio de comunicación (https://www.rac1.cat/programes/el-mon/20220601/4112127413425/raquel-sanchez-ministra-transports-inversio-deficit-catalunya-madrid-pressupostos-erc.html), después de haberse conocido l (684/055861)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
"Compararse con Madrid genera crispación, no se adapta en la agenda del reencuentro". Estas son declaraciones de ayer, 1 de junio, de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en un medio de comunicación (https://www.rac1.cat/programes/el-mon/20220601/4112127413425/raquel-sanchez-ministra-transports-inversio-deficit-catalunya-madrid-pressupostos-erc.html), después de haberse conocido l (684/055860)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
"Compararse con Madrid genera crispación, no se adapta en la agenda del reencuentro". Estas son declaraciones de ayer, 1 de junio, de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en un medio de comunicación (https://www.rac1.cat/programes/el-mon/20220601/4112127413425/raquel-sanchez-ministra-transports-inversio-deficit-catalunya-madrid-pressupostos-erc.html), después de haberse conocido l (684/055859)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Parece que entre el programa Pegasus del CNI y las escuchas sin autorización judicial, el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior cuentan con información privada de personas que conforman el poder legislativo y el poder judicial, ¿Cuántos procesos judiciales abiertos tiene el Estado Español por vulneración de derechos fundamentales en los tribunales europeos o internacionales competente (684/055785)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Desde las infecciones realizadas con el programario Pegasus hasta las últimas escuchas referenciadas en los audios de Villarejo, hemos podido presenciar la referencia de escuchas y espionajes, presuntamente ilegales, a persones investidas de especial protección de sus derechos fundamentales como son los abogados y los jueces, siendo estos últimos miembros del poder judicial, uno de los tres podere (684/055784)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Parece que entre el programa Pegasus del CNI y las escuchas sin autorización judicial, el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior cuentan con información privada de personas que conforman el poder legislativo y el poder judicial, ¿Cuáles eran las personas conocedoras y que autorizaron dichas escuchas? (684/055783)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Parece que entre el programa Pegasus del CNI y las escuchas sin autorización judicial, el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior cuentan con información privada de personas que conforman el poder legislativo y el poder judicial, ¿tiene intención este Gobierno de realizar una auditoria independiente para conocer el alcance de la actividad presuntamente ilegal realizada dentro de sus pro (684/055782)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Parece que entre el programa Pegasus del CNI y las escuchas sin autorización judicial, el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior cuentan con información privada de personas que conforman el poder legislativo y el poder judicial, ¿tiene constancia este Gobierno de que estas escuchas se han realizado siguiendo los protocolos y recabando las autorizaciones administrativas necesarias? (684/055781)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Cada semana salen a la luz nuevas grabaciones de conversaciones realizadas por el excomisario Villarejo. En estos audios se habla de diferentes actuaciones de la policía nacional, entre ellas, escuchas sin autorización judicial a diferentes personas, en las más recientes, a una treintena de jueces. Teniendo en cuenta que la Policía Nacional forma parte del Ministerio del Interior, ¿tiene este Gobi (684/055780)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según los datos de ejecución presupuestaria conocidos ayer, 30 de mayo de 2022, el Gobierno español solo ha ejecutado un tercio de las inversiones previstas para Catalunya el 2021. El Gobierno acordó para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado inversiones por valor de 2.068,1 millones de euros para Catalunya, pero solo ha ejecutado 739,8 millones, el 35,8%. En cambio, la Comunidad (684/055754)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según los datos de ejecución presupuestaria conocidos ayer, 30 de mayo de 2022, el Gobierno español solo ha ejecutado un tercio de las inversiones previstas para Catalunya el 2021. El Gobierno acordó para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado inversiones por valor de 2.068,1 millones de euros para Catalunya, pero solo ha ejecutado 739,8 millones, el 35,8%. En cambio, la Comunidad (684/055753)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según los datos de ejecución presupuestaria conocidos ayer, 30 de mayo de 2022, el Gobierno español solo ha ejecutado un tercio de las inversiones previstas para Catalunya el 2021. El Gobierno acordó para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado inversiones por valor de 2.068,1 millones de euros para Catalunya, pero solo ha ejecutado 739,8 millones, el 35,8%. En cambio, la Comunidad (684/055752)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según los datos de ejecución presupuestaria conocidos ayer, 30 de mayo de 2022, el Gobierno español solo ha ejecutado un tercio de las inversiones previstas para Catalunya el 2021. El Gobierno acordó para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado inversiones por valor de 2.068,1 millones de euros para Catalunya, pero solo ha ejecutado 739,8 millones, el 35,8%. En cambio, la Comunidad (684/055751)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según los datos de ejecución presupuestaria conocidos ayer, 30 de mayo de 2022, el Gobierno español solo ha ejecutado un tercio de las inversiones previstas para Catalunya el 2021. El Gobierno acordó para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado inversiones por valor de 2.068,1 millones de euros para Catalunya, pero solo ha ejecutado 739,8 millones, el 35,8%. En cambio, la Comunidad (684/055750)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según los datos de ejecución presupuestaria conocidos ayer, 30 de mayo de 2022, el Gobierno español solo ha ejecutado un tercio de las inversiones previstas para Catalunya el 2021. El Gobierno acordó para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado inversiones por valor de 2.068,1 millones de euros para Catalunya, pero solo ha ejecutado 739,8 millones, el 35,8%. En cambio, la Comunidad (684/055749)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055703)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055702)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055701)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055700)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055699)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055698)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055697)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055696)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055695)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055694)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055693)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055692)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055691)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055690)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055689)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055688)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055687)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055686)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055685)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en Barcelona, se (684/055684)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En diciembre de 2021 los plazos legales para resolver las solicitudes de autorización de residencia en Catalunya excedían los plazos establecidos por la ley. Esta situación es especialmente grave en la Oficina de Extranjería de Barcelona, donde los mayores retrasos se concentran en las autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo. De hecho, según varias fuentes, la Oficina de Extranjería en (684/055683)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según informan algunos medios de comunicación, los analistas de Google han detectado que el estado español presuntamente también habría espiado con el software Predator. Según Google, habrían espiado con este programa "actores con apoyo gubernamental" de varios países durante el año pasado, entre ellos España. ¿Se espiaron, presuntamente, políticos, activistas, abogados, periodistas y familiares v (684/055371)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según informan algunos medios de comunicación, los analistas de Google han detectado que el estado español presuntamente también habría espiado con el software Predator. Según Google, habrían espiado con este programa "actores con apoyo gubernamental" de varios países durante el año pasado, entre ellos España. ¿A cuantas personas se investigó, presuntamente, con Predator? (684/055370)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según informan algunos medios de comunicación, los analistas de Google han detectado que el estado español presuntamente también habría espiado con el software Predator. Según Google, habrían espiado con este programa "actores con apoyo gubernamental" de varios países durante el año pasado, entre ellos España. ¿En qué fecha o fechas, presuntamente, se utilizó este sistema de ciberespionaje? (684/055369)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según informan algunos medios de comunicación, los analistas de Google han detectado que el estado español presuntamente también habría espiado con el software Predator. Según Google, habrían espiado con este programa "actores con apoyo gubernamental" de varios países durante el año pasado, entre ellos España. ¿A quién ha espiado, presuntamente, el Gobierno con el programa Predator? (684/055368)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según informan algunos medios de comunicación, los analistas de Google han detectado que el estado español presuntamente también habría espiado con el software Predator. Según Google, habrían espiado con este programa "actores con apoyo gubernamental" de varios países durante el año pasado, entre ellos España. ¿Qué sistemas de cibervigilancia utiliza el Gobierno, además de Pegasus tal y como la ex (684/055367)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Según informan algunos medios de comunicación, los analistas de Google han detectado que el estado español presuntamente también habría espiado con el software Predator. Según Google, habrían espiado con este programa "actores con apoyo gubernamental" de varios países durante el año pasado, entre ellos España. ¿Ha utilizado el Gobierno, presuntamente, el software Predator? (684/055366)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En los últimos años el sistema portuario ha tenido un crecimiento espectacular en el volumen de tráfico movido por sus puertos (superior al 25%). Por otra parte, cada año son mayores las exigencias legales y operativas a las que tienen de dar respuesta las Autoridades Portuarias por tal de poder seguir siendo competitivas en un mercado que tiene carácter internacional. Estos hechos se han traducid (684/055343)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En los últimos años el sistema portuario ha tenido un crecimiento espectacular en el volumen de tráfico movido por sus puertos (superior al 25%). Por otra parte, cada año son mayores las exigencias legales y operativas a las que tienen de dar respuesta las Autoridades Portuarias por tal de poder seguir siendo competitivas en un mercado que tiene carácter internacional. Estos hechos se han traducid (684/055342)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En los últimos años el sistema portuario ha tenido un crecimiento espectacular en el volumen de tráfico movido por sus puertos (superior al 25%). Por otra parte, cada año son mayores las exigencias legales y operativas a las que tienen de dar respuesta las Autoridades Portuarias por tal de poder seguir siendo competitivas en un mercado que tiene carácter internacional. Estos hechos se han traducid (684/055340)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En los últimos años el sistema portuario ha tenido un crecimiento espectacular en el volumen de tráfico movido por sus puertos (superior al 25%). Por otra parte, cada año son mayores las exigencias legales y operativas a las que tienen de dar respuesta las Autoridades Portuarias por tal de poder seguir siendo competitivas en un mercado que tiene carácter internacional. Estos hechos se han traducid (684/055339)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado viernes, 20 de mayo de 2022, a las 11:46 llegó a la estación de Mora la Nova (Catalunya) el tren de RENFE que había salido de Barcelona a las 9:06 y que iba dirección a Madrid. Este tren tuvo que alargar el tiempo de parada en esta estación porque los lavabos del tren estaban averiados. ¿Son conscientes que esta situación se viene repitiendo a menudo? (684/055315)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado viernes, 20 de mayo de 2022, a las 11:46 llegó a la estación de Mora la Nova (Catalunya) el tren de RENFE que había salido de Barcelona a las 9:06 y que iba dirección a Madrid. Este tren tuvo que alargar el tiempo de parada en esta estación porque los lavabos del tren estaban averiados. ¿Puede salir un tren de Barcelona a Madrid o a la inversa con los lavabos averiados desde el inicio de (684/055314)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado viernes, 20 de mayo de 2022, a las 11:46 llegó a la estación de Mora la Nova (Catalunya) el tren de RENFE que había salido de Barcelona a las 9:06 y que iba dirección a Madrid. Este tren tuvo que alargar el tiempo de parada en esta estación porque los lavabos del tren estaban averiados. ¿Puede circular un tren tantos kilómetros con los lavabos averiados? (684/055313)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado viernes, 20 de mayo de 2022, a las 11:46 llegó a la estación de Mora la Nova (Catalunya) el tren de RENFE que había salido de Barcelona a las 9:06 y que iba dirección a Madrid. Este tren tuvo que alargar el tiempo de parada en esta estación porque los lavabos del tren estaban averiados. ¿Cada cuánto tiempo sucede esta situación? (684/055312)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En el vigente convenio colectivo queda recogido que se asignaran anualmente 2M€ al sistema portuario con el objetivo de hacer posible el desarrollo profesional de los trabajadores públicos del sistema. A día de hoy no se han autorizado a las Autoridades Portuarias las masas salariales para este concepto correspondientes al año 2020, 2021 y 2022. Y, por lo que hace a las de 2019, las que se han aut (684/054935)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
En el vigente convenio colectivo queda recogido que se asignaran anualmente 2M€ al sistema portuario con el objetivo de hacer posible el desarrollo profesional de los trabajadores públicos del sistema. A día de hoy no se han autorizado a las Autoridades Portuarias las masas salariales para este concepto correspondientes al año 2020, 2021 y 2022. Y, por lo que hace a las de 2019, las que se han aut (684/054934)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Los Presupuestos Generales del Estado aprobaron por el año 2021 un aumento de las retribuciones de los trabajadores públicos de un 0,9% y por el año 2022 un aumento del 2%. Actualmente, y a diferencia del resto de trabajadores públicos del estado español, a los trabajadores de las autoridades aeroportuarias no se les han actualizado estos valores. ¿Qué medidas adoptará el Gobierno para solucionar (684/054933)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Los Presupuestos Generales del Estado aprobaron por el año 2021 un aumento de las retribuciones de los trabajadores públicos de un 0,9% y por el año 2022 un aumento del 2%. Actualmente, y a diferencia del resto de trabajadores públicos del estado español, a los trabajadores de las autoridades portuarias no se les han actualizado estos valores. ¿Por qué razones, en fecha de hoy, 17 de mayo de 2022 (684/054932)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La portada del diario Tribune de Genève informaba este jueves 28 de abril que con el sistema de espionaje Pegasus también podría haber ciudadanos de Suiza perjudicados después de constatar que los exiliados independentistas catalanes fueron investigados en Suiza. Por ello, el medio de comunicación considera que personas que han tenido contacto con los exiliados "también podrían haber sido escuchad (684/054502)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La portada del diario Tribune de Genève informaba este jueves 28 de abril que con el sistema de espionaje Pegasus también podría haber ciudadanos de Suiza perjudicados después de constatar que los exiliados independentistas catalanes fueron investigados en Suiza. Por ello, el medio de comunicación considera que personas que han tenido contacto con los exiliados "también podrían haber sido escuchad (684/054501)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La portada del diario Tribune de Genève informaba este jueves 28 de abril que con el sistema de espionaje Pegasus también podría haber ciudadanos de Suiza perjudicados después de constatar que los exiliados independentistas catalanes fueron investigados en Suiza. Por ello, el medio de comunicación considera que personas que han tenido contacto con los exiliados "también podrían haber sido escuchad (684/054500)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La portada del diario Tribune de Genève informaba este jueves 28 de abril que con el sistema de espionaje Pegasus también podría haber ciudadanos de Suiza perjudicados después de constatar que los exiliados independentistas catalanes fueron investigados en Suiza. Por ello, el medio de comunicación considera que personas que han tenido contacto con los exiliados "también podrían haber sido escuchad (684/054499)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Por primera vez en la historia, la Casa Real he hecho público el patrimonio personal de Felipe VI, que asciende a 2,57 millones de euros, cifra acumulada desde 1998. La Casa Real ha comunicado esta cifra al Gobierno y a los grupos parlamentarios de las Cortes Generales, pero no a todos: a Junts per Catalunya, la CUP, ERC, Compromís, Bildu y el BNG la Casa Real no les comentó nada. ¿Cómo valora el (684/054470)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Por primera vez en la historia, la Casa Real he hecho público el patrimonio personal de Felipe VI, que asciende a 2,57 millones de euros, cifra acumulada desde 1998. La Casa Real ha comunicado esta cifra al Gobierno y a los grupos parlamentarios de las Cortes Generales, pero no a todos: a Junts per Catalunya, la CUP, ERC, Compromís, Bildu y el BNG la Casa Real no les comentó nada. ¿Cómo valora el (684/054469)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Por primera vez en la historia, la Casa Real he hecho público el patrimonio personal de Felipe VI, que asciende a 2,57 millones de euros, cifra acumulada desde 1998. La Casa Real ha comunicado esta cifra al Gobierno y a los grupos parlamentarios de las Cortes Generales, pero no a todos: a Junts per Catalunya, la CUP, ERC, Compromís, Bildu y el BNG la Casa Real no les comentó nada. ¿Considera el Go (684/054468)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
Por primera vez en la historia, la Casa Real he hecho público el patrimonio personal de Felipe VI, que asciende a 2,57 millones de euros, cifra acumulada desde 1998. La Casa Real ha comunicado esta cifra al Gobierno y a los grupos parlamentarios de las Cortes Generales, pero no a todos: a Junts per Catalunya, la CUP, ERC, Compromís, Bildu y el BNG la Casa Real no les comentó nada. ¿Por qué conside (684/054467)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La revista The New Yorker publicó ayer, 18 de abril, un reportaje titulado Cómo las democracias espían a sus ciudadanos sobre el uso, por parte de algunos estados, del programario Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO. Partiendo de las investigaciones de la organización canadiense Citizen Lab, el reportaje de The New Yorker explica que los últimos cuatro Presidents de la Generalitat de Cat (684/054152)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La revista The New Yorker publicó ayer, 18 de abril, un reportaje titulado Cómo las democracias espían a sus ciudadanos sobre el uso, por parte de algunos estados, del programario Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO. Partiendo de las investigaciones de la organización canadiense Citizen Lab, el reportaje de The New Yorker explica que los últimos cuatro Presidents de la Generalitat de Cat (684/054151)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La revista The New Yorker publicó ayer, 18 de abril, un reportaje titulado Cómo las democracias espían a sus ciudadanos sobre el uso, por parte de algunos estados, del programario Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO. Partiendo de las investigaciones de la organización canadiense Citizen Lab, el reportaje de The New Yorker explica que los últimos cuatro Presidents de la Generalitat de Cat (684/054150)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La revista The New Yorker publicó ayer, 18 de abril, un reportaje titulado Cómo las democracias espían a sus ciudadanos sobre el uso, por parte de algunos estados, del programario Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO. Partiendo de las investigaciones de la organización canadiense Citizen Lab, el reportaje de The New Yorker explica que los últimos cuatro Presidents de la Generalitat de Cat (684/054149)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La revista The New Yorker publicó ayer, 18 de abril, un reportaje titulado Cómo las democracias espían a sus ciudadanos sobre el uso, por parte de algunos estados, del programario Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO. Partiendo de las investigaciones de la organización canadiense Citizen Lab, el reportaje de The New Yorker explica que los últimos cuatro Presidents de la Generalitat de Cat (684/054148)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La revista The New Yorker publicó ayer, 18 de abril, un reportaje titulado Cómo las democracias espían a sus ciudadanos sobre el uso, por parte de algunos estados, del programario Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO. Partiendo de las investigaciones de la organización canadiense Citizen Lab, el reportaje de The New Yorker explica que los últimos cuatro Presidents de la Generalitat de Cat (684/054147)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La revista The New Yorker publicó ayer, 18 de abril, un reportaje titulado Cómo las democracias espían a sus ciudadanos sobre el uso, por parte de algunos estados, del programario Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO. Partiendo de las investigaciones de la organización canadiense Citizen Lab, el reportaje de The New Yorker explica que los últimos cuatro Presidents de la Generalitat de Cat (684/054146)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La revista The New Yorker publicó ayer, 18 de abril, un reportaje titulado Cómo las democracias espían a sus ciudadanos sobre el uso, por parte de algunos estados, del programario Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO. Partiendo de las investigaciones de la organización canadiense Citizen Lab, el reportaje de The New Yorker explica que los últimos cuatro Presidents de la Generalitat de Cat (684/054145)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La revista The New Yorker publicó ayer, 18 de abril, un reportaje titulado Cómo las democracias espían a sus ciudadanos sobre el uso, por parte de algunos estados, del programario Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO. Partiendo de las investigaciones de la organización canadiense Citizen Lab, el reportaje de The New Yorker explica que los últimos cuatro Presidents de la Generalitat de Cat (684/054144)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La revista The New Yorker publicó ayer, 18 de abril, un reportaje titulado Cómo las democracias espían a sus ciudadanos sobre el uso, por parte de algunos estados, del programario Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO. Partiendo de las investigaciones de la organización canadiense Citizen Lab, el reportaje de The New Yorker explica que los últimos cuatro Presidents de la Generalitat de Cat (684/054143)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La revista The New Yorker publicó ayer, 18 de abril, un reportaje titulado Cómo las democracias espían a sus ciudadanos sobre el uso, por parte de algunos estados, del programario Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO. Partiendo de las investigaciones de la organización canadiense Citizen Lab, el reportaje de The New Yorker explica que los últimos cuatro Presidents de la Generalitat de Cat (684/054142)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La revista The New Yorker publicó ayer, 18 de abril, un reportaje titulado Cómo las democracias espían a sus ciudadanos sobre el uso, por parte de algunos estados, del programario Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO. Partiendo de las investigaciones de la organización canadiense Citizen Lab, el reportaje de The New Yorker explica que los últimos cuatro Presidents de la Generalitat de Cat (684/054141)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La revista The New Yorker publicó ayer, 18 de abril, un reportaje titulado Cómo las democracias espían a sus ciudadanos sobre el uso, por parte de algunos estados, del programario Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO. Partiendo de las investigaciones de la organización canadiense Citizen Lab, el reportaje de The New Yorker explica que los últimos cuatro Presidents de la Generalitat de Cat (684/054140)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
La revista The New Yorker publicó ayer, 18 de abril, un reportaje titulado Cómo las democracias espían a sus ciudadanos sobre el uso, por parte de algunos estados, del programario Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO. Partiendo de las investigaciones de la organización canadiense Citizen Lab, el reportaje de The New Yorker explica que los últimos cuatro Presidents de la Generalitat de Cat (684/054139)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El programa de ayudas Kit Digital es un programa de ayudas financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, cuyo objetivo es conseguir la digitalización de Pymes y autónomos. Este programa está dotado de 3.067 millones de euros y está enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021 (684/053040)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 21 de febrero el Ministerio de Hacienda abrió el proceso de información pública del Proyecto de Real Decreto sobre el desarrollo reglamentario de los artículos 29.2.J y 201.BIS de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, modificados por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. La modificación normativa que se ha planteado es (684/053039)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 21 de febrero el Ministerio de Hacienda abrió el proceso de información pública del Proyecto de Real Decreto sobre el desarrollo reglamentario de los artículos 29.2.J y 201.BIS de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, modificados por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. La modificación normativa que se ha planteado es (684/053038)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 21 de febrero el Ministerio de Hacienda abrió el proceso de información pública del Proyecto de Real Decreto sobre el desarrollo reglamentario de los artículos 29.2.J y 201.BIS de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, modificados por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. La modificación normativa que se ha planteado es (684/053037)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 21 de febrero el Ministerio de Hacienda abrió el proceso de información pública del Proyecto de Real Decreto sobre el desarrollo reglamentario de los artículos 29.2.J y 201.BIS de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, modificados por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. La modificación normativa que se ha planteado es (684/053036)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 21 de febrero el Ministerio de Hacienda abrió el proceso de información pública del Proyecto de Real Decreto sobre el desarrollo reglamentario de los artículos 29.2.J y 201.BIS de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, modificados por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. La modificación normativa que se ha planteado es (684/053035)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 21 de febrero el Ministerio de Hacienda abrió el proceso de información pública del Proyecto de Real Decreto sobre el desarrollo reglamentario de los artículos 29.2.J y 201.BIS de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, modificados por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. La modificación normativa que se ha planteado es (684/053034)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 21 de febrero el Ministerio de Hacienda abrió el proceso de información pública del Proyecto de Real Decreto sobre el desarrollo reglamentario de los artículos 29.2.J y 201.BIS de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, modificados por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. La modificación normativa que se ha planteado es (684/053033)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 21 de febrero el Ministerio de Hacienda abrió el proceso de información pública del Proyecto de Real Decreto sobre el desarrollo reglamentario de los artículos 29.2.J y 201.BIS de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, modificados por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. La modificación normativa que se ha planteado es (684/053032)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 21 de febrero el Ministerio de Hacienda abrió el proceso de información pública del Proyecto de Real Decreto sobre el desarrollo reglamentario de los artículos 29.2.J y 201.BIS de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, modificados por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. La modificación normativa que se ha planteado es (684/053031)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 21 de febrero el Ministerio de Hacienda abrió el proceso de información pública del Proyecto de Real Decreto sobre el desarrollo reglamentario de los artículos 29.2.J y 201.BIS de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, modificados por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. La modificación normativa que se ha planteado es (684/053030)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
El pasado 21 de febrero el Ministerio de Hacienda abrió el proceso de información pública del Proyecto de Real Decreto sobre el desarrollo reglamentario de los artículos 29.2.J y 201.BIS de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, modificados por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. La modificación normativa que se ha planteado es (684/053029)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
A consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, los precios energéticos y del combustible siguen encareciéndose en cifras históricas. Si bien las facturas eléctricas están batiendo records también lo está haciendo el precio de los carburantes. Por ejemplo, el 7 de marzo el litro de gasolina estaba cerca de los dos euros, mientras que el precio del diésel es algo inferior: 1,608 euros de media. ¿Qué (684/052932)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
A consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, los precios energéticos y del combustible siguen encareciéndose en cifras históricas. Si bien las facturas eléctricas están batiendo records también lo está haciendo el precio de los carburantes. Por ejemplo, el 7 de marzo el litro de gasolina estaba cerca de los dos euros, mientras que el precio del diésel es algo inferior: 1,608 euros de media. ¿Qué (684/052931)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)
A consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, los precios energéticos y del combustible siguen encareciéndose en cifras históricas. Si bien las facturas eléctricas están batiendo records también lo está haciendo el precio de los carburantes. Por ejemplo, el 7 de marzo el litro de gasolina estaba cerca de los dos euros, mientras que el precio del diésel es algo inferior: 1,608 euros de media. ¿Qué (684/052930)
CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN).CLERIES I GONZÀLEZ, JOSEP LLUÍS (GPN)