PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Información detallada sobre el formulario de participa

Responsable

  • Senado
  • http://www.senado.es
  • Dirección postal: calle Bailén, 3. 28071 Madrid
  • Teléfono: 91 538 19 00
  • Correo electrónico: informacion@senado.es

Delegado de Protección de Datos

  • Dirección de la Asesoría Jurídica del Senado
  • http://www.senado.es/web/relacionesciudadanos/atencionciudadano/protecciondatos/index.html
  • Dirección postal: calle Bailén, 3. 28071 Madrid
  • Teléfono: 91 538 19 00
  • Correo electrónico: dpd@senado.es

Finalidad

   Fines

  • El Senado trata los datos de carácter personal para facilitar la participación y la formulación de sugerencias y quejas, así como para obtener datos estadísticos de las mismas.
  • El tratamiento de los datos personales se limitará al mínimo imprescindible para el cumplimiento de los fines descritos.
  • Los datos personales no serán tratados de manera incompatible con dichos fines ni para la adopción de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles.

   Conservación

  • Los datos personales se eliminarán transcurridos cinco años desde la presentación de los escritos, en los términos que dictamine la Comisión de Valoración de Documentos del Senado.

Legitimación

  • Cumplimiento de una de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (artículo 6.1.e) RGPD).
  • Carta de Servicios del Senado (apartado 4).
  • Los datos de carácter personal contenidos en la solicitud tienen carácter obligatorio.

Destinatarios

  • Los datos de carácter personal no serán objeto de cesión ni de publicidad.
  • No se realizarán transferencias internacionales de datos ni se elaborarán perfiles automatizados.

Derechos

Los interesados tienen derecho a obtener confirmación sobre si el Senado trata sus datos personales.

Los interesados tienen los siguientes derechos:

  • Solicitar el acceso a sus datos personales.
  • Solicitar su rectificación si son inexactos, o su supresión si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
  • En determinadas circunstancias podrán solicitar la limitación de su tratamiento, en cuyo caso únicamente se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, podrán oponerse al tratamiento.

Los interesados disponen de formularios para el ejercicio de sus derechos.

Si no estuviesen de acuerdo con la respuesta dada a su pretensión, podrán presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y obtener la tutela de sus derechos ante la jurisdicción contencioso-administrativa.