Pregunta con respuesta escrita
En el Grupo AENA y ENAIRE he tenido ocasión de realizar preguntas sobre el proceso electoral de sus trabajadores. Parece que el grueso de elecciones sindicales se lleva a cabo en todo AENA y ENAIRE en Mayo del 2023 pero hay algunos procesos que en las Islas se retrasan. En relación a la Comunidad Autónoma de Canarias me gustaría conocer la respuesta escritas a las siguientes preguntas: ¿Dónde s (684/067487)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
En la pregunta cuyo número de expediente es 684/064803 le preguntaba al Ministerio de Transportes si contemplaba la declaración de la Obligación de Servicio Público (OSP) en las rutas aéreas entre las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma, en la Comunidad Autónoma de Canarias. Sin embargo, en la respuesta se limita a indicar las rutas declaradas como OSP que ya existen entre las islas, pero n (684/067014)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
El Pleno del Parlamento de Canarias, en sesión de fecha 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2023, celebró el debate general sobre el estado de la nacionalidad canaria, habiéndose adoptado por la Cámara resoluciones al respecto. Entre dichas resoluciones, de adoptó la siguiente: ¿El Parlamento de Canarias insta al Gobierno de Canarias a que a su vez inste al Gobierno del Estado a acometer, en el sen (684/066965)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cree el Gobierno la adquisición de Air Europa por el Grupo IAG podría tener efectos negativos en las rutas aéreas entre Canarias y la Península? (684/065576)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es el papel que ha desempeñado el Gobierno en la adquisición de Air Europa por parte del Grupo IAG? (684/065575)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué acciones prevé desarrollar el Gobierno para evitar que la adquisición de la compañía Air Europa por parte del Grupo IAG, al que pertenece Iberia, provoque que muchas rutas aéreas entre Canarias y la Península se conviertan en un monopolio? (684/065574)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuáles son los datos de los que dispone el Gobierno sobre el número de personas que existen actualmente en la red de centros de acogida de migrantes en Canarias? ¿Ha habido un incremento como consecuencia del elevado número de menores que han cumplido los 18 años y han dejado de ser tutelados por la Comunidad Autónoma? (684/065246)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuáles son los medios y el personal del que dispone el Gobierno para el control migratorio en Canarias, así como la detección de embarcaciones, desglosando los datos por departamentos? (684/065245)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué valoración realiza el Gobierno sobre el importante repunte que ha habido en la ruta migratoria con Canarias? (684/065244)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué línea de colaboración mantiene abierta el Gobierno con Marruecos para hacer un seguimiento de las pateras que parten desde su costa y garantizar su rescate tanto en sus aguas como en nuestro espacio marítimo? (684/065243)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Prevé el Gobierno demandar una investigación al Reino de Marruecos para conocer los sucesos que motivaron ambas tragedias y evitar que vuelvan a repetirse en el futuro? (684/065242)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es la información de la que dispone el Gobierno sobre las más de 70 personas que han desaparecido en la última semana tras naufragar las pateras en las que viajaban hacia Canarias desde Marruecos y el Sahara Occidental? (684/065241)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
La Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado, en su sesión celebrada el día 29 de junio de 2022, aprobó la siguiente moción: «La Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado insta al Gobierno a que formalice oficialmente la presentación de la candidatura de Canarias como sede para albergar la futura Agencia Europea de Turismo». Por todo ello, se formula la siguiente pregunta: (684/064999)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Canarias y Paraguay están hermanados por la gran escritora canaria Josefina Plá: según una biografía que podemos leer, Josefina Plá nació en la Isla de Lobos a principios del siglo veinte, concretamente en 1903. Con tan sólo tres años se trasladó con su familia a la península donde pasó su infancia y juventud. En 1927 y, tras conocer a quien sería su futuro marido, el artista paraguayo Andrés Camp (684/064864)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
PREGUNTA ESCRITA SOBRE EL IMPACTO EN LA SALUD MEDIOAMBIENTAL DEL H5N1 Y POSIBLES MUTACIONES EN GRANJAS DE VISÓN AMERICANO La revista Eurosurveillance publicó recientemente un estudio sobre el primer caso de gripe aviar ocurrido en una granja de visones americanos ubicada en el municipio coruñés de Carral el pasado mes de octubre de 2022. Los investigadores hallaron en las muestras realizadas una m (684/064828)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Contempla el Ministerio de Transportes la declaración de la Obligación de Servicio Público (OSP) en las rutas aéreas entre las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma, en la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/064803)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuáles son las previsiones del Ministerio de Transportes con respecto a la ampliación de la Obligación de Servicio Público (OSP) en la ruta aérea entre Gran Canaria y La Gomera, que expira el próximo día 30 de junio? (684/064802)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
PREGUNTA ESCRITA SOBRE EL IMPACTO EN LA SALUD MEDIOAMBIENTAL DEL H5N1 Y POSIBLES MUTACIONES EN GRANJAS DE VISÓN AMERICANO La revista Eurosurveillance publicó recientemente un estudio sobre el primer caso de gripe aviar ocurrido en una granja de visones americanos ubicada en el municipio coruñés de Carral el pasado mes de octubre de 2022. Los investigadores hallaron en las muestras realizadas una m (684/064738)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
En la Comisión Sectorial de Reto Demográfico de 29 de marzo de 2022 se acordó la constitución de un Grupo de Trabajo en torno a la situación de los territorios extrapeninsulares, en el que abordar los condicionantes demográficos y territoriales que inciden en la cohesión territorial en estas zonas. Este Grupo se ha constituido en octubre de 2022. Es por ello que se formula esta pregunta: ¿Cuál e (684/064482)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
En la Comisión Sectorial de Reto Demográfico de 29 de marzo de 2022 se acordó la constitución de un Grupo de Trabajo en torno a la situación de los territorios extrapeninsulares, en el que abordar los condicionantes demográficos y territoriales que inciden en la cohesión territorial en estas zonas. Este Grupo se ha constituido en octubre de 2022. Por todo ello, se formula esta pregunta: ¿Cuáles (684/064481)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
En la Comisión Sectorial de Reto Demográfico de 29 de marzo de 2022 se acordó la constitución de un Grupo de Trabajo en torno a la situación de los territorios extrapeninsulares, en el que abordar los condicionantes demográficos y territoriales que inciden en la cohesión territorial en estas zonas. Este Grupo se ha constituido en octubre de 2022. Por todo ello, se formula la siguiente pregunta: (684/064480)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
El grupo IAG, al que pertenece la compañía Iberia, se convirtió el pasado día 16 de agosto en el segundo accionista de Air Europa con la toma de un 20% de su capital. La operación, anunciada ante la CNMV, responde al canje en capital del préstamo de 100 millones otorgado el pasado mes de marzo a la matriz de la compañía aérea, Globalia. El holding que agrupa a Iberia, British Airways, Vueling y A (684/061093)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
PREGUNTA ESCRITA SOBRE EL INTERÉS PEDAGÓGICO DE EMPLEAR ARMAS EN ACTIVIDADES DE CARÁCTER ESCOLAR EN COMUNIDADES AUTÓNOMAS. El pasado 19 de Mayo alumnas y alumnos de diferentes centros educativos de Extremadura pudieron emplear carabinas en el marco del programa ¿Proades Caza y Naturaleza¿, impulsado por la federación de caza de este territorio y avalado por el Gobierno autonómico. Este programa h (684/060218)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) fue creada para administrar los activos inmobiliarios problemáticos de los bancos que recibieron ayudas públicas durante la última crisis del sistema financiero. La propia Sareb contabiliza unas 45.000 viviendas en el conjunto del Estado. Por ello se pregunta: ¿Cuántas viviendas se encuentran en la Comunidad Au (684/059969)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Prevé el Gobierno aceptar la petición planteada por algunas Comunidades Autónomas para el traspaso de la gestión directa de las viviendas adscritas a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb)? (684/059968)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Tiene previsto el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana asumir la petición planteada, en enero de 2020, por los Gobiernos de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para fiscalizar el sistema de establecimiento de precios de las compañías aéreas para evitar que se produzcan incrementos no justificados de los mismos? (684/059515)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo se concretará el traspaso al Gobierno de Canarias de los 1.000 millones de euros correspondientes al convenio de carreteras con dicha Comunidad Autónoma? (684/059514)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué acciones prevé acometer el Ministerio de inclusión, Seguridad Social y Migraciones para solucionar el problema que actualmente se plantea en las Oficinas de la Seguridad Social en la Comunidad Autónoma de Canarias por la ausencia de personal suficiente para la atención de los ciudadanos? (684/059513)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Pregunta con respuesta escrita. (684/058965)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
En AENA y ENAIRE desde el año 2019 al 2023 están teniendo lugar Elecciones Sindicales para la elección de representantes de los trabajadores. En otra ocasión he hecho la misma pregunta que se ha tramitado y contestado en el Senado como Número de Expediente: 684/012352 pero se precisa los datos actualizados a fecha de respuesta de la pregunta. Por todo ello, se Pregunta al Gobierno: ¿En qué centr (684/056841)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
En relación a la pregunta cuyo número de expediente es 684/54122, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación me responde con un enlace a un diario de sesiones del Congreso de los Diputados. No sé si se trata de una cuestión de pereza o un nuevo procedimiento del mencionado Ministerio para cumplir con el Reglamento del Senado y no responder a lo que se le pregunta. Por tan (684/056783)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
AESA Agencia Estatal de Seguridad Aérea: Tras la jubilación del último Director que tuvo la Oficina de Seguridad en Vuelo (OSV) Nº 8 de AESA en Canarias, en octubre de 2019, la plaza quedó vacante y AESA la trasladó a otro servicio de la Agencia, dejando la oficina sin puesto de Director. Como solución temporal, desde ese momento y hasta la fecha, las funciones de dirección de la OSV-8 han sido a (684/056694)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
El principal municipio turístico de La Gomera, Valle Gran Rey, cuenta con una población de más de 4000 habitantes de derecho y soporta la mayoría de los 700.000 turistas que visitan la isla al año, llegando, en épocas de máxima afluencia turística, a tener más del doble de visitantes que de residentes. Es necesario y esencial asegurar el adecuado abastecimiento de agua a la población. Por todo e (684/056202)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Desde 2016 se está pendiente la tramitación de la obra los Sondeos de La Negra, situada en la isla de La Gomera, y declarada de interés general en el proyecto de ¿Mejora del Abastecimiento de La Gomera¿. Es necesario que se terminen, cuanto antes, los trámites de convalidación del gasto y de rescisión del contrato por parte del Ministerio; de forma que se pueda volver a contratar de nuevo esta act (684/056201)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Es necesario que el Aeropuerto de La Gomera cuente con las dotaciones necesarias para el adecuado suministro de combustible a los aviones y helicópteros que hagan uso del mismo. Ya sea para el transporte de pasajeros, mercancías o, incluso, para labores en la extinción de incendios forestales, así como para los aparatos dedicados al traslado de urgencias sanitarias, o de emergencias que deban oper (684/056200)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿En qué situación se encuentra el proyecto para mejorar el accedo de la Pista de Las Mimbreras, en El Cedro, en el Parque Nacional de Garajonay, en la isla de La Gomera? (684/056199)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué avances ha experimentado la tramitación de la reserva de interés pesquero del Norte de la isla de La Gomera, especificando la situación en la que se encuentra actualmente? (684/056198)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
La OSP entre La Gomera y Gran Canaria no opera todo el año, solo unos meses y es necesario que opere de manera permanente durante el ejercicio, tanto por su alta demanda como por ser una necesidad vital para la cohesión interinsular. Por todo ello, se formula la siguiente pregunta: ¿Cuándo prevé el Gobierno cumplir su promesa para el que vuelo directo La Gomera-Gran Canaria-La Gomera opere, en r (684/056197)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo se va a concluir el proyecto de interés general de abastecimiento de agua potable de la isla de La Gomera, que contempla la elevación del barranco de La Negra, en Alajeró, y de la galería de fondo de ¿El Altito¿, en Valle Gran Rey, aprobado por el Consejo de Ministros por un importe de 2,5 millones de euros? (684/056195)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
En AENA La Gomera, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de la Secretaría General de Transportes y Movilidad y la Dirección General de Aviación Civil ha publicado hace unos meses lo que se conoce como DOCUMENTO DE REGULACIÓN AEROPORTUARIA 2022-2026 en el que se detalla para el Aeropuerto de La Gomera las siguientes inversiones en Millones de Euros: 2022 (N) Incremento (684/056037)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Los trabajadores de AENA del Servicio de Pista y Plataforma del Aeropuerto de Madrid-Barajas son según datos de la propia AENA 14 COAM y 51 TOAM que prestan su servicio en horario de 24 horas los 365 del año. Son un personal clave en temas de Seguridad Operacional y cuando hay incidentes graves como una Nevada como Filomena o accidentes de aviación porque realizan guiados de medios. Sus trabajado (684/056036)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
MPTFP-COMPATIBILIDAD-EMPLEADOS-PUBLICOS: con número de Expediente 684/053514 realicé la siguiente pregunta el pasado 22-3-2022 https://www.senado.es/web/expedientdocblobservlet?legis=14&id=139509 MPTFP-COMPATIBILIDAD-EMPLEADOS-PUBLICOS: El Ministerio de Política Territorial y Función Pública es el departamento de la Administración General del Estado al que le corresponde facilitar a través de Ofi (684/056035)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Pregunta escrita nº3: El 14 de julio de 2021, como parte del paquete "Objetivo 55", la Comisión propuso modificaciones a la Directiva relativa al régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero (RCDE UE 2003/87/CE) en lo que respecta a la contribución de la aviación al objetivo de reducción de emisiones de la UE (COM(2021) 552 final 2021/0207). La Comisión de Medi (684/055452)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Pregunta escrita nº 2. El 14 de julio de 2021, como parte del paquete "Objetivo 55", la Comisión propuso modificaciones a la Directiva relativa al régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero (RCDE UE 2003/87/CE) en lo que respecta a la contribución de la aviación al objetivo de reducción de emisiones de la UE (COM(2021) 552 final 2021/0207). La Comisión de Med (684/055451)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Pregunta escrita 1. El 14 de julio de 2021, como parte del paquete "Objetivo 55", la Comisión propuso modificaciones a la Directiva relativa al régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero (RCDE UE 2003/87/CE) en lo que respecta a la contribución de la aviación al objetivo de reducción de emisiones de la UE (COM(2021) 552 final 2021/0207). La Comisión de Medio (684/055450)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Los trabajadores de AENA del Servicio de Pista y Plataforma del Aeropuerto de Madrid-Barajas son según datos de la propia AENA 14 COAM y 51 TOAM que prestan su servicio en horario de 24 horas los 365 del año. Son un personal clave en temas de Seguridad Operacional y cuando hay incidentes graves como una Nevada como Filomena o accidentes de aviación porque realizan guiados de medios. Sus trabajado (684/055307)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Ha elevado el Gobierno de España alguna queja o consulta en el seno de Naciones Unidas con respecto a las leyes aprobadas por el Reino de Marruecos para anexionarse las aguas del Sahara Occidental? (684/054546)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuáles son los criterios que planteará el Gobierno al Reino de Marruecos para la definición formal de la mediana con Canarias? (684/054545)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo prevé el Gobierno de Canarias las cantidades que le adeuda correspondientes al convenio de carreteras con dicha Comunidad Autónoma? (684/054544)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo se prevé que se materialice definitivamente la transferencia de la competencias en materia de Costas a la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/054543)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué representantes del Gobierno y de otras administraciones formarán parte del comité¿ encargado de la puesta en practica de la declaración firmada por Marruecos y el Gobierno de España? (684/054542)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿En qué consistirán las conversaciones anunciadas por España y Marruecos sobre la actualización del Tratado de Buena Vecindad, Amistad y Cooperación de 1991, sobre la base de los principios, parámetros y prioridades que deben guiar sus relaciones bilaterales en los años venideros? (684/054541)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué papel pretende asignar el Gobierno de España a la Comunidad Autónoma de Canarias en el acuerdo alcanzado con Marruecos para ¿reactivar la cooperación sectorial en todos los ámbitos de interés común: económico, comercial, energético, industrial y cultural, entre otros¿, aprovechando la importancia que la Unión Europea asigna a las regiones ultraperiféricas como plataformas de la UE en sus resp (684/054540)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué avances ha habido tanto en 2021 como en 2022 en los acuerdos firmados por el Gobierno de España con Mauritania y Senegal en materia migratoria? (684/054539)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuáles son las previsiones del Ministerio del Interior para la reactivación de los vuelos de repatriación de migrantes desde Canarias? ¿Se garantizará la defensa de los derechos que asisten a los solicitantes de asilo en esta tramitación? (684/054125)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo se prevé relanzar y reforzar la cooperación en el ámbito de la migración con el Reino de Marruecos? ¿Cuándo se estima que se reunirá el Grupo Permanente Hispano-Marroquí¿ sobre Migraciones? (684/054124)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿En qué consistirán las conversaciones que se han comprometido a abrir los Gobiernos de España y Marruecos sobre la gestión de los espacios aéreos? (684/054123)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo prevé el Gobierno que se ¿reactivará el grupo de trabajo sobre delimitación de espacios marítimos en la fachada atlántica, con el objetivo de lograr avances concretos¿, especialmente en lo que afecta a Canarias? ¿Prevé el Gobierno que en dichas conversaciones esté presente el Gobierno de Canarias, tal como ha pedido el presidente del archipiélago? (684/054122)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué acciones prevé impulsar el Gobierno en el seno de Naciones Unidas para defender su nuevo posicionamiento con respecto al Sahara Occidental en el que ¿considera la iniciativa de autonomía marroquí¿, presentada en 2007, como la base más seria, realista y creíble para resolver este diferendo¿? (684/054121)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
ENAIRE es una Entidad Pública Empresarial EPE que depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y que desarrolla labores de Navegación Aérea, es dueña del 51% de AENA. En Canarias desarrolla la labor en el Centro de Control del Tránsito Aéreo de Canarias (Dirección Regional de Navegación Aérea de Canarias) y las Torres de Gran Canaria, Tenerife Norte y Tenerife Sur. Las Torres (684/053581)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
MPTFP-COMPATIBILIDAD-EMPLEADOS-PUBLICOS: El Ministerio de Política Territorial y Función Pública es el departamento de la Administración General del Estado al que le corresponde facilitar a través de Oficina de Conflictos de Intereses facilitar la Compatibilidad de los Funcionarios y Empleados Públicos para una segunda actividad en el sector público o privado. El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 d (684/053514)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
AENA (Grupo Empresas AENA-ENAIRE) no aplica por extensión de efectos la Sentencia de la Audiencia Nacional de la Sala de lo Social la sentencia 00262/2021 siendo ponente el Magistrado Don José Luis Niño Romero. Esa sentencia que se refiere a otra empresa del sector aéreo la ha perdido IBERIA, cabe destacar el siguiente resumen: Se reclama la nulidad parcial de determinados artículos del convenio (684/053164)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
ENAIRE (Grupo Empresas AENA-ENAIRE) no aplica por extensión de efectos la Sentencia de la Audiencia Nacional de la Sala de lo Social la sentencia 00262/2021 siendo ponente el Magistrado Don José Luis Niño Romero. Esa sentencia que se refiere a otra empresa del sector aéreo la ha perdido IBERIA, cabe destacar el siguiente resumen: Se reclama la nulidad parcial de determinados artículos del conveni (684/053163)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
ENAIRE-CONTRATACION: en relación al expediente CN 112/2019 y visto la Plataforma de Contratación del Estado se puede obtener esa información: Expediente: CN 112/2019 OTRAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO>SOCIEDADES, FUNDACIONES y CONSORCIOS ESTATALES>Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana>ENAIRE Órgano de Contratación ENAIRE. Dirección Regional NA. Región Centro Norte Estado de la Lici (684/053124)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Prevé el Gobierno ampliar la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá del 31 de enero de 2022 para garantizar la protección de los trabajadores y trabajadoras afectadas por las consecuencias de la crisis económica agravada por la sexta ola del coronavirus, que afecta especialmente, en el caso de Canarias, al sector turístico? (684/051598)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Hasta 31.443 empresas de la Comunidad Autónoma de Canarias ¿el 20% de todas las que hay en las Islas¿ afrontan el inicio del año con la amenaza de devolución de los préstamos habilitados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) como paraguas para que las mismas pudiesen hacer frente a los efectos devastadores de la crisis del coronavirus. El 31 de marzo de 2022 finaliza la prórroga para su devol (684/051597)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo prevé el Gobierno modificar la legislación vigente para que aquellos padres y madres de niños o niñas adoptados fuera de España puedan registrarlos en la inscripción correspondiente como lugar de nacimiento el municipio del progenitor o progenitores? (684/051300)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Es consciente el Gobierno de que Los Cristianos no reúne ahora mismo los requisitos para garantizar una operatividad eficaz y ágil con dichas islas? (684/049093)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué acciones prevé desarrollar la Secretaría de Estado de Puertos para mejorar la conectividad marítima entre el Sur de Tenerife, el puerto de Los Cristianos, y las que nosotros conocemos como las islas verdes, es decir, La Palma, La Gomera y El Hierro? (684/049092)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
En materia de aeropuertos, consideramos insuficientes las partidas programadas por AENA para la red de Canarias, especialmente en lo que se refiere a la terminal de Tenerife Sur. Es una demanda histórica de uno de los aeropuertos más importantes del país que sigue sin respuesta y, sinceramente, teniendo en cuenta los ingresos que aporta a AENA no alcanzamos a entenderlo. Nosotros nos alegramos de (684/049091)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
En materia de carreteras, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aún no ha pagado los 100 millones pendientes de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el convenio de carreteras y que figuran en el articulado de los Presupuestos Generales del Estado de este año 2021. El 2 de marzo de este año, el presidente de Canarias y el anterior ministro cerraron, en una reunión celebrada en (684/049090)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla tenemos garantizo en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2022 la continuidad de la bonificación del 75% al transporte aéreo. Sin embargo, el anterior titular del Ministerio de Transportes solicitó, al menos que nosotros sepamos, tres estudios sobre el impacto de dicha medida en las tarifas aéreas y en el tráfico con (684/049089)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es el grado de cumplimiento de la tramitación y entrega de las ayudas contempladas en el Título IX del Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre relativo a las ¿Medidas complementarias de apoyo a los afectados¿? (684/048142)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es el grado de cumplimiento de la tramitación y entrega de las ayudas contempladas en el Título VIII del Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre relativo a las ¿Medidas de recuperación en materia de biodiversidad y espacios naturales protegidos¿? (684/048141)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es el grado de cumplimiento de la tramitación y entrega de las ayudas contempladas en el Título VII del Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre relativo a las ¿Medidas relativas al sector agrario y pesquero¿? (684/048140)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es el grado de cumplimiento de la tramitación y entrega de las ayudas contempladas en el Título VI del Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre relativo a las ¿Medidas en materia de movilidad, suministros y de apoyo a las infraestructuras¿? (684/048139)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
grado de cumplimiento de la tramitación y entrega de las ayudas relativo a las ¿Medidas tributarias¿ para las personas afectadas por la erupción del volcán de la isla de La Palma (684/048138)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es el grado de cumplimiento de la tramitación y entrega de las ayudas contempladas en el Capítulo 2º del Título IV del Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre relativo a las ¿Medidas de suspensión de obligaciones de pago de intereses y principal para préstamos y créditos con y sin garantía hipotecaria¿ para las personas afectadas por la erupción del volcán de la isla de La Palma? (684/048137)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuántas empresas y trabajadores por cuenta propia de la isla de La Palma se han acogido al artículo 10 del Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre, relativo al aplazamiento y moratoria en el ingreso de cuotas de la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta? (684/048136)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo prevé el Gobierno la puesta en marcha del ¿Plan Extraordinario de Empleo y Formación para hacer frente a las consecuencias de la erupción volcánica en la isla de La Palma¿, incluido en el Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre? (684/048135)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuántas solicitudes han sido tramitadas para acogerse a las ¿Ayudas a personas físicas o jurídicas por prestaciones personales y de bienes¿ (Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre) por parte de los afectados y afectadas por la erupción del volcán de la isla de La Palma, especificando el número de expedientes aprobados? (684/048134)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuántas solicitudes han sido tramitadas para acogerse a las ¿Ayudas a corporaciones locales por gastos ocasionados para hacer frente a la emergencia¿ (Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre) por parte de los afectados y afectadas por la erupción del volcán de la isla de La Palma, especificando el número de expedientes aprobados? (684/048133)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuántas solicitudes han sido tramitadas para acogerse a las ¿Ayudas destinadas a paliar daños en establecimientos industriales, mercantiles y de servicios¿ (Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre) por parte de los afectados y afectadas por la erupción del volcán de la isla de La Palma, especificando el número de expedientes aprobados? (684/048132)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuántas solicitudes han sido tramitadas para acogerse a las ¿Ayudas destinadas a paliar daños personales y daños materiales en viviendas¿ (Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre) por parte de los afectados y afectadas por la erupción del volcán de la isla de La Palma, especificando el número de expedientes aprobados? (684/048131)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
El pleno del Parlamento de Canarias aprobó el pasado día 10 de noviembre una Proposición No de Ley en la que se insta al Gobierno de Canarias a que, a su vez, inste al Gobierno de Espan¿a a: 1) Apoyar ante la Conferencia de las Partes y los distintos o¿rganos de la Convencio¿n para la Diversidad Biolo¿gica la designacio¿n del monte submarino Tropic como a¿rea marina de importancia ecolo¿gica o b (684/048121)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Prevé el Ministerio de Ciencia e Innovación crear un organismo propio específico para la investigación vulcanológica? En el caso de que no sea así, ¿prevé abrir líneas de colaboración y cooperación con Canarias? (684/047911)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Prevé el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática recuperar la comisión delegada en materia de política migratoria para garantizar una actuación coordinada y evitar las disfunciones registradas en la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/047910)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Política Territorial convocar la Comisión Bilateral con la Comunidad Autónoma de Canarias para seguir avanzando en el cumplimiento del Estatuto de Autonomía de Canarias en lo que respecta a las transferencias de competencias? (684/047909)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Política Territorial cumplir el compromiso adquirido con el presidente de Canarias para la transferencia de las competencias en materia de costas a dicha Comunidad? (684/047908)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es el grado de ejecución de todas las partidas y proyectos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo incluidos en los Presupuestos Generales de 2021 correspondientes a la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando si se han firmado todos los acuerdos y compromisos bilaterales? (684/047907)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿No prevé el Ministerio de Educación y Formación Profesional recuperar el Plan de Infraestructuras Educativas de Canarias, incluido por última vez en los Presupuestos Generales del Estado de 2018? (684/047906)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo prevé abonar definitivamente el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a la Comunidad Autónoma de Canarias la deuda correspondiente a las cantidades que debe abonarle por las sentencias judiciales del convenio de carreteras? (684/047905)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es la relación actual de agentes de la Guardia Civil en la isla de El Hierro, especificando el número de plazas vacantes y las acciones que prevé desarrollar el Gobierno para ampliar la plantilla en dicha isla? (684/047904)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es la relación actual de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en la isla de Gran Canaria, especificando el número de plazas vacantes y las acciones que prevé desarrollar el Gobierno para ampliar la plantilla en dicha isla? (684/047903)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿En qué situación se encuentra el expediente para la declaración de una Reserva Marina de interés pesquero en la zona noroccidental de la isla de La Gomera? (684/047902)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuáles son los proyectos que prevé impulsar el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para el impulso de las energías renovables en la Comunidad Autónoma de Canarias, especificando las actuaciones concretas incluidas en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2022? (684/047901)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Por qué el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico no ha incluido en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado ninguna partida para inversiones en infraestructuras hidráulicas en la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/047900)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
El director general de Aguas del Gobierno de Canarias y el director general de Aguas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teodoro Estrela, acordaron en una reunión celebrada el pasado día 2 de junio de 2021, la creación de un grupo de trabajo, formado por personal técnico y cargos públicos de ambas instituciones, con el objetivo de agilizar los proyectos más urgentes (684/047899)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Ha denunciado el Gobierno, en el seno de Naciones Unidas, las dos iniciativas legislativas aprobadas por el Reino de Marruecos en las que delimita por primera vez su espacio marítimo con España y Mauritania, y de paso incorpora de forma jurídica el mar adyacente al Sáhara Occidental a sus aguas territoriales? (684/047898)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿De qué información dispone el Gobierno sobre las autorizaciones otorgadas por el Reino de Marruecos a multinacionales de distintos países para la realización de prospecciones de petróleo y gas tanto en la franja marítima que le separa de Canarias como en el mar del Sáhara Occidental? ¿Podría situarse alguna de dichas autorizaciones en aguas jurisdiccionales españolas? ¿Prevé el Gobierno abrir el (684/047897)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo se prevé celebrar la Reunión de Alto Nivel de España y el Reino de Marruecos? ¿Qué valoración realiza el Gobierno sobre el avance del diálogo con dicho país? (684/047896)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es la relación actual de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en la isla de Lanzarote, especificando el número de plazas vacantes y las acciones que prevé desarrollar el Gobierno para ampliar la plantilla en dicha isla? (684/047895)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es la relación actual de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en la isla de Fuerteventura, especificando el número de plazas vacantes y las acciones que prevé desarrollar el Gobierno para ampliar la plantilla en dicha isla? (684/047894)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 cumplir definitivamente los compromisos adquiridos para facilitar la derivación de los más de 2.500 niños, niñas y adolescentes migrantes que permanecen en Canarias? (684/047893)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es la relación actual de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en la isla de Tenerife, especificando el número de plazas vacantes y las acciones que prevé desarrollar el Gobierno para ampliar la plantilla en dicha isla? (684/047892)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es la relación actual de agentes de la Guardia Civil en la isla de La Gomera, especificando el número de plazas vacantes y las acciones que prevé desarrollar el Gobierno para ampliar la plantilla en dicha isla? (684/047891)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es la relación actual de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en la isla de La Palma, especificando el número de plazas vacantes y las acciones que prevé desarrollar el Gobierno para ampliar la plantilla en dicha isla? (684/047890)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Por qué el Gobierno insiste en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2022 en mantener las mismas tasas portuarias en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, pese a su efecto negativo en 2021 en el tráfico de pasajeros no residentes, mermando la capacidad de crecimiento del sector turístico en una etapa de fuerte crisis económica en las islas de La Gomera, El Hierro y La P (684/045950)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿En qué situación se encuentran las relaciones diplomáticas con Senegal para regular y reforzar los controles de la migración irregular en sus costas, especialmente la lucha contra las mafias que trafican con personas? (684/045280)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿En qué situación se encuentran las relaciones diplomáticas con Mauritania para regular y reforzar los controles de la migración irregular en sus costas, especialmente la lucha contra las mafias que trafican con personas? (684/045279)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿En qué situación se encuentran las relaciones diplomáticas con Marruecos para regular y reforzar los controles de la migración irregular en sus costas, especialmente la lucha contra las mafias que trafican con personas? (684/045278)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo prevé el Gobierno garantizar el despliegue definitivo del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) en las islas de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, especificando las acciones previstas en cada uno de dichos territorios? (684/045277)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas señala que «la falta de esfuerzos conjuntos para recuperar los restos de migrantes en la ruta canaria y en todas las rutas significa que cientos de familias quedan en duelo». Y exige, en este sentido, acabar con esta «insensata» pérdida de vidas en todas las rutas marítimas hacia Europa para lo que insta a una «respuesta int (684/045276)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es la opinión del Gobierno con respecto a las preocupación expresada por Naciones Unidas por las casi 800 muertes registradas en la ruta canaria? (684/045275)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es la opinión del Gobierno sobre el lamentable estado de las naves en las que se ha acogido a los centenares de migrantes que han llegado a Lanzarote en el último mes? (684/045274)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué ha motivado, según el Gobierno, la masiva llegada de migrantes que han arribado en Canarias, especialmente a la isla de Lanzarote? (684/045273)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cree el Gobierno que Lanzarote cuenta con los medios necesarios para una acogida digna a los migrantes que llegan a la isla? (684/045272)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuáles son los medios materiales y recursos humanos que ha desplegado tanto el Ministerio del Interior como el de Migraciones para la acogida de los migrantes en Lanzarote durante los meses de agosto y septiembre? (684/045271)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿En qué situación se encuentran las relaciones diplomáticas con Gambia para regular y reforzar los controles de la migración irregular en sus costas, especialmente la lucha contra las mafias que trafican con personas? (684/045270)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
El Tribunal General de la Unión Europea ha dictaminado este miércoles que los acuerdos comerciales suscritos entre la Unión Europea y Marruecos, que incluyen a los productos procedentes del Sáhara Occidental, son ilegales. Por todo ello se pregunta, ¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno, dentro de sus competencias, después de esta sentencia? (684/045200)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo se formalizará el traspaso a la Comunidad Autónoma de Canarias de las competencias en materia de ordenación y gestión del litoral? (684/041716)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Tres meses y medio después de la fecha prevista por el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Transportes para la firma de la adenda de 405 millones suplementarios para el convenio de carreteras de Canarias, el acuerdo sigue sin formalizarse y pendiente del importante trámite que supone la autorización del gasto por parte del Ministerio de Hacienda. Por todo ello, se formula la siguiente pregunt (684/041715)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 anunció el pasado día 13 de abril, en el pleno celebrado en el Senado, que su departamento estaba trabajando con el Ministerio de Hacienda ¿para que, con carácter inminente, es decir, en las próximas semanas, Canarias pueda disponer ya de esos 30 millones de euros del Programa para la lucha contra la pobreza y prestaciones básicas de servicios sociale (684/041714)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo prevé el Gobierno convocar la Comisión Bilateral Canarias-Estado para resolver las diferencias suscitadas con motivo de las diferentes modificaciones del Régimen Económico y Fiscal de Canarias sin tener en cuenta el cumplimiento del artículo 167 del Estatuto de Autonomía de Canarias? (684/041703)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué medidas podría implementar el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico para amortiguar el precio de los carburantes en las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro, cuyo coste es superior al resto del archipiélago por el sobrecoste del transporte y la ausencia de competencia? (684/041239)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué medidas podría implementar el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico para amortiguar el precio de los carburantes en las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro, cuyo coste es superior al resto del archipiélago por el sobrecoste del transporte y la ausencia de competencia? (684/041238)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Tiene previsto el Gobierno abrir un proceso de diálogo con las Comunidades Autónomas para establecer un protocolo común sobre restricciones para los viajes que sirva como referencia en el caso de que nos enfrentemos a una nueva pandemia? (684/041222)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué acciones contempla el Gobierno de España para impulsar el papel de Canarias como plataforma comercial y de cooperación con los países de su entorno geográfico en el África Occidental? (684/041213)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Tiene previsto el Gobierno impulsar el papel de ¿Casa África¿ en un momento clave para reforzar los lazos diplomáticos con los países africanos? (684/041212)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Existe entre los proyectos del Gobierno en las relaciones con los países del África Occidental impulsar los lazos académicos y el intercambio de conocimientos entre las Universidades de dichas naciones y nuestros centros académicos, especialmente en lo que respecta a los centros universitarios públicos canarios? (684/041211)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué proyectos tiene previsto el Gobierno para contribuir a mejorar las capacidades de los pai¿ses de origen y de tra¿nsito para el control de sus fronteras y la gestio¿n migratoria, en el caso del continente africano, especialmente en lo que concierne a Marruecos, Senegal, Mauritania y Gambia? (684/041210)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué proyectos tiene previsto impulsar el Gobierno para la prevencio¿n de la trata y la lucha contra las redes criminales que trafican con seres humanos y en particular con mujeres y nin¿as, especialmente en lo que concierne a Marruecos, Senegal, Mauritania y Gambia? (684/041209)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué proyectos tiene previsto impulsar el Gobierno para impulsar mecanismos de materia de migracio¿n regular, especialmente en lo que concierne a Marruecos, Senegal, Mauritania y Gambia? (684/041208)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué proyectos tiene previsto impulsar el Gobierno para fomentar la participacio¿n en el Programa ERASMUS+ y otros que impulsan la movilidad en el a¿mbito de la Educacio¿n Superior, especialmente en lo que concierne a Marruecos, Senegal, Mauritania y Gambia? (684/041207)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué proyectos tiene previsto impulsar el Gobierno para contribuir a la proteccio¿n de refugiados? (684/041206)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es la estrategia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para recuperar la conectividad aérea con Canarias e impulsar el turismo una vez que se han levantado las restricciones impuestas por la pandemia? (684/041205)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuál es la estrategia de AENA para recuperar el tráfico aéreo con Canarias una vez que se han levantado las restricciones? (684/041204)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Contempla el Gobierno ampliar las bonificaciones de las tasas aéreas para favorecer la recuperación del tráfico aéreo, especialmente en los trayectos con Canarias y Baleares? (684/041203)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
La Comisión de Hacienda del Senado, en su sesión del día 25 de marzo de 2021, aprobó una moción en la que se insta al Ministerio de Hacienda, y en concreto a la Dirección General de Tributos, a que aclare las dudas surgidas sobre el incentivo fiscal a las producciones cinematográficas nacionales e internacionales en Canarias. Además, en la misma iniciativa aprobada por la Cámara Alta se ¿insta a (684/040851)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 convocar el Consejo Territorial de Servicios Sociales para abordar el traslado solidario de los más de 2.500 menores migrantes no acompañados que permanecen en la Comunidad Autónoma de Canarias? (684/040850)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
En la sesión plenaria celebrada el pasado día 13 de abril de 2021, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 me aseguró que su departamento estaba trabajando con el Ministerio de Hacienda ¿para que, con carácter inminente, es decir, en las próximas semanas, Canarias pueda disponer ya de esos 30 millones de euros del Programa para la lucha contra la pobreza y prestaciones básicas de servicios (684/040849)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cree el Gobierno que su decisión de incrementar las tasas portuarias en los trayectos con La Palma es coherente con la necesidad de facilitar la conectividad y el movimiento de turistas en una situación tan crítica como la que estamos viviendo? (684/040848)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cree el Gobierno que su decisión de incrementar las tasas portuarias en los trayectos con El Hierro es coherente con la necesidad de facilitar la conectividad y el movimiento de turistas en una situación tan crítica como la que estamos viviendo? (684/040847)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cree el Gobierno que su decisión de incrementar las tasas portuarias en los trayectos con La Gomera es coherente con la necesidad de facilitar la conectividad y el movimiento de turistas en una situación tan crítica como la que estamos viviendo? (684/040846)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Transición Ecológica autorizar el proyecto de actuaciones urgentes en el paseo marítimo peatonal en la playa de la Alojera, en el término municipal de Vallehermoso, en la isla de La Gomera? ¿Cuál es el presupuesto establecido por el Gobierno para la financiación de dicho proyecto? (684/040110)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Muchos descendientes de canarios se han visto obligados a huir de Venezuela por la crisis desatada por la pandemia y por la inestabilidad institucional. En lo que muchos ya apuntan como el mayor éxodo migratorio actual, incluso superior al de Siria, muchos venezolanos han abandonado el país a través de la frontera con Colombia con el objetivo, en muchos casos, de viajar posteriormente a España. (684/039747)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Muchos descendientes de canarios se han visto obligados a huir de Venezuela por la crisis desatada por la pandemia y por la inestabilidad institucional. En lo que muchos ya apuntan como el mayor éxodo migratorio actual, incluso superior al de Siria, muchos venezolanos han abandonado el país a través de la frontera con Colombia con el objetivo, en muchos casos, de viajar posteriormente a España. (684/039746)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Muchos descendientes de canarios se han visto obligados a huir de Venezuela por la crisis desatada por la pandemia y por la inestabilidad institucional. En lo que muchos ya apuntan como el mayor éxodo migratorio actual, incluso superior al de Siria, muchos venezolanos han abandonado el país a través de la frontera con Colombia con el objetivo, en muchos casos, de viajar posteriormente a España. (684/039745)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Muchos descendientes de canarios se han visto obligados a huir de Venezuela por la crisis desatada por la pandemia y por la inestabilidad institucional. En lo que muchos ya apuntan como el mayor éxodo migratorio actual, incluso superior al de Siria, muchos venezolanos han abandonado el país a través de la frontera con Colombia con el objetivo, en muchos casos, de viajar posteriormente a España. (684/039744)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
AENA-ENAIRE Compatibilidad de Trabajadores: el TRIBUNAL SUPREMO, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Cuarta en Sentencia núm. 1.684/2019, Fecha de sentencia: 05/12/2019, Número del procedimiento: 2454/2017 siendo ponente la Excma. Sra. D.ª Celsa Pico Lorenzo, R. CASACION núm.: 2454/2017 fija una doctrina en los temas de Compatibilidad de los empleados de Empresas Públicas. Roj: STS 38 (684/038780)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué opina el Gobierno sobre las declaraciones realizadas en Radio Club Tenerife Cadena Ser el pasado día 7 de abril por parte de la directora general de Inclusión y Atención Humanitaria en las que aseguraba que ¿en Canarias se ha actuado igual que se hace en Ruanda o Kosovo¿ en la acogida de migrantes? (684/038749)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cree sinceramente el ministro de Migraciones ¿los centros de acogida para inmigrantes de Canarias cumplen con los estándares humanitarios "más altos posibles"? ¿Tiene la intención de visitarlos personalmente o va a seguir hablando sobre ellos sin trasladarse a ellos para comprobar in situ lo que denuncian las ONG? (684/038748)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cree acertado el Gobierno denominar ¿Plan Canarias¿ al proyecto de implantación de centros de acogida temporal de migrantes en los que se respetan los derechos fundamentales de los migrantes y sus condiciones son pésimas, según han denunciado en reiteradas ocasiones las ONG? (684/038747)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿En qué momento se encuentran los convenios con Gambia para las repatriaciones de los migrantes irregulares? ¿Cuántos se repatriaron en 2020 y en el primer trimestre del año 2021? (684/038746)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿En qué momento se encuentran los convenios con Senegal para las repatriaciones de los migrantes irregulares? ¿Cuántos se repatriaron en 2020 y en el primer trimestre del año 2021? (684/038745)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿En qué momento se encuentran los convenios con Mauritania para las repatriaciones de los migrantes irregulares? ¿Cuántos se repatriaron en 2020 y en el primer trimestre del año 2021? (684/038744)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿En qué momento se encuentran los convenios con Marruecos para las repatriaciones de los migrantes irregulares? ¿Cuántos se repatriaron en 2020 y en el primer trimestre del año 2021? (684/038743)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo está previsto que el presidente del Gobierno de España realice su viaje oficial a Marruecos? (684/038742)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué proyectos tiene previstos el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para recuperar la conectividad aérea con Canarias? (684/038741)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Sigue rechazando AENA la posibilidad de reducir las tasas aeroportuarias para facilitar la reactivación de las conexiones aéreas con Canarias? (684/038740)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Qué acciones de promoción internacional prevé impulsar el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para captar turistas para Canarias para las próximas temporadas de verano e invierno de 2021? (684/038739)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
¿Cuándo prevé el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo firmar con el Gobierno de Canarias el plan de rescate del sector turístico canario, cumpliendo de esta manera el acuerdo adoptado por el pleno del Senado el pasado día 15 de julio de 2021? (684/038738)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
El pleno del Parlamento de Canarias aprobó el pasado mes de marzo la siguiente Proposición No de Ley en la que se insta al Gobierno del Estado a que: 1. En la Ley 12/2013, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, exceptúe a las relaciones comerciales entre los operadores de la cadena alimentaria del Plátano de Canarias (IGP del plátano cultivado en el archipiélago de la (684/038737)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
GRUPO EMPRESAS AENA-ENAIRE: el 4 de mayo del 2020 tuve la oportunidad de preguntar al Gobierno la siguiente preguntad e expediente 684/013525: ¿AENA-ENAIRE en la Comisión Función Pública de la XII Legislatura: en el Senado en la XII Legislatura y en la Comisión de Función Pública se aprobó la Moción por la que se insta al Gobierno a aplicar al personal laboral de las empresas públicas AENA SA u (684/038049)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
ENAIRE Entidad Pública Empresarial y AENA Sociedad Mercantil Estatal SME Sociedad Anónima, ambas empresas dependientes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana gastan dinero en Acción Social para sus trabajadores en diversas acciones por toda España. Por ello, se pregunta al Gobierno: ¿Qué cantidades totales destinada por ENAIRE y AENA al apartado de Acción Social para el I Conve (684/036136)
CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC).CHINEA CORREA, FABIÁN (GPIC)
Según los últimos datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial, en el primer trimestre de 2021 las actuaciones judiciales para expulsar a inquilinos han aumentado un 14% con respecto al año anterior. Este incremento ha sucedido mientras estaba vigente el Real Decreto-ley 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y ec (684/041177)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Cuáles son las especialidades de difícil cobertura durante los cursos 2018/19 y 2019/2020 en el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional? (684/041023)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
En abril de 2018, el ex Ministro Íñigo de la Serna presentó el Plan Integral de Cercanías de Madrid (2018-2025). Su primera fase no respondía a una nueva planificación en base a las necesidades cambiantes que tiene nuestra región respecto al Plan presentado en 2005 por el exministro José Blanco, sino que se centraba en dar solución a las consecuencias de la baja inversión y bajo mantenimiento que (684/040840)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
En abril de 2018, el ex Ministro Íñigo de la Serna presentó el Plan Integral de Cercanías de Madrid (2018-2025). Su primera fase no respondía a una nueva planificación en base a las necesidades cambiantes que tiene nuestra región respecto al Plan presentado en 2005 por el exministro José Blanco, sino que se centraba en dar solución a las consecuencias de la baja inversión y bajo mantenimiento que (684/040839)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
En abril de 2018, el ex Ministro Íñigo de la Serna presentó el Plan Integral de Cercanías de Madrid (2018-2025). Su primera fase no respondía a una nueva planificación en base a las necesidades cambiantes que tiene nuestra región respecto al Plan presentado en 2005 por el exministro José Blanco, sino que se centraba en dar solución a las consecuencias de la baja inversión y bajo mantenimiento que (684/040838)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
En abril de 2018, el ex Ministro Íñigo de la Serna presentó el Plan Integral de Cercanías de Madrid (2018-2025). Su primera fase no respondía a una nueva planificación en base a las necesidades cambiantes que tiene nuestra región respecto al Plan presentado en 2005 por el exministro José Blanco, sino que se centraba en dar solución a las consecuencias de la baja inversión y bajo mantenimiento que (684/040837)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
En abril de 2018, el ex Ministro Íñigo de la Serna presentó el Plan Integral de Cercanías de Madrid (2018-2025). Su primera fase no respondía a una nueva planificación en base a las necesidades cambiantes que tiene nuestra región respecto al Plan presentado en 2005 por el exministro José Blanco, sino que se centraba en dar solución a las consecuencias de la baja inversión y bajo mantenimiento que (684/040836)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
En abril de 2018, el ex Ministro Íñigo de la Serna presentó el Plan Integral de Cercanías de Madrid (2018-2025). Su primera fase no respondía a una nueva planificación en base a las necesidades cambiantes que tiene nuestra región respecto al Plan presentado en 2005 por el exministro José Blanco, sino que se centraba en dar solución a las consecuencias de la baja inversión y bajo mantenimiento que (684/040835)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
En abril de 2018, el ex Ministro Íñigo de la Serna presentó el Plan Integral de Cercanías de Madrid (2018-2025). Su primera fase no respondía a una nueva planificación en base a las necesidades cambiantes que tiene nuestra región respecto al Plan presentado en 2005 por el exministro José Blanco, sino que se centraba en dar solución a las consecuencias de la baja inversión y bajo mantenimiento que (684/040834)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
En abril de 2018, el ex Ministro Íñigo de la Serna presentó el Plan Integral de Cercanías de Madrid (2018-2025). Su primera fase no respondía a una nueva planificación en base a las necesidades cambiantes que tiene nuestra región respecto al Plan presentado en 2005 por el exministro José Blanco, sino que se centraba en dar solución a las consecuencias de la baja inversión y bajo mantenimiento que (684/040833)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
La accesibilidad en Cercanías Madrid precisa de un plan de choque específico. Cercanías Madrid dispone de 94 estaciones de las cuales sólo 34 son accesibles. ¿Tiene previsto el Ministerio llevar a cabo las obras necesarias para revertir esta situación? (684/040832)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
La pandemia ha perturbado los planes de una gran parte de las y los investigadores pre-doctorales, que se han visto obligados a modificar y adecuar su carrera investigadora al contexto de la pandemia. Una de las cuestiones que ha generado mayor incertidumbre entre los investigadores era su situación con respecto a las prórrogas con las que el gobierno se comprometió de los contratos de Formación d (684/038412)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
Las imágenes de una actuación policial el 21 y 22 de marzo en la que se derribaba la puerta de una vivienda con un patada por la parte de la policia para entrar a pisos sin una orden judicial han sido calificadas de desproporcionadas por numerosos juristas. En ambos atestados policiales, los agentes aseguran que su actuación está amparada por la Ley de Seguridad Ciudadana, la llamada ley mordaza. (684/038404)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
España se puso como objetivo tener vacunada a finales de marzo al 80% de la población mayor de 80 años. Hoy sabemos que ese objetivo no ha podido cumplirse. ¿Qué valoración hace el gobierno del cumplimiento del plan de vacunación? ¿Y de la coordinación entre CCAA y Gobierno? (684/038403)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
Un estudio de la Fundación Fedea presentado en marzo de 2021 asegura que los salarios de los y las jóvenes se verán lastrados durante 15 años por las dos últimas recesiones. En 2019, la mediana del salario mensual real de los jóvenes entre 18 y 35 años era menor que en 1980, con caídas que van desde el 26% para aquellos con edades entre 30 y 34 años hasta el 50% para los de 18 a 20 años. ¿Qué me (684/038402)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
En Turquía, recientemente están ocurriendo sucesos que incurren a la puesta en riesgo de derechos fundamentales y del principio de pluralismo político. En primer lugar, la Fiscalía ha iniciado un proceso para ilegalizar al Partido Democrático de los Pueblos (HDP) en la oposición. Se trata de una fuerza de corte progresista que en la actualidad es la tercera del país con 6 millones de votantes y 67 (684/037575)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
Recientemente hemos conocido que las infantas Elena y Cristina se vacunaron hace escasas semanas en Emiratos Árabes aprovechando una visita a su padre el rey emérito Juan Carlos I. De acuerdo con la información publicada en medios de comunicación digitales, dicho viaje costará a las arcas públicas 33.000 euros. ¿Tiene previsto este gobierno impulsar alguna reforma constitucional para impedir que (684/035309)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
La realización de las denominadas Estancias Breves de Investigación en centros internacionales es un requisito indispensable en la trayectoria de cualquier investigador/a. Para los beneficiarios/as de los contratos de Formación de Profesorado Universitario (FPU), el Ministerio de Universidades suele convocar anualmente 550 ayudas para la financiación de dichas estancias. La convocatoria correspond (684/032123)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
A principios de julio el Gobierno anunció las medidas del Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación, en las que se incluía una ampliación de las ayudas para prórrogas de contratos de las convocatorias de recursos humanos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), a la que podían acogerse aquellos que finalizasen entre el 2 de abril de 2020 y el 1 de abril de 2023. Desde el Ministerio de Un (684/032122)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
España vuelve a estar en una situación muy preocupante tras la gran cantidad de contagios y fallecidos por coronavirus en las últimas semanas. Hasta ahora, se ha alcanzado el récord de contagios y las administraciones comienzan a endurecer las medidas para frenar la exposición al virus. Sin embargo, los exámenes finales del primer cuatrimestre en la universidad continúan programadas de forma prese (684/031892)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
El temporal Filomena ha dejado en nuestro país municipios aislados, centenares de carreteras cortadas y trenes y vuelos cancelados. La próxima semana se esperan temperaturas extremas en varios puntos del país. Conocíamos que iba a venir esta temporal desde hacía días gracias al trabajo de las previsiones meteorológicas. ¿Ha habido alguna reunión con las diferentes universidades de cara a los exám (684/030480)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
Desde hace 3 meses los vecinos y vecinas de los sectores V y VI en la Cañada Real Galiana viven sin suministro eléctrico. Esta situación, en pleno invierno, ha tenido como consecuencia más grave que una menor de edad tuviese que ser ingresada en urgencias del hospital Infanta Leonor de Madrid tras inhalar monóxido de carbono por calentarse con una estufa de leña. No ha sido la única, en la última (684/030387)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
Según la información disponible, el Gobierno negocia con la Conferencia Episcopal en relación a la cuestión de las inmatriculaciones de la Iglesia Católica. En muchos casos se trata de bienes públicos de extraordinario valor histórico y cultural, inmatriculados en un proceso al margen de la Constitución de 1978. ¿ Cuál es el estado de esas negociaciones? ¿Por qué no se ha publicado el listado de i (684/030000)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
La Agencia Estatal de Investigación publicó un estudio sobre las convocatorias en formación e incorporación Juan de la Cierva que deja en evidencia un precario sistema de investigación para las mujeres. Se demuestra que las tasas de éxito de las mujeres son significativamente inferiores que las de los hombres, así como las solicitudes de estas para las áreas científicas y las tasas de abandono son (684/026820)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
A la vista de la convocatoria de 850 contratos de Formación del Profesorado Universitario para realizar el doctorado en universidades públicas, se muestra más que evidente la insuficiencia de estos contratos valorando que en España hay más de 300.000 estudiantes de máster y doctorado. Además, los criterios de evaluación de adjudicación de los contratos son cuestionables ya que el 35% de la puntu (684/026819)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
La noche del 26 de octubre, cuando no habían pasado ni 48h desde que el Gobierno anunciase un nuevo estado de alarma y en plena segunda ola de la pandemia, tuvo lugar un evento social para celebrar el quinto aniversario de un medio digital. Participaron en dicho evento más de un centenar de personas y, entre ellas, miembros destacados del Gobierno, portavoces de los principales partidos de la opos (684/026321)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
El pasado 14 de octubre un grupo de ultras se concentraron en el madrileño barrio de San Blas pidiendo la expulsión de menores inmigrantes no acompañados en la que gritaron consignas racistas y xenofobas. Dicha concentración, no autorizada, terminó frente a un piso, gestionado por una fundación, en el que residen menores magrebíes tutelados por la Comunidad de Madrid. Varias organizaciones sociale (684/026195)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Qué valoración hace el Ministerio de Interior de las imágenes que circulan en redes sociales correspondientes presuntamente al 17 de octubre en el barrio de Abrantes (Madrid) en las que un agente de la policía nacional golpea a una mujer que afirma estar embarazada mientras la llama "puta"? ¿Está en curso algún tipo de investigación interna al respecto de estas imágenes? ¿Va a iniciar algún ti (684/025768)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Qué valoración hace el Ministerio de Interior de las imágenes que circulan en redes sociales correspondientes presuntamente al 17 de octubre en El Barrio de Abrantes (Madrid) en las que un agente de la policía nacional golpea a una mujer que afirma estar embarazada mientras la llama "puta"? ¿Está en curso algún tipo de investigación interna al respecto de estas imágenes? ¿Va a iniciar algún ti (684/025767)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Cómo valora el gobierno la reforma de la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid realizada a través de la Ley 1/2020, de 8 de octubre, de la Comunidad de Madrid, para el impulso y reactivación de la actividad urbanística? ¿Considera que es conforme a la legislación estatal en materia de suelo y urbanismo? ¿Considera que el patrimonio histórico y ambiental quedan suficientemente protegidos? (684/025708)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Considera el Ministerio de Educación y Formación profesional que la vuelta al cole está siendo segura en todo el país? (684/025040)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
El gobierno de la Comunidad de Madrid ha establecido para el curso 2020/2021 una beca comedor especifica para aplicar en los centros docentes públicos no universitarios a las familias en las que uno de los progenitores sea miembro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. ¿Qué opinión le merece al ministerio el criterio seleccionado para estas becas? (684/025038)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Cuántas veces se ha reunido el ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 con el Consejo de la Juventud de España? (684/024249)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Cuántas veces se ha reunido el secretario de Estado de Derechos Sociales con el Consejo de la Juventud de España? (684/024248)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
De acuerdo con la guía del Ministerio de Sanidad, el departamento de Salud Pública de cada comunidad autónoma ¿decidirá las principales medidas para el control, como son el aislamiento de los casos y la cuarentena de los contactos¿. Sin embargo, en algunas comunidades como la Comunidad de Madrid, se está sucediendo por parte de padres y profesorado denuncias públicas en los últimos días porque no (684/024234)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
El acuerdo alcanzado sobre el fondo de recuperación de la Unión Europea reduce la propuesta de fondos para invertir en ciencia e I+D+i de 13500 millones de euros a 5000 millones de euros. ¿Qué valoración hace el Gobierno de que, precisamente en estos momentos, sea en ciencia e I+D+i uno de los campos en los que se ha recortado? ¿Cómo va a afectar este recorte a la financiación del Plan de Choqu (684/020484)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
El acuerdo alcanzado sobre el fondo de recuperacio¿n de la Unio¿n Europea reduce la propuesta de fondos para invertir en ciencia e I+D+i de 13500 millones de euros a 5000 millones de euros. ¿Que¿ valoracio¿n hace el Gobierno de que, precisamente en estos momentos, sea en ciencia e I+D+i uno de los campos en los que se ha recortado? ¿Co¿mo va a afectar este recorte a la financiacio¿n del Plan de C (684/020483)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
El acuerdo alcanzado sobre el fondo de recuperación de la Unión Europeo reduce la propuesta de fondos para invertir en ciencia e I+D+i de 13500 millones de euros a 5000 millones de euros. ¿Qué valoración hace el Gobierno de que, precisamente en estos momentos, sea en ciencia e I+D+i uno de los campos en los que se ha recortado? ¿Cómo va a afectar este recorte a la financiación del Plan de Choqu (684/020450)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
Francia, Alemania, Italia y Países Bajos han constituído la 'Alianza Inclusiva por la Vacuna¿ con el fin de reforzar su papel negociador con los laboratorios farmaceúticos que están trabajando en el desarrollo de una vacuna contra el SARS-Cov-2. España ha quedado fuera de ese bloque por no contar con las infraestructuras necesarias para una producción masiva de vacunas ¿Qué valoración hace el gobi (684/017591)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
Varias revistas científicas, así como medios de comunicación, han alertado del posible descenso del número de publicaciones de mujeres durante la pandemia, como consecuencia de la imposibilidad de conciliar el teletrabajo con el cuidado y educación de hijos e hijas durante este tiempo. - ¿Tiene el gobierno cifras al respecto sobre esta situación en nuestro país? - Teniendo en cuenta la importanc (684/017590)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
El plan de desescalada presentado por el Gobierno de España específica que en la Fase II, que tendría lugar a partir del 25 de Mayo, se reanudarían las actividades de caza y pesca deportiva en aquellos territorios donde se den las condiciones socio-sanitarias requeridas. Sin embargo, comunidades como Galicia han realizado interpretaciones forzadas de la Orden SND/388/2020, determinando por su cuen (684/014319)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
El pasado 1 de mayo de 2020, corrieron por las redes sociales un video en el que se muestra a un policía local del municipio de Benidorm profiriendo, desde el propio vehículo de policía, insultos a una persona transexual que se encontraba en la calle. Concretamente, se puede ver al agente propinar frases como "de día eres todavía más feo, eres horrible", "¿qué hacéis ahora que no podéis jalar poll (684/013619)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Tiene constancia el gobierno de si, desde que se decretó el Estado de alarma y el teletrabajo forzado, se está cumpliendo la jornada laboral y se está garantizando el derecho de los trabajadores a la desconexión digital? (684/012002)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Está garantizando gobierno que el teletrabajo forzado se adecúa a las condiciones de salud laboral pertinentes? (684/012001)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Qué medidas tiene pensado tomar el gobierno con respecto al teletrabajo forzado para garantizar que los trabajadores puedan llevarlo a cabo en las mejores condiciones y sin que recaiga sobre ellos el coste de equipos, electricidad, conexión a internet, etc? (684/012000)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
Dada la situación de pandemia que ha llevado al Gobierno a instaurar y prorrogar el estado de alarma y la situación de indefinición que se extrae de la lectura del Real Decreto 463/2020 y sus medidas económicas posteriores del Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, en la que los mutualistas de la abogacía quedan en total desamparo en su régimen jurídico, no siendo comparable a la de los trabajado (684/010520)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
Dada la situación de pandemia que ha llevado al Gobierno a instaurar y prorrogar el estado de alarma y la situación de indefinición que se extrae de la lectura del Real Decreto 463/2020 y sus medidas económicas posteriores del Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, en la que los mutualistas de la abogacía quedan en total desamparo en su régimen jurídico, no siendo comparable a la de los trabajado (684/010519)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
En enero de este año la Audiencia Nacional condenó al Estado a indemnizar a la familia del periodista José Couso por omisión de protección diplomática. José Couso fue asesinado el 8 de abril de 2003 en el ataque del ejército estadounidense al Hotel Palestina de Bagdad mientras ejercía su profesión, amparada en la libertad de información. Según la sentencia, el Estado español no emprendió ¿acciones (684/008523)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
En enero de este año la Audiencia Nacional condenó al Estado a indemnizar a la familia del periodista José Couso por omisión de protección diplomática. José Couso fue asesinado el 8 de abril de 2003 en el ataque del ejército estadounidense al Hotel Palestina de Bagdad mientras ejercía su profesión, amparada en la libertad de información. Según la sentencia, el Estado español no emprendió ¿acciones (684/008502)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Tiene previsto el gobierno crear una figura laboral que sirva para ofrecer una salida a los actuales profesores falsos asociados que trabajan en las universidades españolas? (684/005081)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Qué tiene previsto hacer el gobierno con respecto a la política de precios públicos de matrículas universitarias? (684/005080)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Tiene previsto el gobierno implantar un sistema de precios públicos de matrícula universitaria progresivo en función de la renta por el cual paguen más aquellos estudiantes más favorecidos económicamente? (684/005079)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Tiene previsto el gobierno alcanzar la gratuidad de los precios públicos de matricula universitaria en esta legislatura? (684/005078)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Cómo tiene previsto el gobierno con los altos niveles de precariedad que vive el profesorado no permanente de nuestras universidades? (684/005077)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Considera el Ministerio de Igualdad que las instituciones han respondido adecuadamente ante la red de tráfico de drogas y prostitución de adolescentes tutelados destapada en Mallorca? (684/005072)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Qué actuaciones tiene previstas el Ministerio de Igualdad a raíz de la red de tráfico de drogas y prostitución de adolescentes tutelados en Mallorca? (684/005071)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españoles ha concluido en su informe La Universidad Española en cifras que "La reducida cuantía de renta familiar establecida como techo del umbral 1, junto a la ausencia de progresividad que existe para los tres umbrales que permiten el acceso a la condición de becario, responden, más que a garantizar la igualdad de oportunidades, a la decisión polí (684/004376)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Considera el Gobierno que es necesario limitar la oferta de Grados universitarios para mejorar la adecuación al mercado laboral? (684/004375)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
De acuerdo con el informe La Universidad Española en Cifras elaborado por la CRUE, "los requisitos académicos están actuando como un factor excluyente para más de 45.000 alumnos que, cumpliendo las condiciones económicas para acceder y permanecer en la condición de becario, se ven abocados a que sus familias realicen un esfuerzo económico suplementario y, en muchos casos, a tener que abandonar lo (684/004374)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
Teniendo en cuenta que el Gobierno va a crear un órgano de coordinación entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Universidad ¿Cuál es la razón por la que no se ha creado un único Ministerio que englobe esas competencias como había hasta el momento? (684/003736)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Cómo va a asegurar el gobierno una coordinación eficaz entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y el de Universidad? (684/003735)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
El sector olivarero de Jaén es el principal productor de aceite de oliva del mundo. Sin embargo, la posición dominante en el mercado de las grandes distribuidoras ha provocado una bajada de los precios del aceite de oliva en origen que ha derivado en una situación insostenible para nuestro sector olivarero en la que los costes de producción están por encima del beneficio. Frente a esta preocupan (684/003734)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Cómo va a garantizar el gobierno que la fragmentación de competencias resultante de la división en el Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidad no implique una fragmentación de los recursos? (684/003733)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Cuáles son los motivos que explican la división del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad en dos ministerios distintos? (684/003732)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Qué tiene pensado el gobierno hacer con respecto al fenómeno chemsex problemático? (684/003731)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Qué medidas tiene pensado llevar a cabo el gobierno para garantizar el acceso de los jóvenes al alquiler de una vivienda en nuestro país? (684/003415)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Tiene pensado el gobierno elaborar un plan sobre el Valle de los Caídos para transformarlo en un espacio de Memoria Democrática? (684/003412)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Qué medidas tiene previsto tomar el Ministerio de Educación y Formación Profesional para terminar con el cobro de cuotas obligatorias ilegales en colegios concertados? (684/002194)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
¿Qué medidas tiene pensado tomar el Ministerio de Educación y Formación Profesional para hacer frente a la censura educativa como la que pretende aplicar el Gobierno de la Región de Murcia? (684/002193)
FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC).FERNÁNDEZ RUBIÑO, EDUARDO (GPIC)
pregunta dirigida al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO): ¿Cuál es el nivel de ejecución de las ayudas al autoconsumo en cada una de las Comunidades Autónomas? (684/065780)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
pregunta dirigida al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO): ¿Cuál es el nivel de ejecución de las ayudas al autoconsumo en la Comunidad de Madrid? (684/065779)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
El pasado 8 de febrero, se celebró un acto en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en la que participó la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon. Durante las protestas y dentro de la Facultad, un miembro de la seguridad de la embajadora, sacó una pistola y apuntó a los estudiantes. ¿Considera el Gobierno que se trata de una acción proporcionada y (684/065003)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
PREGUNTA ESCRITA SOBRE EL IMPACTO EN LA SALUD MEDIOAMBIENTAL DEL H5N1 Y POSIBLES MUTACIONES EN GRANJAS DE VISÓN AMERICANO La revista Eurosurveillance publicó recientemente un estudio sobre el primer caso de gripe aviar ocurrido en una granja de visones americanos ubicada en el municipio coruñés de Carral el pasado mes de octubre de 2022. Los investigadores hallaron en las muestras realizadas una m (684/064738)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
¿Qué posición va a defender el Gobierno de España respecto a la soberanía del Sáhara Occidental y los derechos del pueblo saharaui en la Reunión de Alto Nivel (RAN) que celebrará el Gobierno de España y Marruecos los próximos días 1 y 2 de febrero en Rabat? (684/063988)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
¿Cómo valora el Gobierno la reciente resolución de urgencia, aprobada por el Parlamento Europeo, para exigir a Marruecos que respete la libertad de expresión y libere a los periodistas encarcelados, promovida por Reporteros Sin Fronteras? (684/063904)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
Las líneas C3, C4 y C5 de Cercanías Madrid han registrado esta mañana fuertes demoras y cambios en el recorrido habitual debido a averías en dos trenes, uno en Móstoles y otro entre las estaciones de Atocha y Sol. Según Renfe, a las 8:15 se ha retirado el tren que causaba la retención en Sol y se ha empezado a restablecer la frecuencia normal en el servicio. Los trenes de la C4 y C5 han sufrido re (684/061312)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, tras reunirse con la Mesa de Diálogo Social sobre pensiones, ha trasladado el pasado 28 de noviembre que pretende ampliar el período de años cotizados para calcular la pensión de los actuales 25 hasta los 30. ¿Esta propuesta es la intención y la voluntad del Gobierno de España o sólo una opinión del ministro Escrivá? Se (684/061022)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
El pasado 20 de noviembre se celebró una manifestación en Madrid convocada por Falange para homenajear a José Antonio Primo de Rivera donde se produjeron cánticos y saludos fascistas. La Ley de Memoria Democrática, en su artículo 62, subraya como infracciones graves "las convocatorias de actos, campañas de divulgación o publicidad que por cualquier medio de comunicación pública, en forma escrita (684/060759)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
Hoy, 21 de junio, los trenes de la línea C3 del núcleo de Madrid circulan con retrasos medios de 15 minutos debido a una incidencia en la infraestructura entre Ciempozuelos y Aranjuez, provocada por robo de cableado, lo que puede incidir también en trenes de Media Distancia y Mercancías (que además tienen preferencia sobre Cercanías en circulación). ¿Qué planes tiene el Gobierno para solucionar e (684/056709)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
Durante la mañana del 11 de mayo se ha producido una acumulación de demoras de 30 minutos en ambos sentidos de la línea C5 de Cercanías por un tren averiado en la entrada de la estación de Móstoles. ¿Qué medidas adoptará el Ministerio de Transportes para garantizar el buen mantenimiento de la infraestructura ferroviaria y los derechos de los usuarios de la red de Cercanías en Madrid? (684/054753)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
El Ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en la rueda de prensa celebrada el pasado 2 de mayo, expuso unos hechos muy graves que implican el espionaje de miembros del Gobierno de España. Teniendo en cuenta las fechas en las que se habrían producido (mayo y junio de 2021) ha quedado acreditado que los teléfonos fueron infectados por el programa Pegasus durante la crisis con Marruecos en Ceuta. (684/054532)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
El pasado fin de semana, grupos paramilitares marroquíes agredieron brutalmente a varias mujeres activistas saharauis en la ciudad ocupada de Bojador: Zainabu Babi, Fatima Mohamed al Hafiz, Hayitna Babi, Um El Muminin Abdalá Brahim, Mbarka Mohamed al Hafiz, Maluha Mohamed al Hafiz, Fatma Babi y Balla Mohamed Hafiz. Las impidieron por la fuerza visitar a la activista Sultana Jaya, bajo arresto domi (684/054175)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
La mañana del 21 de marzo de 2022, el tráfico de Cercanías de Renfe en Madrid ha sido interrumpido casi en su totalidad debido a una avería en el sistema informático de señalización de la estación de Chamartín: - ¿Qué medidas inmediatas se han tomado, al margen de recomendar usar otros medios de transporte, para solucionar el colapso que provoca en la Comunidad de Madrid, la falta del servicio de (684/053469)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
¿Envió Pedro Sánchez una carta considerando la propuesta de Marruecos respecto a la autonomía del Sáhara como "la base más seria, creíble y realista para la resolución de esta disputa", como asegura el Gabinete Real marroquí? ¿Considera el Gobierno de España que la propuesta del Reino de Marruecos para la autonomía del Sáhara es la ¿más seria, realista y creíble¿? ¿Defiende el Gobierno de España (684/053465)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
El Plan Director del aeropuerto de Madrid- Cuatro Vientos es del año 2001, publicado en la ORDEN de 5 de septiembre de 2001, por la que se aprueba el Plan Director del Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos. En esa fecha aún no se había urbanizado el barrio ni se había empezado a construir el PAU de Carabanchel. Teniendo en cuenta que, más de 20 años después, el entorno ha aumentado considerablemen (684/053458)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
Los grupos parlamentarios del PSOE y PP en el Senado han acordado en la Comisión de Transición Ecológica la modificación del texto del Proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, debatida y aprobada en el Congreso de los Diputados. Con la incorporación de la enmienda 340 del Grupo Popular, se pretende eliminar la prohibición de los compuestos bisfenol A y ftalatos (684/053418)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
- ¿Qué opina el Gobierno de España sobre la gratuidad del transporte público en la Comunidad de Madrid? - ¿Piensa el Gobierno apoyar económicamente a las Comunidades Autónomas, para mantener en funcionamiento sus sistemas de transporte público, ya que están haciendo frente a gastos desorbitados como consecuencia de la crisis energética derivada del conflicto bélico en Ucrania? (684/053339)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
¿Considera el gobierno proporcionada la intervención policial en la valla de Melilla del pasado 3 de marzo? (684/052767)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
Marruecos ingresa 346 millones de euros de distintos programas europeos con el objetivo de contener la inmigración irregular. Siendo, además, el segundo país que más fondos comunitarios recibe por parte de la Unión Europea para la cooperación migratoria. ¿Considera el gobierno que está siendo efectiva la política de subvención a Marruecos en materia de contención de la inmigración irregular? (684/052766)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha enviado 14 furgones policiales para ejecutar el desahucio de una pareja de ancianos de su casa de Carabanchel, donde llevaban viviendo 54 años, pese a la ampliación del escudo social en materia de vivienda hasta el 28 de febrero de 2022. ¿Considera el Gobierno proporcionada la intervención policial? (684/052420)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
Los resultados de la biomonitorización del entorno de Valdemingómez llevada a cabo en 2021 por la fundación holandesa ToxicoWatch, revelan que en el entorno de la incineradora de Valdemingómez se están depositando sustancias enormemente peligrosas para la salud de los vecinos y vecinas. ¿Qué actuaciones tiene previstas el Gobierno para garantizar la salud de los vecinos y vecinas de Valdemingómez (684/052276)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
El Real Decreto- Ley 3/2018, de 20 de abril, modificó la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor. Este Decreto prohibía a las licencias VTC realizar trayectos urbanos más allá del 1 de octubre de 2022. Asimismo, transfirió a las Comunidades Autónomas las competencias para regular la actividad de las licencia (684/051626)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
El Real Decreto- Ley 3/2018, de 20 de abril, modificó la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor. Este Decreto prohibía a las licencias VTC realizar trayectos urbanos más allá del 1 de octubre de 2022. Asimismo, transfirió a las Comunidades Autónomas las competencias para regular la actividad de las licencias (684/051625)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
La obligatoriedad de hacer la declaración anual de IRPF para solicitar el Ingreso Mínimo Vital está generando problemas muy graves en las familias receptoras de esta prestación. Tenemos conocimiento de decenas de casos en los que algunas familias madrileñas han visto reducida su prestación hasta en un 75% por descontarse erróneamente lo ingresado a través de la Renta Mínima Autonómica: - ¿Cuándo (684/051039)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
Miles de ciudadanos han obtenido un resultado positivo en las pruebas de COVID en los últimos días, teniendo que guardar cuarentena y cancelar su vuelta a casa por Navidad. Muchos de ellos adquirieron un billete a la entidad pública RENFE, dependiente del Ministerio de Transportes, que no efectuará la devolución del importe ni cambio del billete a los afectados por el contagio en coronavirus. Para (684/050232)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
La ampliación de la red de Cercanías desde Móstoles a Navalcarnero, fue un compromiso electoral de Esperanza Aguirre. A partir de este compromiso, y después de la negativa de Fomento de asumir esta obra, fue la Comunidad de Madrid la que se embarcó en este proyecto y la licitó a OHL en 2010. Este trazado, en teoría tendría 15 km, 7 estaciones y estaría abierta a finales de 2015. Esta obra abandona (684/050067)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
En referencia a las demandas de cientos de ciudadanos españoles atrapados en diferentes países del extranjero -especialmente Marruecos, Mozambique o Sudáfrica- por el cierre de fronteras entre estos países y la Unión Europea; para que el Gobierno de España les facilite el regreso a nuestro país y entretanto garantice una estancia segura a consecuencia de las medidas restrictivas por la variante Óm (684/049287)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
¿Cree el gobierno de España que la independencia judicial está suficientemente garantizada? (684/048058)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
¿Cómo valora el gobierno de España la designación de Enrique Arnaldo como magistrado del Tribunal Constitucional? (684/048057)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
¿Qué valoración hace el Gobierno de España, como potencia administradora del Sáhara Occidental, del conflicto armado desencadenado en la zona desde el año pasado entre el Frente Polisario y el Reino de Marruecos? (684/046505)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
Ante la reciente denuncia del Consejo de Informativos de RTVE, en la que se informa de que la dirección ha decido que ningún equipo de este servicio público asista al próximo viaje organizado por el Frente Polisario al Sáhara Occidental, me gustaría conocer: ¿Qué razones han motivado la decisión de la dirección de RTVE, para que ninguno de sus periodistas asista a dicho viaje al Sahara Occidental (684/045904)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
Hoy 30 de septiembre comienzan ocho jornadas de huelga en Renfe convocada por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf). ¿Cuáles fueron los acuerdos alcanzados para la desconvocatoria de la pasada huelga del 12 de febrero de 2021, y cuales de ellos no se están cumpliendo? (684/045205)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
Hoy 30 de septiembre comienzan ocho jornadas de huelga en Renfe convocada por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf). El sindicato asegura que durante la pandemia se han eliminado trenes y recortado alrededor de 700 empleos en Renfe. ¿Qué servicios y cuantos puestos de trabajo se eliminaron durante la pandemia?, ¿Se han recuperado todos ahora que ya volvemos a la (684/045204)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
Hoy 30 de septiembre comienzan ocho jornadas de huelga en Renfe, convocada por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf). ¿Va el Gobierno a contratar más maquinistas y a mejorar el servicio, como pide el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf)? (684/045203)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
Hoy 30 de septiembre es la primera de las ocho jornadas de huelga en Renfe convocada por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf). ¿Qué medidas urgentes piensa tomar el Gobierno para evitar el caos, aglomeraciones, y luchas entre los pasajeros para entrar a los trenes, vividas hoy en las estaciones de Valdemoro o Atocha? (684/045202)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
El Tribunal General de la Unión Europea ha dictaminado este miércoles que los acuerdos comerciales suscritos entre la Unión Europea y Marruecos, que incluyen a los productos procedentes del Sáhara Occidental, son ilegales. Por todo ello se pregunta, ¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno, dentro de sus competencias, después de esta sentencia? (684/045200)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
Tras la celebración de una manifestación neonazi por las calles de Madrid la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha justificado su actuación de manera claramente insuficiente. Ante el riesgo que supone para nuestro sistema democrático y de libertades los hechos acaecidos pregunto al Gobierno de España: 1) ¿Considera el Gobierno que la manifestación neonazi celebrada el pasado 18 de (684/044871)
GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC).GÓMEZ PERPINYÀ, PABLO (GPIC)
El Presidente del Gobierno ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará a principios de julio la mayor estabilización de profesionales sanitarios de la historia, en concreto se calcula que esta medida afectará a 67.000 profesionales del Sistema de Salud. El sindicato Acaip-UGT, mayoritario en prisiones, viene denunciando el déficit de la sanidad penitenciaria (más de 300 plazas sin cubrir), (684/057023)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
La iglesias evangélicas cuentan con varios miles de seguidores en Andalucía. El Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía, entidad que representa los intereses de la comunidad, viene denunciando desde hace años la imposibilidad de los alumnos y alumnas de educación infantil y educación primaria para acceder al estudio de la asignatura de Religión Evangélica en los tramos educativos de infantil y (684/053825)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El Presidente del Gobierno acaba de anunciar la inversión pública de 11.000 millones de euros para la fabricación en España de microchips y de semiconductores, un sector estratégico en momentos de escasez de materias primas como el presente y el futuro inmediato. El objetivo de este PERTE, según el Presidente del Gobierno, es que el país esté ¿a la vanguardia del progreso industrial y tecnológico, (684/053797)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El pasado 22 de marzo, en el pleno del Senado, en respuesta a una pregunta al gobierno de la senadora que suscribe, la Ministra de Industria anunció que el gobierno trabaja en una solución definitiva para el problema de los trabajadores de ZUMOSOL, al mismo tiempo que manifestaba su compromiso con la industria andaluza. Ante el abandono que sufren, la totalidad de la plantilla, 38 trabajadores (38 (684/053706)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Las trabajadoras y trabajadores, personal laboral sin convenio, que prestan sus servicios en los Consulados Generales de España en Londres, Manchester, Edimburgo y la Embajada de España en el Reino Unido están en huelga desde el pasado 14 de marzo. Tras meses de negociaciones, según nos informan, no se ha resuelto la situación de precariedad en la que se encuentran muchos de ellos y ellas, agrava (684/053467)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
1.- ¿Cuál es el número de presos andaluces o con arraigo en Andalucía en prisiones ubicadas en Andalucía? 2.- ¿Cuál es el número de presos andaluces o con arraigo en Andalucía en prisiones no ubicadas en Andalucía y en qué prisiones se encuentran? 3.- Cual es el número de presos andaluces o con arraigo en Andalucía que tienen como centro de destino prisiones no ubicadas en su provincia de residenc (684/052193)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El pasado 31 de enero llegaron al Puerto de Sevilla dos barcos con 12.000 toneladas de residuos tóxicos procedentes de Montenegro con destino al vertedero de Nerva en la provincia de Huelva. A estos residuos se le suman las 70.000 toneladas que llegarán en los próximos meses y que está previsto que se mantengan en dicho vertedero tras la autorización de la Dirección General de Calidad y Evaluación (684/051951)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El Parque Nacional de Doñana tiene un enorme valor ecológico y está protegido con varias figuras de carácter internacional: zona Ramsar, incluido en la RED Natura como ZEPA, lugar Patrimonio de la UNESCO. Es una de las más grandes e importantes reservas de la biosfera de España. Varios biólogos han informado que es imprescindible garantizar el cumplimiento de las 15 recomendaciones de la UNESCO p (684/051507)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
La huelga de los trabajadores y trabajadoras del sector del metal en la Bahía de Cádiz del pasado mes de noviembre y sus consecuentes protestas y manifestaciones se saldaron con la carga de los cuerpos y fuerzas de seguridad en varios puntos de la ciudad de Cádiz y otras localidades como Puerto Real. El pasado día 23 de noviembre, en una de las protestas que se estaba celebrando a la salida de l (684/050216)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El pasado 13 de diciembre se celebró una concentración frente al Centro de Salud de Amate en la ciudad de Sevilla en la que un centenar de vecinos del barrio denunciaban la falta de pediatras en el centro y la situación de precariedad de la sanidad andaluza, con grandes listas de espera y grandes retrasos para recibir atención sanitaria, el desmantelamiento de la atención primaria y la política en (684/049978)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
La Bahía de Cádiz está sufriendo en las últimas décadas un proceso de desindustrialización y de pérdida de trabajo y de riqueza que se traduce en altísimas tasas de desempleo. La falta de perspectivas para los trabajadores y trabajadoras con el desmantelamiento de las principales plantas industriales está generando un enorme descontento social ante la ausencia de alternativas para disponer de empl (684/048257)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El pasado jueves el gerente del servicio público de Renfe en Andalucía José Ángel Ferro informó del recorte definitivo en la frecuencia de los trenes de cercanías de Málaga. Desde ese día han dejado de prestar servicio 34 trenes entre Málaga y Fuengirola y entre Málaga y Álora, lo que se traduce en una reducción del 25% de los trayectos de cercanías de la capital de la Costa del Sol. Este anuncio (684/048109)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Recientemente hemos conocido el anuncio de 65 despidos de trabajadores y trabajadoras en las factorías andaluzas de Alestis, por eso preguntamos al Gobierno: La decisión del Grupo ACITURRI de despedir a 65 trabajadores y trabajadoras de las plantas de Alestis en Sevilla y Cádiz, ¿es compartida por el Gobierno, teniendo en cuenta que es una empresa participada por la SEPI y que, además, recibe y q (684/045247)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El Tribunal General de la Unión Europea ha dictaminado este miércoles que los acuerdos comerciales suscritos entre la Unión Europea y Marruecos, que incluyen a los productos procedentes del Sáhara Occidental, son ilegales. Por todo ello se pregunta, ¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno, dentro de sus competencias, después de esta sentencia? (684/045200)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Desde el pasado 3 de agosto, el Ministerio del Interior, por orden directa de su titular, lanza una orden de devolución de los menores marroquíes que llevaban desde el 17 de mayo alojados en Ceuta en condiciones más que mejorables, sin conomicmiento de la entidad que tutela a los menores ni la fiscalía. Según el art- 35 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de lo (684/042990)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Entre 2014 y 2018 se realizó una operación urbanística por la que cinco viviendas de titularidad estatal situadas en el Patio de Banderas, dentro del recinto del Alcázar de Sevilla, frente a la Giralda y en el entorno de los tres monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, pasaban a manos privadas sin concurso, sin subasta y a precios muy por debajo del precio de mercado tenie (684/041945)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
La Depuradora de Aguas Residuales de Sanlúcar de Barrameda (EDAR) está situada en el núcleo urbano de la localidad a escasos metros de las viviendas y muy cercana a las playas urbanas. Los vecinos padecen desde su instalación los malos olores y los problemas de salubridad que generan estas instalaciones. Además, los grupos ecologistas y diversos colectivos locales denuncian que la gestión de aguas (684/041944)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El Delegado Regional para Andalucía y Extremadura de la compañía Red Eléctrica de España comunicó la intención de aprobar un proyecto para la instalación de una subestación eléctrica en el municipio de La Línea de la Concepción para dar servicio a la ciudad de Ceuta. En el proyecto inicial había una línea aérea de alta tensión que conectaba la línea Algeciras-San Juan con la nueva subestación eléc (684/041856)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El Tribunal Constitucional de Turquía ha admitido a trámite el pasado lunes por unanimidad la demanda presentada por el fiscal jefe del Tribunal Supremo de Apelaciones, en la que solicita el cierre del Partido Democrático de los Pueblos (HDP). La formación de izquierdas es el principal partido de la minoría kurda en Turquía y tercera fuerza política en el Parlamento. Esa decisión puede hacer des (684/041834)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El 6 de Febrero pasado preguntamos al Gobierno sobre la actualización salarial de las y los trabajadores de Puertos del Estado. Recibimos una contestación en tiempo y forma que, sin embargo, no responde a la inquietud que nos expresan los representantes de los trabajadores quienes insisten en el incumplimiento de los acuerdos. Según nos informan, al día de hoy, no hay avances en la autorización de (684/040982)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El pasado lunes 10 de Mayo, la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE aprobaba con los únicos votos de PP y VOX una Proposición No de Ley en la que se instaba a retomar la emisión en directo de corridas de toros y a recuperar las ¿grandes faenas¿ a través de retransmisiones de las mismas. Teniendo en cuenta que la última emisión en directo tuvo lugar en 2016 durante el denominado horario (684/040668)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
En las últimas horas se ha intensificado la tensión en la ciudad de Ceuta tras la llegada de varios miles de migrantes que aguardaban en el norte de Marruecos en condiciones infrahumanas. El Reino de Marruecos, tras amenazar con relajar los controles fronterizos a raíz de la atención sanitaria en Logroño del líder saraui Brahim Gali afectado de coronavirus, está azuzando el paso hacia Ceuta con co (684/040344)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El pasado 10 de mayo, dos hombres se ahogaron a dos millas de la costa de La Línea de la Concepción (Cádiz) tras el vuelco de su embarcación, posiblemente por un golpe de mar. La embarcación, de tipo patera, a la deriva fue divisada por la Policía Nacional y por la Guardia Civil a la altura del brazo largo del Puerto de la Atunara. Así mismo, y en paralelo, se divisó otra embarcación que se dirigi (684/040200)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El pueblo palestino viene sufriendo desde hace décadas un progresivo y devastador deterioro de sus condiciones de vida derivado de la ocupación de su territorio por parte del Estado de Israel. Desde la formalización del Estado de Israel, sus hostilidades hacia el pueblo palestino han sido constantes y casi ininterrumpidas, generándose un clima de violencia insostenible para la población en genera (684/040199)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El delegado Regional para Andalucía y Extremadura de la compañía Red Eléctrica de España ha comunicado la intención de aprobar un proyecto para la instalación de una subestación eléctrica en el municipio de La Línea de la Concepción para dar servicio a la ciudad de Ceuta con un claro impacto visual y ambiental en la zona. El proyecto se prevé instalar en los terrenos conocidos como Los Portichuelo (684/037555)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Los representantes sindicales y las y los trabajadores de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E., vienen denunciando el deterioro progresivo del servicio postal que prestan a la ciudadanía para garantizar el derecho a recibir un servicio postal de calidad, según recoge la Ley 43/2010 de 30 de diciembre. Los recortes que viene padeciendo la plantilla desde hace varios años, las baja (684/035098)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El viernes 12 de febrero ha aparecido una mancha de hidrocarburos en la bahía de Algeciras procedente, al parecer, de un vertido de combustible del AM Ghent, un barco mercarte atracado en el puerto de Gibraltar. Son tantos y tan frecuentes los vertidos de combustible en la zona del Estrecho por prácticas incontroladas de bunkering (entre otras cosas), que nos tememos que se está causando un daño i (684/033706)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Muchas andaluzas y andaluces, vecinos de Linares (Jaén), se han concentrado hoy ante el Palacio de Justicia y ante la comisaría de la Policía Nacional de la localidad para protestar por la agresión que sufrieron ayer por la tarde un hombre y su hija de 14 años a manos de dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía mientras estaban en un bar fuera de servicio. Según explican los testigos, parece ser (684/033704)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Representantes de las y los trabajadores de Puertos del Estado nos trasladan su preocupación ante el incumplimiento, por parte del Gobierno, de los acuerdos firmados, en abril de 2019, en el marco de su III Convenio Colectivo (BOE 143, 15 de junio de 2019), sobre incremento de su masa salarial, así como el incumplimiento de los acuerdos de actualización de retribuciones firmados para el conjunto (684/033149)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha interpuesto una queja ante la Secretaría de Estado de Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior, ya que, según aseguran, diversos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han realizado declaraciones en diferentes comunicados en los que se vincula a las personas migrantes con la expansión de la Covid-19. Diversas (684/032371)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
La Biblioteca Pública de Málaga, dependiente del Ministerio de Cultura y con la gestión cedida a la Junta de Andalucía, lleva más de veintiseis años en un edificio provisional alquilado que ha supuesto un coste durante todo este tiempo de alrededor de 8 millones de euros después de abandonar la antigua Casa de la Cultura que se situaba sobre el Teatro Romano. La biblioteca fue fundada en 1835 pa (684/032367)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El proyecto del nuevo hotel en el Puerto de Málaga planifica un rascacielos de 126 metros de altura y 26 plantas dentro de las instalaciones portuarias y ha generado gran controversia en la ciudad. Su construcción supone la puesta a disposición de 378 nuevas habitaciones, un salón de convenciones de 1100 plazas y un mirador en la última planta en una ciudad y una provincia con un sector turístico (684/032366)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Los tablaos flamencos están sufriendo las consecuencias de la crisis económica derivada del COVID-19 de manera singular. En un sector muy dependiente del turismo, por eso con la paralización de la economía y la drástica disminución de la actividad turística, se encuentran en una situación límite que hace peligrar su continuidad con la consecuente pérdida de puestos de trabajo. En este contexto s (684/030935)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Exposición de motivos: La electricidad es un suministro básico para las familias. Durante los meses de invierno así mismo se convierte en una herramienta vital para hacer frente a las bajas temperaturas. Diversos miembros del Gobierno han manifestado en reiteradas ocasiones la necesidad de abaratar el coste del suministro eléctrico y democratizar su regulación para que sea un bien accesible para (684/030473)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Ante la salida definitiva del Reino Unido de la Unión Europea y las duras consecuencias previsibles en términos económicos y de empleo en la comarca del Campo de Gribraltar, ¿Tiene el Gobierno de España previstos fondos especiales para afrontar los efectos del Brexit en Andalucía y en el Campo de Gibraltar? (684/030240)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Según la información disponible, el Gobierno negocia con la Conferencia Episcopal en relación a la cuestión de las inmatriculaciones de la Iglesia Católica. En muchos casos se trata de bienes públicos de extraordinario valor histórico y cultural, inmatriculados en un proceso al margen de la Constitución de 1978. ¿ Cuál es el estado de esas negociaciones? ¿Por qué no se ha publicado el listado de i (684/030000)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El Pacto Antitransfuguismo es un acuerdo entre partidos políticos para mejorar la calidad democrática y la estabilidad de las instituciones, analizar y tomar medidas contra los casos calificados como tránsfugas. En los últimos meses la Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo, adscrita al Ministerio de Política Territorial y Función Pública, se ha reactivado tras una década sin celebrar (684/029982)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El Campo de Gibraltar viene sufriendo una gran contaminación que afecta a su población y su entorno natural por la presencia de un conglomerado de industrias petroquímicas basado en la producción de combustibles fósiles, además de sufrir un desempleo grave, estructural y endémico que la industria contaminante no está resolviendo, muy al contrario, en los diez últimos años, la industria petroquím (684/028314)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
La zona norte de la ciudad de Granada, concretamente los barrios de la Paz, Molino Nuevo, Almanjáyar y Cartuja, viene sufriendo desde hace varios años reiteradas suspensiones del suministro eléctrico afectando a una población de unas 30.000 personas. Dichas interrupciones se suceden en diferentes horarios y en ocasiones tienen una duración de varias horas, lo que dificulta el desarrollo de las act (684/028313)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Un estudio realizado en Países Bajos analizando visones americanos cautivos en 16 granjas evidencia la mutación del SARS-CoV-2 y su transmisión de humanos a mustélidos y viceversa, incrementando el riesgo de contagio desde estas instalaciones hacia la población, como demuestra la terrible medida tomada por el Gobierno de Dinamarca de matar a 17 millones de estos animales, tras detectar más de dosc (684/028147)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Un estudio realizado en Países Bajos analizando visones americanos cautivos en 16 granjas evidencia la mutación del SARS-CoV-2 y su transmisión de humanos a mustélidos y viceversa, incrementando el riesgo de contagio desde estas instalaciones hacia la población, como demuestra la terrible medida tomada por el Gobierno de Dinamarca de matar a 17 millones de estos animales, tras detectar más de dos (684/028145)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Un estudio realizado en Países Bajos analizando visones americanos cautivos en 16 granjas evidencia la mutación del SARS-CoV-2 y su transmisión de humanos a mustélidos y viceversa, incrementando el riesgo de contagio desde estas instalaciones hacia la población, como demuestra la terrible medida tomada por el Gobierno de Dinamarca de matar a 17 millones de estos animales, tras detectar más de dosc (684/028094)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El 29 de Marzo de 2017 la asociación de extrema derecha y ultracatólica Hazte Oír se manifestó por las calles de Sevilla con el autobús con el que había estado realizando una campaña publicitaria con el lema ¿los niños tienen pene, las niñas tienen vulva, que no te engañen¿ por diversas ciudades del Estado. Varios centenares de jóvenes activista LGTBI, feministas y defensores de los derechos hum (684/025463)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
¿Qué motivo ha tenido el Gobierno para, tras intervenir varias empresas andaluzas para la fabricación de material hospitalario idóneo, no contratar los servicios de estas mismas empresas en el contrato de los referidos 60 millones de mascarillas una vez se ha demostrado su capacidad de fabricación? (684/024925)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
¿Qué acciones tiene previstas el Gobierno para prestar el servicio de restauración en los acuartelamientos del Campo de Gibraltar y Camposoto (San Fernando)? (684/024924)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
¿Qué acciones tiene previstas el Gobierno para hacer cumplir las resoluciones de la Inspección de Trabajo en las que se asegura la continuidad de todos los trabajadores y trabajadoras de la empresa subcontratada por la empresa principal Acerinox Phoenix Servicios Industriales y Medioambientales S.L.U en el Campo de Gibraltar? (684/024923)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Mohamed El Maimouni Mohamed, de 54 años, es un ciudadano español, vecino de La Caleta de Vélez (Málaga) desde hace más de diez años, casado y con seis hijos. Desde los 16 años trabajaba en la mar, por lo que es un marinero experimentado. Hasta el 8 de julio pasado trabajaba en la embarcación ¿Nuevo Rafael¿, un barco de pesca por el sistema de arrastre, con un contrato a tiempo completo para ¿faena (684/023814)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El río Guadiaro en la Serranía de Ronda es uno de los ríos más contaminados de Andalucía y del conjunto del Estado. A su cauce se vierten desde hace décadas aguas residuales sin depurar de varias localidades de la cuenca. La puesta en funcionamiento de las estaciones depuradoras estaban previstas en el año 2005 según el Plan de Saneamiento Integral del Guadiaro, sin embargo durante estos años los (684/023569)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El Grupo Abengoa es una multinacional andaluza del sector de la ingeniería y energías renovables con unas ventas de 1493 MM de euros en 2019 y que actualmente tiene más de 14.000 personas empleadas en todo el mundo, de las cuales 2.500 en España, la gran mayoría en Andalucía. En 2015 generaba 32.000 empleos y actualmente está planteando su tercer plan de rescate en cuatro años. Sus sucesivos plan (684/020605)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Los cortes del suministro eléctrico no son nuevos en el Polígono Sur de Sevilla, pero durante estas últimas semanas, en plena temporada estival caracterizada por las altas temperaturas, se han agravado hasta el punto de que ponen en riesgo la vida de personas mayores y personas dependientes que necesitan ventilación asistida por respiradores eléctricos. El barrio, que es uno de los que encabezan t (684/020439)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Según un informe de Ecologistas en Acción sobre calidad del aire en 2019, la totalidad de la ciudadanía andaluza y casi todo el territorio estuvieron expuestos a unos niveles de contaminación que superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Atendiendo a los estándares de la normativa, los habitantes de Córdoba, Granada, Puente Nuevo (Córdoba), Bailén (Jaén) y Villan (684/019754)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
La sentencia 27/2020 de 29 de Mayo de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo ha establecido que "el Sahara no puede ser considerado España a los efectos de la nacionalidad de origen contemplada en esta norma". Desde 1963 el Sahara Occidental es considerado por las Naciones Unidas como un Territorio No Autónomo pendiente de descolonización y al Estado español como potencia administradora (684/019752)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
La solicitud de ayuda del IMV se tramita a través de la página web de la Seguridad Social. Son las familias más vulnerables las que tienen más dificultades para poder cumplimentar las ayudas debido a que son precisamente estas familias las más afectadas por la brecha digital y el acceso a medios telemáticos. Así mismo las familias que viven en entornos rurales o las personas de edad avanzada tiene (684/019751)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
En Andalucía miles de personas migrantes que trabajan como temporeros en faenas agrícolas, no tienen regularizada su situación careciendo por tanto de la mayoría de los derechos sociales y encontrándose expuestas a la explotación laboral y a unas condiciones habitacionales sin dignidad. En las últimas semanas los colectivos de trabajadores y trabajadoras migrantes se han manifestado en las provinc (684/019750)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El pasado 30 de mayo, el ciudadano Daniel Jiménez, gitano de 39 años, fue detenido por la Policía Nacional en la carretera del Rinconcillo (Algeciras) y conducido a la Comisaría de Algeciras como presunto autor de un delito de violencia de género. El 31 de mayo, sobre las 21.00 horas habló con su padre, según afirma su familia, y le expresó que posiblemente al día siguiente sería puesto a disposic (684/017829)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Durante la campaña electoral de las pasadas elecciones municipales, el Ministro del Interior garantizó, en una visita a Tarifa, su compromiso de liberar la Isla de las Palomas retirando de allí la extensión del Centro de Internamiento de Extranjeros. A día de hoy, el CIE sigue abierto, vacío pero abierto. Por ello preguntamos al Gobierno: ¿En qué situación se encuentra el compromiso de cierre del (684/017519)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El segmento del transporte discrecional de viajeros es un sector estratégico a nivel económico y social que depende del sector turístico, el cual representó un 12,2% del PIB de nuestro país al cierre del 2019. Es un segmento que facilita movilidad de colectivos con menor renta, como los jóvenes, mayores o personas con movilidad reducida. En España, 230.000 alumnos utilizan el autobús escolar a dia (684/017340)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El segmento del transporte discrecional de viajeros es un sector estratégico a nivel económico y social que depende del sector turístico, el cual representó un 12,2% del PIB de nuestro país al cierre del 2019. Es un segmento que facilita movilidad de colectivos con menor renta, como los jóvenes, mayores o personas con movilidad reducida. En España, 230.000 alumnos utilizan el autobús escolar a dia (684/017339)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El segmento del transporte discrecional de viajeros es un sector estratégico a nivel económico y social que depende del sector turístico, el cual representó un 12,2% del PIB de nuestro país al cierre del 2019. Es un segmento que facilita movilidad de colectivos con menor renta, como los jóvenes, mayores o personas con movilidad reducida. En España, 230.000 alumnos utilizan el autobús escolar a dia (684/017338)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El segmento del transporte discrecional de viajeros es un sector estratégico a nivel económico y social que depende del sector turístico, el cual representó un 12,2% del PIB de nuestro país al cierre del 2019. Es un segmento que facilita movilidad de colectivos con menor renta, como los jóvenes, mayores o personas con movilidad reducida. En España, 230.000 alumnos utilizan el autobús escolar a dia (684/017337)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El sindicato CCOO ha denunciado que desde el 1 de mayo pasado, se ha reducido el dispositivo de seguridad privada del centro productor de Gas y GLP (gas licuado de petróleo) ubicado en las instalaciones de CEPSA en el Campo de Gibraltar (término municipal de San Roque), sustituyendo vigilantes de seguridad por auxiliares de servicio. Esta instalación surte de energía a gran parte de Andalucía, Le (684/016454)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Las personas solicitantes de Pensiones No Contributivas cuyas resoluciones acumulan un gran retraso, están en una situación de vulnerabilidad, sufren dificultades económicas y muchas de ellas están en indefensión ante la falta de respuesta de la administración pública. En el contexto de la próxima aprobación del Ingreso Mínimo Vital, preguntamos al Gobierno ¿Qué incidencia puede tener, si la tuvie (684/016021)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El Movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones Públicas (MADPP), estima que en la actualidad hay 30.000 solicitudes de Pensiones No Contributivas sin resolver en todo el Estado, 8.000 de ellas en Andalucía y en algunas provincias como Sevilla, Málaga y Cádiz la demora en la resolución de la solicitud alcanza los dos años de espera. Es una situación de atasco que afecta directamente a personas v (684/016013)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
En el periodo 2013-2018 se realizaron tan solo 8 controles de alcoholemia a cazadores que realizaban esta actividad en los montes gallegos, según datos de la Dirección General de la Guardia Civil proporcionados a la Fundación Franz Weber tras una solicitud de información pública. Es evidente que no existe un control adecuado de las poco más de 39.000 personas que posee licencia de caza en la comun (684/015673)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Prácticamente todas las generaciones de andaluces, desde tiempo inmemorial, han conocido de primera mano la emigración. No es una circunstancia nueva ni reciente. En los últimos años, alrededor de 14.000 jornaleras y jornaleros se desplazan periódicamente a Francia a trabajar en la recogida de fruta. Son buenos trabajadores, como prueba el hecho de que sus empleadores los reclamen cada año con el (684/014973)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El plan de desescalada presentado por el Gobierno de España específica que en la Fase II, que tendría lugar a partir del 25 de Mayo, se reanudarían las actividades de caza y pesca deportiva en aquellos territorios donde se den las condiciones socio-sanitarias requeridas. Sin embargo, comunidades como Galicia han realizado interpretaciones forzadas de la Orden SND/388/2020, determinando por su cuen (684/014319)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
El Gobierno ha comunicado la aprobación de un fondo especial no reembolsable destinado a las Comunidades Autónomas para la reconstrucción social y económica, dotado con 16.000 millones de euros. En esta línea y para paliar el impacto socieconómico y laboral de la crisis consecuencia de la pandemia, ¿Tiene el Gobierno alguna previsión de liberar fondos extraordinarios a corto plazo para política (684/014140)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Ante los datos del paro registrado el pasado mes de Marzo 2020 y su alarmante incremento en Andalucía, preguntamos: ¿Entre las previsiones del gobierno se encuentra un Plan de Empleo para Andalucía? (684/011009)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Los datos del paro registrado del mes de Marzo 2020 son los más dramáticos de la historia reciente. La media de incremento de personas desempleadas en el conjunto del estado respecto del mes anterior es de 9,31%. En Andalucía, sin embargo esa media sube hasta alcanzar el 17,18%. Las ocho provincias andaluzas encabezan el ranking de los territorios donde más de ha incrementado el paro registrado en (684/011008)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Como es de público conocimiento, la emergencia sanitaria del coronavirus ha tenido y tendrá grandes secuelas en todos los sectores de la economía española. También para la tauromaquia, un sector que, de por sí, ya se encontraba en pleno declive con una caída de su actividad en las plazas del 58% en la última década, según los últimos datos del Ministerio de Cultura. Ahora, el Covid-19 se presenta (684/010810)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Como es de público conocimiento, la emergencia sanitaria del coronavirus ha tenido y tendrá grandes secuelas en todos los sectores de la economía española. También para la tauromaquia, un sector que, de por sí, ya se encontraba en pleno declive con una caída de su actividad en las plazas del 58% en la última década, según los últimos datos del Ministerio de Cultura. Ahora, el Covid-19 se presenta (684/010808)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Como es de público conocimiento, la emergencia sanitaria del coronavirus ha tenido y tendrá grandes secuelas en todos los sectores de la economía española. También para la tauromaquia, un sector que, de por sí, ya se encontraba en pleno declive con una caída de su actividad en las plazas del 58% en la última década, según los últimos datos del Ministerio de Cultura. Ahora, el Covid-19 se presenta (684/010807)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Dada la situación de pandemia que ha llevado al Gobierno a instaurar y prorrogar el estado de alarma y la situación de indefinición que se extrae de la lectura del Real Decreto 463/2020 y sus medidas económicas posteriores del Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, en la que los mutualistas de la abogacía quedan en total desamparo en su régimen jurídico, no siendo comparable a la de los trabajado (684/010520)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
Dada la situación de pandemia que ha llevado al Gobierno a instaurar y prorrogar el estado de alarma y la situación de indefinición que se extrae de la lectura del Real Decreto 463/2020 y sus medidas económicas posteriores del Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, en la que los mutualistas de la abogacía quedan en total desamparo en su régimen jurídico, no siendo comparable a la de los trabajado (684/010519)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
En enero de este año la Audiencia Nacional condenó al Estado a indemnizar a la familia del periodista José Couso por omisión de protección diplomática. José Couso fue asesinado el 8 de abril de 2003 en el ataque del ejército estadounidense al Hotel Palestina de Bagdad mientras ejercía su profesión, amparada en la libertad de información. Según la sentencia, el Estado español no emprendió ¿acciones (684/008523)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
En enero de este año la Audiencia Nacional condenó al Estado a indemnizar a la familia del periodista José Couso por omisión de protección diplomática. José Couso fue asesinado el 8 de abril de 2003 en el ataque del ejército estadounidense al Hotel Palestina de Bagdad mientras ejercía su profesión, amparada en la libertad de información. Según la sentencia, el Estado español no emprendió ¿acciones (684/008502)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
La renuncia de ENRESA, empresa pública encargada de los residuos nucleares, a seguir con el proyecto de construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca) pone de nuevo sobre la mesa la ampliación del almacén de residuos baja y media intensidad de El Cabril, en Hornachuelos (Córdoba). ¿Qué planes tiene el Gobierno respecto a los residuos nucleares de las centrales qu (684/008500)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
En el día de hoy, 31 de enero de 2020, el Reino Unido deja de formar parte de la Unión Europea. El llamado 'Brexit' tendrá un impacto importante a nivel mundial, así como en Europa, en el estado español y, por ende, en Andalucía. Hay una comarca andaluza que se sitúa en el epicentro de este movimiento global: el Campo de Gibraltar. Allí viven más de 15.000 trabajadores transfronterizos, a los que (684/003738)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
En el día de hoy, 31 de enero de 2020, el Reino Unido deja de formar parte de la Unión Europea. El llamado 'Brexit' tendrá un impacto importante a nivel mundial, así como en Europa, en el estado español y, por ende, en Andalucía. Hay una comarca andaluza que se sitúa en el epicentro de este movimiento global: el Campo de Gibraltar. Allí viven más de 15.000 trabajadores transfronterizos, a los que (684/003737)
GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC).GONZÁLEZ MODINO, MARÍA PILAR (GPIC)
La endometriosis afecta en España a más de dos millones seiscientas mil mujeres, y en Andalucía en concreto a más de cuatrocientas mil. De ellas, aproximadamente un 26% se encuentran en grado severo, siendo este último, según el protocolo estatal del Ministerio de Sanidad, la forma más complicada de la patología por lo que las mujeres que lo sufren deben ser forzosamente derivadas a las unidades m (684/067531)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La familia de Antonio Expósito Pérez, calderero de Dos Hermanas (Sevilla), asesinado por bando de guerra en 1936 informa que su cuerpo fue echado a una fosa, en la que se estima que hay entre mil y mil quinientas personas, muchas de ellas volcadas desde el remolque de un camión Llegan rumores de que no está prevista la apertura de esta fosa, ni la exhumación de los que están allí ni darles una sep (684/067092)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La Disposición adicional decimoséptima de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática se refiere a una Declaración del Fuerte de San Cristóbal como Lugar de Memoria conforme a lo establecido en la sección 4.ª del capítulo IV del título II referida a los Lugares de Memoria democrática. Para ello la Disposición señala que en el plazo de un año desde la aprobación de esta ley se promover (684/064861)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
PREGUNTA ESCRITA SOBRE EL IMPACTO EN LA SALUD MEDIOAMBIENTAL DEL H5N1 Y POSIBLES MUTACIONES EN GRANJAS DE VISÓN AMERICANO La revista Eurosurveillance publicó recientemente un estudio sobre el primer caso de gripe aviar ocurrido en una granja de visones americanos ubicada en el municipio coruñés de Carral el pasado mes de octubre de 2022. Los investigadores hallaron en las muestras realizadas una m (684/064828)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
PREGUNTA ESCRITA SOBRE EL IMPACTO EN LA SALUD MEDIOAMBIENTAL DEL H5N1 Y POSIBLES MUTACIONES EN GRANJAS DE VISÓN AMERICANO La revista Eurosurveillance publicó recientemente un estudio sobre el primer caso de gripe aviar ocurrido en una granja de visones americanos ubicada en el municipio coruñés de Carral el pasado mes de octubre de 2022. Los investigadores hallaron en las muestras realizadas una m (684/064738)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
¿Cuáles son los criterios que ha utilizado el Gobierno para priorizar la retirada de unas Medallas de Oro al Trabajo frente a otras? (684/060800)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
PREGUNTA ESCRITA SOBRE EL INTERÉS PEDAGÓGICO DE EMPLEAR ARMAS EN ACTIVIDADES DE CARÁCTER ESCOLAR EN COMUNIDADES AUTÓNOMAS. El pasado 19 de Mayo alumnas y alumnos de diferentes centros educativos de Extremadura pudieron emplear carabinas en el marco del programa ¿Proades Caza y Naturaleza¿, impulsado por la federación de caza de este territorio y avalado por el Gobierno autonómico. Este programa h (684/060218)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La IGAE (Intervención General de la Administración del Estado) ha emitido una opinión con salvedades sobre las cuentas del Grupo Renfe como consecuencia del plan de negocio del AVE a La Meca (Proyecto Haramain) que le obligará, según diversas fuentes consultadas por el diario El Economista, a hacer un deterioro millonario de cara al informe de este 2022. Si bien la cantidad definitiva depende de l (684/060153)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Aunque la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática menciona exclusivamente la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, dada la aprobación y entrada en vigor de dicha Ley, y en consonancia con lo dispuesto en la Disposición adicional quinta. Extinción de fundaciones, de la misma que dice: ¿Al amparo de lo dispuesto en el artículo 31.f) de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, (684/060021)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La Ley de la Memoria Democrática, ya en vigor, en su Disposición adicional decimoséptima, declara el Fuerte de San Cristóbal como Lugar de Memoria. A los pies del Fuerte, en la primavera de 1942, se abrió un cementerio en la ladera norte del monte Ezkaba para inhumar a los presos políticos que morían en el fuerte, ya entonces convertido en Hospital Penitenciario de San Cristóbal. En él se enterrar (684/059736)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El día 18 de octubre, justo tras terminar la intervención del presidente Pedro Sánchez en respuesta a la de Núñez Feijóo, el CANAL 24 Horas de TVE ha cortado la emisión de la comparecencia, en lo que es un claro ejercicio de manipulación informativa y de desinformación. TVE ha dejado fuera de la información a 17 millones de votantes. Es inadmisible desde cualquier posicionamiento democrático. Es p (684/059653)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
ETB3, el canal infantil y juvenil de la televisión pública vasca, que se emite íntegramente en euskera, no puede sintonizarse en amplias zonas de Navarra, entre ellas Sakana y Baztan, casualmente las que más vascoparlantes concentran. Se trata de una herramienta esencial en la normalización del euskera, dados sus contenidos y al público al que va dirigido. El vicepresidente primero de Navarra, Jav (684/059129)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Habiendo tenido conocimiento de la firma de un enmienda transaccional por parte de PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu al proyecto de Ley de Memoria Democrática, por la que se añade la Disposición Adicional decimoséptima ¿Declaración del Fuerte de San Cristóbal como Lugar de Memoria¿, preguntamos al Gobierno: 1. ¿El plazo de un año que se menciona en dicha enmienda se refiere a promover los mecani (684/056944)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Habiendo tenido conocimiento de la firma de un enmienda transaccional por parte de PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu al proyecto de Ley de Memoria Democrática, por la que se añade la Disposición Adicional decimoséptima ¿Declaración del Fuerte de San Cristóbal como Lugar de Memoria¿, preguntamos al Gobierno: 1. ¿El plazo de un año que se menciona en dicha enmienda se refiere a promover los mecani (684/056943)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Boletín Oficial del Estado recogió el 13 de Julio de 2018 Resolución de 29 de junio de 2018, de la Dirección General del Agua, por la que se publica el Convenio de encomienda de gestión al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, para la elaboración de un dictamen en relación con la presa de Yesa (Navarra). En ese boletín, el Ministerio señala, literalmente, que los informes técnico (684/056801)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Habiendo transcurrido más de un año de la aprobación de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, y siendo una de las funciones de la Comisión de Garantías y Evaluación la publicación de un informe al respecto, es por lo que se pregunta al Gobierno: Cuántas eutanasias se han realizado en el Estado? Cuántas por Comunidad? Cuántas se han denegado? Cuántas por Comunidad (684/056601)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
España es el país invitado a la Feria del Libro de Frankfurt, que se celebrará entre los días 19 y 23 de octubre. Al parecer, la inversión española en dicha Feria va a ser de 12 millones de euros y, en palabras del ministro Iceta, se va a tratar de un ¿proyecto del país, de sus literaturas y sus culturas¿. También hemos sabido que la representación española en la Feria será del 75% en castellano y (684/056483)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Segun informa Amnistía Internacional, Mohamed Benhalima, deportado a Argelia por las autoridades españolas el 24 de marzo, ha sido condenado a muerte en dicho país por un tribunal militar. Por eso realizamos las siguientes preguntas: ¿Era conocedor el Gobierno de España de que dicha condena a muerte era probable? ¿Ha realizado el Gobierno de España alguna gestión con el gobierno de Argelia para e (684/055220)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La tarea de intentar contactar con el Instituto Nacional de la Seguridad Social o la Tesorería General de la Seguridad Social para tramitar una jubilación, una incapacidad o una pensión de viudedad se ha convertido en un suplicio. Ocurre en Navarra y nos consta también que pasa también en otras provincias donde es absolutamente imposible lograr una cita previa. Tanto la página web como el teléfono (684/054687)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Gobierno español he ejecutado en lo que lleva de legislatura menos de un 5% del costo estimado de la alta velocidad en el tramo correspondiente a Navarra. Se trata de una inversión de 2.469 millones, según datos del Ministerio de Transportes. Las y los navarros, a través de la aportación que se hace a partir del Convenio, venimos pagando el 1,6% de toda la inversión ferroviaria que realiza el E (684/054334)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El programa electoral con el que Pedro Sánchez concurrió a las elecciones de 2015 decía que ¿Un Estado que no define con claridad la libertad de conciencia y de religión es un Estado que permite desequilibrios y desigualdades, privilegia a una parte de la ciudadanía y renuncia a la igualdad plena". Siete años después, y cuatro ya al frente del Ejecutivo, la esperada Ley de Libertad de Conciencia, (684/053779)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comprometió en octubre de 2018, hace ya tres años y medio, el traspaso a Navarra de las competencias de tráfico. En septiembre de 2021, se llegó a poner fecha a la firma. Ahora, año y medio después, la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, señala que hay trabajo pendiente en aspectos ¿técnicos, jurídicos, económicos y de trámite administrati (684/053721)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Son varios los ayuntamientos que vienen denunciando la actitud de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria SAREB de negarse a asumir su responsabilidad en la conservación de inmuebles de su propiedad que se encuentran en situación de abandono e, incluso, ruina con riesgo para la seguridad de los vecinos. El último caso que nos ha llegado corresponde al municip (684/052495)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Recientemente ha trascendido una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número de 3 de Vitoria anulando el cese de una funcionaria interina del Ayuntamiento de Laudio-Llodio que tras varios años no acreditó el preceptivo perfil lingüístico de euskera. En dicha sentencia se alega que el euskera es un idioma ¿extraordinariamente difícil¿ y asegura que está catalogado ¿en la quinta po (684/051968)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad ha elaborado un informe con 56 denuncias por ausencia de accesibilidad en entornos y servicios de la administración general del estado en comunidades y ciudades autónomas, con fecha 13 de enero de 2022 En ese informe figura esta denuncia: CERMI NAVARRA DENUNCIA 1. Delegación del Gobierno en la Comunidad Foral de Navarra. Plaza de las (684/051289)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Navarra acaba de padecer uno de los episodios de inundaciones de mayor envergadura en las últimas décadas. Pueblos anegados, casas inundadas y cultivos destrozados. A los importantes daños materiales se les ha añadido además una pérdida irreparable como es el fallecimiento de dos personas. Diversos colectivos de agricultores y ganaderos, así como representantes de entidades locales y partidos com (684/049977)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia prevé en su disposición final vigésima la especialización de los órganos judiciales como de sus titulares, para la instrucción y enjuiciamiento de las causas penales por delitos cometidos contra las personas menores de edad en el plazo de un año a partir de la entrada en vigor de la le (684/048703)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra en su memoria 2020 solicitaba al Gobierno unos nombramientos pendientes, que se concretan en: la sexta plaza de magistrado de la Sección Tercera de la Audiencia de Navarra, cuya creación, sin fecha, ya ha sido aceptada por el Ministerio de Justicia y el CGPJ; la tercera plaza de magistrado para la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia; un s (684/048700)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Con motivo del incremento de los casos derivados de las sentencias europeas sobre las llamadas cláusulas suelo y los gastos de constitución de las hipotecas se crearon diversos Juzgados especializados en materia hipotecaria con el fin de concentrar en los mismos los asuntos y unificar los criterios. En Navarra concretamente se creó el Juzgado de Primera Instancia 7 bis al cual se adscribió el magi (684/048699)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Habiendo asistido a una conferencia del Ministro de Asuntos Exteriores en el Fórum de Nueva Economía y al no haber respondido el Ministro a la pregunta formulada, es por lo que se hace la siguiente pregunta: 1. ¿Acata el Gobierno de España la reciente sentencia del TJUE en relación con la soberanía saharaui de la zona marítima que le corresponde? 2. Si es así, ¿va a negociar el Gobierno de España (684/046763)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El régimen marroquí continúa masacrando a la población en los territorios ocupados por este régimen en el Sáhara Occidental, con total connivencia de la comunidad internacional. Y en especial España que olvida su responsabilidad histórica. Se pregunta al Gobierno: ¿Va el Gobierno de España a continuar plegándose a los intereses del régimen genocida marroquí? (684/046703)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El sistema sanitario -tanto hospitalario como dispensarios- de los campamentos de la RASD en territorio argelino, acucia la falta de material médico y sanitario, preocupante especialmente ante la crisis sanitarias de la COVID, motivo por el que se pregunta al Gobierno: ¿va a colaborar el Gobierno para dotar al mismo de unas condiciones dignas? (684/046702)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El régimen marroquí está usando drones con misiles para bombardear población civil en los territorios bajo el control del Frente Polisario según los acuerdos de alto el fuego firmados ante la ONU, una clara burla y chantaje a los organismos internaciones ante la pasividad -por no decir complicidad- del Gobierno español Por ello se pregunta al Gobierno: ¿Piensa reaccionar el Gobierno español por s (684/046701)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
En relación con la información proporcionada por ECSAHARAUI respecto de los bombardeos de la aviación marroquí en la región de Mheiriz durante el mes de octubre 2021¿Va a continuar el Gobierno español plegándose a los intereses del régimen marroquí y permitiendo la violación de los acuerdos y la legalidad internacional respecto del Sáhara Occidental? (684/046700)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Frente Polisario ha manifestado que desde el inicio de la crisis sanitaria de la COVID las ayudas de cooperación internacional de España con el pueblo saharaui han sufrido un importante recorte, por ello se pregunta al Gobierno: ¿Qué cantidad económica se ha destinado anualmente desde la Administración General del Estado, desde 1991 hasta hoy, destinada a la población saharaui, bien en los ter (684/046699)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Según hemos leído en prensa, Brahim Gali, secretario general del Frente Polisario y presidente de la RASD, reclamó este sábado una ¿renegociación¿ del acuerdo del alto en fuego con Marruecos que entró en vigor en 1991, porque la comunidad internacional debe adaptarse a ¿las nuevas circunstancias¿. Se refirió así, en una rueda de prensa en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) a la decl (684/046698)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
En noviembre de 2020 Marruecos rompió el alto el fuego firmado con el RASD ante la ONU, invadiendo la región de Guerguerat. Esta agresión ha quedado impune, con la actitud cobarde y displicente del Gobierno español que viene amparando las violaciones de derechos humanos del régimen alauita. ¿Va a continuar plegándose a los intereses del régimen marroquí y permitiendo la violación de los acuerdos y la legalidad internacional? (684/046697)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
¿Cuántas minas antipersona ha vendido España a Marruecos, año a año desde 1991, y qué coste anual han tenido estas ventas? (684/046696)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Vista la gran cantidad de armamento vendido por España a Marruecos desde 1991, ¿ ha comprobado el Gobierno de España que este armamento no se ha usado para masacrar a la población saharaui sobre la cual España tiene una obligación histórica? (684/046695)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Habiendo tenido constancia de que parte de las armas arrebatas al ejército marroquí por las fuerzas saharauis son de procedencia española, se pregunta al Gobierno: ¿Qué cantidad de armamento, material bélicos, bombas, vehículos militares..etc, ha vendido España, anualmente, desde 1991 hasta la fecha de hoy, año a año, al régimen marroquí? ¿Qué coste económico o precio ha tenido estas ventas? (684/046694)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Consejo de Redacción de RTVE, a través de un comunicado, ha manifestado su ¿completo rechazo a la decisión, al parecer irrevocable, tomada por la dirección, de que los periodistas de RTVE no participen en un viaje al Sahara Occidental¿. La respuesta de los responsables de RTVE señalando que el viaje está organizado por el Polisario y, por tanto, es ¿de parte¿ es un insulto a los profesionales d (684/045920)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Tribunal General de la Unión Europea ha dictaminado este miércoles que los acuerdos comerciales suscritos entre la Unión Europea y Marruecos, que incluyen a los productos procedentes del Sáhara Occidental, son ilegales. Por todo ello se pregunta, ¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno, dentro de sus competencias, después de esta sentencia? (684/045200)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Pasados tres meses de la entrada en vigor de la ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, y habiendo tenido conocimiento mediante comunicaciones personales así como a través de los medios de comunicación de casos en que la eutanasia ha sido realizada en personas concretas, así como de que varias personas han iniciado el proceso de solicitud de la misma en algunas Comunida (684/045190)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Habiendo tenido conocimiento de la situación de la activista saharaui Sultana Jaya que lleva más de 290 días sufriendo un injusto y arbitrario arresto domiciliario, y que está siendo brutalmente agredida en este periodo en varias ocasiones por fuerzas del orden marroquíes; estando en este momento Sultana y su familia aisladas, ya que la policía impide la entrada a su casa de familiares y amigos, (684/043871)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
¿Tiene el Gobierno, a través de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, implantados protocolos o planes de inspección que permitan comprobar que artistas extranjeros que realizan su actividad de manera continuada obtienen la preceptiva autorización administrativa de trabajo y residencia? (684/042187)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Según varios medios, el Gobierno analiza diferentes vías para intentar tomar el control de la Sareb que se ha convertido en un agujero negro para la economía del país, tras haber obligado la Unión Europea a incorporar esta sociedad dentro del perímetro de las cuentas del Estado, lo que obligó a sumar 35.000 millones de deuda pública en 2020 y más de 10.000 millones de déficit. Por este motivo se p (684/041907)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Tribunal Constitucional de Turquía ha admitido a trámite el pasado lunes por unanimidad la demanda presentada por el fiscal jefe del Tribunal Supremo de Apelaciones, en la que solicita el cierre del Partido Democrático de los Pueblos (HDP). La formación de izquierdas es el principal partido de la minoría kurda en Turquía y tercera fuerza política en el Parlamento. Esa decisión puede hacer des (684/041834)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El 18 de julio de 1936 fue asesinado en Melilla Virgilio Leret -militar pamplonés, ingeniero, aviador e inventor del motor a reacción- por ser fiel al gobierno de la II República. El 25 de octubre de 2019 Geroa Bai presentó una moción en el Parlamento de Navarra instando al Gobierno de España a que diera inicio a los trámites pertinentes para que el aeropuerto de Noain-Pamplona fuera denominado ¿ (684/041646)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Teniendo en cuenta que el Gobierno de España está estudiando aprobar una ley de memoria democrática, y dado que el Partido Socialista de Navarra ha aprobado los presupuestos de Navarra Suma en el Ayuntamiento de Pamplona, desde Geroa Bai (componente del grupo Izquierd Confederal) se pregunta al Gobierno del Estado:. Cuál es la valoración del Gobierno del Estado, y en concreto de la Vicepresidenta (684/041645)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia entrará en vigor el día 25 de junio, a los tres meses de su publicación en el BOE Número 72 (BOE-A-2021-4628), excepto para la creación y constitución de las Comisiones de Garantía y Evaluación, para lo que la entrada en vigor era al día siguiente de la publicación en el BOE. Dichas Comisiones deben ser nombradas por los Gobier (684/041448)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia entrará en vigor, mañana, día 25 de junio, a los tres meses de su publicación en el BOE Número 72 (BOE-A-2021-4628), excepto para la creación y constitución de las Comisiones de Garantía y Evaluación, para lo que la entrada en vigor era al día siguiente de la publicación en el BOE. Dichas Comisiones deben ser nombradas por los (684/041447)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia entrará en vigor, mañana, día 25 de junio, a los tres meses de su publicación en el BOE Número 72 (BOE-A-2021-4628), excepto para la creación y constitución de las Comisiones de Garantía y Evaluación, para lo que la entrada en vigor era al día siguiente de la publicación en el BOE. Dichas Comisiones deben ser nombradas por los (684/041446)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia entrará en vigor, mañana, día 25 de junio, a los tres meses de su publicación en el BOE Número 72 (BOE-A-2021-4628), excepto para la creación y constitución de las Comisiones de Garantía y Evaluación, para lo que la entrada en vigor era al día siguiente de la publicación en el BOE. Dichas Comisiones deben ser nombradas por los (684/041445)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia entrará en vigor, mañana, día 25 de junio, a los tres meses de su publicación en el BOE Número 72 (BOE-A-2021-4628), excepto para la creación y constitución de las Comisiones de Garantía y Evaluación, para lo que la entrada en vigor era al día siguiente de la publicación en el BOE. Dichas Comisiones deben ser nombradas por los (684/041444)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia entrará en vigor, mañana, día 25 de junio, a los tres meses de su publicación en el BOE Número 72 (BOE-A-2021-4628), excepto para la creación y constitución de las Comisiones de Garantía y Evaluación, para lo que la entrada en vigor era al día siguiente de la publicación en el BOE. Dichas Comisiones deben ser nombradas por los (684/041443)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha procedido ya a la articulación de todo el proceso en la historia clínica (arts. (684/041440)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha procedido ya a asegurar los medios y recursos de apoyo materiales y humanos, incl (684/041439)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha regulado ya el procedimiento para la entrega por escrito de la información sobre (684/041438)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha creado ya el modelo de certificación de la condición del solicitante de la ayuda (684/041437)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se han diseñado ya modelos de documentos de firma de las dos solicitudes voluntarias po (684/041436)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Hay algún modelo de documento de revocación de solicitud de ayuda para morir o de aplaz (684/041435)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha creado algún modelo de documento de reclamación ante solicitud de ayuda para mor (684/041434)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha creado algún modelo de documento de consentimiento informado o desistimiento, a f (684/041433)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha diseñado algún modelo de informe favorable o desfavorable del médico consultor ( (684/041432)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha diseñado algún modelo de notificación del médico responsable a la Comisión de Ga (684/041431)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha creado algún modelo de informe de verificación de los dos miembros de la Comisió (684/041430)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha creado algún modelo de reclamación a la decisión de los verificadores o evaluador (684/041429)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se han creado ya los modelos de "documento primero" y "documento segundo" de comunicaci (684/041428)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha pensado en elaborar una guía de buenas prácticas o un protocolo que especifique (684/041427)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿No resulta incongruente que el personal que inyectará la medicación -una enfermera, po (684/041426)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Ha contactado el Gobierno con el Consejo General de Enfermería para transmitirles, tal (684/041425)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se van a especificar y concretar más las condiciones para que un médico pueda ser el m (684/041424)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha pensado desarrollar alguna modificación en los Documentos de Voluntades Anticipad (684/041423)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Existe algún modelo de documento de declaración de objeción de conciencia (art. 16.1)? (684/041422)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se han creado por las correspondientes autoridades administrativas los pertinentes regi (684/041421)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha pensado qué medidas se tomarán con los hospitales o clínicas dependientes de org (684/041420)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha diseñado algún modelo de informe anual de evaluación (art. 18.e y Disposición adi (684/041419)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha pensado ya -aunque la Ley concede un plazo de un año desde su entra en vigor- en (684/041418)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que para una entrada en vigor coherente y adecuada de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia y para dotarla de la necesaria seguridad jurídica se deben hacer diversas modificaciones estructurales y formales, se pregunta al Gobierno el día de entrada en vigor de dicha ley si: ¿Se ha pensado ya -aunque la Ley concede un plazo de un año desde su entra en vigor- en (684/041417)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Según una información del diario Infolibre, el Banco de España pagó durante ocho años a sus exdirectivos finiquitos que triplican los asignados a esa categoría. Según este diario, un informe del Tribunal de Cuentas revela que, para fijar las indemnizaciones por extinción de contrato de los directores generales, el banco decidió en 2013 no aplicar el artículo de la reforma laboral de Rajoy válido p (684/041416)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Según una información del diario Infolibre, el Banco de España pagó durante ocho años a sus exdirectivos finiquitos que triplican los asignados a esa categoría. Según este diario, un informe del Tribunal de Cuentas revela que, para fijar las indemnizaciones por extinción de contrato de los directores generales, el banco decidió en 2013 no aplicar el artículo de la reforma laboral de Rajoy válido p (684/040411)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Patxi Zamora fue despedido de Iberia en enero de 2018, tras 31 años de servicio como auxiliar de vuelo, después de recibir un correo electrónico de la Guardia Civil informándole de que se le denegaba la renovación de su acreditación de seguridad por considerarlo «persona cercana a entornos potencialmente peligrosos». El Gobierno acaba de reconocer, en respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentar (684/038167)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El RD 99/2011 regula la organización de los estudios de doctorado correspondientes al tercer ciclo de las enseñanzas universitarias oficiales. La pandemia de COVID-19 ha provocado que se estén produciendo bajas de programas de doctorado de jóvenes investigadores que han tenido dificultades a la hora de reprogramar el desarrollo de su trabajo y, por tanto, la finalización de sus tesis doctorales. (684/035547)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La aplicación Radar Covid ha resultado un fracaso, tal y como reconoció el propio Presidente del Gobierno a finales de diciembre y responsables de gobiernos autonómicos hace escasos días. La utilidad de la aplicación dependía de que, al menos, se la descargaran un 20% de usuarios de dispositivos móviles y no se ha llegado al 15%. Y el sistema ha notificado escasamente el 2% de los diagnósticos. Es (684/035001)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Según datos de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Navarra (APANA), más de 5.000 personas que han aprobado el examen teórico y aspiran a obtener el permiso de conducir están a la espera de poder realizar la prueba práctica. Actualmente tienen que esperar en torno a tres meses para examinarse. Existe una clara falta de examinadores en Navarra que está dificultando la tarea de las autoescuel (684/034289)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
¿Cuál es el número de personas preventivas o pendientes de clasificación que tienen aplicado el art. 10 de la Ley Orgánica 1/79 de 26 septiembre, General Penitenciaria? (684/034288)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
De las personas condenadas, ¿cuántas se encuentran en la modalidad del art. 93 RP y cuántas en la modalidad del art. 94 RP, con indicación del tiempo que llevan en primer grado, ya sea en una u otra modalidad? (684/034287)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Tiempo que las personas preventivas pendientes de clasificación en art. 10 de la LOGP? ¿Cuántas de estas personas forman parte de uno de los FIES con indicación del número que está en cada uno de los ficheros, con expresión del fichero concreto en el que se encuentran? (684/034286)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
¿Cuál es el número de personas que se encuentran en art. 75.2 del Reglamento Penitenciario , con indicación de cuántas lo están a petición propia y cuántas por iniciativa del centro penitenciario? Así mismo, ¿cuál es tiempo que tardan en "salir" del art. 75.2 RP con indicación del motivo de dejar de aplicárselo (cambio de modulo, cambio de centro penitenciario, etc...)? (684/034285)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
¿A todas las personas a las que se les aplica el primer grado o el art. 10 de la Ley Orgánica 1/79 de 26 septiembre, General Penitenciaria, se les entregan copias de los informes médicos que se les realizan durante su estancia en dicha situación? (684/034284)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
¿Cuál es el número de plazas de cada centro penitenciario para régimen cerrado, ya sean centros, módulos o departamentos especiales por cada centro penitenciario que disponga de ellas? (684/034283)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dada la importancia del arraigo de las personas, y puesto que no en todos los centros existen Centros o módulos de régimen cerrado o Departamentos especiales: o ¿Qué centros tienen personas en primer grado o art. 10 Ley Orgánica 1/79 de 26 septiembre, General Penitenciaria, con indicación del número de ellas por centro penitenciario? o ¿Cuántas de ellas se encuentran fuera de su provincia de orige (684/034282)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
¿Cuál es el números de traslados que las personas clasificadas en primer grado o con aplicación del art. 10 de la Ley Orgánica 1/79 de 26 septiembre, General Penitenciaria han tenido en los dos últimos años, con indicación del motivo? (684/034281)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
¿Cuál es el número de personas a las que se le ha aplicado la sanción de aislamiento en los dos últimos años, con indicación del tiempo que han estado en dicha situación? De aquellas sanciones a más de 14 días, ¿cuántas personas han cumplido el tiempo total de sanción ininterrumpidamente, cuántas las han cumplido en más de un periodo y en este caso cuánto tiempo ha trascurrido entre dichos periodo (684/034280)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
¿A cuántas personas se les ha aplicado la suspensión de la efectividad de la sanción de aislamiento del art. 255 del Reglamento Penitenciario, con indicación de los motivos? ¿A cuantas personas sancionadas con aislamiento se les ha aplicado la ejecutividad inmediata de los arts. 44.3 LOGP, y 252.2 del Reglamento Penitenciario, pese a recurrir la sanción? Se entrega a la persona sancionada con aisl (684/034279)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
¿Cual es número de personas condenadas clasificadas en primer grado? (684/034278)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dado que los expedientes penitenciarios también son una fuente fundamental para conocer la represión sufrida por amplios sectores de la población y las sacas de presos registradas después del golpe militar de 1936, Dado que la conservación de estos documentos y su digitalización es fundamental para la investigación histórica, el avance en el conocimiento de la verdad, y la defensa de la verdad, l (684/033430)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Tomando como base el descontento mostrado por el sector, y concretamente por la Unión de Actores y Actrices, en relación con la primera prórroga del acceso extraordinario al desempleo para artistas, contemplada en la Disposición Adicional Cuarta, la Disposición Transitoria Quinta y la Disposición Final Sexta del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas social (684/032638)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Boletín Oficial del Estado publicaba el pasado 8 de Enero la adjudicación por parte de la Secretaría de Estado de Sanidad de un contrato a Indra Soluciones Tecnologías de la Información, S.L., por el procedimiento negociado sin publicidad acelerado, amparado por el artículo 16 del Real Decreto - Ley 7/2020 y el artículo 120 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público para hacer frente al C (684/032585)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Habiendo tenido conocimiento del plan de la empresa Google de evitar el pago de los derechos de autor a las y los escritores del Estado, la Conferencia de Asociaciones de Escritoras y Escritores ha publicado un manifiesto y entregado el mismo al Ministro de Cultura en el que solicitan diversas medidas. A dicho manifiesto se han adherido múltiples asociaciones de escritoras y escritores, entre ella (684/032503)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El 3 de marzo del pasado año el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una respuesta a una pregunta que le formulé en el pleno del Senado aseguraba que ¿Desde 1978 la tortura en España no ha sido una práctica habitual¿ y respondía a mi exigencia de clarificación sobre este tema diciendo que la tortura ¿Es un tema muy serio en un Estado de Derecho como para hablar de él a la ligera¿. H (684/032032)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
A día de hoy, los indicadores de la situación global respecto de la COVID-19 son de una gravedad inusitada. La única manera de enfrentarnos a ella requiere cuatro estrategias que se deben desarrollar al unísono: el máximo confinamiento posible o, lo que es lo mismo, la mayor disminución posible de la movilidad de las personas; la realización del máximo número posible de tests; la participación del (684/031440)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Según la información disponible, el Gobierno negocia con la Conferencia Episcopal en relación a la cuestión de las inmatriculaciones de la Iglesia Católica. En muchos casos se trata de bienes públicos de extraordinario valor histórico y cultural, inmatriculados en un proceso al margen de la Constitución de 1978. ¿ Cuál es el estado de esas negociaciones? ¿Por qué no se ha publicado el listado de i (684/030000)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Hemos tenido conocimiento de la existencia de un vídeo al que ha tenido acceso el diario `Público¿ en el que se aprecian banderas de la División Azul así como varios símbolos de nazis y de extrema derecha en las instalaciones del Regimiento de Cazadores de Montaña América 66, los boinas verdes españoles, con base en Aizoain (Navarra). Lo que de ser cierto no solo es cuestionable éticamente: tambié (684/029995)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
En respuesta a la pregunta de qué está haciendo el Gobierno español para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 19 de marzo de 2020, sobre el abuso de temporalidad, la Ministra de la Función Pública respondió en el Pleno del 18 de Noviembre de 2020, haber modificado el EBEP con motivo del teletrabajo, una necesidad surgida de la crisis del COVID 19. Pero n (684/028221)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Un estudio realizado en Países Bajos analizando visones americanos cautivos en 16 granjas evidencia la mutación del SARS-CoV-2 y su transmisión de humanos a mustélidos y viceversa, incrementando el riesgo de contagio desde estas instalaciones hacia la población, como demuestra la terrible medida tomada por el Gobierno de Dinamarca de matar a 17 millones de estos animales, tras detectar más de dosc (684/028147)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Un estudio realizado en Países Bajos analizando visones americanos cautivos en 16 granjas evidencia la mutación del SARS-CoV-2 y su transmisión de humanos a mustélidos y viceversa, incrementando el riesgo de contagio desde estas instalaciones hacia la población, como demuestra la terrible medida tomada por el Gobierno de Dinamarca de matar a 17 millones de estos animales, tras detectar más de dos (684/028145)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Un estudio realizado en Países Bajos analizando visones americanos cautivos en 16 granjas evidencia la mutación del SARS-CoV-2 y su transmisión de humanos a mustélidos y viceversa, incrementando el riesgo de contagio desde estas instalaciones hacia la población, como demuestra la terrible medida tomada por el Gobierno de Dinamarca de matar a 17 millones de estos animales, tras detectar más de dosc (684/028094)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Según lo recogido por varios medios de comunicación, el Club Deportivo Granada abrió un expediente disciplinario, a petición de Vox, contra uno de sus jugadores por exhibir en una celebración, fuera del terreno de juego y ya terminada la temporada, una camiseta en apoyo a los jóvenes de Altsasu que llevan en prisión más de tres años y medio por un incidente en un bar con dos guardias civiles. La (684/024096)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El pasado 12 de septiembre varios internos de la prisión de Zaballa descubrieron el cuerpo de un compañero colgado en su celda. Según algunas fuentes, se trataría del tercer preso que fallece en circunstancias no naturales en esta prisión. Otros tres fallecieron también en el mismo penal en 2019. Días antes, falleció también otro preso en similares circunstancias en la prisión de Martutene. Según (684/024038)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Los Bomberos Forestales de Navarra se han quejado reiteradamente de los problemas que genera la zona de exclusión aérea Delta 50 que abarca desde Tafalla hasta el sur de las Bardenas. Recientemente, dos días seguidos (7 y 8 de Septiembre), el helicóptero de la BRIF (Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales) ha visto dificultadas sus tareas de extinción debido a que no se le autorizó sobrevolar (684/023541)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
¿Cuál es la opinión del Gobierno ante el despido del portero del Granada Club de Fútbol? ¿Tiene previsto el Gobierno, a través de la Dirección General de Deportes, instar al Comité de Disciplina Deportiva a que investigue si los responsables del Club han cometido abuso de autoridad en este caso? (684/021711)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
De catorce empresas que forman Al Shoula Consortium, doce son españolas (ADIF, RENFE, Ineco, OHL, Consultrans, Cpasa, Imathia, Cobra, Dimetronic, Inabensa y TALGO) Las otras dos son sociedades saudíes. La empresa pública Renfe asume, al parecer, entre el 23-27% de la participación en el consorcio. Dicho consorcio firmó un contrato para la construcción y explotación de la línea de alta velocidad en (684/021219)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La sentencia dictada el 19 de marzo de 2020 por el TJUE en relación a las personas trabajadoras temporales de las administraciones públicas establece que no se puede excluir del concepto de sucesivos contratos o relaciones laborales de duración determinada la situación de las personas trabajadoras de las administraciones públicas españolas nombradas sobre la base de una relación de servicio de du (684/021207)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
En octubre de 2018 el Gobierno de Navarra encargó un Estudio de estabilidad y evaluación de la seguridad de la ladera derecha del embalse de Yesa a la empresa Geoconsult. El pasado mes de diciembre la empresa presentó el Estudio y sus conclusiones a representantes de los municipios afectados y a los Grupos Parlamentarios de Navarra. Por la trascendencia que todo lo relacionado con la seguridad d (684/021203)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
A mediados de 2019 tuvimos información de que el Ministerio de Defensa planteaba la construcción de un edificio de planta baja y dos alturas en terrenos próximos al acuartelamiento de Ainzoain (Navarra) para prácticas militares. El alcalde de Berrioplano, Raul Bator, de Navarra Suma, tras pedir explicaciones al respecto, ordenó la suspensión de las obras. Esta orden se debe a que el Ministerio de (684/019897)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La dirección de Siemens-Gamesa acaba de comunicar el cierre de su planta de Aoiz. En los últimos diez años, esta multinacional de origen alemán ha cerrado seis plantas en Navarra. Es por lo que preguntamos al Gobierno: ¿Ha recibido el grupo empresarial Siemens por parte del Estado en esta última década ayudas públicas de cualquier tipo? En caso afirmativo, ¿cuál ha sido el montante? En caso afirma (684/019498)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Actualmente en el CETI (Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes) de Melilla hay más de 1.600 personas en un centro con capacidad para 782 personas. Hasta la fecha se han llevado a cabo alrededor de 100 traslados de los cuales 42 se encuentran en un hotel en Melilla gestionado por la Cruz Roja. Amnistía Internacional (AI) ha tenido acceso a testimonios de personas que han estado o están en e (684/016042)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La organización AMNISTÍA INTERNACIONAL ha denunciado recientemente que, las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado han interpuesto de manera arbitraria sanciones contra personas que supuestamente desobedecían el Real Decreto del Estado de Alarma, sin observar los criterios de necesidad y proporcionalidad que indican los estándares internacionales. Y esto bajo la aplicación de la denominada Ley (684/016041)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El plan de desescalada presentado por el Gobierno de España específica que en la Fase II, que tendría lugar a partir del 25 de Mayo, se reanudarían las actividades de caza y pesca deportiva en aquellos territorios donde se den las condiciones socio-sanitarias requeridas. Sin embargo, comunidades como Galicia han realizado interpretaciones forzadas de la Orden SND/388/2020, determinando por su cuen (684/014319)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Debido a la situación creada por la pandemia del COVID19, una de las medidas que han tomado muchos Estados miembros de la Unión Europea ha sido el cierre de sus fronteras para el tránsito de personas, dejando en suspenso el Reglamento 2016/339 (Código de fronteras Schengen), que no prevé la posibilidad de reintroducir los controles temporales en las fronteras interiores por motivos de salud públic (684/013876)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Uno de los efectos colaterales de la pandemia por coronavirus podri¿a ser el previsible debilitamiento de la agenda de la igualdad de ge¿nero en te¿rminos globales, lo que impactara¿ en el logro del Objetivo 5 de la Agenda 2030, y hara¿ au¿n ma¿s difi¿cil estrechar las brechas y revertir el retroceso que se viene produciendo en numerosos pai¿ses, incluidos algunos de nuestro entorno europeo. Porqu (684/011867)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Parlamento de Navarra dotó en los Presupuestos con 30.000 euros una nueva partida denominada para ayudar económicamente las expediciones del barco Aita Mari a fin de impulsar sus labores de salvamento de migrantes en el Mediterráneo. Hemos tenido conocimiento de que la embarcación Aita Mari ha rescatado hace cuatro días en aguas de Malta a unas 40 personas y que, al parecer, no ha recibido pe (684/011688)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La entrada en vigor del Real Decreto 463/202 por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, ha supuesto, entre otras cosas, la práctica paralización de la Administración de Justicia. A la situación de precariedad, y en algunas ocasiones colapso, en la que se encuentran los Juzgados y Tribunales del Estado, se va a unir el hecho de que l (684/011553)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Habiendo tenido conocimiento de que el Gobierno de Turquía ha requisado cientos de respiradores para enfermos críticos de coronavirus comprados y pagados por el Ministerio de Sanidad y por varias Comunidades entre las que, al parecer, se encuentra la Comunidad Foral de Navarra, y de que tanto la Ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, así como el Ministro de Sanidad, Salvador Illa h (684/011010)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Desde la implantación del estado de alarma en el Estado en relación con la pandemia por Covid-19, se ha producido un despliegue inusitado de las Fuerzas Armadas en distintas localidades de varias Comunidades Autónomas del Estado. Hoy, día 3 de abril de 2020, dichas Fuerzas se han desplegado por las calles de Pamplona. Es por ello que se pregunta al Gobierno: 1. Cuál es el motivo real de dicho d (684/010963)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Desde la implantación del estado de alarma en el Estado en relación con la pandemia por Covid-19, se ha producido un despliegue inusitado de las Fuerzas Armadas en distintas localidades de varias Comunidades. Hoy, dÍa 3 de abril de 2020, dichas Fuerzas se han desplegado por las calles de Pamplona. Es por lo que se pregunta al Gobierno: Cuál es el motivo de dicho despliegue? En cuántas localidade (684/010962)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de marzo, de medidas urgentes adoptó, entre otras, una línea de avales por importe de 100.000 millones de euros y otra de préstamos ICO por importe de 10.000 millones. Por ese motivo se pregunta al Gobierno: Ha explicitado el Gobierno los criterios de reparto que se va a utilizar? Y si no lo ha hecho aún, cuándo piensa el Gobierno hacer públicos estos criterios? (684/010794)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de marzo, de medidas urgentes adoptó, entre otras, una línea de avales por importe de 100.000 millones de euros y otra de préstamos ICO por importe de 10.000 millones. Por ese motivo se pregunta al Gobierno: Qué criterios va a utilizar le Gobierno para repartir estas ayudas entre la gran empresa, las PYMEs y los trabajadores autónomos? (684/010793)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de marzo, de medidas urgentes adoptó, entre otras, una línea de avales por importe de 100.000 millones de euros y otra de préstamos ICO por importe de 10.000 millones. Por ese motivo se pregunta al Gobierno: Qué criterios va a utilizar el Gobierno para repartir estos avales y préstamos entre las Comunidades Autónomas? (684/010792)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de marzo, de medidas urgentes adoptó, entre otras, una línea de avales por importe de 100.000 millones de euros y otra de préstamos ICO por importe de 10.000 millones. Por ese motivo se pregunta al Gobierno: Tiene el Gobierno algún cálculo del impacto que estas medidas pueden tener en el empleo? (684/010791)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de marzo, de medidas urgentes adoptó, entre otras, una línea de avales por importe de 100.000 millones de euros y otra de préstamos ICO por importe de 10.000 millones. Por ese motivo se pregunta al Gobierno: Cuál es el grado de ejecución a día de hoy de estas dos líneas? (684/010790)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dada la situación de pandemia que ha llevado al Gobierno a instaurar y prorrogar el estado de alarma y la situación de indefinición que se extrae de la lectura del Real Decreto 463/2020 y sus medidas económicas posteriores del Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, en la que los mutualistas de la abogacía quedan en total desamparo en su régimen jurídico, no siendo comparable a la de los trabajado (684/010520)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Dada la situación de pandemia que ha llevado al Gobierno a instaurar y prorrogar el estado de alarma y la situación de indefinición que se extrae de la lectura del Real Decreto 463/2020 y sus medidas económicas posteriores del Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, en la que los mutualistas de la abogacía quedan en total desamparo en su régimen jurídico, no siendo comparable a la de los trabajado (684/010519)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Los senadores del Grupo Parlamentario de la Izquierda Confederal, Carles Mulet ( Compromís ) y Koldo Martínez (Geroa Bai), presentaron la siguiente pregunta escrita al Gobierno : El certamen universitario ¿ Arquímedes¿ premia trabajos de investigación, que se han de presentar originales, que se resumira¿ en un arti¿culo cienti¿fico y que debera¿ ajustarse a los formatos y li¿mites establecido (684/010518)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Los senadores del Grupo Parlamentario de la Izquierda Confederal, Carles Mulet ( Compromís ) y Koldo Martínez (Geroa Bai), presentaron la siguiente pregunta escrita al Gobierno : El certamen universitario " Arquímedes" premia trabajos de investigación, que se han de presentar originales, que se resumira¿ en un arti¿culo cienti¿fico y que debera¿ ajustarse a los formatos y li¿mites establecido (684/010517)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Los senadores del Grupo Parlamentario de la Izquierda Confederal, Carles Mulet ( Compromís ) y Koldo Martínez (Geroa Bai), presentaron la siguiente pregunta escrita al Gobierno : El certamen universitario " Arquímedes" premia trabajos de investigación, que se han de presentar originales, que se resumira¿ en un arti¿culo cienti¿fico y que debera¿ ajustarse a los formatos y li¿mites establecido (684/010516)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Los senadores del Grupo Parlamentario de la Izquierda Confederal, Carles Mulet ( Compromís ) y Koldo Martínez (Geroa Bai), presentaron la siguiente pregunta escrita al Gobierno : El certamen universitario " Arquímedes" premia trabajos de investigación, que se han de presentar originales, que se resumira¿ en un arti¿culo cienti¿fico y que debera¿ ajustarse a los formatos y li¿mites establecido (684/010515)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Los senadores del Grupo Parlamentario de la Izquierda Confederal, Carles Mulet ( Compromís ) y Koldo Martínez (Geroa Bai), presentaron la siguiente pregunta escrita al Gobierno : El certamen universitario " Arquímedes" premia trabajos de investigación, que se han de presentar originales, que se resumira¿ en un arti¿culo cienti¿fico y que debera¿ ajustarse a los formatos y li¿mites establecido (684/010514)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Desaparecida ETA de una vez por todas, hemos de trabajar por crear una convivencia pacífica y democrática basada en la verdad, la justicia y la reparación para todas las víctimas de violencia. Por eso, hoy nos preguntamos qué sentido tiene que las personas presas por delitos de terrorismo sigan confinadas en prisiones lejos de su lugar de origen o domicilio. Mantenerlas a esa distancia cambia el (684/009056)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
En enero de este año la Audiencia Nacional condenó al Estado a indemnizar a la familia del periodista José Couso por omisión de protección diplomática. José Couso fue asesinado el 8 de abril de 2003 en el ataque del ejército estadounidense al Hotel Palestina de Bagdad mientras ejercía su profesión, amparada en la libertad de información. Según la sentencia, el Estado español no emprendió ¿acciones (684/008523)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
En enero de este año la Audiencia Nacional condenó al Estado a indemnizar a la familia del periodista José Couso por omisión de protección diplomática. José Couso fue asesinado el 8 de abril de 2003 en el ataque del ejército estadounidense al Hotel Palestina de Bagdad mientras ejercía su profesión, amparada en la libertad de información. Según la sentencia, el Estado español no emprendió ¿acciones (684/008502)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Parlamento Foral de Navarra acordó el 28 de Setiembre de 2017, con los votos favor de Geroa Bai, EH Bildu, I/E, Podemos y el PSN, instar al Gobierno de España y de Navarra a abordar "lo antes posible, en el marco de la negociación del convenio económico, la transferencia de la competencia en materia penitenciaria". La LORAFNA, Ley Orgánica 13/1982, en su artículo 58.1 dice que "corresponde a (684/003741)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Parlamento Foral de Navarra acordó el 28 de Setiembre de 2017, con los votos favor de Geroa Bai, EH Bildu, I/E, Podemos y el PSN, instar al Gobierno de España y de Navarra a abordar "lo antes posible, en el marco de la negociación del convenio económico, la transferencia de la competencia en materia penitenciaria". La LORAFNA, Ley Orgánica 13/1982, en su artículo 58.1 dice que "corresponde a (684/003740)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El Parlamento Foral de Navarra acordó el 28 de Setiembre de 2017, con los votos favor de Geroa Bai, EH Bildu, I/E, Podemos y el PSN, instar al Gobierno de España y de Navarra a abordar "lo antes posible, en el marco de la negociación del convenio económico, la transferencia de la competencia en materia penitenciaria". La LORAFNA, Ley Orgánica 13/1982, en su artículo 58.1 dice que "corresponde a (684/003739)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Habiendo tenido conocimiento de que la Sra. Juana María Lázaro Ruiz va a dejar el cargo de presidenta de CANASA (sociedad pública participada al 60% por el Estado y en un 40% por Navarra) en el que apenas llevaba un año, este Grupo hace pública su preocupación por el retraso que este nuevo hecho pueda tener en la decisión sobre cuál es la opción técnica más adecuada parra llevar agua desde el emba (684/003362)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Habiendo tenido conocimiento de que la Sra. Juana María Lázaro Ruiz va a dejar el cargo de presidenta de CANASA (sociedad pública participada al 60% por el Estado y en un 40% por Navarra) en el que apenas llevaba un año, este Grupo hace pública su preocupación por el retraso que este nuevo hecho pueda tener en la decisión sobre cuál es la opción técnica más adecuada parra llevar agua desde el emba (684/003361)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La anterior Ministra de Salud, María Luisa Carcedo, anunció en Setiembre de 2019 que el Ministerio estaba trabajando en una línea estratégica que permita el abordaje integral de la prevención de la conducta suicida en España. La propuesta, afirmó, está incluida dentro de la Estrategia de Salud Mental 2019-2024 que se estaba ultimando y que, en palabras de Carcedo, su presentación en el Consejo Int (684/002890)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La anterior Ministra de Salud, María Luisa Carcedo, anunció en Setiembre de 2019 que el Ministerio estaba trabajando en una línea estratégica que permita el abordaje integral de la prevención de la conducta suicida en España. La propuesta, afirmó, está incluida dentro de la Estrategia de Salud Mental 2019-2024 que se estaba ultimando y que, en palabras de Carcedo, su presentación en el Consejo Int (684/002889)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La anterior Ministra de Salud, María Luisa Carcedo, anunció en Setiembre de 2019 que el Ministerio estaba trabajando en una línea estratégica que permita el abordaje integral de la prevención de la conducta suicida en España. La propuesta, afirmó, está incluida dentro de la Estrategia de Salud Mental 2019-2024 que se estaba ultimando y que, en palabras de Carcedo, su presentación en el Consejo Int (684/002888)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
La anterior Ministra de Salud, María Luisa Carcedo, anunció en Setiembre de 2019 que el Ministerio estaba trabajando en una línea estratégica que permita el abordaje integral de la prevención de la conducta suicida en España. La propuesta, afirmó, está incluida dentro de la Estrategia de Salud Mental 2019-2024 que se estaba ultimando y que, en palabras de Carcedo, su presentación en el Consejo Int (684/002887)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
El 11 de diciembre de 2019 el Comite¿ de Ministros del Consejo de Europa aprobo¿ las recomendaciones que realiza al Gobierno de Espan¿a para el cumplimiento de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias. Dichas recomendaciones, asi¿ como el informe de evaluacio¿n sobre el cumplimiento por parte del Gobierno espan¿ol de la Carta europea de las lenguas regionales o minoritarias, elabo (684/001287)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
Un trabajo original de investigación que se resumirá en un artículo científico y que deberá ajustarse a los formatos y límites establecidos en las instrucciones que aparecerán publicadas en esta página Web. El trabajo de investigación debe estar redactado en castellano http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-alciudadano/catalogo/estudiantes/premios/universitarios/certamen-universitarioarquimedes. (684/000406)
MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC).MARTÍNEZ URIONABARRENETXEA, KOLDO (GPIC)
En varias ciudades europeas se están elaborando planes de emergencia climática para afrontar los retos que plantea el cambio climático en las ciudades. En nuestro país, es posible replicar dichos programas en el marco del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y en coordinación con las administraciones públicas competentes. Es preciso crear una red de refugios climáticos urbanos que tenga (684/068028)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/068025)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068024)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068023)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068022)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068021)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068020)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068019)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068018)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068017)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/068016)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068015)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068014)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068013)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068012)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068011)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068010)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068009)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068008)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068007)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado AUTOR: PREGUNTA ESCRITA ( (684/068006)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068005)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/068004)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068003)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068002)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068001)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/068000)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067999)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067998)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067997)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
AUTOR: PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) Expediente: 684/066632 D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 (684/067996)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
AUTOR: PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) Expediente: 684/066633 D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 (684/067995)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
AUTOR: PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) Expediente: 684/066634 D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y (684/067994)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067993)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067992)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067991)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067990)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067989)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: 151483 - (684/067988)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067987)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067986)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067985)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067984)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067983)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067982)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067981)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067980)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067979)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067978)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067977)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067976)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067975)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067974)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067973)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067972)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067971)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067970)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067969)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067968)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067967)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067966)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067965)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- (684/067964)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067963)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067962)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067961)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067960)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067959)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067958)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067957)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067956)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067955)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067954)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067953)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067952)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067951)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067950)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067949)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067948)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067947)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067946)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067945)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067944)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067943)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067942)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067941)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067940)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067939)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067938)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067937)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067936)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067935)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067934)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067933)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067932)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067931)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- (684/067930)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067929)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067928)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067927)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067926)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067925)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067924)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067923)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067922)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta AUTOR (684/067921)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta AUTOR: (684/067920)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067919)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067918)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067917)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta AUT (684/067916)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta AUT (684/067915)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta AUTOR: (684/067914)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta AUT (684/067913)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta AUT (684/067912)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta AUT (684/067911)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta AUT (684/067910)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta AUT (684/067909)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta AUT (684/067908)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta AUT (684/067907)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta AUT (684/067906)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/067905)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta AUTO (684/067904)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Me llega la queja de la situación de una gran finca rústica propiedad ahora de la SAREB en el término municipal de Cabanes (Castelló) que se encuentra completamente abandonado en medio del Parc Natural del Desert de les Palmes. Esta finca está sin cultivar, con vegetación seca, lo cual es un polvorín en caso de incendios en una zona de tan alto valor ecológico, paisagístico y ambiental, además de (684/067902)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067901)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067900)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067899)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067898)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067897)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067896)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067895)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067894)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067893)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067892)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067891)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067890)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067889)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067888)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067887)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- (684/067886)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067885)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067884)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067883)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067882)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067881)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067880)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067879)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067878)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067877)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067876)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067875)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/067874)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067873)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR (684/067872)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067871)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067870)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067869)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067868)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067867)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067866)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067865)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067864)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067863)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067862)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067861)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067860)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067859)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067858)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Más de 450 grupos ecologistas rechazan que el director de una petrolera presida la próxima cumbre del clima (COP 28). Emiratos Árabes Unidos, que acogerá la COP28, ha propuesto que su ministro de industria y máximo responsable de la empresa nacional de combustibles fósiles de Abu Dabi, el sultán Ahmed Al Jaber, dirija las negociaciones climáticas con el evidente conflicto de intereses que ello sup (684/067856)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Según han informado los medios de comunicación, en Francia ha entrado en vigor la eliminación de rutas aéreas con alternativa ferroviaria. A fin de reducir las emisiones de gases contaminantes de efecto invernadero. La medida puesta en marcha en Francia ha contado con el aval de la Comisión Europea. Algunas ONGs ecologistas en nuestro país han afirnado que dicha medida puede replicarse en España, (684/067855)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Decenas de manifestantes se reunieron recientemente a las puertas del Consulado español en Sao Paulo para denunciar el racismo que sufre en la Liga el jugador de fútbol brasileño Vinicius. La estrella del Real Madrid es blanco frecuente de insultos y burlas por ser negro en los estadios de los equipos rivales en el Estado español. La ONU también se ha pronunciado en el tema denunciando los insult (684/067854)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Decenas de manifestantes se reunieron recientemente a las puertas del Consulado español en Sao Paulo para denunciar el racismo que sufre en la Liga el jugador de fútbol brasileño Vinicius. La estrella del Real Madrid es blanco frecuente de insultos y burlas por ser negro en los estadios de los equipos rivales en el Estado español. La ONU también se ha pronunciado en el tema denunciando los insult (684/067853)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
¿ Qué medidas se habían adoptado para impedir un posible accidente de aviación como el ocurrido durante unos ejercicios para una exhibición aérea el pasado 20 de mayo de 2023 en la base militar de Zaragoza?, ¿ya se conocen las causas del accidente?, en su caso, ¿cuándo estarán disponibles?, ¿Cuáles han sido las conclusiones? , ¿qué medidas se van adoptar a raíz de las mismas?, ¿ se va a revisar (684/067834)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El señor Ministro de Asuntos Exteriores ha recibido este correo: Ciudadanos por la Innovación de Guinea Ecuatorial C.I. ADM/0040/2023 mamimene1234@gmail.com Excelencia: Debido a la férrea persecución que sufre este partido político, su Líder Nacional y sus militantes, el señor AMADINO SANGO WILASI, directivo activo del mismo y miembro de la sede nacional, fue brutalmente maltrato como todos lo (684/067827)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067826)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067825)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067824)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067823)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067822)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067821)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067820)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
- A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/067819)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067818)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
- A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/067817)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067816)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067815)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067814)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067813)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067812)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/067811)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067810)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067809)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067808)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067807)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067806)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067805)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- (684/067804)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067803)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067802)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067801)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067800)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067799)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067798)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067797)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067796)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067795)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067794)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- (684/067793)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067792)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067791)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- (684/067790)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067789)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067788)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067787)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067786)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067785)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067784)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067783)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067782)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067781)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- (684/067780)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067779)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- (684/067778)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- (684/067777)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067776)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067775)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:151485 - (684/067774)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067773)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067772)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:: 151485 - (684/067771)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067770)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta A cuántas personas con nacionali (684/067769)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067768)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El pasado 19 de mayo se envio este comunicado dirigido tanto al Presidente del Gobierno como al Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: Ciudadanos por la Innovación de Guinea Ecuatorial C.I. ADM/0043/2023 (684/067767)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
PARAGUAY-DERECHOS HUMANOS-HORQUETA El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España y la Embajada de España en Paraguay son firmes defensores de los Derechos Humanos y de la Libertad de Prensa en Paraguay. Don Vicente Godoy Cardozo, Licenciado en Trabajo Social, Político y Líder social en el Norte de Paraguay es una persona que lucha por los derechos humanos en el Paraguay, así como d (684/067766)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta En los últimos 5 años, incluyendo este 2023. ¿Qué número de propuesta de indultos concedidos por el Gobierno durante la Semana Santa ha recibido el Gobierno o el ministerio competente, por parte de Cofradías u organizaciones religiosas para esta medida de gracia con el motivo de la celebración de la Semana Santa? De estas propuestas recibidas, a ¿ cuantas se ha atendido y se ha conc (684/067763)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Los lletreros nuevos instalaos na N-634 al so pasu per Piloña nun respeten la toponimia oficial Llingua asturiana | 18 Mayu, 2023 por Pablo R. Guardado Meneame logo Facebook logo Google+ logo LinkedIn logo Twitter logo Inicie sesión o rexístrese pa espublizar comentarios Lletreru N-634 Piloña incumplimientu toponimia `Oviedo¿, `Infiesto¿ y `Campo de Caso¿, topónimos derogaos nel 2019, 2008 y 2007, (684/067760)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Publicado en el BOE nº 98 de fecha 25/abril/2.023 el trámite de Información Pública para la solicitud de Administración Previa del proyecto de una macro planta fotovoltaica de 250 MWp 250 MWn y una superficie total de 528,5 Ha, bajo el nombre de VALENTIA EDATANOTUM FV 1 y número de expediente nº PFot-635, en el término municipal de CABANES-VILAFAMÉS y su correspondiente línea de evacuación que atr (684/067758)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El día 3.4.2023 se registró el Senado pregunta sobre Inteligencia Artificial en las Administraciones Públicas para respuesta escrita del Gobierno según consta en el expediente 684/066568 haciendo expresa y precisa referencia a la solicitud de transparencia de APEDANICA a la Presidencia del Gobierno, Ministerios y Entidades Dependientes que puede verse en https://cita.es/gobierno-chatgpt-firmado.pd (684/067753)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
as 30 organizaciones que forman parte de la Red Española Contra la Trata de Personas (RECTP) piden urgencia al Gobierno español para que se apruebe la Ley contra la Trata de Seres Humanos en esta legislatura. El Anteproyecto de ley debe aprobarse en el próximo Consejo de Ministros y tramitarse bajo procedimiento de urgencia. La ley integral contra la trata de seres humanos debe abordar todas las f (684/067731)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067726)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067725)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067724)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067723)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067722)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR (684/067721)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067720)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067719)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067718)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067717)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067716)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067715)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067714)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067713)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067712)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067711)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067710)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067709)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067708)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067707)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067706)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067705)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067704)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067703)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067702)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067701)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067700)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067699)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067698)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067697)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067696)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067695)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067694)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067693)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067692)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067691)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067690)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067689)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067688)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067687)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067686)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067685)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067684)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067683)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067682)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067681)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067680)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067679)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: La represión contr (684/067678)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:¿ A cuántas personas con nacionalida (684/067677)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR (684/067676)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Desde que Adif (antigua RENFE) y el Ayuntamiento de Salamanca firmaran un convenio de colaboración en los inicios del siglo XXI para la creación del apeadero de La Alamedilla en la ciudad de Salamanca aprovechando los actos de la capitalidad cultural europea, esta terminal que llegó a tener trenes que salían a Valladolid y Madrid de viajeros ha sufrido todo tipo de suertes, por lo que Unión del Pu (684/067654)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: . CARLES MULET GARCÍA (684/067652)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: . CARLES MULET GARCÍA (684/067651)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: . CARLES MULET GARCÍA (684/067650)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: . CARLES MULET GARCÍA (684/067649)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: PREGUNTA ESCRITA (Art (684/067648)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
PREGUNTAS SOBRE LA EXCLUSIÓN SANITARIA DE LAS PERSONAS EMIGRANTES DEL ESTADO ESPAÑOL Con el RDL 16/2012, en España pasamos de tener un modelo de cobertura sanitaria universal a sufrir un modelo "de seguros" según diversos criterios administrativos. Esta reforma dejó sin cobertura sanitaria pública a ciento de miles de personas inmigrantes, pero también personas de origen español que se vieron ob (684/067647)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
PREGUNTAS SOBRE LA EXCLUSIÓN SANITARIA DE LAS PERSONAS EMIGRANTES DEL ESTADO ESPAÑOL Con el RDL 16/2012, en España pasamos de tener un modelo de cobertura sanitaria universal a sufrir un modelo "de seguros" según diversos criterios administrativos. Esta reforma dejó sin cobertura sanitaria pública a ciento de miles de personas inmigrantes, pero también personas de origen español que se vieron ob (684/067646)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
PREGUNTAS SOBRE LA EXCLUSIÓN SANITARIA DE LAS PERSONAS EMIGRANTES DEL ESTADO ESPAÑOL Con el RDL 16/2012, en España pasamos de tener un modelo de cobertura sanitaria universal a sufrir un modelo "de seguros" según diversos criterios administrativos. Esta reforma dejó sin cobertura sanitaria pública a ciento de miles de personas inmigrantes, pero también personas de origen español que se vieron ob (684/067645)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
PREGUNTAS SOBRE LA EXCLUSIÓN SANITARIA DE LAS PERSONAS EMIGRANTES DEL ESTADO ESPAÑOL Con el RDL 16/2012, en España pasamos de tener un modelo de cobertura sanitaria universal a sufrir un modelo "de seguros" según diversos criterios administrativos. Esta reforma dejó sin cobertura sanitaria pública a ciento de miles de personas inmigrantes, pero también personas de origen español que se vieron ob (684/067644)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
PREGUNTAS SOBRE LA EXCLUSIÓN SANITARIA DE LAS PERSONAS EMIGRANTES DEL ESTADO ESPAÑOL Con el RDL 16/2012, en España pasamos de tener un modelo de cobertura sanitaria universal a sufrir un modelo ¿de seguros¿ según diversos criterios administrativos. Esta reforma dejó sin cobertura sanitaria pública a ciento de miles de personas inmigrantes, pero también personas de origen español que se vieron ob (684/067643)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
La Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, en su disposición adicional centésima cuadragésima séptima, autoriza al Gobierno para que, durante el año 2018 y con vigencia indefinida, aumente al 75 por ciento el porcentaje de la bonificación de los servicios de transporte regular, marítimo y aéreo, de pasajeros para los trayectos entre las Comunidades Autónom (684/067638)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
En el edificio que hace esquina entre las calle Génova y Calle García Gutiérrez, de la ciudad de Madrid, es bien visible una gran placa bajo una horrorosa escultura con la inscripción ¿ AQUI EN ESTA CASA NACIO JOSE ANTONIO XXIV-IV-MCMIII¿ con dos escudos falangistas. Este símbolo contraviene claramente lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática. (684/067637)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
La Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, en su disposición adicional centésima cuadragésima séptima, autoriza al Gobierno para que, durante el año 2018 y con vigencia indefinida, aumente al 75 por ciento el porcentaje de la bonificación de los servicios de transporte regular, marítimo y aéreo, de pasajeros para los trayectos entre las Comunidades Autónom (684/067636)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A los efectos de conocer determinados aspectos del funcionamiento de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, se formulan las siguientes preguntas: ¿Cuál ha sido el número de liquidaciones y sanciones tributarias prescritas en los ejercicios 2018 a 2022, así como la cuantía total por años de las mismas?. ¿Cuál ha sido el número de expedientes de responsabilidad contable instruidos a func (684/067630)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta escrita formulada por el senador de Compromís, Carles Mulet ¿Cuál ha sido la ayuda total en armamento y económica a Ucrania para repeler la invasión Rusa? ¿Qué coste han tenido las armas enviadas, y su envió y el apoyo militar a Ucrania desde el inicio de la invasión Rusa hasta la fecha de respuesta a esta pregunta? El Gobierno contesta esto: n relación con el asunto interesado, se s (684/067629)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
a la pregunta: D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL - COMPROMÍS-), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta con respuesta escrita: El Museo Naval del Ferrol, del Ministerio de Defensa, alberga una sala repleta de simbología franquista, sin ning (684/067628)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta ¿por qué se obliga a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado a participar en procesiones y actos religiosos de Semana Santa? El Gobierno contesta: RESPUESTA: En relación con la pregunta de referencia, se informa que no hay orden ni obligación alguna de participar en actos religiosos. En ese sentido, cabe señalar que la participación de miembros de las Fuerzas y (684/067627)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: PREGUNTA ESCRI (684/067625)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno estima en 620 millones la compra de terrenos de Defensa para promover vivienda asequible La operación contempla 50 actuaciones que se ejecutarán en 14 comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, sobre más de 8 millones de metros cuadrados, para crear unas 20.000 viviendas de alquiler asequible. ¿Se van a pagar con fondos públicos " la compra" de terrenos ya púb (684/067624)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno estima en 620 millones la compra de terrenos de Defensa para promover vivienda asequible La operación contempla 50 actuaciones que se ejecutarán en 14 comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, sobre más de 8 millones de metros cuadrados, para crear unas 20.000 viviendas de alquiler asequible. ¿De qué partidas se preven estas compras? (684/067623)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno estima en 620 millones la compra de terrenos de Defensa para promover vivienda asequible La operación contempla 50 actuaciones que se ejecutarán en 14 comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, sobre más de 8 millones de metros cuadrados, para crear unas 20.000 viviendas de alquiler asequible. ¿Qué hará el Ministierió de Defensa con este dinero? (684/067622)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno estima en 620 millones la compra de terrenos de Defensa para promover vivienda asequible La operación contempla 50 actuaciones que se ejecutarán en 14 comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, sobre más de 8 millones de metros cuadrados, para crear unas 20.000 viviendas de alquiler asequible. ¿Desde qué partidas se va a pagar la construcción de estas viviend (684/067621)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno estima en 620 millones la compra de terrenos de Defensa para promover vivienda asequible La operación contempla 50 actuaciones que se ejecutarán en 14 comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, sobre más de 8 millones de metros cuadrados, para crear unas 20.000 viviendas de alquiler asequible. ¿Quién va a gestionar el alquiler de estas viviendas y qué se va a h (684/067620)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Se ha remitido esta carta Excmo. Sr. ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Plaza de la Provincia 28012 - Madrid Madrid, 8 de mayo de 2023 Asunto: ¿De verdad defiende su ministerio la libertad de prensa? Excmo. Sr. ministro, Agredir a un periodista constituye una doble vulneración. A la agresión en sí se añaden la desinformación del ciudadano y el desamparo de aquellos que (684/067619)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Consejo de Europa insta a España a suspender la relación con Rabat en la frontera por la tragedia de Melilla La comisaria se muestra particularmente dura en su diagnóstico de los hechos y reclama cambios radicales en la gestión de la inmigración tras el salto de Melilla El Consejo de Europa insta a España a revisar la cooperación con Marruecos en el control de las fronteras y a que, vista la g (684/067618)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno continúa sin contestar a esta pregunta, por ello la reitero a la pregunta AUTOR: 24/11/2022 10:51 XIV 160585 Expediente: D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglament (684/067617)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Entre 1936 a 1939 hubo una guerra civil en España en la que se estima murieron más de 500.000 personas, de las cuales 8.500 fueron en Aragón y 3.563 en la ciudad de Zaragoza. Más de cuatro décadas de ejercicio democrático y de autonomía en España han asentado una cultura política lo suficientemente tolerante y abierta como para abordar de manera serena y madura la relación con el pasado traumático (684/067562)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
egún un informe reciente de la ONG ECOLOGISTAS EN ACCIÒN, el regadío intensivo provoca que España sea mucho más vulnerable frente a la sequía. El gran crecimiento experimentado por el regadío en las últimas décadas hace del Estado español un territorio indefenso ante períodos de sequía como el actual. La citada ONG ambientalista advierte que ¿el exceso de consumo de agua por parte del regadío ten (684/067555)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno NO ha contestado a lo preguntado, por ello reitero la pregunta A la pregunta D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente preg (684/067553)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno NO ha contestado a lo preguntado, por ello reitero la pregunta A la pregunta D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente preg (684/067552)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
PARAGUAY-TOMA POSESION-CASA REAL La todavía reina de España, realizó un viaje de Cooperación para conocer el trabajo que la Cooperación Española desarrolla en Paraguay en las áreas de salud, educación, cultura y mujer entre el 2 al 4 de noviembre del año pasado. En plena crisis climática resulta que el Ejercito de Aire llevó dos aviones, el Airbus A310 y un Falcon lo cual no parece muy procedent (684/067551)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067547)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067546)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067545)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067544)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067543)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067542)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067541)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067540)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
- A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/067539)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067538)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067537)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067536)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR (684/067535)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067534)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/067533)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A esta pregunta: NºRegistro: 173863 Expediente: 684/066167/0001 D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL -COMPROMÍS, al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta con respuesta escrita: El Regimiento de Infantería «Soria» n.º 9 es un regimiento de infante (684/067532)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
AENA-SANTIAGO-TORRE-CONTROLADORES Según denuncia el perfil profesional de los Controladores Aéreos de España @controladores cuenta de reconocido prestigio con más de 132K seguidores, en la Torre de Control del Aeropuerto de AENA de Santiago lleva un cristal del fanal roto desde julio 2022. No hay motivo oficial para la no reparación, la última respuesta era que lo iban a reparar en la primera sem (684/067530)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067523)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067522)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067521)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067520)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/067519)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067518)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/067517)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067516)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/067515)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067514)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067513)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067512)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067511)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067510)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
AUTOR: PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) Expediente: 684/066208 D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 (684/067509)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067508)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/067507)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067506)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067505)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Ha abierto alguna investigación, expediente o sanción la Confederación Hidrográfica del Duero hacia el ayuntamiento de El Tejado ( Salamanca),o hacia su alcalde, en los últimos 5 años por actuaciones no permitidas en el cauce del ríoTormes ? En caso afirmativo, en qué estado está este trámite ? (684/067504)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067503)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno ha emitido una nota de prensa anunciando que en la AP7 construirán nuevos tramos de tercer carril con una longitud total de 11,4 kilómetros, entre ¿Castellón¿ ( nombre incorrecto, pues el único nombre oficial és Castelló de la plana) y Almenara y apartaderos de emergencia. Según esta nota El objeto del proyecto será desarrollar las actuaciones necesarias para llevar a cabo la constru (684/067500)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
MINISTERIO DE TRABAJO-DELEGADOS DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales señala: Artículo 35. Delegados de Prevención. 1. Los Delegados de Prevención son los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo. 2. Los Delegados de Prevención serán designados por y entre los (684/067472)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
AENA-MADRID-BARAJAS-Expediente Pregunta Senado: 684/064227/0001 En esta pregunta parlamentaria que se ha hecho AENA no ha respondido con detalle a lo pedido. Antes de transformarla en una pregunta oral al Gobierno se vuelve a hacer AENA MADRID BARAJAS Expediente: MAD-236/2018 Explotación y Mantenimiento de los Sistemas de Seguridad y Control de Gestión de Túneles Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-B (684/067441)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
MINISTERIO DE TRABAJO-SEPE-MEJORA DE EMPLEO El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es una entidad adscrita al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, cuyo objetivo principal es la gestión de programas y servicios para la mejora de empleo y el fomento de la ocupación de los ciudadanos españoles. Por ello, el SEPE dispone de una serie de recursos para ayudar a las personas a en (684/067440)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
ELECCIONES SINDICALES El Real Decreto 1844/1994, de 9 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de elecciones a órganos de representación de los trabajadores en la empresa data de hace casi 30 años. En este tiempo se ha conseguido en otros ordenes que no haya voto rogado. En las elecciones sindicales no se puede votar ante la mesa, aunque una sentencia lo ampara, y hay que hacer gestione (684/067439)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Un siglo después de que el movimiento obrero ganase la jornada de ocho horas, y a pesar de los grandes aumentos de productividad debidos a la digitalización y automatización de los procesos productivos, tenemos en España un mercado laboral en el que todavía coexisten horas extras no retribuidas con contratos parciales involuntarios, por ejemplo. En algunos países de nuestro entorno, aprovechando (684/067438)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Lo publica Público.es https://www.publico.es/politica/fotos-vergueenza-treintena-franquistas-vuelven-desafiar-ley-memoria-mitin-huesca.html?utm_source=whatsapp&utm_medium=social&utm_campaign=web Las fotos de la vergüenza: una treintena de franquistas vuelven a desafiar la Ley de Memoria con un mitin en Huesca El Movimiento Católico Español, investigado por el Gobierno a raíz de los actos de e (684/067437)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
¿Por qué el Ministerio de Defensa no ha colaborado y financiado la localización, exhumación e identificación de los soldados desaparecidos/muertos de la guerra civil española (1936-1939), como sí lo han hecho, según lo publicado, con los soldados de la División Azul? (684/067436)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
¿Por qué en el territorio del Estado no se aplica ningún convenio similar, cuando los soldados se encuentran desaparecidos/muertos (tirados en cunetas, campos y montañas), a pesar de la lucha incansable de las familias por intentar encontrarlos, y teniendo en cuenta que se estima que el número de desaparecidos forzosos es de 114.000 personas, siendo el 2º país del mundo con mayor número de desapar (684/067435)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Según se ha publicado. El Gobierno de España, a través del Ministerio de Defensa, firmó en 1995 un convenio con Alemania para colaborar en las tareas de exhumación, identificación y traslado de los restos mortales de nacionales de ambos países que pudieran aparecer en el marco de excavaciones en el frente ruso de la Segunda Guerra Mundial. Por ello pregunto: ¿Qué coste ha tenido año a año los tra (684/067434)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Según se ha publicado. El Gobierno de España, a través del Ministerio de Defensa, firmó en 1995 un convenio con Alemania para colaborar en las tareas de exhumación, identificación y traslado de los restos mortales de nacionales de ambos países que pudieran aparecer en el marco de excavaciones en el frente ruso de la Segunda Guerra Mundial. De los trabajos en cementerios y fosas que se van descubr (684/067433)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Según se ha publicado. El Gobierno de España, a través del Ministerio de Defensa, firmó en 1995 un convenio con Alemania para colaborar en las tareas de exhumación, identificación y traslado de los restos mortales de nacionales de ambos países que pudieran aparecer en el marco de excavaciones en el frente ruso de la Segunda Guerra Mundial. De los trabajos en cementerios y fosas que se van descubr (684/067432)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El 15 de septiembre de 2021 en el Senado se presentaron una batería de preguntas escritas al Gobierno por el senador Carles Mulet, a iniciativa de Unión del Pueblo Leonés (UPL), (con número de registro de entrada 110.594 y número de expediente 684/044494) instando al Gobierno a que se devolviesen todas las frecuencias de trenes Alvia suprimidas a consecuencia de la pandemia de covid para el trayec (684/067430)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta . CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta con respuesta escrita: Dentro de los acuerdos con el Gobierno para el vo (684/067423)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Real Decreto-ley treinta y uno/mil novecientos setenta y siete, de dos de junio, faculta al Gobierno para la creación y reconocimiento de Entidades de Derecho Publico en el sector pesquero que, con el carácter de órganos de consulta y colaboración y sin menoscabo de la libertad sindical, realicen funciones de interés general en el citado sector. ¿Existe algún impedimento legal en el Real decre (684/067422)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
¿Cuántos terrenos pertenecientes al Ministerio de Defensa en el País Valenciano van a incluirse en el plan de vivienda pública recientemente anunciado por el Presidente del Gobierno?, ¿Tiene inventariados el Gobierno qué terrenos concretos y de qué municipio, van a ser destinados para tal fin? ( En caso afirmativo solicito ser informado de cuales) (684/067414)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
¿Cuántos terrenos pertenecientes al Ministerio de Defensa en Aragón van a incluirse en el plan de vivienda pública recientemente anunciado por el Presidente del Gobierno?, ¿está previsto destinar un solar en el barrio del ACTUR en Zaragoza, actualmente un solar sin uso, propiedad del Ministerio de Defensa para este plan de vivienda?, ¿van a incluirse unos terrenos del Ministerio de Defensa ubicado (684/067413)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Lo publica Público.es roberto Lakidain, consejero de RTVE a propuesta de Unidas Podemos, ha revelado en el podcast Pandemia digital que el periodista Jesús Cintora, despedido de RTVE en julio de 2021 después que los responsables de la televisión pública decidieran retirar su programa Las cosas claras de la parrilla, estuvo a punto de regresar a RTVE hace tres meses pero el veto de Moncloa lo impi (684/067398)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Lo publica Público.es roberto Lakidain, consejero de RTVE a propuesta de Unidas Podemos, ha revelado en el podcast Pandemia digital que el periodista Jesús Cintora, despedido de RTVE en julio de 2021 después que los responsables de la televisión pública decidieran retirar su programa Las cosas claras de la parrilla, estuvo a punto de regresar a RTVE hace tres meses pero el veto de Moncloa lo impi (684/067397)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
La prensa recogía esta semana la triste noticia de un nuevo atropello de tren en un paso a nivel de Alfafar, con lo que la cifra de víctimas llega ya a las 100 personas. El polémico paso lleva tres décadas de muertes. Unas muertes de vecinos de Alfafar, Sedaví y Benetússer, cuya población está dividida por las vías del tren, que eran evitables. Se trata de uno de los puntos negros más conocidos, p (684/067395)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) AUTOR: MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, prese (684/067311)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) AUTOR: MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, prese (684/067310)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) AUTOR: MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, p (684/067309)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) AUTOR: MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, p (684/067308)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) AUTOR: MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, p (684/067307)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) AUTOR: MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, p (684/067306)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) AUTOR: MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámar (684/067305)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) AUTOR: MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, prese (684/067304)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) AUTOR: MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, (684/067303)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) AUTOR: MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámar (684/067302)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) AUTOR: MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, pr (684/067301)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
¿Qué coste en dinero público ha tenido en todos los conceptos ( detallándolos), en seguridad, transporte, obras, personal...etc, la exhumación y reubicación de los supuestos restos mortales del fundador de la Falangue desde la Basílica del Valle de los Caídos hasta su nueva ubicación? (684/067300)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta AUTOR: PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) Expediente: 684/065800 D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artícul (684/067299)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
AUTOR: 05/04/2023 10:15 XIV 175712 Expediente: D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta con respuesta escrita: A pesar de haber (684/067269)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno continúa sin contestarme con datos actualizados sobre ¿Cuál ha sido la ayuda total en armamento y económica a Ucrania para repeler la invasión Rusa?. Por ello reitero la pregunta (684/067268)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067267)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/067266)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/067265)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/067264)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/067263)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067262)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/067261)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067260)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: 05/04/2023 1 (684/067259)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: 05/04/2023 10:15 X (684/067258)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (Artículo 160 del (684/067257)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: 05/04/2023 10:15 X (684/067256)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067255)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/067254)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/067253)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067252)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067251)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/067250)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/067249)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067248)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067247)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/067246)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
- A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/067245)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/067244)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta AUTOR: 02/03/2023 15:46 XIV 171709 Expediente: D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta con respuesta escrita: ¿ (684/067237)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta AUTOR: 02/03/2023 15:46 XIV 171709 Expediente: D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta con respuesta escrita: ¿ (684/067236)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
En las últimas semanas se han publicado diversas noticias sobre pagos internacionales de universidades extranjeras a empleados públicos investigadores para que los resultados de sus publicaciones posicione a universidades árabes en perjuicio de varias universidades públicas españolas. Desde 2006 APEDANICA está denunciando malversaciones universitarias y cohechos continuados de funcionarios público (684/067215)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
a la pregunta D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta con respuesta escrita: Lo publica Infolibre El jefe de la UCO en la etap (684/067214)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
a la pregunta D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta con respuesta escrita: Lo publica Infolibre El jefe de la UCO en la etap (684/067213)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
a la pregunta D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta con respuesta escrita: Lo publica Infolibre El jefe de la UCO en la etap (684/067212)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
a la pregunta D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta con respuesta escrita: Lo publica Infolibre El jefe de la UCO en la etap (684/067211)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
en un canal de distribución de noticies he leído esta información l hilo de las recientes publicaciones de las condiciones de trabajo y de vida en la intervención de Villanueva de Viver, me gustaría explicar para que lo entienda todo el mundo y para vergüenza de algunos, la situación que sufrimos los miembros de intervención de las unidades de la UME. El "servicio" conocido como RETÉN. Voy a trata (684/067210)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
en un canal de distribución de noticies he leído esta informaciónFragata Santa María. Hace poco llegamos de una navegación de 4 meses donde hemos estado viviendo la tropa en unas condiciones de sanidad pésimas. Esto que se ve pasaba una media de 4 veces al día, se conocía los estados de los baños antes de navegar y decidieron dejarlos así. Simplemente hicieron obras de mamparos para que se viera (684/067209)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
en un canal de distribución de noticies he leído esta informaciónYa que estamos con el tema de la carrera "Rutas de la fortaleza", tengo que añadir que pasa igual que con la carrera cívico-militar "FAN-PIN"organizada por el Tercio de Armada de Infantería de Marina en San Fernando (Cádiz). Es una carrera de pago en la cuál trabajan "voluntariamente" el personal militar allí destinado tanto en la pr (684/067208)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
en un canal de distribución de noticies he leído esta información En la Base Naval de Rota, a parte de las piscinas propias en los chalets de los Almirantes, hay tres piscinas de ocio para militares, una por cada escala (oficiales, suboficiales y tropa y marinería). Estas piscinas como es normal solo abren en verano, de mediados de junio a principios de septiembre. El año pasado la única piscina (684/067207)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Los ejércitos del mundo son responsables de aproximadamente el cinco por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, sin embargo, su huella de carbono, así como las otras formas en que contribuyen al deterioro del clima, rara vez se analizan. La guerra y los conflictos armados conducen, no solo a la muerte y la destrucción, sino también a la devastación ambiental y al deterior (684/067206)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Hemos leído este texto en una lista de difusión: En la plaza de Melilla en el último año desde la llegada del comandante general de Melilla y los nuevos coroneles de las unidades de la plaza, están estancados en la época del imperio español y la mili. Apretando la tuerca en ejercicios y actos que parecen circos, negando días adicionales o nombrando servicios de un día para otro sin planificació (684/067192)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Hemos leído este texto en una lista de difusión: En el Arsenal de Cartagena no hay médicos en la enfermería desde el Viernes 14 y hasta este próximo lunes no hay, porque uno está navegando..otro de baja.. en fin una vergüenza, si pasa algo dentro del Arsenal? Que pasaría?.. ¿Va a adoptar alguna medida el Gobierno al respecto para controlar este tipo de situaciones? (684/067191)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Hemos leído este texto en una lista de difusión: Me gustaría denunciar lo que está aconteciendo en la EIMGAF con la famosa Ruta de las Fortalezas. Carrera "lúdica" en la que se obliga al personal militar a trabajar un viernes todo el día y un sábado más de 16 y 18 horas sin descanso. Y todo diciendo que es personal "voluntario", cuando voluntarios en tropa no hay. Después se cambia el cuadrante (684/067190)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Hemos leído este texto en una lista de difusión:Buenas y gracias por dar visibilidad a todo lo que no consideramos correcto. Quería notificar lo que pasa en la residencia militar de Pontevedra, donde 4 o 5 señor@s, fuera a parte de como realicen su trabajo, se dedican a pasear con el/los coches oficiales por la brigada de figueirido a tomar cafés con sus novi@s y amig@s. Mientras las restriccio (684/067189)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Hemos leído este texto en una lista de difusión: Quiero denunciar el Curso de Técnico Militar en Seguridad y Defensa Lo primero como puede ser que en cada examen nos manden arrancar la plantilla de respuestas ? Lo segundo si tenemos que sacar un 5 mínimo en los 5 módulos y hemos suspendido 156 personas y 4 aprobados ,como es posible que estén 80 personas dentro??La pasta es lo que os mueve verda (684/067188)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Hemos leído este texto en una lista de difusión:Buenas, me pongo en contacto con UDS para exponer la deficiente "página web" de IALIA contratada por defensa en la que tenemos que acceder los militares cada vez que debemos gestionar viajes cuando se nos aprueba una comisión. No es de recibo que en la era de internet y la tecnología ésta página web no funcione adecuadamente, esté caída o simplemente (684/067187)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Hemos leído este texto en una lista de difusión: el jefe de la UCG del CGDIV San MARCIAL, con el beneplácito del Coronel del Acto., ha cambiado las guardias para tenernos a todos, cabos y soldados, cabreados como una mona. Disminuido a su mínima expresión y en condiciones... Un apunte a parte. El cabo - vigilante - conductor utiliza UN ANIBAL para transportar la comida a otras unidades, no sé qu (684/067186)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Hemos podido leer en un canal de distribución este texto El Jefe de la Usac Soyeche, en Mungia (Bizkaia), está intentando acabar con los gatos que hay en el acuartelamiento. Desde hace muchos años existen gatos allí y hay personas varias, civiles y militares, que se les han arreglado para darles de comer, beber, desparasitarlos, curarles heridas, etc. Desde que llegó este Tcol hace aproximadamen (684/067180)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno no ha costestado a lo preguntado, por ello reitero XIV 155381 Expediente: D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta (684/067179)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno no ha costestado a lo preguntado, por ello reitero XIV 155381 Expediente: D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta (684/067178)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: Un tribunal milit (684/067177)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A la pregunta (684/067176)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A la pregunta E (684/067175)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta 684/65670 28/02/2023 171072 AUTOR/A: MULET GARCÍA, Carles (GPIC) RESPUESTA: En relación con la pregunta de referencia, se señala que ya se informó a Su Señoría anteriormente sobre qué tiene consideración de elementos contrarios a la memoria democrática conforme a la nueva Ley de Memoria Democrática, a quién corresponde en su caso su retirada, la confección de un catálogo de s (684/067172)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
(684) PREGUNTA ESCRITA SENADO 684/65667, 684/65668 28/02/2023 171067, 171068 RESPUESTA: En relación con las preguntas formuladas por Su Señoría, se informa de que el objeto de las mismas hace referencia a la nomenclatura de una calle. El artículo 35.2 de la Ley de Memoria Democrática considera elementos contrarios a la memoria democrática las referencias realizadas en el callejero de la su (684/067171)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta (684) PREGUNTA ESCRITA SENADO 684/65673, 684/65677 28/02/2023 171075, 171079 RESPUESTA: La cuestión sobre la que pregunta Su Señoría guarda relación con una comunicación efectuada por el Ayuntamiento de Corral de Almaguer a la Mesa del Senado, sin mayor concreción respecto al elemento a retirar, ni al asunto planteado por ésta, que al parecer se refiere a lo dispuesto en el (684/067170)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta RESPUESTA DEL GOBIERNO (684) PREGUNTA ESCRITA SENADO 684/65669 28/02/2023 171071 RESPUESTA: En relación con la pregunta de referencia, como ya se informó a Su Señoría anteriormente, se señala que la cuestión que se plantea es una comunicación del Ayuntamiento de Belalcázar en respuesta a un requerimiento hecho por el propio senador, del que no se detalla el objeto ni su c (684/067169)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
En la respuesta aportada por el Gobierno, no ha contestado a lo preguntado, por ello reitero: Lo publica el Faro de Ceuta: https://elfarodeceuta.es/inmigrantes-horas-dentrocontenedor- hasta-rechazo-frontera/ Inmigrantes pasan horas dentro de un contenedor hasta su rechazo en frontera Las autoridades de Marruecos solo aceptan a sus nacionales en unas horas concretas l La Guardia Civil los tiene m (684/067168)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
En la respuesta aportada por el Gobierno, no ha contestado a lo preguntado, por ello reitero: D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente (684/067167)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno NO ha contestado a lo preguntado, por ello reitero la pregunta XIV 161441 Expediente: D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguien (684/067166)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno no ha contestado a esta pregunta, por ello la reiteroA la pregunta Hemos visto cómo los trenes de cercanías de València ( por ejemplo las lineas C1 i C2). van completamente desbordados en muchas horas, entendiendo no se controla el aforo. Por ello se pregunta. 1. ¿Va a adoptar alguna medida el Gobierno para garantizar que el aforo de personas usuarias en estos trenes es la correcta y n (684/067165)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno no ha contestado a esta pregunta, por ello la reiteroA la pregunta Hemos visto cómo los trenes de cercanías de València ( por ejemplo las lineas C1 i C2). van completamente desbordados en muchas horas, entendiendo no se controla el aforo. Por ello se pregunta. 1. ¿Va a adoptar alguna medida el Gobierno para garantizar que el aforo de personas usuarias en estos trenes es la correcta y n (684/067164)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: El GObierno conte (684/067163)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684) PREGUNTA ES (684/067162)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
l A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: Gobierno no ha (684/067161)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
EL GOBIERNO CONTINÚA SIN CONTESTAR A LO PREGUNTADO, POR ELLO REITERO D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta con respuesta esc (684/067160)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El gobierno continúa sin contestar a esta pregunta, y por ello la reitero: A la pregunta684/061168 D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguie (684/067159)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El gobierno continúa sin contestar a esta pregunta, y por ello la reitero: la pregunta684/061168 D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguient (684/067158)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Lo publica hoy la prensa: Sánchez cesó a González Laya como ministra una semana después de que Marruecos se lo pidiera Rabat exigió, en una reunión secreta celebrada en julio de 2021, la cabeza de la ministra de Asuntos Exteriores como condición previa para dialogar sobre la normalización de la relación con España. Por ello pregunto ¿Qué tiene en sus manos el régimen de Marruecos que comprometa (684/067145)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A la pregunta: El d (684/067144)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A la pregunta: El d (684/067143)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: D. CARLES MULET GAR (684/067142)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: 170512 Expediente: (684/067141)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:El Gobierno contesta: (684/067140)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Gobierno me contesta en una pregunta escrita La Secretaría de Estado de Memoria Democrática ha iniciado expediente sancionador a Falange Española por un posible incumplimiento de la Ley de Memoria Democrática durante el acto realizado en los aledaños del Valle de Cuelgamuros, el pasado 20 de noviembre. ¿En qué estado está este expediente? (684/067139)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: la pregunta 156785 (684/067138)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: 173706 Expediente: (684/067137)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: ESCRITA (Artículo (684/067136)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: ESCRITA (Artículo (684/067135)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: ESCRITA (Artículo (684/067134)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:AUTOR: 27/02/2023 11: (684/067133)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (Artículo 160 del R (684/067132)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
ElGobierno contesta a la pregunta:684/65731 AUTOR/A: MULET GARCÍA, Carles (GPIC) RESPUESTA: En relación con el asunto interesado, se señala que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) no tiene competencia para modificar las condiciones de estas operaciones ni dar de baja las deudas pendientes, y está obligado a llevar a cabo cuantas acciones sean necesarias para la recuperación de las deudas pendien (684/067131)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:XIV 165657 Expediente (684/067130)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta AUTOR: 28/02/2023 13:07 XIV 171074 Expediente: D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta con respuesta escrita: El (684/067129)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A la pregunta 684/65670 28/02/2023 171072 AUTOR/A: MULET GARCÍA, Carles (GPIC) RESPUESTA: En relación con la pregunta de referencia, se señala que ya se informó a Su Señoría anteriormente sobre qué tiene consideración de elementos contrarios a la memoria democrática conforme a la nueva Ley de Memoria Democrática, a quién corresponde en su caso su retirada, la confección de un catálogo de (684/067128)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: D. CARLES MULET GAR (684/067127)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: la pregunta: El dí (684/067126)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El dia 15 d'abril de 2023, a les 12.00 del migdia, hi havia a Vila-real (Castelló) a la Plaça Colom, una convocatòria d'una trobada de Compromís per Vila-real. Entre els assistents hi havia dos policies secrets que pertanyen al Departament del Servei d'Informació de la Policia Nacional. Així mateix, els assistents a l'acte de Compromís van poder observar dos drons sobrevolant l'acte. Per tot això (684/067125)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
Con Registro General de la Secretaría General de lnstituciones Penitenciarias ¿ 000002154 se emitió comunicado de la Subdirectora General de Relaciones Institucionales y Coordinación Territorial , dependiente de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior, donde, da cuenta que tras leer y analizar el escrito remitido al Sr. Ministro del lnterior, de fecha 15 (684/067105)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
se ha remitido esta CARTA ABIERTA DE LA UNIÓN PROGRESISTA DE FISCALES AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DEL REINO DE ESPAÑA EN RELACIÓN A LA POSICIÓN POLÍTICA QUE MANTIENE CON EL TERRITORIO DEL SÁHARA OCCIDENTAL Sr. Presidente del Gobierno de España: La Unión Progresista de Fiscales lamenta el cambio de rumbo en la política internacional que usted ha protagonizado en relación al inacabado proceso de de (684/067091)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
AEPD-AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS-ELECCIONES SINDICALES En las elecciones sindicales que se celebran en este año en decenas de empresas en España existe la obligación legal de dar a conocer a los trabajadores el censo electoral. Esto se puede hacer de varias maneras: 1.- Publicación del censo electoral en un tablón de anuncios público con acceso a todos y en ocasiones no sólo a los trab (684/067090)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
se ha elaborado este Informe resumido sobre crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos por drones y bombas inteligentes de las fuerzas de ocupación marroquíes En una peligrosa evolución, desde el ataque militar de las fuerzas de ocupación marroquíes, el 13 de noviembre de 2020 contra un grupo de civiles saharauis que se manifestaban pacíficamente en la brecha ilegal El Guerguerat (684/067074)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
se ha enviado esta carta al : Excmo. Sr. ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Plaza de la Provincia 28012 - Madrid Madrid, 10 de abril de 2023 Asunto: La nación saharaui, posible miembro observador en las Cumbres Iberoamericanas Excmo. Sr. ministro: A muchos nos sorprendió la rapidez y agresividad con que Vd. salió a la palestra para contradecir al presidente de Colombia (684/067073)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El Monte de El Pardo, sito en la Comunidad de Madrid, ocupa 16.000 hectáreas, que actualmente son propiedad del Patrimonio Nacional, como antiguo monte de la Corona. Del total de su superficie, sólo 900 hectáreas son de acceso público. Las restantes 15.100 hectáreas se encuentran cercadas desde que Felipe ll lo concibiera como cazadero real, que sigue siendo su actual función. Dicho lugar cuenta c (684/067061)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
La organizaciòn " STOP ECOCIDIO " ( www.stopecocidio.org ) promueve modificar el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional con el fin de añadir el ECOCIDIO como quinto crimen internacional contra la paz y la seguridad mundial en el marco de la actual crisis ecológica y climática global que estamos transitando y padeciendo en todo el mundo.. Por todo ello, formulo la siguiente pregunta dir (684/067060)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
En este enlace pueden verse las fotografías de las camas asquerosas donde duermen ( o lo intentan) los soldados de la Unidad de Reacción de la Comandancia de Melilla https://senat.compromis.net/2023/04/12/en-estas-camas-mugrientas-prestan-servicio-los-companeros-de-la-unidad-de-reaccion-de-la-comandancia-de-melilla/ Por ello se pregunta al Gobierno -¿Pasaría la Ministra de Defensa una noche sob (684/067006)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
ENAIRE-ACC- DRNA CANARIAS-CENTRO CONTROL En el Centro de Control del Tránsito Aéreo de Canarias con sede en Gran Canaria existía en la época de AENA un cartel o letrero que ponía lo que era ese edificio, exactamente ponía AENA Centro de Control del Tránsito Aéreo de Canarias y era visible desde la autopista de Gran Canaria al Sur de la Isla. Con el paso de AENA a ENAIRE este letrero cartel visib (684/066970)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
En lo que llevamos de año, el Estado Terrorista de Israel ha asesinado a decenas de personas fríamente, entre ellos a niños y adolescentes, y el Gobierno español ha callado vilmente. Ahora hemos visto como desde las redes sociales del Ministerio de Asuntos Exteriores solamente ha condenado el lanzamiento de misiles desde Gaza al territorio ocupado por Israel, pero no ha condenado el lanzamiento de (684/066950)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
¿Qué actuaciones va a llevar al Gobierno de España para cubrir las vacantes de la delegación de la dirección general de Tráfico en Aragón, que ascienden a más del 30% en los puestos de atención al público , para contar de este modo con los medios suficientes para garantizar la seguridad vial y la atención en este servicio público, donde se realizan trámites de exámenes, licencias y permisos de co (684/066949)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
TELEVISION ESPAÑOLA-TVE-INFORME SEMANAL Según la propia RTVE INFORME SEMANAL es el programa más longevo de las televisiones europeas, con emisión ininterrumpida desde 1973 y vocación constante por tomar el pulso de la actualidad con todos aquellos temas que están a debate y que interesan a la ciudadanía. Con reflexión, contexto, análisis y una esmerada realización, propia de los reportajes de cal (684/066948)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
La Comisión Europea (CE) dio en enero de 2023 a España dos meses de plazo para transponer plenamente la Directiva sobre energías renovables en los sectores de la electricidad, la calefacción y la refrigeración, y el transporte, tras observar un retraso de casi siete meses. De hecho algunas Comunidades como Aragón han aprobado un Decreto para impulsar el autoconsumo y las comunidades energéticas an (684/066931)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
¿ Por qué motivo la Confederación Hidrográfica del Segura ( CHS) no ha publicado el registro de aguas si es obligatorio desde 2014? Fundamento: Real Decreto 670/2013, de 6 de septiembre, por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, en materia de registro de aguas y criterios de valoración de daños al dominio público hid (684/066930)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
EL PP de Benaguasil impide honrar a los fusilados de la fosa y mantiene inscripciones franquistas al cementerio Los grupos de la oposición de Benaguasil llevaron al Pleno municipal una moción pactada a propuesta de l¿Associació Fossa de Benaguasil para pedir autorización para instalar un monolito en recuerdo de los fusilados al lugar donde está la fosa . EL PP con mayoría absoluta lo ha impedi (684/066929)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066921)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066920)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066919)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066918)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066917)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066916)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066915)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066914)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066913)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066912)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066911)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066910)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066909)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066908)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066907)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066906)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066905)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066904)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/066903)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066902)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066901)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
AUTOR: PREGUNTA ESCRITA (Artículo 160 del Reglamento del Senado) MULET GARCÍA, CARLES (GPIC) Expediente: 684/061138 D. CARLES MULET GARCÍA, Senador designado por las Corts Valencianes, del GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA CONFEDERAL (MÉS PER MALLORCA, MÁS MADRID, COMPROMÍS, GEROA BAI Y AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA), al amparo de lo previsto en los artículos 160 (684/066900)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066899)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066898)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066897)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066896)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: - (684/066895)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066894)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066893)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066892)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066891)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066890)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066889)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066888)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066887)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066886)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066885)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066884)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066883)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066882)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066881)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066880)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066879)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066878)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066877)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066876)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066875)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066874)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066873)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066872)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066871)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066870)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066869)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066868)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066867)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066866)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066865)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066864)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066863)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066862)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066861)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066860)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066859)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066858)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066857)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066856)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066855)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- A (684/066854)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066853)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066852)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066851)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066850)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066849)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066848)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066847)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR (684/066846)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066845)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066844)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066843)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066842)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR (684/066841)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/066840)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066839)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066838)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066837)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066836)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066835)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066834)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066833)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- A (684/066832)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- A (684/066831)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066830)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066829)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066828)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066827)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
El proyecto de mejora de la linea ferroviaria Xativa-Alcoi, prevé, a su paso por Albaida, la demolición de 3 acueductos históricos, que tienen al menos 135 años de existencia. Estos acueductos se encuentran en funcionamiento, puesto que facilitan el riego en la huerta de l'Ajorf, y son utilizados diariament por los regantes de la Comunidad de Regantes de Betilla, el Pla y l'Ajorf. Con la demolició (684/066826)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066825)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066824)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066823)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066822)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066821)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066820)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066819)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066818)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066817)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066816)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066815)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066814)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066813)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066812)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066811)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066810)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066809)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066808)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066807)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066806)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066805)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066804)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- A (684/066803)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066802)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066801)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066800)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066799)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066798)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066797)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/066796)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR (684/066795)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- A (684/066794)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- A (684/066793)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066792)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066791)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066790)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066789)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: - (684/066788)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR (684/066787)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066786)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066785)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066784)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066783)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR (684/066782)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066781)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066780)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/066779)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066778)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066777)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/066776)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066775)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066774)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066773)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066772)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- A (684/066771)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR (684/066770)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066769)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUT (684/066768)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066767)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/066766)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066765)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/066764)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066763)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/066762)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066761)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066760)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/066759)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/066758)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066757)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066756)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/066755)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/066754)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066753)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/066752)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066751)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066750)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066749)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066748)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066747)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066746)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066745)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066744)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066743)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066742)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066741)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066740)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066739)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066738)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066737)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066736)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066735)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066734)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066733)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066732)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066731)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066730)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066729)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066728)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/066727)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066726)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/066725)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066724)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066723)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/066722)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066721)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/066720)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066719)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066718)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066717)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066716)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/066715)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066714)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
¿Cuándo será visitable el Castillo de Montearagón para la ciudadanía ?. ¿Cuál es el problema para que no sea ya visitable este enclave ubicado en el municipio de Quicena en Aragón?. (684/066713)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066712)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066711)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066710)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066709)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/066708)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066707)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066706)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066705)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/066704)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066703)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066702)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066701)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066700)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066699)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066698)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta:- 8569 - (684/066697)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/066696)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066695)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066694)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066693)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066692)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066691)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066690)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066689)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066688)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066687)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066686)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066685)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTO (684/066684)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066683)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066682)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066681)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066680)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066679)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066678)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066677)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066676)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066675)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066674)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR (684/066673)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066672)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066671)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066670)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066669)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AU (684/066668)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066667)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066666)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: A (684/066665)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: (684/066664)
MULET GARCÍA, CARLES (GPIC).MULET GARCÍA, CARLES (GPIC)
A pesar de haber efectuado diversas veces esta pregunta, siendo claro aquello que se pregunta, el Gobierno continúa sin querer responder a lo formulado. Es una falta grave de su obligación de someterse al control parlamentario, y obliga a volver a reiterar la pregunta, puesto que la respuesta aportada NO contesta en ningún momento a lo preguntado Por ello reitero la pregunta: AUTOR: (684/066663)
MULET